PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

lunes, 23 de enero de 2012


23 DE ENERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...



______________________________


LA CELEBRACION DE HOY:


  • 2012: Año Nuevo Chino, según el calendario lunar cuyo inicio para éste año cae el día 23 de Enero,

correspondiéndose con el signo del Dragón de Agua según el zodíaco chino.

Santoral católico:



__________________________________


2012: EL AÑO DEL DRAGON...


Es difícil entender al dragón. Parece que flota a otro nivel suprahumano. Razona de tal manera las cosas que puede dar vueltas a cualquier tradición aceptada por todos, menos por él. Es capaz de convencer a cualquiera que sea un poco inteligente, pero le costará hacerse entender si su auditorio tiene una capacidad intelectual normal. Por eso es posible que se sienta solo algunas veces.

Dragón de agua: Es el año del dragón más el elemento agua como fue en 1952 y lo será en 2072. El frecuentemente impetuoso dragón se ve aplacado por el líquido vital que le ayuda a canalizar su entusiasmo y energía y lo hace prudente y paciente. El nativo de un año del dragón de agua es muy talentoso y liberal, siempre abierto a nuevas experiencias e ideas; sobresale en las relaciones públicas y hablando en público.

La vida del Dragón de Agua se ajusta a la filosofía de la fidelidad a sí mismo, y no procurará vengarse de quienes opten por el camino opuesto al suyo. Democrático y de mentalidad liberal, puede aceptar sin amargura el rechazo o la derrota.

El Agua es calmante y benéfica para este signo lunar, y el Dragón de Agua sabrá actuar con prudencia y hacer lo que es esencial para su progreso. Es rápido y confiable, y capaz de promover sus ideas con infatigable devoción.

El año 2012, va a ser un año muy intenso que traerá muchos cambios, será una época para intentar cosas nuevas, para apostar fuerte y no sentir vértigo cuando todo empiece a ir más deprisa de lo que a muchos nos gustaría.

Durante este año 2012 Dragón de Agua van a ocurrir muchas desgracias, probablemente tantas o más que en el 2011 o en el 2010: terremotos, inundaciones, sequías, injusticias monstruosas, guerras de exterminio.

En concreto el Fin del Mundo como lo Conocemos, ya empezó hace unos años, y va a continuar durante el 2012 Dragón de Agua, que probablemente se acelere y se haga más marcado.

Pero en lo que se refiere al Dragón de Agua a nivel astrológico, va a tener más bien un papel protector que destructivo, o sea que las desgracias van a llegar porque sus semillas hace tiempo que fueron sembradas, pero el Dragón de Agua va a proteger a una parte del mundo de ellas, y de paso intentará tornar estas desgracias en ventajas y cosas positivas a largo plazo.

Esto último sería el Principio del Mundo que Todavía no Conocemos, así funcionan las cosas, cuando termina algo a continuación empieza otra cosa.

En resumen, el año 2012 del Dragón de Agua será muy interesante, hay que lanzarse a vivirlo con energía y decisión, aunque a veces se nos acaban las fuerzas y no podemos seguir el ritmo, de vez en cuando será bueno sentarse a descansar, mirando al cielo por si vemos pasar algún dragón entre las nubes.

“Soy un fuego inextinguible,
El centro de toda energía,
El corazón firme y heroico.
Soy la verdad y la luz,
En mi imperio abarco el poder y la gloria.
Mi presencia
Dispersa las nubes oscuras.
Y soy el elegido
Para dominar a los Hados”.

SOY EL DRAGÓN

______________________________________________

EL PENSAMIENTO DE HOY...


"Útil es todo lo que nos da felicidad."


______________________________________________

EL REFRAN DE HOY...


"El que nace para maceta no pasa del corredor"

___________________________________________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...


" ¡Dispárame en el pecho! "


___________________________________________

ILUSTRES MASONES...

GABRIELA MISTRAL.

Nació en Vicuña, región de Coquimbo (Chile), tras un parto difícil. Fue bautizada con el nombre de Lucila de María del Perpetuo Socorro. En 1904, cuando tenía 14 años, Gabriela Mistral comienza a trabajar como profesora ayudante en la Escuela de La Compañía Baja y empieza a mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena.


Estudia en la Escuela Normal de Copiapó (Actual Universidad de Atacama) obteniendo el titulo de Profesora Normalista desde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y después en Los Cerillos.


Fué iniciada en la Logia Destellos de la Serena - Chile, tal como lo relata la poetisa y masona Nina Donoso Correa, perteneciente a la Gran Logia Mixta de Chile, en su trabajo "Evocando Poetas Maçons" de 1986.


Fué cónsul en Nápoles y en Lisboa. De vuelta en Chile colaboró en la campaña electoral del Frente popular (1938), que llevó a la presidencia de la república a su amigo de juventud P. Aguirre Cerda.

En 1945 Gabriela Mistral recibió el premio Nobel de literatura. En 1951 recogió en su país el premio nacional. En 1953 se le nombra Cónsul de Chile en Nueva York. Participó en la Asamblea de Las Naciones Unidas representando a Chile. Gabriela Mistral ha sido considerada la primera escritora hispanoamericana y " madre de América".

­­­­­­­­­­­­­­­                                                 ________________________

ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...

MAURICE RAVEL ...

 Maurice Ravel, compositor francés (Ciboure 1875-París 1937), cultivó muchos géneros musicales destacando sobre todo en la música instrumental. De su obra podemos destacar Habanera (para dos pianos, 1895), Pavana para una infanta difunta (1899), Mi madre la oca (para piano a 4 manos, 1908) y dos conciertos para piano y orquesta (1931), el segundo de los cuales es, exclusivamente, para la mano izquierda. En música sinfónica hay que destacar Rapsodia española (1907) y sobre todo su famosísimo y bellísimo Bolero (1928), una obra de 15 minutos y 24 segundos en la que el ritmo de un tambor acompaña toda la obra con su propio estribillo de poco más de 5 segundos de duración, que se repite más de 175 veces sin ninguna variación excepto justo al final. La pieza comienza con el tambor pianissimo al que se le van uniendo instrumentos que van interpretando el famoso estribillo de Bolero (de unos 47 segundos de duración). Poco a poco, la música va ganando intensidad, repitiendo el estribillo, hasta que, al final una coda muy solemne, que incluye el sonido de platillos, pone el punto final a la obra. La obra puede parecer un poco monótona, pero en realidad no lo es, pues en cada estribillo, el cambio de instrumentos e intensidad contribuyen a una inmensa emotividad y el tambor imprime un ritmo que, junto con el conjunto de la obra, alcanza extraordinaria belleza. El Bolero fue encargado por Ida Rubinstein y fue estrenado como ballet en la ópera de París, en 1928, por los ballets de Rubinstein con coreografía de Bronislava Nijinska. La acción de Bolero se desarrolla en un mesón español, donde una gitana baila, sola, sobre una mesa. Conforme la música va pasando de piano a forte el público del mesón se va contagiando por el ritmo y por la música y acaba sumándose al baile.

------------------------------------------------------

 LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

COMPUTADORAS Y HUMANOS:


EN BUSCA DE LA PREDICCIÓN PERFECTA!!!

Cuando se trata de vaticinar el resultado de un partido de fútbol, los aficionados recurren a todo tipo de habilidades: analizan las destrezas de cada jugador, miran la historia de los encuentros entre ambos equipos o, a falta de todo eso, simplemente sienten que el partido puede terminar 1-0 o 2-1. Lo que no tienen estos fanáticos es la capacidad para analizar las estadísticas en la manera como lo hace una computadora.


Entonces, ¿en qué se diferencian las predicciones de los humanos con las que hacen las computadoras?

Para responder esa pregunta, conviene tomar un torneo que se disputa en la actualidad: la Copa Africana de Naciones, que es el torneo de fútbol más importante de ese continente y que comenzó este sábado en Guinea Ecuatorial y Gabón.

El ganador será Costa de Marfil.

O por lo menos eso es lo que predice la caja negra del estadígrafo deportivo Robert Mastrodomenico. Se trata de un modelo de computadora hecho de complejos algoritmos.

Él introduce datos históricos sobre el rendimiento de los equipos participantes en juegos internacionales y el modelo calcula las fortalezas relativas en defensa y en ataque de cada país.

Con base en esa información, Mastrodomenico puede clasificar a los equipos.

"El modelo muestra que el equipo más fuerte en competencia es Costa de Marfil, seguido de Ghana. Después muestra a los siguientes equipos -Túnez, Marruecos, Senegal- con valoraciones similares", dice.

En los nombres de estos cinco equipos, las predicciones de la computadora concuerdan con las de las casas de apuestas Ladbrokes y William Hill, que tienen a estos equipos (además de Malí) como los favoritos.

Pero el sexto equipo que menciona la computadora es una sorpresa. Se trata de Burkina Faso.

Mastrodomenico dice que sus datos muestran que Burkina Faso tiene resultados similares a Túnez, Marruecos y Senegal, pero normalmente se clasifica por debajo de estos equipos, alrededor del octavo lugar.

Entonces, ¿qué piensan los expertos del fútbol de aplicar este tipo de análisis a su deporte?

"Computador ebrio"

Las casas de las apuestas creen que el ganador será Costa de Marfil.

"Creo que esa computadora está ebria", dice Farayi Mungazi, quien está cubriendo el torneo en Gabón para la BBC.

"Digo, hay más probabilidades de que Burkina Faso envíe un hombre a la Luna a que gane este torneo".

"Son muy inconsistentes. Tienen buenos jugadores acá y allá, pero si una persona apuesta su dinero a que ganará Burkina Faso, creo que esa persona tiene más dinero que sentido común".

Pero Mastrodomenico argumenta que al dejar que la palabra la tengan los datos y las ecuaciones de su computadora, su predicción tiene un perfil imparcial o desapasionado que no tiene el mercado.

Los clientes le pagan a su compañía, Global Sports Statistics, para que sus modelos entreguen información que luego puede ser utilizada para una variedad de propósitos, incluyendo las apuestas.

Farayi Mungazi señala que no se necesita una computadora compleja para indicar que Costa de Marfil y Ghana son equipos fuertes.

"Siento ser un aguafiestas de las matemáticas de Rob, pero podría haber escogido un par de jóvenes de las calles acá en Gabón y habrían escogido a Costa de Marfil y a Ghana".

Y argumenta que las estadísticas no pueden decir todo sobre un equipo: por eso él no cree que Costa de Marfil sea el ganador más probable.

Sorpresa senegalesa


"Aposté mi dinero a que ganará Senegal sencillamente porque tiene el mejor equipo, puesto por puesto, del torneo".

"Sus delanteros están cargados de goles, están hambrientos y demostraron en los últimos meses que el fútbol senegalés está de regreso".

"Acuérdense que sorprendieron a todo el mundo en el Mundial de 2002, pero eso ha resultado siendo más una maldición que una bendición, pues tras la gesta de 2002, el fútbol senegalés se fue cuesta abajo".

La Copa Africana comenzó este sábado, en Guinea Ecuatorial.

"Pero en los últimos dos años ha vuelto a levantarse y creo que este es el momento en que puede brillar".

Añade: "No creo que Costa de Marfil sea suficientemente buena para ganar esto".

"Tiene muy buenos jugadores, pero no tiene jugadores que jueguen como un buen equipo, y ese es su talón de Aquiles".

"Era la gran favorita la vez pasada y no hizo nada".

"Ghana tiene una buena historia en la Copa de Naciones, pero tiene tanta presión por ganar un quinto título que eso parece que afecta mucho a los jugadores".

Mastrodomenico acepta que hasta cierto punto, depender sólo de los resultados históricos puede ser problemático en un torneo que tiene una estructura de eliminación directa, en la que la mayoría de equipos juegan en un ambiente que no les es familiar.

"En cuanto a predecir eventos, modelos como este funcionan bien, pero son más apropiados para predecir partidos que competencias".

"Para un partido podemos utilizar la fortaleza de los equipos para hacer cálculos de las probabilidades de triunfo, empate y derrota".

"Y sobre las probabilidades, ningún equipo en la competencia estará ciento por ciento seguro de ganar, así que todos tienen una oportunidad, ¡por lo menos en las matemáticas!"

 ________________________

MIS PROFECÍAS...



"Seis en V aparecerán:

¡en los cielos surcaran!

cosas extrañas todas serán...

Un terremoto antecederá:

El mismo día que se declare prosperidad

el mismo día de independencia y libertad...

Al otro extremo del planeta se verá:

Los animales fieras se convertirán

y el vapor de la tierra saldrá...

Cuando a la 5ta hora ocurrirá,

el agua contenida se desbordara:

¡Ciudad entera arrasara

en plena fiesta de San Juan!"

 ________________________________

LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
TAO: LA SABIDURIA DEL SILENCIO INTERIOR...

_______________

 BBC MUNDO...
EL K-POP DE LOS JAPONESES!!!


________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
LA VENDEDORA DE SALCHICHAS!!!


_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario