PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

domingo, 15 de enero de 2012


15 DE ENERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...


______________________________



LA CELEBRACION DE HOY:



Santoral católico:



______________________________________________________

EL PENSAMIENTO DE HOY...

"Pido que me juzguen por los enemigos que he hecho..."

Franklin Roosevelt

__________________________________________________________________________________

EL REFRAN DE HOY...


"Cuando el pájaro la pica es cuando la fruta esta rica"

_____________________________________________________________________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...


"Un saludo especial para mi querido amigo, Alain. ¡Te extraño, Alain!"

Ayrton Senna, a su amigo Alain Proust 25 minutos antes de morir.

_______________________________________________________

ILUSTRES MASONES...

Franklin Delano Roosevelt



Ciudadano Norteamericano nacido en Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 — y fallece en Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945).


Fue un político, diplomático y abogado estadounidense, que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo Presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación.


Se inició en Holanda Lodge N º 8, Ciudad de Nueva York, 10 de octubre pasado 14 de noviembre y levantó 28 de noviembre 1911. Recibió el Rito Escocés grados en Albany, Nueva York, 28 de febrero de 1929. Fue miembro de la Gruta (Poughkeepsie, Nueva York) y Alto Cedro (Warwick, Nueva York.


Él fue "Derecho Venerable" de haber sido acreditado por el representante de la Gran Logia de Georgia, cerca de la Gran Logia de Nueva York, 22 de septiembre 1930 Asistió Arquitecto Lodge No. 519, de la ciudad de Nueva York, febrero 17,1933, donde crió a su hijo Elliott al Grado Sublime y pronunció un discurso en el que destacó la importancia de los principios masónicos de esta nación, y su fé en el americanismo del Arte Antiguo.

­­­­­­­­­­­­­­­                                                   ________________________

ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
PLATON...


El filósofo griego Platón (Atenas c. 428-id. c. 348 a.C.) viajó a Sicilia, donde conoció y estableció amistad con Dión de Siracusa (Siracusa 409 a.C.-id. 354) cuñado de Dionisio I el Viejo y tío del hijo de este último, Dionisio II el Joven, ambos tiranos consecutivos de Siracusa (Sicilia). En el primer viaje a Sicilia, Platón se atrajo el odio de Dionisio I, quien lo vendió como esclavo, pero sus amigos le rescataron y regresó a Atenas. Dionisio II se entregó a la vida cómoda y placentera dejando el poder en manos de su tío Dión, pero más tarde lo desterró (366). El tercer viaje fue para intentar convencer a Dionisio II de que perdonara a Dión, pero no lo consiguió, e incluso el mismo Platón pudo escapar gracias a Anquestas.

Platón es conocido por su "mundo de las ideas" donde residen los conceptos inalterables de las cosas y de las matemáticas. Esas ideas se consiguen mediante la razón y no mediante los sentidos que, según platón son imperfectos y nos dan información del "mundo de los sentidos", donde nada es perenne. Para Platón, el filósofo tiene que buscar incesantemente en el mundo de las ideas, mientras que la mayoría de la gente prefiere quedarse en el mundo de los sentidos. Platón lo explica con su famosísimo pero poco conocido "mito de la caverna". Lo explica suponiendo que vivimos desde siempre en una caverna y sólo podemos ver las sombras de lo que pasa por la puerta. La mayoría de la gente está tan acostumbrada a esas sombras que las ven normales y creen que es lo único que existe. El filósofo intentaría "salir" de la caverna y al conseguirlo se daría cuenta de todo lo que hay fuera y de que las sombras son simples malas copias de la realidad. Al volver para explicárselo a los demás, éstos no le creen y lo matan por embaucador, como le pasó al maestro de Platón, Sócrates (y a tantos otros, como Jesús de Nazareth, Gandhi...).



                                                                              _______________________________________


LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

 LO NUEVO EN LA FERIA TECNOLOGICA DE LAS VEGAS...

El Consumer Electronic Show (CES) de las Vegas, la mayor feria de tecnología del mundo, concluyó esta semana marcando las pautas que definirán la hoja de ruta de las principales compañías del gremio en el mundo.

Aunque este escaparate de la electrónica no estuvo abierto al público, la fuerte presencia mediática mantuvo a muchos al día de las últimas tendencias.

La edición de este año también contó con la presencia de 14 blogueros invitados por el llamado programa Blogger Haus organizado por Microsoft.

Roberto Luis, un joven bloguero cubano, realizó para BBC Mundo una selección personal de lo más destacado del evento.

De 22 años, Roberto Luis es estudiante de ingeniería informática en la Universidad Autónoma de Madrid y en su clic blog escribe periódicamente sus impresiones sobre los proyectos en los que trabaja.

Ésta es su lista de lo mejor que vio en Las Vegas.

Microsoft: Metro y Windows como hoja de ruta para 2012


Tras el discurso inaugural de Steve Ballmer y la posibilidad de hablar con representantes de varias áreas de la compañía -como Windows, Xbox, Phone, Kinect, Research, así como áreas de producto como Surface, Hotmail, Skydrive o Skype-, nos ha quedado claro que el enfoque de los de Redmond está en unificar todos sus productos y servicios bajo el lenguaje de diseño Metro con Windows 7 en estos momentos, y, en un futuro, con Windows 8, como el centro de la vida digital.

La nueva mesa Surface de Microsoft permite que prácticamente cada pixel de la pantalla se comporte como una cámara.

Otra de las cosas que hemos podido probar es la nueva mesa Surface de Microsoft, que incorpora la tecnología PixelSense que permite que prácticamente cada pixel de la pantalla se comporte como una cámara, reconociendo múltiples dedos en la pantalla e incluso por encima de ésta.

Además, la versión comercial de Kinect, que saldrá al mercado el próximo febrero, tenía una pinta estupenda, ya que tiene el potencial para hacer cosas realmente impresionantes usando gestos como lenguaje de comunicación con el ordenador.

Motorola: Fitness y accesorios

Motorola presentó una especie de reloj para deportistas que permite atender llamadas sin usar el celular.

Por su parte el fabricante de teléfonos ha mostrado un conjunto bastante variado de accesorios, que incluyen el MotoActive, un dispositivo del tamaño de un reloj de pulsera que incluye podómetro, GPS, Wifi y Bluetooth.

Esto nos permitirá hacer deporte de una manera única, así como poder recibir llamadas y mensajes desde el propio terminal sin tener que recurrir a nuestro móvil y poder seguir haciendo deporte.

Otro accesorio interesante que también se mostró fue un control remoto para las tablets android, que contaba con una superficie similar a la del trackpad de los portátiles.

Sony y la PS Vita

Sony presentó su nueva generación de consolas portátiles.

Sin duda lo más interesante que vi en el stand de Sony fue la posibilidad de probar su nueva generación de consolas portátiles, con gran variedad de características (pantalla táctil, 3G, cámara) y un control que supera con creces las deficiencias que presentaba su predecesora en este área.

Televisores inteligentes, planos y en 3D

Los fabricantes de televisores han presentado sistemas para que la "caja tonta" sea más interactiva.

Televisores cada vez más delgados, de mayor resolución y con colores cada vez más vivos, que a su vez están conectados a internet y cuentan con servicios como Skype, Youtube o navegadores web.

Por no hablar de los diferentes modelos que también incorporan tecnologías 3D, tanto con gafas como sin ellas.

Ultrabooks, un nuevo concepto de movilidad.

Según Roberto Luis los nuevos ultrabooks tienen una potencia considerable.

Asus, Acer, HP y Samsung entre otros han presentado junto con Intel, que proporciona la potencia del microprocesador, el concepto de ultrabook.

Resulta interesante la relación entre ligereza, duración de batería y delgadez de los modelos, que cuentan con una potencia considerable.

Tablets: cuando un ultrabook no es suficiente.

Por otro lado, los fabricantes también han enseñado una gran variedad de dispositivos con Android Ice Cream Sandwitch (4.0) y con Windows 8, la versión mostrada en septiembre.

Esto nos presenta a los tres sistemas -iPad, Android y Windows 8- como candidatos a la lucha por los tablets.

Cubify: una impresora 3D diferente

La impresora 3D Cubify crea modelos de plástico de alta calidad.

Otra de las cosas que me parecieron interesantes fue la solución de una empresa llamada Cubify, que estaba comercializando una impresora 3D que crea modelos en plástico de gran calidad y resistencia.

Una de las características realmente innovadoras del sistema es que permite además la impresión como servicio.

Resumen

2012 puede ser un año realmente interesante viendo las novedades presentadas, tendremos tablets, ultrabooks, televisores inteligentes y, lo más importante, todo conectado a través de la nube...



_________________________

MIS PROFECÍAS...



"Mal ligero de sufrir

mal rápido de morir;

4 horas agónicas

en silencio e inconsciencia.

Partícula singular,

por error la obtendrán:

un tercio vegetal,

 otro tercio humano

 y otro tanto artificial.

A los nuevos afectara

su cerebro hueco lo hará.

Arma secreta la tendrán,

para la guerra disimular.

Pero Calmaos!

que Antídoto estúpido tendrá:

lo que alimenta al verdor de las plantas

esa la medicina será!!!"

 ________________________________

LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
EL SOLDADITO DE PLOMO...



_______________

 BBC MUNDO...
BOTELLAS PARA ILUMINAR!!!
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...

_______________




No hay comentarios:

Publicar un comentario