21 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 1287: tropas aragonesas conquistan la isla de Menorca, en manos de los árabes.
- 1506: en el Vaticano se funda oficialmente la Guardia Suiza.
- 1522: en Nicaragua, el capitán Gil González Dávila y el piloto Andrés Niño realizan el primer viaje por la costa de este país para buscar comunicación entre el océano Atlántico y el Pacífico.
- 1533: en el territorio que actualmente es Colombia, el español Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias.
- 1790: en Francia, la Asamblea constituyente proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
- 1793: en París, Luis XVI es ejecutado con la guillotina.
- 1795: en Ámsterdam, el ejército francés, al mando del general Jean-Charles Pichegru, entra en el pueblo.
- 1812: las Cortes de Cádiz crean el Consejo de Estado.
- 1893: es patentada la Fórmula de la Coca-Cola.
- 1896: en Buenos Aires se funda el Club Atlético Banfield, equipo de la primera división argentina de fútbol.
- 1900: en el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".
- 1905: Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos y con varias potencias europeas.
- 1907: en Rusia comienzan las elecciones para la Duma.
- 1913: en Francia Aristide Briand forma su tercer gabinete.
- 1916: en los Países Bajos, se rompen los diques del Zuiderzee tras una violenta tormenta.
- 1917: en España, el ministro de Marina desmiente que el submarino español Isaac Peral se encuentre en aguas danesas.
- 1919: en Irlanda, los miembros del Sinn Féin del Parlamento irlandés deciden formar su propio parlamento (el Dáil Éireann) y declaran la independencia del país.
- 1922: el Gobierno español negocia con Abd el-Krim el rescate de prisioneros.
- 1925: en Italia abre sus puertas la Universidad de Florencia.
- 1927: en Nueva York se presenta el cine sonoro.
- 1930: en España, la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo Sotelo, causa la crisis del Gobierno español del general Miguel Primo de Rivera.
- 1930: en Japón, el emperador Hirohito disuelve el parlamento.
- 1932: en el Alto Llobregat (Cataluña), los anarquistas organizan una huelga general.
- 1938: en España, las tropas de Franco llegan al río Alfambra.
- 1939: en España, el general Vicente Rojo Lluch, jefe del estado mayor del ejército republicano, comunica a Negrín que ya no hay frente.
- 1940: en el Mar del Norte, destructores nazis destruyen los destructores británicos Grenville y Exmouth.
- 1941: en Rumanía, el general Ion Antonescu recurre al Ejército para aplastar la insurrección de la ultranacionalista Guardia de Hierro.
- 1942: comienza la contraofensiva de la Alemania Nazi en el norte de África.
- 1944: en Leningrado, los soviéticos rompen el asedio alemán a la ciudad, que duró 29 meses.
- 1948: en la provincia de Entre Ríos (Argentina) se produce un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter (terremoto de Entre Ríos de 1948).
- 1950: la Universidad de California (Berkeley) se anuncia el descubrimiento del 93º elemento químico, se llamará berkelio.
- 1954: en EE. UU. se bota el Nautilus, primer submarino de propulsión nuclear.
- 1957: al puerto de Castellón de la Plana llega el buque soviético Crimea con 412 españoles repatriados de la URSS.
- 1968: en Groenlandia, resulta destruido un bombardero estadounidense del tipo B-52 con cuatro bombas atómicas (accidente de Thule).
- 1969: en Uruguay se produce un violento choque entre funcionarios en huelga y policía, con el balance de una persona muerta y 50 heridas.
- 1970: en Chile, el socialista Salvador Allende es nombrado candidato a presidente.
- 1971: en República Dominicana, es inaugurada la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia por el Dr.Joaquín Balaguer.
- 1976: el avión supersónico Concorde comienza sus vuelos comerciales de línea regular.
- 1977: a propuesta del Gobierno español, el príncipe Felipe de Borbón ostentará el título de Príncipe de Asturias.
- 1980: en España se les otorga el Premio Cervantes ex-aequo a los escritores Jorge Luis Borges y Gerardo Diego.
- 1985: el gobierno de la India expulsa a varios diplomáticos occidentales de EE. UU., Francia y la República Federal Alemana, por implicación en una vasta actividad de espionaje.
- 1986: el rey Juan Carlos I es investido doctor honoris causa en derecho civil por la Universidad de Oxford.
- 1986: la sonda interplanetaria estadounidense Voyager 2 pasa junto al planeta Urano.
- 1987: 44 personas fallecen en un accidente carretero en Chile, entre un bus y un camión en las cercanías de la ciudad de Lautaro.[1]
- 1988: en España, se fusionan el Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya, creando así la entidad BBV.
- 1993: en el norte de Irak, aviones estadounidenses disparan contra un radar, primer acto de este tipo dentro de la nueva administración Clinton.
- 1994: en México, el Senado ratifica la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada por el Congreso.
- 1998: Juan Pablo II inicia su viaje a Cuba.
- 2000: en Madrid, la banda terrorista ETA asesina al teniente coronel Pedro Antonio Blanco tras la ruptura de la tregua.
- 2000: el presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, huye del palacio presidencial de Quito, acorralado por el asalto al poder protagonizado por un grupo de militares y miles de indígenas.
- 2001: la alemana Jutta Kleinschmidt se convierte en la primera mujer que gana el Rally Dakar.
- 2003: en Colima (México) se produce un terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter, con 53 muertos, 300 heridos y más de 10.000 viviendas afectadas.
- 2003: arqueólogos españoles descubren en una antigua necrópolis de Luxor la parte superior de un sarcófago de la dinastía saíta, que muestra tallado el rostro de la niña difunta.
- 2005: la Autoridad Nacional Palestina (ANP) despliega 3.000 policías en el norte de Gaza para impedir ataques contra los colonos judíos del otro lado de la frontera. El Gobierno español aprueba el Plan Nacional de Asignación de Emisiones para cumplir con el Protocolo de Kioto.
- 2007: en Serbia se celebran sus primeras elecciones generales tras independizarse de Montenegro en mayo de 2006.
- 2008: en la bolsa española se produce la mayor caída del índice Ibex 35, desde su creación en 1992, que pierde un 7,54% retrocediendo hasta los 12,625 puntos.
______________________________
- Barbados: Día de Errol Barrow.
- EE. UU.: Día de Martin Luther King.
- Filipinas: Festival AtiAtihan.
- Nueva Zelanda: Aniversario Provincial de Wellington.
- República Dominicana: Festividad a Nuestra Señora de La Altagracia.
- Festividad de la Beata Inés, en Benigánim. Interés turístico autonómico
Santoral católico:
_____________________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"He leído en alguna parte que para amarse hay que tener principios semejantes, con gustos opuestos
George Sand
(Seudonimo de Amandine Aurore Lucie Dupin , baronesa Dudevant,
novelista francesa del kovimiento romantico y compañera de Frederick Chopin.
_______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"No hay cielo sin nubes ni paraíso sin serpientes"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
" El dinero no puede comprar la vida "
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
MARIO MORENO CANTINFLAS...
Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911 – Ciudad de México, México, 20 de abril de 1993), mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano. Ganador del Globo de Oro en 1957.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la época de oro. Su éxito, como parte del floreciente cine mexicano, ayudó a convertir a México en la capital americana del espectáculo. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en los difíciles y a veces peligrosos asuntos de política de México. Aunque él mismo era políticamente conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el charrismo sindical, que era la práctica del gobierno de un sólo partido, para manejar y controlar los sindicatos.
Después de retirarse, Mario Moreno dedicó su vida a ayudar a los demás a través de la caridad y de organizaciones humanitarias, sobre todo las que se dedicaban a ayudar a los niños. Sus contribuciones a los orfanatos lo hicieron un héroe del pueblo en México.
Murió a causa de cáncer de pulmón el 20 de abril de 1993, miles de personas se reunieron en un día lluvioso para su funeral. La ceremonia fue un evento nacional que duró tres días. Sus cenizas yacen en la cripta familiar de la familia Moreno Reyes, en el Panteón Español de la Ciudad de México. Fue homenajeado por muchos jefes de Estado y por el Congreso de los Estados Unidos, que mantuvo un minuto de silencio por él.
________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
GROUCHO MARX...
El verdadero nombre de Groucho Marx fue Julius Henry Marx. El pseudónimo Groucho fue puesto por el monologuista Art Fisher porque decía que hablaba emitiendo gruñidos. Sus padre, de origen francés, y su madre, de origen alemán, decidieron instalarse en Nueva York donde tuvieron 6 hijos. El primero fue Manfred que murió con 3 años. Después vinieron Leonard (Chico) el 22 de Marzo de 1891, Adolph (Harpo) el 23 de Noviembre de 1893 (que siempre actúa de músico mudo), Julius Henry (Groucho) el 2 de Octubre de 1895, Milton (Gummo, que no actuó en el cine) en 1897 y Herbert (Zeppo) en 1901. Su madre, hija de cómicos, quiso convertir a sus hijos en actores y durante una década los cuatro hermanos Marx (Groucho, Chico, Harpo y Zeppo) recorrieron el país representando pequeñas comedias musicales (Tabs Shows), hasta que en 1924 debutaron en Brodway con una revista musical, I'll Say She Is, que tuvo tanto éxito que los convirtió en artistas de primera categoría. Después tuvieron otros dos éxitos: The Cocoanuts (1925) y Animal Crackers (1928). Mientras se representaba esta última obra llegó el crack de 1929 que arruinó a Groucho, quien había invertido toda su fortuna en acciones. Ese mismo año la Paramount les ofreció un contrato para el cine a razón de 75.000 dólares por película. Así, rodaron Los cuatro cocos (1929), El conflicto de los Marx (1930), Pistoleros de agua dulce (1931), Plumas de caballo (1932) y Sopa de Ganso (1933), todas producidas por Hermann J. Mankiewicz (el guionista de Ciudadano Kane). Luego, firmaron con la MGM de Irving Thalberg rodando Una noche en la Opera (1935), Un día en las carreras (1937) y Los Hermanos Marx en el Oeste (1940). Thalberg tenía costumbre de hacer esperar mucho a la gente antes de recibirla en su despacho, así que un día los Marx encendieron una hoguera con papeles delante de su puerta y cuando este la abrió, ellos se colaron dentro. Completaron su filmografía con El hotel de los líos (1938), Una tarde en el circo (1939), Tienda de locos (1949) para la Metro y dos más para United Artist: Una noche en Casablanca (1946) y Amor en conserva (1950). Groucho tiene algunas películas sin sus hermanos y su deslenguado vocabulario, su espontaneidad, su hilarante caminar y su enorme bigote pintado le han valido para ser el rey del absurdo y para conseguir un Oscar de Hollywood por su genial aportación al séptimo arte. Cierto elitista club privado negó a Groucho su ingreso en varias ocasiones por su ascendencia hebrea y cuando acabó admitiendole se encontró con la siguiente renuncia: "Ningún club de buena reputación aceptaría a Groucho Marx, pero Groucho Marx no puede pertenecer más que a un club de excelente reputación". Murió el Jueves 20 de Agosto de 1977 en Los Angeles dejando 3 ex esposas (Ruth, Kay y Eden) y 3 hijos (Arthur, Miriam y Melinda). Por su sarcástico humor se le atribuje el siguiente epitafio, falso al parecer: "Disculpe que no me levante".
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
GRANDES PROEZAS:
EL NIÑO CANADIENSE QUE LLEVÓ AGUA A ÁFRICA!!!
La historia del canadiense Ryan Hreljac y de su ONG que construye pozos en África se parece a uno de esos cuentos en los que un sueño se convierte en realidad.
Una mañana, cuando tenía seis años, su maestra le explicó a la clase cómo muchos niños en África tenían que andar durante kilómetros para conseguir agua.
"Recuerdo que otro alumno preguntó cuánto tenían que andar para llegar a un lugar con agua potable y ella respondió cinco mil pasos", relata por teléfono Hreljac, que hoy tiene 20 años.
"Conté los pasos que yo tenía que dar desde el aula a la fuente más cercana y eran solo diez".
Aquello le conmovió. Se enteró de que una asociación canadiense construía pozos en África y decidió que recaudaría lo suficiente para construir uno.
El primer pozo
La ONG que fundó ha facilitado el acceso al agua para 736.000 personas en 30 países.
Equivocadamente, pensaba que un pozo costaba US$70.
"Después de cuatro meses, ayudando en las tareas domésticas para conseguir el dinero, me dijeron que un pozo costaba en realidad unos US$2.000.
Lejos de abandonar su ilusión, Hreljac explica que empezó a pedir ayuda y poco a poco fue ganándose el favor de los que le rodeaban.
"Primero se sumaron mis amigos y mis padres (un policía y una funcionaria regional), luego mis compañeros de clase, luego toda la escuela, más tarde la escuela cercana...".
Después de un año, reunió el dinero y con él se construyó un pozo en la Escuela de Primaria Angolo, en el norte de Uganda. Ryan asistió con sus padres a la ceremonia de apertura en la que los alumnos corearon su nombre.
Animado al ver que su esfuerzo estaba dando resultados, decidió que no debía conformarse con eso y así nació Ryan´s Well Foundation.
La ONG que fundó ha ayudado a construir más de 700 pozos y calcula que ha facilitado el acceso al agua potable a unas 736.000 personas en unos 30 países, en África, Asia y Centroamérica.
Ahora Ryan estudia en la Universidad de Halifax, en el este de Canadá, su tercer año de Desarrollo Internacional y Ciencias Políticas y continúa su trabajo con la ONG dando conferencias por todo el mundo sobre la falta de acceso al agua en el mundo pobre.
Su trabajo ha sido reconocido por Unicef y ha recibido la Orden de Ontario, la condecoración más importante de su provincia de origen.
"Ilusiones"
Hreljac estudia desarrollo internacional y ciencias políticas al tiempo que ofrece conferencias por todo el mundo.
Preguntado por sus planes para el futuro, Ryan dice que su ONG tratará de continuar con su "pequeño aporte" para resolver los problemas de acceso al agua.
A pesar de su inusual logro, Ryan no se considera distinto.
"Yo también jugaba a los videojuegos, salía con mis amigos a hacer deporte o a dar una vuelta el fin de semana".
"No hay nada especial en mí. Fue este proyecto lo que resultó ser algo increíble".
Anima a otros niños que tengan ganas de ayudar como él a que no se deshagan de su ilusión.
"No hay que tener miedo a ser idealista por mucho que se trate de un problema complejo como el acceso al agua".
"Hay más de mil millones de personas que sufren por este problema pero no hay que tener miedo a proponer soluciones".
MIS PROFECÍAS...
al Norte, todo morirá...
Pruebas del hombre serán
energía libre dejaran...
El líder desde siempre sabrá
del macabro experimento de atar...
y pronto se pronunciara:
¡Desconocía operación
secreto de conspiración!
...Y al tiempo en juicio caerá
el que dio permiso para matar!!!"
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
SABIDURIA QUE NO DEBES OLVIDAR...
_______________
BBC MUNDO...
LOS ACENTOS EN GOOGLE...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
LA FALDA VOLADORA!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario