11 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 565: sublevación contra el emperador oriental Justiniano I.
- 630: en Arabia, Mahoma lidera un ejército de 10 000 personas para conquistar La Meca.
- 1051: en Bizancio, Teodora Porfirogeneta es coronada emperatriz.
- 1158: en Bohemia, Vladislao II se convierte en rey.
- 1284: en Cataluña, el rey Pedro III otorga privilegios civiles y económicos a Barcelona, mediante una compilación titulada Recognoverunt próceres.
- 1565: en Oceanía, el conquistador español Miguel López de Legazpi toma posesión de las Carolinas Orientales, hoy Islas Marshall.
- 1569: en Inglaterra se realiza la primera lotería.
- 1693: en Val de Noto (Sicilia), a las 13:30, un terremoto de una magnitud de 7,4° (y un maremoto) destruye por completo varios pueblos, incluida Catania. Mueren 60.000 personas en toda la región.
- 1717: en La Haya se firma la Triple Alianza.
- 1787: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubre Titania y Oberón, lunas de Urano.
- 1815: en Uruguay se libra la batalla de Guayabos, el ejército uruguayo de Artigas (al mando de Fructuoso Rivera vence al ejército centralista de Buenos Aires al mando de Manuel Dorrego.
- 1838: en EE. UU., Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico.
- 1866: en el golfo de Vizcaya naufraga el barco de pasajeros británico London; mueren ahogadas 220 personas.
- 1875: en Valencia desembarca Alfonso XII procedente de Barcelona, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España.
- 1913: Tíbet se independiza de China.
- 1916: el ejército ruso se apodera de Erzurum, capital de la Armenia turca.
- 1922: en el Toronto General Hospital (Canadá) por primera vez se administra insulina a un paciente.
- 1929: en la Unión Soviética se implanta la jornada laboral de siete horas.
- 1930: en la ciudad de Quito (Ecuador) se funda la Liga Deportiva Universitaria de Quito.
- 1932: en España, Claudio Sánchez-Albornoz es nombrado rector de la Universidad Central de Madrid.
- 1933: en Casas Viejas (Cádiz) tienen lugar los llamados Sucesos de Casas Viejas, un alzamiento anarquista que tuvo una dura reacción por parte del gobierno de Azaña y de la Guardia Civil.
- 1934: en Mendoza (Argentina) las inundaciones matan más de 60 personas y produce pérdidas de 6 millones de pesos.
- 1935: en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, descendiendo y elevándose verticalmente desde gran altura.
- 1936: en República Dominicana se aprueba una ley que cambia el nombre de Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo, en honor a Rafael Leónidas Trujillo.
- 1936: en Madrid se estrena La guerrilla, obra teatral de Azorín.
- 1943: Gran Bretaña y Estados Unidos renuncian a sus derechos de extraterritorialidad en China.
- 1945: en España se dicta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica, la actual AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
- 1946: Enver Hoxha proclama la República Popular de Albania.
- 1947: Turquía y Jordania firman un pacto de amistad.
- 1951: al norte de Tonkín (China) el grupo guerrillero Vietminh realiza una ofensiva.
- 1952: en Madrid se estrena La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo.
- 1953: la Unión Soviética rompe las relaciones diplomáticas con Israel.
- 1954: en Marruecos se firma el Manifiesto de Independencia.
- 1954: se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas.
- 1956: Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.
- 1957: fuertes lluvias en la isla de La Palma (Canarias): 28 muertos, numerosos heridos y graves pérdidas económicas.
- 1959: las fuerzas de Vietnam del Norte penetran en Laos.
- 1960: en Egipto comienza a construirse la gigantesca presa de Asuán.
- 1961: en España, Manuel Santana es nombrado deportista del año.
- 1964: en Panamá se realiza una huelga general.
- 1971: en Bolivia Hugo Bánzer Suárez asalta el Estado Mayor.
- 1975: en Chile, la dictadura pinochetista libera a Clodomiro Almeida, Jorge Tapia Valdés y otras tres personalidades que trabajaron con el expresidente democrático Salvador Allende y los expulsa a Rumania.
- 1980: en Tabriz (Irán) se libran sangrientos enfrentamientos entre los partidarios del Ruhollah Jomeini y los de Clariat Madari.
- 1981: en Nueva York, el peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU.
- 1982: en España entran en vigor los Estatutos de Autonomía de la Comunidad Autónoma Andaluza, Comunidad Autónoma de Cantabria y del Principado de Asturias.
- 1984: en Alemania Oriental se realiza un despliegue de misiles soviéticos SS-20.
- 1984: en España, Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras.
- 1989: el ejército mexicano ocupa las instalaciones petroleras y encarcela al dirigente sindical La Quina.
- 1989: en Francia, la policía detiene a Josu Ternera, máximo dirigente de ETA.
- 1990: en Lituania se realiza una masiva manifestación (200.000 personas) a favor independizarse de Rusia.
- 1992: el presidente argelino, Chadli Benyedid, presenta la dimisión a fin de «no constituir un obstáculo a la unidad nacional».
- 1994: en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del ex Pacto de Varsovia.
- 1998: en Cuba se celebran "elecciones generales", con una participación de un 98.35%, según datos oficiales.
- 2001: científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.
- 2003: el gobernador de Illinois (Estados Unidos) conmuta las penas de muerte de 161 condenados.
- 2004: en Argentina, un tal Fernando Sanz crea Taringa!, una comunidad virtual de Internet.[1]
- 2007: en Escocia, J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral, en Edimburgo.
- 2008: en Colombia, las FARC liberan a las secuestradas Clara Rojas y Consuelo Gonzales de Perdomo
- 2010: en Manizales (Colombia) se percibe un terremoto de 6,5 grados.
______________________________
LA CELEBRACION DE HOY:
- Panamá: Día del Maestro.
- Marruecos: Manifiesto de Independencia.
- Albania: Día de la República.
- Japón: Día del Adulto.
- Nepal: Día de la Unidad Nacional.
Santoral católico:
______________________________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".
WALT DISNEY
__________________________________________________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Grande o pequeño, cada uno carga con su leño"
_____________________________________________________________________________________
-“Adiós, amigo mío, sin gestos, sin palabras./
Que no haya dolor ni tristeza en tu frente./
En esta vida, morir no es nada nuevo,/
pero vivir, por supuesto, es menos nuevo aun”
Serguei Esenin, Poeta Ruso; escrito antes de su suicidio.
_______________________________________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
ZENON DE CITIO...
Zenón de Citio (aprox. 335-264 a.C.), mercader de origen fenicio, leyó por azar en Atenas las "Memorables de Sócrates" de Jenofonte (filósofo y escritor griego, aprox. 430-355 a.C., discípulo de Sócrates) y a partir de esa lectura se inclinó a la filosofía, fundando la escuela estoica, cuyo nombre viene de que solían reunirse en un pórtico (en griego stoa) pintado, por cierto, por Polignoto. Los estoicos colocan el bien supremo en el esfuerzo por alcanzar la virtud y controlar los sentimientos. También cultivaron la lógica y la construcción de paradojas para confundir al adversario (como la de Eubulido: "Un hombre dice que miente, ¿es falso o cierto lo que dice?"). Según la tradición, Zenón de Citio se suicidó al llegar a la vejez, de acuerdo con su principio de que el sabio debe desprenderse voluntariamente de la vida cuando la senilidad le prive de los bienes supremos del conocimiento y del autodominio.
__________________________________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
COMPAÑÍA BIOTECNOLÓGICA ESTADOUNIDENSE CREA UN LECTOR DE GENOMA...
Se prevé que una compañía biotecnológica estadounidense dé a conocer la creación de una máquina capaz de leer el genoma completo de una persona más rápidamente y de forma más barata que los métodos existentes.
La compañía, Ion Torrent, con sede en Connecticut, dice que la máquina puede trazar el mapa de un genoma completo en un solo día, por la módica suma de mil dólares.
Los corresponsales afirman que las perspectivas de un uso mayor de esta tecnología -establecer el mapa genético de recién nacidos, por ejemplo- plantea problemas éticos respecto a la utilización de la información.
MIS PROFECÍAS...
"Una palabra indicara,
que es hora de atrapar.
Un gesto dirá,
que es hora de tomar...
El gran líder protagonizara
una gran farsa mundial:
Unirá polos con aire
y desatara fuego con letras.
La gran nación rica
cercada quedara...
Y aquel gran líder
ni a juicio llegara..."
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
EL CAMELLO BAILARIN
Obligado por su dueño a bailar, un camello comentó:
-- ¡ Que cosa ! No sólo carezco de gracia andando, sino que bailando soy peor aun.
MORALEJA: Usa siempre cada cosa para el propósito con el que fue creado.
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario