03 DE FEBRERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 912: en Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.
- 1522: la ciudad de Toledo se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.
- 1536: a orillas del Río de la Plata, Pedro de Mendoza funda la aldea de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento en la actual ubicación de Buenos Aires. Será destruida en pocos años, y refundada casi un siglo después.
- 1574: en el Imperio ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.
- 1614: en el palacio de Louvre de París se representa el ballet Don Quichotte dansé par Mme Sautenir.
- 1651: el Parlamento de París exige la destitución del cardenal Jules Mazzarino como primer ministro.
- 1783: Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.
- 1807: en Montevideo (Uruguay) comienza una invasión inglesa.
- 1813: en la aldea de San Lorenzo (Argentina) sucede la batalla de San Lorenzo: los Granaderos a Caballo al mando de José de San Martín vencen a una expedición española al mando del comandante Juan Antonio Zabala.
- 1820: en Chile, lord Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa del Pacífico.
- 1830: Grecia se independiza de Turquía.
- 1839: los británicos ocupan Karachi.
- 1843: en Argentina, el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas organiza el sitio de Montevideo.
- 1852: en Argentina se libra la batalla de Caseros, donde las fuerzas comandadas por Urquiza derrotan a Rosas.
- 1870: el rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.
- 1874: el general Manuel Pavía manda a sus tropas entrar en el congreso español para impedir la derrota de Emilio Castelar.
- 1875: durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lácar, suceso en el que el rey Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas.
- 1900: en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
- 1900: el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexicana.
- 1900: en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
- 1900: el gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».
- 1900: en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.
- 1904: en Murcia se desborda el río Segura.
- 1906: el gobierno japonés incrementa el tonelaje de su marina de 240.000 a 400.000 tn.
- 1912: en Ferrol, los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, asisten a la botadura del España, nuevo acorazado de la Armada.
- 1913: estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.
- 1915: el Congreso español aprueba el proyecto de ley de bases navales.
- 1915: en París se celebra la conferencia de los ministros de Finanzas aliados.
- 1916: en Alemania se inicia la confiscación de las industrias textiles.
- 1916: Iván Goremykin es sustituido por Borís Shtiúrmer en la presidencia del consejo de ministros ruso.
- 1917: EE. UU. rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
- 1917: en Alemania la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.
- 1919: fuerzas soviéticas ocupan Ucrania. En Kiev se forma un Gobierno mixto.
- 1923: Gran Bretaña reconoce su deuda de 4600 millones de dólares con EE. UU.
- 1926: asciende a general de brigada el hasta ahora coronel de infantería Francisco Franco (34 años), en esos momentos, el más joven de Europa.
- 1926: el checo se convierte en idioma oficial de Checoslovaquia y se dan grandes ventajas a las lenguas minoritarias del país.
- 1927: en Portugal, la oposición al gobierno del general António Óscar de Fragoso Carmona organiza levantamientos militares en Lisboa y Oporto.
- 1930: la Real Federación Española de Fútbol acuerda no participar en el torneo internacional de Montevideo.
- 1931: un terremoto destruye varias ciudades de Nueva Zelanda y causa la muerte de más de mil personas.
- 1932: cinco terremotos consecutivos destruyen una porción considerable de Santiago de Cuba.
- 1933: concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente Juan Bautista Sacasa y Sacasa.
- 1935: el astrónomo Sylvain Julien Victor Arend descubre un nuevo asteroide, al que da el nombre de Alain.
- 1939: el jefe del Partido Rexista belga, Léon Degrelle, llega a Burgos.
- 1943: Finlandia entabla negociaciones con la URSS para intentar obtener la paz.
- 1944: en España —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— el dictador Francisco Franco reafirma la estricta neutralidad de España.
- 1945: en EE. UU. se estrena la película Los tres caballeros (de Walt Disney).
- 1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas estadounidenses entran en Manila.
- 1945: Los aliados lanzan 3000 tn de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.
- 1945: el Gobierno español crea por decreto el monopolio Tabacalera.
- 1950: en Londres detienen al físico alemán Klaus Fuchs, acusado de espionaje en provecho de la URSS.
- 1950: dimiten los ministros socialistas franceses.
- 1951: en Checoslovaquia detienen a Vladimír Clementis, ministro de Asuntos Exteriores.
- 1954: en Huelva nieva por primera vez en su historia.
- 1957: en Monterrey (México), se inaugura el teatro María Tereza Montoya.[1]
- 1957: en Paraguay el dictador Stroessner funda Puerto Stroessner (en la Triple Frontera).
- 1959: Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper mueren al estrellarse el avión en el que viajaban.
- 1961: la República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país.
- 1962: en Christchurch, el neozelandés Peter Snell obtiene un récord mundial al correr los 800m en 1 minuto, 44 segundos y 3 décimas.
- 1963: en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.
- 1966: en la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).
- 1969: en Palestina, el Congreso Nacional nombra a Yasir Arafat jefe de la OLP.
- 1970: Mohammed Alí (Cassius Clay), ex campeón mundial de pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo.
- 1971: la OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo.
- 1972: en Sapporo (Japón) se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1975: en Cali (Colombia) el cónsul honorario de los Países Bajos es secuestrado por las FARC.
- 1977: en Etiopía golpe de Estado del vicepresidente del CAMP, Menghistu Hailé, en el que es asesinado el jefe de Estado, Teferi Benti.
- 1979: en Madrid, Olof Palme realiza una conferencia en un acto conmemorativo del centenario del PSOE.
- 1980: los reyes de España inician su primera visita oficial al País Vasco.
- 1983: en el Vaticano, el papa Juan Pablo II presenta el nuevo Código de derecho canónico.
- 1984: en Caracas (Venezuela), seis países democráticos hispanoamericanos y España ―después de sufrir décadas de dictaduras militares de derechas― firman la Declaración de Caracas, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
- 1985: en Johannesburgo (Sudáfrica), Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano.
- 1986: en Costa Rica, el socialdemócrata Óscar Arias es elegido presidente.
- 1987: en España se presenta oficialmente ante el público la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
- 1987: el ministro de Educación español, José María Maravall, afirma estar dispuesto a dialogar con los representantes estudiantiles.
- 1989: en Paraguay es depuesto el general golpista Alfredo Stroessner como consecuencia de un golpe de estado liderado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez Pedotti, acabando así con la dictadura más larga de América del Sur (35 años).
- 1990: el Soviet Supremo aprueba la ley de modalidades de secesión de las repúblicas de la URSS.
- 1991: el Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.
- 1993: en una inspección hospitalaria en Bañolas (Gerona, España) se descubre un nuevo caso de ablación de clítoris en la hija de un emigrante de Gambia.
- 1994: lanzamiento del Transbordador espacial Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.
- 1995: recuperadas las obras de Picasso y Braque robadas de un museo de Estocolmo en 1993.
- 1998: Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
- 1999: la ONU decide retirar a todo el personal estadounidense y británico instalado en Irak.
- 2000: el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.
- 2000: el ejército ruso toma Grozni, la capital chechena.
- 2000: el presidente federal austriaco, Thomás Klestil, encarga la formación de un nuevo gobierno con los populares de Wolfgang Schüssel (ÖVP) y la ultraderecha de Jörg Haider (FPÖ).
- 2002: un fuerte terremoto causa 44 muertos y centenares de heridos en Turquía.
- 2003: las autoridades nigerianas imponen el toque de queda al sur del país para frenar una ola de violencia étnica.
- 2003: en las costas españolas de Tarifa (Cádiz) son detenidos 163 inmigrantes que llegaban en patera tras atravesar las aguas del Estrecho de Gibraltar.
- 2003: a las costas gallegas y cantábricas continúa llegando el fuel vertido por el petrolero Prestige.
- 2004: la ONU anuncia la necesidad urgente de regular la explotación comercial de la Antártida.
- 2004: en Brasil las fuertes lluvias desde el pasado mes de diciembre dejan 84 muertos.
- 2004: en Haití los estudiantes piden la renuncia del presidente Aristide.
- 2005: la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.
- 2005: el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó.
- 2005: el Instituto Cervantes firma un convenio con la Real Academia Galega (RAG) para promover la presencia de la lengua y la cultura de Galicia en todos los centros del Instituto.
- 2006: tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web.
- 2006: el Gobierno español autoriza la OPA de Gas Natural sobre Endesa aunque impone algunas condiciones a la operación.
- 2007: en Valparaíso (Chile) mueren 8 personas por una explosión e incendio.
______________________________
- Moral de Calatrava (Ciudad Real) Romería primer fin de semana de febrero.
- Azuaga (Badajoz), subida al castillo en honor a San Blas.
- Éibar (Guipúzcoa), se bendicen las «tortas de san Blas».
- Serradilla del Arroyo (Salamanca).
- Virgen de Suyapa, patrona de la República.[2]
- Día del Patrón Señor San Blas.
- Combate de San Lorenzo.[3]
Santoral católico:
______________________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" Usted es recordado por las reglas que rompe."
Gral. Douglas Mac Arthur
______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Quien nueces quiere comer, las cascaras ha de romper"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
- " Arderé, pero eso no es sino un hecho. Seguiremos discutiendo en la eternidad "
- Miguel Servet a sus jueces en Ginebra.
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
¨SUGAR¨ RAY LEONARD
Ray Charles Leonard, cuyo hermano fue un boxeador profesional, nació el 17 de mayo de 1956 Fue mejor conocido como Ray “Sugar” Leonard, uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
Su carrera de amateur fue completamente sólida y casi inigualada, gano muchos campeonatos tres Golden Gloves, 5 medallas de oro, 1 de plata y una de bronce, dos campeonatos AAU y la medalla de oro de los panamericanos 1975. Su carrera amateur finalizo con una medalla de oro olimpica en los juego de 1976. Termino su carrera Amateur con un record de 145-5 con 75 knockouts.
Después de ganar esa medalla, Leonard dijo por televisión que dejaba el boxeo, pero ese mismo año su padre se enfermo y su familia necesitaba dinero, de modo que decide retomar las peleas.
El viejo entrenador de Ali Angelo Dundee se convirtió junto a Dave Jacobs en el nuevo coach de Leonard. Su primer pelea fue contra Luis Vega y la gano por unanimidad en el sexto round, ganando cuarenta mil dólares.
Leonard gano sus primeras 25 peleas como si fuera agua, entre la gente que venció estuvo Pete Ranzany en cuatro rounds, consiguiendo de este modo ganar el torneo Norht American Boxing Federation welterweight championship.
Esa pelea tuvo lugar en agosto de 1979, un mes después derroto en el primer round a Andy Price, sin embargo la furia de Leonard no paraba ahí. Con ese titulo fue por otro, el de la WBC peso welter, contra Wilfredo Benitez.
La pelea fue realmente buena pero Leonard fue mejor y Benitez cayo en el round 15 a seis segundos de acabar la pelea.
En marzo de 1980 Leonard gano su primer defensa del titulo fácilmente contra Dave Green, ganando en el cuarto round.
Su próxima pelea fue contra el peso liviano Roberto Duran, en la primer gran pelea de los ochentas. Realmente para el momento el juego de Duran fue mejor de modo que gano, pero en la revancha en New Orleáns el 25 de noviembre de ese año, Leonard ganó con todas las de la ley, de hecho en el round 8 Durand volvió a su rincón y se rindió.
El 25 de junio de 1981, Leonard peleo contra Ayub Kalile, campeón de peso mediano y le gano, de modo que obtuvo su segundo titulo.
Al mismo tiempo, su archirival Thomas Hearns, conseguía el titulo de la WBA venciendo en peso welter a Pepino Cuevas. Hearns parecía imbatible, la pelea fue fijada para el 16 de septiembre de 1981 en el Ceasars Palace.
Después de una gran pelea, Leonard ganó y se convirtió ahora si es el campeón indiscutido de los pesos Welter.
En febrero de 1982 Leonard venció a Bruce Finch en el round tres reteniendo su titulo. Cuando iba a defender el titulo, los medicos descubren que Leonard tiene un desprendimiento de retina, por lo cual no puede seguir peleando, ahí aparece su primer retirada del boxeo.
Sin embargo, en 1983 anuncia que va a regresar y se entrena para su pelea con Hagler.
La pelea fue anunciada como una superpelea a 12 rounds y con guantes tamaño10. La pelea la ganó Leonard por puntos. Antes de la revancha, Leonard anuncia nuevamente que se retira.
En noviembre de 1988 regresa al box peleando con Don Lalonde, pero es tirado en el cuarto round por un corte en la nariz. Sin embargo se levanta y lo nockea en el noveno round, ganando 2 títulos en una sola pelea, el de peso mediano y liviano.
Despite pleas from Hagler's camp for a rematch, Leonard announced his retirement a month later. Meses despues vuelve a pelar contra Hearns, aunque este tira a Leonard dos veces, el retiene el titulo. Luego es desafiado nuevamente y por tercera vez por Mano de Piedra Duran.
En el año 1990 Leonard no peleo, pero en febrero de 1991 lo hizo contra Terry Norris y perdió luego de caer dos veces al suelo. Luego de perder, volvio a anunciar su retirada.
Esa seria su ultima como boxeador pro. En el año 2006 co produjo junto a Sylvester Stallone el reality de boxeo llamado The Contender.
Su carrera de amateur fue completamente sólida y casi inigualada, gano muchos campeonatos tres Golden Gloves, 5 medallas de oro, 1 de plata y una de bronce, dos campeonatos AAU y la medalla de oro de los panamericanos 1975. Su carrera amateur finalizo con una medalla de oro olimpica en los juego de 1976. Termino su carrera Amateur con un record de 145-5 con 75 knockouts.
Después de ganar esa medalla, Leonard dijo por televisión que dejaba el boxeo, pero ese mismo año su padre se enfermo y su familia necesitaba dinero, de modo que decide retomar las peleas.
El viejo entrenador de Ali Angelo Dundee se convirtió junto a Dave Jacobs en el nuevo coach de Leonard. Su primer pelea fue contra Luis Vega y la gano por unanimidad en el sexto round, ganando cuarenta mil dólares.
Leonard gano sus primeras 25 peleas como si fuera agua, entre la gente que venció estuvo Pete Ranzany en cuatro rounds, consiguiendo de este modo ganar el torneo Norht American Boxing Federation welterweight championship.
Esa pelea tuvo lugar en agosto de 1979, un mes después derroto en el primer round a Andy Price, sin embargo la furia de Leonard no paraba ahí. Con ese titulo fue por otro, el de la WBC peso welter, contra Wilfredo Benitez.
La pelea fue realmente buena pero Leonard fue mejor y Benitez cayo en el round 15 a seis segundos de acabar la pelea.
En marzo de 1980 Leonard gano su primer defensa del titulo fácilmente contra Dave Green, ganando en el cuarto round.
Su próxima pelea fue contra el peso liviano Roberto Duran, en la primer gran pelea de los ochentas. Realmente para el momento el juego de Duran fue mejor de modo que gano, pero en la revancha en New Orleáns el 25 de noviembre de ese año, Leonard ganó con todas las de la ley, de hecho en el round 8 Durand volvió a su rincón y se rindió.
El 25 de junio de 1981, Leonard peleo contra Ayub Kalile, campeón de peso mediano y le gano, de modo que obtuvo su segundo titulo.
Al mismo tiempo, su archirival Thomas Hearns, conseguía el titulo de la WBA venciendo en peso welter a Pepino Cuevas. Hearns parecía imbatible, la pelea fue fijada para el 16 de septiembre de 1981 en el Ceasars Palace.
Después de una gran pelea, Leonard ganó y se convirtió ahora si es el campeón indiscutido de los pesos Welter.
En febrero de 1982 Leonard venció a Bruce Finch en el round tres reteniendo su titulo. Cuando iba a defender el titulo, los medicos descubren que Leonard tiene un desprendimiento de retina, por lo cual no puede seguir peleando, ahí aparece su primer retirada del boxeo.
Sin embargo, en 1983 anuncia que va a regresar y se entrena para su pelea con Hagler.
La pelea fue anunciada como una superpelea a 12 rounds y con guantes tamaño10. La pelea la ganó Leonard por puntos. Antes de la revancha, Leonard anuncia nuevamente que se retira.
En noviembre de 1988 regresa al box peleando con Don Lalonde, pero es tirado en el cuarto round por un corte en la nariz. Sin embargo se levanta y lo nockea en el noveno round, ganando 2 títulos en una sola pelea, el de peso mediano y liviano.
Despite pleas from Hagler's camp for a rematch, Leonard announced his retirement a month later. Meses despues vuelve a pelar contra Hearns, aunque este tira a Leonard dos veces, el retiene el titulo. Luego es desafiado nuevamente y por tercera vez por Mano de Piedra Duran.
En el año 1990 Leonard no peleo, pero en febrero de 1991 lo hizo contra Terry Norris y perdió luego de caer dos veces al suelo. Luego de perder, volvio a anunciar su retirada.
Esa seria su ultima como boxeador pro. En el año 2006 co produjo junto a Sylvester Stallone el reality de boxeo llamado The Contender.
________________________
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES...
BEN-HUR...
Ben-Hur es una novela histórica de Lewis Wallace (1880), cuya acción transcurre en los primeros tiempos del cristianismo siendo el judío Judá Ben-Hur contemporaneo de Jesucristo. Se han realizado varias versiones cinematográficas. De ellas, la versión de Hollywood, dirigida por W. Wyler (1959) y protagonizada por Charlton Heston, es la película que más Oscars ha reunido en la historia de estos premios consiguiendo 11 doradas estatuillas, igual que la película Titanic (1998). Son memorables las escenas de la lucha naval con las galeras y la carrera de cuádrigas en la que el vencedor es... lo mejor es verla.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
VISUALIZADO EN EL ESPACIO UN GRAN AGUJERO NEGRO!!!
En un cielo completamente lleno de estrellas, la imagen que aparece sobre estas líneas resulta sobrecogedora. ¿Qué es ese enorme espacio oscuro en el que nada brilla? ¿Quizá un agujero negro? O puede que la entrada a un tenebroso túnel cósmico? Nada de todo eso. Se trata de lo que los astrónomos conocen como "nebulosa oscura", y no es otra cosa que una inmensa nube de materia que impide, con su presencia, el paso de la luz de las estrellas que tiene detrás.
Estas nebulosas se consideran como los lugares más fríos y aislados de todo el universo. En su interior, la densidad de polvo y gas es tal que absorbe prácticamente toda la luz visible que llega hasta ellas. La única forma de ver lo que sucede dentro y "al otro lado" es contemplarlas en el rango del infrarrojo.
La nebulosa, llamada Barnard 68, tiene un radio de un cuarto de año luz y se encuentra a 500 años luz de la Tierra, en la constelación de Ofiuco (Ophiuchus), lo suficientemente cerca como para que entre ella y nosotros no haya estrellas que estropeen el tenebroso espectáculo.
Sin embargo, esta nebulosa oscura oculta algo más. De hecho, también es un "glóbulo de Bok", uno de esos raros lugares de nuestra galaxia en los que se forman nuevas estrellas.
Los astrónomos, en efecto, se han dado cuenta de que, en estos mismos momentos, varias partes de la nube se están colapsando, lo cual significa que la materia, debido a su propia gravedad, se está acumulando alrededor de los puntos de mayor densidad. En resultado de este proceso será el nacimiento de todo un nuevo sistema estelar.
________________________
MISTERIOS DE LA CIENCIA...
LAS NAVES QUE VIAJABAN DEMASIADO RAPIDO...
Esta es la historia de dos naves espaciales que por alguna misteriosa razón se desviaron de su trayectoria. Una, la Pioneer 10, fue lanzada en 1972; su melliza, la Pioneer 11, un año después. Algo las hecho ir más rápido de lo pensado. La aceleración es mínima, pero suficiente para desviar sus trayectorias en 400.000 kilómetros. Nadie sabe cuál es la causa. Algunas posibles explicaciones, como un error en el software o una pérdida de combustible, ya fueron descartadas. Los científicos afirman que si se trata de algún efecto gravitacional, no es ninguno conocido.
_______________________
MIS PROFECÍAS...
"Un encuentro tendrá
un hombre de ciencia,
en un mar de felicidad...
Una teoría brotara
de su mente brillante,
y las conexiones hará...
¡Las ecuaciones faltantes
todas se completaran!
Cuando será posible
ser mas rápido,
que un rayo infernal...
La partícula de Dios
ya no se llamara,
una energía nueva
del roce emergerá,
y el hombre viajara
en cuerpo, al mas allá... "
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
BUDISMO ZEN...
_______________
BBC MUNDO...
EL ECLIPSE SOLAR MAS LARGO DEL SIGLO XXI...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
EL EMO...
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario