PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

jueves, 12 de enero de 2012

12 DE ENERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...


______________________________

 LA CELEBRACION DE HOY:



Santoral católico



 ______________________________________________________

EL PENSAMIENTO DE HOY...


"El orgullo de los mediocres consiste en hablar siempre de sí mismos;

el orgullo de los grandes hombres es de no hablar nunca de ellos".

VOLTAIRE

__________________________________________________________________________________

EL REFRAN DE HOY...

"Dinero y más dinero no hace más sabio al majadero"

_____________________________________________________________________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...


"Ahora yo me iré a dormir. Buenas noches."

Lord Byron.

_______________________________________________________

ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...

LOS CALCULOS DE: ZENON DE ELEA...


Zenón de Elea fue un filósofo griego nacido en 490 a.C. aprox. y muerto, según Diógenes Laercio por la tortura de Nearco, tirano de Elea. Se cuenta que él mismo se arrancó la lengua con los dientes y la escupió, para incitar al pueblo a la rebelión. Son famosos sus razonamientos para demostrar la imposibilidad del movimiento y de la multiplicidad, por lo que se le supone discípulo de Parménides (aprox. 515-440 a.C.), famoso por su "el ser es, el no ser no es" (negando la posibilidad de cambios, movimientos). Contra el movimiento tuvo dos famosos argumentos:

o    Aquiles y la tortuga: Decía que Aquiles nunca podría alcanzar a una tortuga porque, para ello, tendría primero que llegar a donde estaba la tortuga cuando él empezó a correr, luego, tendría que llegar al lugar que hubiera llegado la tortuga mientras él corría y así sucesivamente hasta el infinito. Aquiles fue un héroe de la mitología griega, protagonista de la "Ilíada", obra atribuida a Homero. Aquiles fue famoso porque su madre, para hacerlo invulnerable, lo sumergió en el Estigio (río de los infiernos), sujetándolo por el talón, único punto que le quedó vulnerable y por el que murió al clavársele ahí una flecha.

o    La flecha: Para que 1 flecha recorra cierta distancia tiene que recorrer primero la mitad y antes de eso, debe recorrer la mitad de esa mitad y antes aún la mitad de esa otra mitad, y así sucesivamente de forma que la flecha no podrá moverse.

Los argumentos de Zenón de Elea contra la multiplicidad muestran que si ésta es admitida se dan consecuencias contradictorias. Por ejemplo, entre dos objetos diferentes existe cierta separación que se puede considerar como otro objeto. Extendiendo este razonamiento se llega a que existen infinitos objetos lo cual no es posible. Otro razonamiento de Zenón afirma que si tenemos un segmento de recta A-B, en medio existen multitud de puntos, infinitos: Si esos puntos son nulos entonces no hay separación entre A y B. Pero si son no nulos, la suma de infinitos valores no nulos da infinito. Zenón era un racionalista que afirmaba como Parménides que, al contrario de lo que nos dicen los sentidos, el "ser" es indivisible, invariable, inmóvil y eterno. La paradoja del segmento fue resuelta por Demócrito de Abdera distinguiendo las matemáticas (divisibilidad hasta el infinito) de la física, en la que podemos dividir hasta un límite (los átomos). Aristóteles llamó a Zenón "padre de la dialéctica", entendida como arte de la refutación.

__________________________________________________



LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...



LA MAYORÍA DE LAS ESTRELLAS TIENE UN PLANETA EN ÓRBITA...

Un nuevo estudio científico sugiere que la Tierra podría ser apenas uno de cientos de miles de millones de planetas del Universo.



Investigadores escribieron en la revista Nature que los 700 planetas descubiertos hasta ahora son sólo una pequeña fracción de los que existen.

Los científicos que analizan las imágenes de algunos de los telescopios más poderosos del mundo encontraron que más de la mitad de las estrellas en el firmamento tienen un planeta en órbita.

_________________________

MIS PROFECÍAS...



"De rojo se protegió

en el azul se cubrió

blanco lo rechazo

y verde lo odio...

Semilla es semilla

aunque le coman rapiña.

Noble dice ser

para tratar el trascender.

Una hija a de meter

en el dedal del parecer,

el apix tocara

el pulpejo que formara

y su sangre escribira:

por este canal

nadie ha de pasar!!!"

 ________________________________

LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...

LOS DOS PERROS



Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián. Descontento por esto el perro de caza, lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza.

El perro guardián le contestó:

-- ¡ No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a tí, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno !

 MORALEJA: Pide siempre a tus mayores que te enseñen una preparación y trabajo digno para afrontar tu futuro, y esfórzate en aprenderlo correctamente.

_______________


No hay comentarios:

Publicar un comentario