12 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 29 a. C.: en la Antigua Roma finaliza la guerra civil.
- 1072: en España, tras la batalla de Golpejera, Sancho II es coronado rey de León.
- 1230: Jaime I conquista la isla de Mallorca.
- 1528: Gustavo I de Suecia es coronado rey de Suecia.
- 1610: en España se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía.
- 1755: en Moscú, la emperatriz Isabel aprueba la creación de la primera universidad rusa, la Universidad de Moscú.
- 1807: parte de la ciudad de Leyden (Países Bajos) es destruida por la explosión de un buque cargado de pólvora.
- 1816: en Francia, una ley del gobierno destierra a toda la familia Bonaparte.
- 1829: en México, el congreso de la república anula las elecciones presidenciales (artículo).
- 1832: en España, Ramón Mesonero Romanos comienza la publicación de sus Escenas matritenses en la revista literaria Castas españolas.
- 1866: Perú y Chile ratifican un tratado de alianza ofensiva y defensiva para repeler las agresiones de la armada española, que pretendía bloquear los puertos chilenos.
- 1872: en Aksum (Etiopía) Yohannes IV es coronado emperador, la primera coronación imperial en 200 años.
- 1874: en Cartagena (España) finaliza la insurrección cantonalista ante el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales.
- 1875: en China, Kwang-Su es coronado emperador.
- 1881: en el marco de la Guerra del Pacífico, en la batalla de San Juan de Chorrillos se enfrentan Bolivia, Chile y Perú.
- 1899: la fragata escuela argentina Presidente Sarmiento emprende su primer viaje de circunnavegación.
- 1905: en Ecuador, Lizardo García es elegido presidente.
- 1910: en EE. UU. el Congreso aprueba una ley contra la trata de blancas.
- 1913: en Kiel y Wilhelmhaven se establecen las bases de la flota submarina alemana (preparando el inicio de la Primera Guerra Mundial).
- 1917: Se funda el Club Atletico Argentino de San Carlos, de San Carlos Centro, Provincia de Santa Fe, Argentina.
- 1924: en España, Miguel Primo de Rivera disuelve las diputaciones provinciales, excepto las de Vascongadas y Navarra.
- 1926: el gobierno británico protesta ante el de México por el artículo 27 de la Constitución de este país, que prohíbe poseer terrenos petrolíferos a los extranjeros.
- 1936: del aeropuerto de Camagüey despega el aviador cubano Menéndez Peláez para realizar el vuelo transatlántico La Habana-Madrid, que hizo en cuatro etapas.
- 1937: Amin al-Husayni, gran mufti de Jerusalén, exige el fin de la inmigración judía en Palestina.
- 1937: Melilla se convierte en base de los submarinos nazis.
- 1938: en la URSS se celebra la sesión constituyente del nuevo Soviet Supremo.
- 1940: en Guayaquil (Ecuador), los partidarios de José María Velasco Ibarra protagonizan un movimiento revolucionario.
- 1940: Rusia bombardea ciudades de Finlandia.
- 1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Japón declara la guerra a las islas orientales holandesas después de haber invadido las Célebes y Borneo.
- 1946: en Nueva York, la Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad.
- 1948: en EE. UU. el Tribunal Supremo declara la igualdad de educación para blancos y negros.
- 1952: el Banco Central de la República Argentina anuncia que todas las exportaciones deberán pagarse antes de ser embarcadas.
- 1953: en Yugoslavia entra en vigor la nueva constitución y el mariscal Josip Broz Tito es proclamado presidente de la república.
- 1954: en Australia mueren más de 200 personas a causa de un alud.
- 1961: en la Universidad de Barcelona, huelga general en protesta por una agresión contra los estudiantes.
- 1963: en Togo se inicia una insurrección militar en contra del régimen de Sylvanus Olympio.
- 1966: en EE. UU. se emite por primera vez la serie televisiva Batman con Adam West y Burt Ward.
- 1967: En el Volcán de Agua en Guatemala, ocurre una fuerte nevada, cubriendo la cumbre en su totalidad. Esa fue la última vez que nevo sobre este volcan guatemalteco.
- 1968: en la URSS, el escritor Alexandr Guinzburg es condenado a 5 años de prisión.
- 1970: en Biafra termina la guerra civil.
- 1970: en España suceden grandes inundaciones por el desbordamiento de los ríos Ebro, Tajo, Duero, Guadiana y Guadalquivir.
- 1971: en Alemania, el ministerio de Agricultura prohíbe a partir de 17 de mayo el uso del insecticida DDT debido a sus características cancerígenas.
- 1976: en el Sáhara español finaliza la invasión española con la retirada del general Gómez de Salazar.
- 1981: el equipo nacional de Uruguay se proclama Campeón de la Copa de Oro al derrotar a la selección de Brasil.
- 1983: en El Salvador finaliza la rebelión encabezada por Sigfrido Ochoa.
- 1986: el transbordador estadounidense Columbia es lanzado al espacio con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones Cabion-1.
- 1988: en Míchigan (EE. UU.) nacen los primeros quintillizos probeta del mundo.
- 1988: en la Antártida, España instala su primera base.
- 1991: en España, dimite el vicepresidente del gobierno Alfonso Guerra, arrastrado por los escándalos.
- 1991: en Lituania, en la noche del 12 al 13, miles de civiles se congregan en torno al Parlamento y se enfrentan con las tropas soviéticas.
- 1991: en EE. UU., tanto el senado como el congreso autorizan al presidente Bush el empleo de la fuerza contra Irak.
- 1992: en Argelia Anulado el proceso electoral en cuya primera vuelta del 26 de diciembre habían triunfado los islamistas.
- 1992: en Madrid se inaugura el Gran Teatro.
- 1993: en París, 120 países firman un acuerdo para prohibir las armas químicas.
- 1994: en las islas Fiyi, Ratu Sir Kamisese Mara es nombrado presidente.
- 1995: en París, el presidente François Mitterrand inaugura el mayor complejo musical de Europa.
- 1998: en París, 19 países europeos —entre ellos España— firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
- 1998: el gobierno alemán acuerda pagar 100 millones de euros a los judíos del Este que sobrevivieron al Holocausto nazi.
- 1998: en Chile, la Fuerza Aérea de Chile logra con éxito la operación "Manu Tama I" en la cual aviones caza F-5E Tigre III vuelan directo desde Chile continental hasta la Isla de Pascua, siendo reabastecidos en aire por el KC-707 Águila, de la institución.
- 2003: el británico Seb Clover se convierte, con sólo quince años de edad, en el navegante más joven que logra cruzar en solitario el océano Atlántico.
- 2010: un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe (Haití), produce miles de muertos y heridos y numerosos daños materiales.[1]
- 2011: se inaugura la Ciudad de la Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.
______________________________
Santoral católico
- San Arcadio, mártir.
- San Victorián (Victoriano), abad de Asán.
- San Benito Biscop, abad de Wearmouth.
- San Martín de la Santa Cruz.
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"El orgullo de los mediocres consiste en hablar siempre de sí mismos;
el orgullo de los grandes hombres es de no hablar nunca de ellos".
VOLTAIRE
__________________________________________________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Dinero y más dinero no hace más sabio al majadero"
_____________________________________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
"Ahora yo me iré a dormir. Buenas noches."
Lord Byron.
_______________________________________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
LOS CALCULOS DE: ZENON DE ELEA...
Zenón de Elea fue un filósofo griego nacido en 490 a.C. aprox. y muerto, según Diógenes Laercio por la tortura de Nearco, tirano de Elea. Se cuenta que él mismo se arrancó la lengua con los dientes y la escupió, para incitar al pueblo a la rebelión. Son famosos sus razonamientos para demostrar la imposibilidad del movimiento y de la multiplicidad, por lo que se le supone discípulo de Parménides (aprox. 515-440 a.C.), famoso por su "el ser es, el no ser no es" (negando la posibilidad de cambios, movimientos). Contra el movimiento tuvo dos famosos argumentos:
o Aquiles y la tortuga: Decía que Aquiles nunca podría alcanzar a una tortuga porque, para ello, tendría primero que llegar a donde estaba la tortuga cuando él empezó a correr, luego, tendría que llegar al lugar que hubiera llegado la tortuga mientras él corría y así sucesivamente hasta el infinito. Aquiles fue un héroe de la mitología griega, protagonista de la "Ilíada", obra atribuida a Homero. Aquiles fue famoso porque su madre, para hacerlo invulnerable, lo sumergió en el Estigio (río de los infiernos), sujetándolo por el talón, único punto que le quedó vulnerable y por el que murió al clavársele ahí una flecha.
o La flecha: Para que 1 flecha recorra cierta distancia tiene que recorrer primero la mitad y antes de eso, debe recorrer la mitad de esa mitad y antes aún la mitad de esa otra mitad, y así sucesivamente de forma que la flecha no podrá moverse.
Los argumentos de Zenón de Elea contra la multiplicidad muestran que si ésta es admitida se dan consecuencias contradictorias. Por ejemplo, entre dos objetos diferentes existe cierta separación que se puede considerar como otro objeto. Extendiendo este razonamiento se llega a que existen infinitos objetos lo cual no es posible. Otro razonamiento de Zenón afirma que si tenemos un segmento de recta A-B, en medio existen multitud de puntos, infinitos: Si esos puntos son nulos entonces no hay separación entre A y B. Pero si son no nulos, la suma de infinitos valores no nulos da infinito. Zenón era un racionalista que afirmaba como Parménides que, al contrario de lo que nos dicen los sentidos, el "ser" es indivisible, invariable, inmóvil y eterno. La paradoja del segmento fue resuelta por Demócrito de Abdera distinguiendo las matemáticas (divisibilidad hasta el infinito) de la física, en la que podemos dividir hasta un límite (los átomos). Aristóteles llamó a Zenón "padre de la dialéctica", entendida como arte de la refutación.
__________________________________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
LA MAYORÍA DE LAS ESTRELLAS TIENE UN PLANETA EN ÓRBITA...
Un nuevo estudio científico sugiere que la Tierra podría ser apenas uno de cientos de miles de millones de planetas del Universo.
Investigadores escribieron en la revista Nature que los 700 planetas descubiertos hasta ahora son sólo una pequeña fracción de los que existen.
Los científicos que analizan las imágenes de algunos de los telescopios más poderosos del mundo encontraron que más de la mitad de las estrellas en el firmamento tienen un planeta en órbita.
_________________________
MIS PROFECÍAS...
"De rojo se protegió
en el azul se cubrió
blanco lo rechazo
y verde lo odio...
Semilla es semilla
aunque le coman rapiña.
Noble dice ser
para tratar el trascender.
Una hija a de meter
en el dedal del parecer,
el apix tocara
el pulpejo que formara
y su sangre escribira:
por este canal
nadie ha de pasar!!!"
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
LOS DOS PERROS
Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián. Descontento por esto el perro de caza, lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza.
El perro guardián le contestó:
-- ¡ No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a tí, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno !
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario