20 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 648: en Europa, el rey visigodo Chindasvinto, instaura la monarquía hereditaria en Hispania al asociar al trono a su hijo Recesvinto.
- 1486: Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio.
- 1500: el marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el equinoccio sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.
- 1503: se crea la Casa de Contratación de Sevilla, encargada de organizar y controlar todo el servicio de transportes y de pasajeros entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
- 1532: en México, los españoles Fernando y Francisco de Saín fundan la Villa de San Sebastián, hoy conocida como Saín Alto, (Zacatecas).
- 1576: en México se funda la villa de León, como una guarnición para los españoles que se encontraban en guerra con los grupos de chichimecas que poblaban la región.
- 1722: el príncipe de Asturias, Luis, se casa con Luisa Isabel de Orleans para afianzar la alianza entre Francia y España.
- 1783: se firma entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España los preliminares del acuerdo definitivo, llamado Tratado de Versalles, por el que se reconoce la independencia de las colonias británicas americanas.
- 1834: en España, un decreto real suprime, de modo indirecto, la organización gremial.
- 1839: en el marco de la Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Chile-Perú, se libra la Batalla de Yungay.
- 1874: fue atacada la Villa de Ayerbe por la columna carlista mandada por el Brigadier Don Manuel López de Caracuel.
- 1906: se extrae en la Premier Mine, cerca de Pretoria (Sudáfrica), el famoso diamante "Cullinan", con un peso de 620 g antes de ser cortado.
- 1909: en España, el Congreso de los Diputados aprueba una ley por la que se prohíbe la exportación de obras de arte.
- 1917: en Londres (Inglaterra) mueren ochenta personas tras la explosión de una fábrica de armamentos.
- 1925: tras el Tratado de Pekín, Japón reconoce a la URSS y le entrega la mitad norte de la isla de Sajalín.
- 1927: en Argentina se funda en Concepción, Tucumán, el Concepción Fútbol Club.
- 1929: León Trotsky es expulsado de la URSS y deportado a Turquía.
- 1936: Eduardo VIII es proclamado monarca del Reino Unido y Emperador de la India.
- 1942: II Guerra Mundial: Altos dirigentes nazis deciden la "solución final del problema judío" en la llamada Conferencia de Wannsee, celebrada en Wannsee, cerca de Berlín.
- 1943: II Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con los países miembro del Eje: Bulgaria, Croacia, Rumania, Japón, Alemania e Italia.
- 1944: II Guerra Mundial: La aviación británica lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.
- 1949: Estados Unidos: Harry S. Truman desarrolla un programa de cuatro puntos para los países económicamente atrasados.
- 1950: se concierta en Moscú un tratado de amistad, de treinta años de duración, entre la URSS y China.
- 1952: las tropas británicas ocupan la ciudad egipcia de Ismailia, fuera de la zona que les está reservada en el Canal de Suez.
- 1953: en Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower asume el cargo de presidente.
- 1956: en Estados Unidos comienza a circular el primer tren de industria española (Talgo) entre Chicago y Peoria.
- 1958: se publica la primera aventura de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito.
- 1960: en España se funda la Universidad de Navarra del Opus Dei, en cuyo patrocinio participa un amplio capital catalán.
- 1961: en Estados Unidos, J. F. Kennedy toma posesión del cargo de presidente.
- 1968: Colombia reanuda las relaciones diplomáticas con la URSS.
- 1969: en Estados Unidos, Richard Nixon asume la presidencia.
- 1970: en México, fallecimiento del Dr. Rosendo Amor Esparza.
- 1972: en Chile el gobierno dimite en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización.
- 1980: el presidente estadounidense Jimmy Carter exige la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú si la URSS no se retira de Afganistán en el plazo de cuatro semanas.
- 1981: en Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo como presidente.
- 1985: en Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo para un segundo mandato y anuncia su apoyo al proyecto de defensa estratégica, conocido popularmente como "Guerra de la Galaxias".
- 1986: en Estados Unidos se celebra por primera vez el día de Martin Luther King como fiesta oficial.
- 1989: En Estados Unidos, George Herbert Walker Bush jura su cargo como Presidente de los Estados Unidos.
- 1993: en Estados Unidos, Bill Clinton asume como presidente.
- 1994: en España, Rafael Ángel Martínez González, es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
- 1996: en los Territorios Palestinos, Yasir Arafat es elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
- 1998: en Brasil se crea el primer Banco Comunitario de Desarrollo, de nombre Banco Palmas
- 2001: en Estados Unidos, George W. Bush asume como presidente.
- 2005: en Estados Unidos, George W. Bush toma posesión por segunda vez del cargo de presidente de los Estados Unidos.
- 2009: Barack Obama se convierte en el 44.º presidente de los Estados Unidos, el primer presidente afroamericano.
______________________________
- Colombia: Corralejas en la ciudad de Sincelejo.
- Chile: Día del roto chileno.
- México: Festividad de San Sebastián en Saín Alto (Zacatecas).
- Perú: Fiesta Patronal de la Virgen Purísima en la localidad de Pampas, provincia de Tayacaja.
- España: Festividad de San Sebastián en las siguientes localidades:
- San Sebastián (Guipúzcoa)
- Aldea del Obispo (Salamanca)
- Acehúche (provincia de Cáceres)
- Azpeitia (Guipúzcoa)
- Agüimes (Las Palmas)
- Benalúa de las Villas (Granada)
- Caniles (Granada)
- Casas de Sebastián Pérez (Ávila)
- Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- La Guardia de Jaén (Jaén)
- Lacorvilla (Zaragoza)
- Madridejos (Toledo)
- El Padul (Granada)
- Palma de Mallorca
- San Sebastian de los reyes(Madrid)
- Parrillas (Toledo)
- Ricote (Murcia)
- Tafalla (Comunidad Foral de Navarra)
- Tíjola (Almeria)
- Torrejón de la Calzada (Madrid)
- Villaco (Valladolid)
- Villanueva de Alcardete (Toledo)
- Villaviciosa de Odón (Madrid)
- Vinaroz (Castellón)
- Vilvestre (Salamanca)
- México: Fiesta patronal Huitchila (Morelos)
Santoral católico:
____________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"Tengo un día. Si lo sé aprovechar, tengo un tesoro.."
Gabriela Mistral
_______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Agua pasada no mueve molino"
___________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
" Déjenme morir tranquilo; no voy a vivir mucho tiempo... "
George Washington. Murió el 14 de diciembre de 1799 tras la aplicación de sangrías
_____________________________________________
ILUSTRES MASONES...
JOSE MARTI...
José Julián Martí y Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo.
José Martí se inició en la masonería durante su primera deportación a España, que tuvo lugar entre febrero de 1871 y diciembre de 1874. Los testimonios indican que la logia donde tuvo lugar su ingreso fue "Armonía no. 52", que funcionaba en Madrid bajo la obediencia del Gran Oriente Lusitano Unido.
Su visión política incluía lo que hoy se conoce por latinoamericanismo. Además, su obra política y de propaganda muestra estas tres prioridades: la unidad de todos los cubanos como nación en el proyecto cívico republicano de postguerra; la terminación del dominio colonial español; y evitar una expansión estadounidense. Es casi unánime la información sobre su gran capacidad de trabajo y frugalidad, lo que, siendo evidente, junto a su palabra persuasiva, le valió reconocimiento por la mayoría de sus compatriotas.
________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
STANLEY KUBRICK...
El director de cine Stanley Kubrick, durante el rodaje de "2001, Una odisea del espacio" (obra literaria de Clarke), estaba angustiado ante la posibilidad de que los extraterrestres tomasen contacto con la Tierra antes de que se estrenase su película (1968). Intentó contratar con la Lloyd's un cuantioso seguro que cubriese el riesgo económico de tal eventualidad, pero la compañía no lo aceptó.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
Cabras que producen seda de araña!!!
En una granja en el estado de Utah, en Estados Unidos, un grupo de cabras están siendo ordeñadas. No parecen diferentes de otras de su especie, pero se trata de animales extraordinarios. Estas cabras son, en parte, arañas.
La granja pertenece a la Universidad Estatal de Utah y es allí donde el profesor de genética Randy Lewis y sus colegas han logrado algo que parece ciencia ficción: cabras que producen en su leche seda de arañas, un material de alto valor comercial por su gran fortaleza y elasticidad.
El Prof. Randy Lewis ha venido estudiando la seda de las arañas durante más de dos décadas.
La seda producida por las arañas está hecha de proteína. "Lo que hicimos fue tomar de las arañas el gen de la producción de seda y ponerlo en un segmento de ADN que copia exactamente las mismas secuencias de control de ADN en la cabra, de forma que la proteína en el gen que extrajimos sólo será elaborada en la ubre cuando la cabra produce leche", explicó a BBC Mundo Lewis, cuyo trabajo fue tema central esta semana en la serie de documentales Horizon, de la BBC.
Cuando se obtiene la leche, es preciso separar y filtrar por un lado los glóbulos de grasa y por otro la proteína. "Luego la concentramos, la precipitamos con una solución de sal y obtenemos proteína relativamente pura de seda de arañas, que puede hilarse".
Las "cabras araña", como se ha llamado a los animales, son ejemplo de un nuevo y polémico campo conocido como biología sintética, un término amplio en el que se incluyen diversas formas de manipulación de ADN y fundamentalmente la introducción de nuevo material genético en un organismo.
Más fuerte que un chaleco antibalas
¿Por qué introducir material genético de arañas en cabras?
La seda es más fuerte que el Kevlar y más elástica que el nylon. Podría tener aplicaciones médicas. Foto: gentileza Randy Lewis
"Hemos venido estudiando la seda de las arañas durante más de 20 años, pero el problema es que las arañas no pueden colocarse en granjas. Son animales caníbales, se comen unas a otras y son muy territoriales y además elaboran tipos diferentes de sedas", explicó Lewis a BBC Mundo.
En un comienzo los expertos de Utah intentaron introducir el gen de las arañas en bacterias, lo que funcionó bien en el laboratorio pero no es una opción ideal "si se busca producir kilos de seda en lugar de gramos".
Los experimentos en Utah comenzaron en colaboración con una compañía canadiense, pero son actualmente un proyecto exclusivo de la universidad, aunque varias empresas han mostrado interés en el material.
La sede de arañas es entre tres y cuatro veces más fuerte que el Kevlar, el material utilizado en chalecos antibalas, y es más elástica que el nylon.
"Además, como hay diferentes tipos de seda, podemos elegir qué propiedades queremos. Algunas tienen gran elasticidad, otras menos, algunas son más fuertes que otras, así que tenemos una gama de diferentes materiales que podemos generar".
Lewis y su equipo esperan iniciar en un año las primeras pruebas, en animales, de potenciales aplicaciones médicas para la seda. "Por ejemplo, para reemplazar o reparar tendones y ligamentos o regenerar tejido óseo o para suturas. Algunos estudios sugieren que al introducirse en el cuerpo no causarían inflamación".
El material también podría utilizarse para la elaboración de bolsas de aire para vehículos, equipo deportivo y cuerdas de paracaídas. "Nos contactó por ejemplo una compañía que fabrica barcos de navegación a vela", dijo Lewis a BBC Mundo.
Polémica
La nueva generación de cabras con material genético de arañas produce más leche que las originales. Foto: gentileza Randy Lewis
Hasta ahora el material no está disponible comercialmente porque no se han generado cantidades suficientes, pero Lewis y sus colegas esperan incrementar la producción en el corto plazo.
"Acaba de nacer una nueva generación de cabras. En los últimos tres días nacieron cinco bebés y esperamos comenzar el ordeñe en un par de días", señaló el científico.
Técnicas tradicionales de selección animal fueron utilizadas para llegar a una nueva generación con mayor rendimiento en la producción de leche.
Algunas organizaciones como Amigos de la Tierra y ETC Group en Estados Unidos han expresado preocupación por las posibles consecuencias futuras e imprevistas de la biología sintética.
"Lo que hacemos no difiere de lo que hicieron los agricultores que comenzaron cruzando cabras hace siglos"
Randy Lewis, Universidad Estatal de Utah
En Estados Unidos, el trabajo de Lewis está regulado por la agencia sobre salud y medicamentos (FDA, Food and Drugs Administration), así como por el Departamento de Agricultura. La leche, por ejemplo, sólo puede ser utilizada para esta investigación y las cabras no pueden entrar en contacto con otros animales. Al morir deben ser incineradas.
Para Lewis, su trabajo no es diferente en esencia de la selección animal tradicional que ha tenido lugar durante cientos de años.
"Lo que hacemos no difiere de lo que realizaron los agricultores que comenzaron cruzando cabras hace siglos. En mi opinión es mucho peor lo que hacen los criadores de perros a veces, al cruzar un labrador con un animal mucho más pequeño".
"En nuestro caso sólo hicimos un único cambio genético, sabemos exactamente cuál es y cuáles son los resultados".
________________________
MIS PROFECÍAS...
todos: ¡Gran invención!...
No será Psilocibes
pero es grande estimulador...
El clímax en capsulas será...
entonces, de las parejas la unión:
Eso ya no será!
No es necesario juntar!...
Pero aquel que de su ocio lograra
semejante substituto banal,
el mismo veneno que creara
el mismo veneno lo acabara...!"
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
UN CUENTO DE SABIDURIA...
_______________
BBC MUNDO...
LA BELLEZA DE LA AURORA AUSTRAL...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
LOS OSITOS CARIÑOSITOS...
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario