PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

sábado, 14 de enero de 2012

14 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
 PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35 55" N  
LONGITUD: 71° 13 02" W
Twitter: @summaphilosopia
__________________________________
UN DIA COMO HOY...

______________________________

LA CELEBRACION DE HOY:

Santoral católico

______________________________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...

"Amo a aquel cuya alma es profunda aún en la herida.."
__________________________________________________________________________________
EL REFRAN DE HOY...

"Pájaro viejo no entra en la jaula"
_____________________________________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...

"…Habrá guerras… Hay que prepararse".
Maksim Gorki.
_______________________________________________________
ILUSTRES MASONES...
VICTOR HUGO

Victor Hugo nació hace más de 200 años, el 26 de febrero de 1802 y falleció en 1885,a la edad de 83 años. recibiendo un funeral de hombre de estado, al cual asistieron dos millones de personas. Su restos actualmente descansan en el Panteón de París.

Hoy en día, cada población en Francia tiene una calle bautizada con el nombre del escritor. Es conocido en el mundo entero por sus novelas "Los Miserables" y "El Jorobado de Notre Dame".

Este autor es saludado como una figura de profundo significado contemporáneo y se le acredita, más que a ningún otro, con haber rescatado los significados de las palabras libertad, igualdad y fraternidad de las sangrientas ruinas de las guerras revolucionarias

­­­­­­­­­­­­­­­________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...

LA HISTORIA DEL CUBO MAGICO DE RUBIK

El cubo de Rubik (o cubo mágico, como se lo conoce en algunos países) es un rompecabezas mecánico inventado por el escultor y  de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974. Rubik inventó su “Cubo Mágico en 1974 y obtuvo una patente Húngara (HU170062) por el Cubo Mágico en 1975, pero no adquirió otras patentes internacionales. Los primeros productos de este invento salieron a la venta en 1977 en jugueterías de Budapest. El cubo mágico se unía por medio de piezas de plástico ensambladas entre sí, las cuales eran más baratas de producir que los imanes de Nichols. En septiembre de 1979 hizo un trato con Ideal Toys para llevar el Cubo Mágico a occidente, y el  llegó por primera vez a las jugueterías fuera de Hungría en Febrero de 1980. Rubik solicitó una  patente húngara el 28 de Octubre de 1980, y solicitó otras patentes. En Estados Unidos se le dió una patente el 19 de  de 1983 por el Cubo. Se trata de un conocido rompecabezas cuyas  están divididas en cuadros de un mismo  sólido cada una, los cuales se pueden mover. El objetivo del juego consiste en desarmar la configuración inicial en orden y volverla a armar. Se ha estimado que más de 100 millones de cubos de Rubik o imitaciones han sido resueltos a lo largo del mundo entero. Su mecanismo sencillo sorprende tanto desde el punto de vista mecánico, al estudiar su interior, como por la complejidad de las combinaciones que se consiguen al girar sus caras. En el cubo típico cada cara está cubierta por nueve estampitas de un color sólido. Cuando está resuelto cada cara es de un mismo color sólido. Sin embargo, el rompecabezas viene en cuatro versiones: el 2×2x2 “Cubo de bolsillo”, el 3×3x3 el cubo de Rubik estándar, el 4×4x4 (La venganza de Rubik y el 5×5x5 (Cubo del Profesor). Cubos aún más complejos serán lanzados en Septiembre de 2008


                                                                   _____________________________


LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

LA COMIDA RAPIDA INCREMENTA EL RIESGO DE CANCER DE PANCREAS!!!

Consumir una salchicha o dos rebanadas de tocino al día -el equivalente a 50 gramos de carne procesada- es suficiente para incrementar 19% el riesgo de cáncer pancreático, revela un estudio en Suecia.
Una salchicha al día incrementa 19% el riesgo de cáncer de páncreas.
Aunque el consumo de carne procesada ya ha sido vinculado en el pasado al riesgo de cáncer de colon y recto, es la primera vez que se encuentra una asociación con el cáncer de páncreas.
El estudio, llevado a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, revisó los resultados de 11 ensayos en los que habían participado cerca de 7.000 pacientes.
Los resultados -publicados en British Journal of Cancer (Revista Británica de Cáncer)- mostraron que por cada 100 gramos de carne procesada en la dieta diaria, el riesgo de la enfermedad se incrementa 38%.
La evidencia sobre la carne roja, que también ha sido asociada a un riesgo de cáncer colorrectal, fue inconclusa en la nueva investigación. Aunque se encontró un mayor riesgo entre los hombres, no se observó el mismo resultado en las mujeres.
El estudio mostró que los hombres que comían 120 gramos de carne roja al día tenían un riesgo 29% mayor de cáncer pancreático que quienes no comían carne.
Desde que se conoce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal con la carne roja y procesada, los expertos recomiendan a los adultos no consumir más de 70 gramos diarios de estos productos.
Y el nuevo estudio apoya la evidencia sobre el riesgo de consumir carne.
Más riesgo
Aunque el cáncer de páncreas no es uno de los tipos de cáncer más comunes, es uno de los más letales porque a menudo se le detecta en etapas avanzadas.
A menudo se describe a la enfermedad como un "asesino silencioso" porque en sus primeras etapas el tumor no presenta síntomas y en etapas más avanzadas los síntomas no son específicos y varían de una persona a otra.
Por eso, afirman los expertos, es importante entender cuáles son los riesgos de desarrollar el trastorno.
"Se sabe que comer carne incrementa el riesgo de cáncer de colon y recto, pero hasta ahora no se sabía si existe un vínculo con otros tipos de cáncer", explica a la BBC la profesora Susanna Larsson, quien dirigió el estudio.
"El cáncer pancreático tiene bajas tasas de supervivencia. Así que además de diagnosticarlo en etapas tempranas, es importante entender qué es lo que incrementa el riesgo de esta enfermedad".
"Si la dieta tiene un impacto en el cáncer pancreático, esto puede influir en las campañas de salud pública para ayudar a que se reduzca el número de casos de esta enfermedad ", agrega.
Todavía, sin embargo, será necesario llevar a cabo más estudios para confirmar la asociación porque puede haber otros factores, como la obesidad, que influyen en este riesgo.
Tal como expresa Sara Hiom, directora de información de Cancer Research Uk -un centro de investigación sobre cancer en el Reino Unido-, "todavía no se logra establecer si la carne es un factor de riesgo definitivo del cáncer de páncreas".
"Y es necesario realizar investigaciones más amplias para confirmarlo".
"Pero este análisis sugiere que la carne procesada podría desempeñar un papel".
"El cáncer pancreático tiene bajas tasas de supervivencia. Asú que además de diagnosticarlo en etapas tempranas, es importante entender qué es lo que incrementa el riesgo de esta enfermedad"
Prof. Susanna Larsson
Hasta ahora, agrega, lo que se sabe es que fumar es un factor mucho más grande en el riesgo de cáncer de páncreas.
La evidencia, sin embargo, apunta a que es mejor evitar por completo la carne procesada.
El Fondo Mundial para la Investigación de Cáncer (WCRF) así lo recomienda.
La doctora Rachel Thompson, subjefa de ciencia de la organización, expresa que "como parte de nuestro proyecto continuo de actualización, en los próximos meses reexaminaremos los factores de riesgo del cáncer pancreático".
"Esto deberá ofrecernos más información sobre la relación entre cáncer de páncreas y carne procesada".
"Ya existe una clara evidencia de que tener sobrepeso o ser obeso puede incrementar el riesgo de esta enfermedad y este estudio puede ser un indicio preliminar de otro factor detrás del trastorno".
"Independientemente de este último estudio, nosotros ya habíamos establecido un fuerte vínculo entre comer carne roja y procesada y tus probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal".
"Por eso en el Fondo recomendamos limitar el consumo de carne roja a 500 gramos de peso al cocer a la semana y evitar totalmente la carne procesada" agrega la experta.

_________________________
MIS PROFECÍAS...


"Una maquina perseguirá
a un cometa que pasara...
El hombre equivocara
la dirección a tomar.
En vez de ir al hielo
a lo profundo del negro ira...
Y del equivocado encuentro
una energía descubrirán;
la misma que emplearan
en  el  águila imperial
y  los peces del abismo
del  profundo pleamar "
 ________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
LA PALOMA Y LA HORMIGA
 
_______________
 BBC MUNDO...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...

_______________


No hay comentarios:

Publicar un comentario