23 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 1556: en Shankshi (China) se produce un violento terremoto, que se estima en una magnitud de 8 grados en la escala de Richter. Mueren aproximadamente 830.000 personas. (Ver Terremoto de Shaanxi).
- 1656: Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa del jansenista Antoine Arnauld.
- 1677: Carlos II de España y la reina madre nombran primer ministro a Juan José de Austria.
- 1731: se firma un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia.
- 1799: los republicanos franceses denominan República Partenopea al antiguo reino de Nápoles.
- 1810: en España, los franceses avanzan fácilmente por Andalucía y se apoderan de Jaén y Córdoba.
- 1812: en Nuevo Madrid (Misuri)
- 1822: en España se promulga la Ley de Beneficencia.
- 1826: en Perú finaliza el sitio del Callao la última plaza española de América continental.
- 1826: en Bolivia se crea la provincia de Vallegrande.
- 1855: el Gobierno de España anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede.
- 1855: en Wairarapa, en la esquina sureste de la Isla Norte (Nueva Zelanda), a las 21:11 (hora local) sucede un terremoto de 8 grados en la escala sismológica de Richter; deja un saldo de varios muertos.
- 1878: en Madrid, el rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans.
- 1896: en Alemania, Wilhelm Röntgen descubre los rayos X.
- 1902: en Vigo (España), la explosión de una caldera del cañonero Cóndor causa dos muertos y cinco heridos.
- 1903: el presidente estadounidense Theodore Roosevelt presenta en el Senado el Tratado Herrán-Hay firmado con Colombia.
- 1910: en la provincia iraní de Luristán, un terremoto causa la muerte a más de 5.000 personas.
- 1918: en Francia, con motivo de las restricciones alimentarias comienza a funcionar la cartilla de pan, que sólo da derecho a 300 gramos diarios por persona.
- 1918: el papa Benedicto XV beatifica a Nuno Álvares Pereira.
- 1920: el Gobierno neerlandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Tratado de Versalles.
- 1920: en Barcelona se estrena la obra La de San Quintín, de Benito Pérez Galdós.
- 1928: Rusia y Japón firman un acuerdo pesquero que garantiza al país nipón la pesca en aguas rusas del océano Pacífico.
- 1931: España y Portugal firman un acuerdo que abole los pasaportes entre ambos países.
- 1932: en España el Gobierno disuelve la Compañía de Jesús, y expropia sus bienes.
- 1933: en Moscú, una declaración del jefe de gobierno Molotov subraya la voluntad de paz de la Unión Soviética.
- 1935: Japón y Manchuria firman un tratado sobre la venta a esta última del ferrocarril chino oriental.
- 1937: en España, los seguidores del alzamiento militar fusilan a 19 personas asociadas a la CNT (Confederación Nacional del Trabajo).
- 1943: en la Conferencia de Casablanca, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan el principio de «rendición incondicional» y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
- 1943: en Libia, unidades británicas ocupan Trípoli.
- 1948: en Wáshington D. C., Dwight D. Eisenhower se niega a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
- 1949: los conservadores japoneses consiguen una mayoría parlamentaria absoluta.
- 1950: Jerusalén es declarada capital de Israel por el Parlamento Israelí.
- 1952: en Barcelona (Cataluña) se restablece el cuerpo de Mozos de Escuadra de la Diputación Provincial de Barcelona.
- 1954: el escritor estadounidense Ernest Hemingway sobrevive a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.
- 1956: el presidente del consejo de ministros soviético Nikolái Bulganin propone un tratado de amistad, en una carta dirigida al presidente Dwight D. Eisenhower.
- 1958: en Venezuela, es derrocada la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez por medio de un Golpe de Estado.
- 1960: en la Fosa de las Marianas, el físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10 970 m a bordo de una batisfera.
- 1961: en Venezuela se aprueba la Constitución de Venezuela, vigésimosexta desde que se consiguió la independencia.
- 1973: en la ciudad de Heimaey (Islandia) hace erupción el volcán Edfell.
- 1975: se mide por primera vez el tamaño de un asteroide, Eros.
- 1979: en el Sáhara, la ofensiva del Frente Polisario causa 800 bajas en el ejército marroquí.
- 1981: la sentencia de muerte pronunciada contra el jefe de la oposición surcoreana, Kim Dae-yung, es conmutada por cadena perpetua.
- 1983: el tenista sueco Björn Borg, pentacampeón de Wimbledon, explica las razones de su retirada de la alta competición.
- 1983: en Estados Unidos, la cadena NBC estrena la serie de televisión The A-team (El Equipo A o Brigada A).
- 1985: por primera vez en España, militares de los dos ejércitos combatientes en la Guerra Civil paricipan conjuntamente en un acto de homenaje a los soldados españoles fallecidos en contienda.
- 1986: en Nueva Delhi (India) mueren 38 personas en el incendio de un hotel de lujo.
- 1989: en Estados Unidos se autoriza el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
- 1995: en España, Gregorio Ordóñez, candidato por el Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián, es asesinado por la banda terrorista ETA de un tiro en la cabeza.
- 2002: el club chileno Colo-Colo se declara en bancarrota.
- 2006: en Moscú se descubren cámaras de vídeo camufladas como piedras. Se acusa a los diplomáticos ingleses de espionaje. Inglaterra desmiente que sus diplomáticos sean espías, pero admite que las cámaras de vídeo eran suyas.
- 2012: Año Nuevo Chino, según el calendario lunar cuyo inicio para éste año cae el día 23 de Enero, correspondiéndose con el signo del Dragón de Agua según el zodíaco chino.
______________________________
LA CELEBRACION DE HOY:
- 2012: Año Nuevo Chino, según el calendario lunar cuyo inicio para éste año cae el día 23 de Enero,
correspondiéndose con el signo del Dragón de Agua según el zodíaco chino.
Santoral católico:
__________________________________
2012: EL AÑO DEL DRAGON...
Es difícil entender al dragón. Parece que flota a otro nivel suprahumano. Razona de tal manera las cosas que puede dar vueltas a cualquier tradición aceptada por todos, menos por él. Es capaz de convencer a cualquiera que sea un poco inteligente, pero le costará hacerse entender si su auditorio tiene una capacidad intelectual normal. Por eso es posible que se sienta solo algunas veces.
Dragón de agua: Es el año del dragón más el elemento agua como fue en 1952 y lo será en 2072. El frecuentemente impetuoso dragón se ve aplacado por el líquido vital que le ayuda a canalizar su entusiasmo y energía y lo hace prudente y paciente. El nativo de un año del dragón de agua es muy talentoso y liberal, siempre abierto a nuevas experiencias e ideas; sobresale en las relaciones públicas y hablando en público.
La vida del Dragón de Agua se ajusta a la filosofía de la fidelidad a sí mismo, y no procurará vengarse de quienes opten por el camino opuesto al suyo. Democrático y de mentalidad liberal, puede aceptar sin amargura el rechazo o la derrota.
El Agua es calmante y benéfica para este signo lunar, y el Dragón de Agua sabrá actuar con prudencia y hacer lo que es esencial para su progreso. Es rápido y confiable, y capaz de promover sus ideas con infatigable devoción.
El año 2012, va a ser un año muy intenso que traerá muchos cambios, será una época para intentar cosas nuevas, para apostar fuerte y no sentir vértigo cuando todo empiece a ir más deprisa de lo que a muchos nos gustaría.
Durante este año 2012 Dragón de Agua van a ocurrir muchas desgracias, probablemente tantas o más que en el 2011 o en el 2010: terremotos, inundaciones, sequías, injusticias monstruosas, guerras de exterminio.
En concreto el Fin del Mundo como lo Conocemos, ya empezó hace unos años, y va a continuar durante el 2012 Dragón de Agua, que probablemente se acelere y se haga más marcado.
Pero en lo que se refiere al Dragón de Agua a nivel astrológico, va a tener más bien un papel protector que destructivo, o sea que las desgracias van a llegar porque sus semillas hace tiempo que fueron sembradas, pero el Dragón de Agua va a proteger a una parte del mundo de ellas, y de paso intentará tornar estas desgracias en ventajas y cosas positivas a largo plazo.
Esto último sería el Principio del Mundo que Todavía no Conocemos, así funcionan las cosas, cuando termina algo a continuación empieza otra cosa.
En resumen, el año 2012 del Dragón de Agua será muy interesante, hay que lanzarse a vivirlo con energía y decisión, aunque a veces se nos acaban las fuerzas y no podemos seguir el ritmo, de vez en cuando será bueno sentarse a descansar, mirando al cielo por si vemos pasar algún dragón entre las nubes.
“Soy un fuego inextinguible,
El centro de toda energía,
El corazón firme y heroico.
Soy la verdad y la luz,
En mi imperio abarco el poder y la gloria.
Mi presencia
Dispersa las nubes oscuras.
Y soy el elegido
Para dominar a los Hados”.
El centro de toda energía,
El corazón firme y heroico.
Soy la verdad y la luz,
En mi imperio abarco el poder y la gloria.
Mi presencia
Dispersa las nubes oscuras.
Y soy el elegido
Para dominar a los Hados”.
SOY EL DRAGÓN
______________________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"Útil es todo lo que nos da felicidad."
______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"El que nace para maceta no pasa del corredor"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
" ¡Dispárame en el pecho! "
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
GABRIELA MISTRAL.
Nació en Vicuña, región de Coquimbo (Chile), tras un parto difícil. Fue bautizada con el nombre de Lucila de María del Perpetuo Socorro. En 1904, cuando tenía 14 años, Gabriela Mistral comienza a trabajar como profesora ayudante en la Escuela de La Compañía Baja y empieza a mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena.
Estudia en la Escuela Normal de Copiapó (Actual Universidad de Atacama) obteniendo el titulo de Profesora Normalista desde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y después en Los Cerillos.
Fué iniciada en la Logia Destellos de la Serena - Chile, tal como lo relata la poetisa y masona Nina Donoso Correa, perteneciente a la Gran Logia Mixta de Chile, en su trabajo "Evocando Poetas Maçons" de 1986.
Fué cónsul en Nápoles y en Lisboa. De vuelta en Chile colaboró en la campaña electoral del Frente popular (1938), que llevó a la presidencia de la república a su amigo de juventud P. Aguirre Cerda.
En 1945 Gabriela Mistral recibió el premio Nobel de literatura. En 1951 recogió en su país el premio nacional. En 1953 se le nombra Cónsul de Chile en Nueva York. Participó en la Asamblea de Las Naciones Unidas representando a Chile. Gabriela Mistral ha sido considerada la primera escritora hispanoamericana y " madre de América".
________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
MAURICE RAVEL ...
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
COMPUTADORAS Y HUMANOS:
EN BUSCA DE LA PREDICCIÓN PERFECTA!!!
Cuando se trata de vaticinar el resultado de un partido de fútbol, los aficionados recurren a todo tipo de habilidades: analizan las destrezas de cada jugador, miran la historia de los encuentros entre ambos equipos o, a falta de todo eso, simplemente sienten que el partido puede terminar 1-0 o 2-1. Lo que no tienen estos fanáticos es la capacidad para analizar las estadísticas en la manera como lo hace una computadora.
Entonces, ¿en qué se diferencian las predicciones de los humanos con las que hacen las computadoras?
Para responder esa pregunta, conviene tomar un torneo que se disputa en la actualidad: la Copa Africana de Naciones, que es el torneo de fútbol más importante de ese continente y que comenzó este sábado en Guinea Ecuatorial y Gabón.
El ganador será Costa de Marfil.
O por lo menos eso es lo que predice la caja negra del estadígrafo deportivo Robert Mastrodomenico. Se trata de un modelo de computadora hecho de complejos algoritmos.
Él introduce datos históricos sobre el rendimiento de los equipos participantes en juegos internacionales y el modelo calcula las fortalezas relativas en defensa y en ataque de cada país.
Con base en esa información, Mastrodomenico puede clasificar a los equipos.
"El modelo muestra que el equipo más fuerte en competencia es Costa de Marfil, seguido de Ghana. Después muestra a los siguientes equipos -Túnez, Marruecos, Senegal- con valoraciones similares", dice.
En los nombres de estos cinco equipos, las predicciones de la computadora concuerdan con las de las casas de apuestas Ladbrokes y William Hill, que tienen a estos equipos (además de Malí) como los favoritos.
Pero el sexto equipo que menciona la computadora es una sorpresa. Se trata de Burkina Faso.
Mastrodomenico dice que sus datos muestran que Burkina Faso tiene resultados similares a Túnez, Marruecos y Senegal, pero normalmente se clasifica por debajo de estos equipos, alrededor del octavo lugar.
Entonces, ¿qué piensan los expertos del fútbol de aplicar este tipo de análisis a su deporte?
"Computador ebrio"
Las casas de las apuestas creen que el ganador será Costa de Marfil.
"Creo que esa computadora está ebria", dice Farayi Mungazi, quien está cubriendo el torneo en Gabón para la BBC.
"Digo, hay más probabilidades de que Burkina Faso envíe un hombre a la Luna a que gane este torneo".
"Son muy inconsistentes. Tienen buenos jugadores acá y allá, pero si una persona apuesta su dinero a que ganará Burkina Faso, creo que esa persona tiene más dinero que sentido común".
Pero Mastrodomenico argumenta que al dejar que la palabra la tengan los datos y las ecuaciones de su computadora, su predicción tiene un perfil imparcial o desapasionado que no tiene el mercado.
Los clientes le pagan a su compañía, Global Sports Statistics, para que sus modelos entreguen información que luego puede ser utilizada para una variedad de propósitos, incluyendo las apuestas.
Farayi Mungazi señala que no se necesita una computadora compleja para indicar que Costa de Marfil y Ghana son equipos fuertes.
"Siento ser un aguafiestas de las matemáticas de Rob, pero podría haber escogido un par de jóvenes de las calles acá en Gabón y habrían escogido a Costa de Marfil y a Ghana".
Y argumenta que las estadísticas no pueden decir todo sobre un equipo: por eso él no cree que Costa de Marfil sea el ganador más probable.
Sorpresa senegalesa
"Aposté mi dinero a que ganará Senegal sencillamente porque tiene el mejor equipo, puesto por puesto, del torneo".
"Sus delanteros están cargados de goles, están hambrientos y demostraron en los últimos meses que el fútbol senegalés está de regreso".
"Acuérdense que sorprendieron a todo el mundo en el Mundial de 2002, pero eso ha resultado siendo más una maldición que una bendición, pues tras la gesta de 2002, el fútbol senegalés se fue cuesta abajo".
La Copa Africana comenzó este sábado, en Guinea Ecuatorial.
"Pero en los últimos dos años ha vuelto a levantarse y creo que este es el momento en que puede brillar".
Añade: "No creo que Costa de Marfil sea suficientemente buena para ganar esto".
"Tiene muy buenos jugadores, pero no tiene jugadores que jueguen como un buen equipo, y ese es su talón de Aquiles".
"Era la gran favorita la vez pasada y no hizo nada".
"Ghana tiene una buena historia en la Copa de Naciones, pero tiene tanta presión por ganar un quinto título que eso parece que afecta mucho a los jugadores".
Mastrodomenico acepta que hasta cierto punto, depender sólo de los resultados históricos puede ser problemático en un torneo que tiene una estructura de eliminación directa, en la que la mayoría de equipos juegan en un ambiente que no les es familiar.
"En cuanto a predecir eventos, modelos como este funcionan bien, pero son más apropiados para predecir partidos que competencias".
"Para un partido podemos utilizar la fortaleza de los equipos para hacer cálculos de las probabilidades de triunfo, empate y derrota".
"Y sobre las probabilidades, ningún equipo en la competencia estará ciento por ciento seguro de ganar, así que todos tienen una oportunidad, ¡por lo menos en las matemáticas!"
MIS PROFECÍAS...
"Seis en V aparecerán:
¡en los cielos surcaran!
cosas extrañas todas serán...
Un terremoto antecederá:
El mismo día que se declare prosperidad
el mismo día de independencia y libertad...
Al otro extremo del planeta se verá:
Los animales fieras se convertirán
y el vapor de la tierra saldrá...
Cuando a la 5ta hora ocurrirá,
el agua contenida se desbordara:
¡Ciudad entera arrasara
en plena fiesta de San Juan!"
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
TAO: LA SABIDURIA DEL SILENCIO INTERIOR...
_______________
BBC MUNDO...
EL K-POP DE LOS JAPONESES!!!
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
LA VENDEDORA DE SALCHICHAS!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario