24 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 41: en la Antigua Roma el emperador romano Calígula, de 29 años, conocido por su excentricidad y cruel despotismo, es asesinado por sus guardias pretorianos. Lo sucede su tío Claudio.
- 1336: Pedro IV es proclamado rey de Aragón tras la muerte de su padre Alfonso IV.
- 1438: en Suiza, el Concilio de Basilea suspende al papa Eugenio IV como prelado de Etiopía; éste llega a Massawa desde Goa (en la India).
- 1521: en el archipiélago de Tuamotu, Fernando de Magallanes descubre la isla de San Pablo.
- 1556: un terremoto devasta la provincia china de Shensi y causa 830.000 víctimas.
- 1597: Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes
- 1600: las islas Malvinas son descubiertas por el neerlandés Sebald de Weert.
- 1616: la isla de los Estados (en el Cabo de Hornos) es descubierta por la expedición holandesa comandada por Willem Schouten y Jacob Le Maire.
- 1643: Felipe IV despide a su valido, el Conde-Duque de Olivares, enfermo y hundido por el estrepitoso fracaso de su política.
- 1679: en Londres, el rey Carlos II de Inglaterra disuelve el Parlamento.
- 1742: Carlos VII Alberto es coronado sacro emperador romano.
- 1776: llega a Cambridge (Massachusetts) Henry Knox con la artillería que transportaba desde el fuerte Ticonderoga.
- 1806: en Madrid, Leandro Fernández de Moratín estrena su obra El sí de las niñas.
- 1814: en San Salvador se produce la segunda intentona para obtener la autonomía del dominio español.
- 1826: en Clinton (Misisipi) se funda el Colegio Mississippi (el primera universidad de ese estado).
- 1848: en Caracas (Venezuela), un grupo de liberales ocupan el Congreso Nacional y dan muerte a varios diputados conservadores.
- 1848: en Sutter’s Mill, cerca de Sacramento (California), James W. Marshall encuentra oro, lo que desatará la fiebre del oro.
- 1857: en Bengala (India) los invasores ingleses fundan la Universidad de Calcuta, la primera del sur de Asia.
- 1859: Moldavia y Valaquia se unen. Alexandru Ioan Cuza es elegido líder.
- 1866: Argentina: se crea la localidad de General San Martín, ciudad cabecera del departamento Albardón, en la provincia de San Juan
- 1878: en San Petersburgo (Rusia), la revolucionaria Vera Zasulich mata a tiros al gobernador Fyodor Trepov.
- 1887: en la batalla de Dogali, las tropas abisinias derrotan a las italianas.
- 1900: Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
- 1905: en Rusia, un decreto del zar Nicolás II establece la dictadura militar en San Petersburgo.
- 1911: en París, Alberto I (príncipe de Mónaco), funda el Instituto Oceanográfico, destinado a promover la investigación científica de los mares.
- 1915: en Heligoland (Alemania) se enfrentan barcos británicos y alemanes.
- 1916: en el juicio Brushaber vs. Union Pacific Railroad, la Suprema Corte de Estados Unidos declara constitucional el impuesto a los ingresos.
- 1918: en la Unión Soviética, el Concilio de Comisarios del Pueblo introduce el calendario gregoriano por decreto. Se hará efectivo el 14 de febrero.
- 1921: en París, la Conferencia de Países Aliados establece Alemania debe pagar como indemnización de guerra 226.000 millones de marcos en 42 anualidades (hasta 1963).
- 1924: en Rusia, Petrograd —antes San Petersburgo— es bautizada Leningrado.
- 1927: en Inglaterra, el director británico Alfred Hitchcock estrena su segundo filme, El jardín del placer.
- 1928: en terrenos de la Moncloa madrileña, la reina Victoria Eugenia de Battenberg coloca la primera piedra de un hospital oncológico.
- 1931: en España se levanta el estado de guerra, salvo en Huesca y Madrid.
- 1935: en Richmond, Virginia comienza a venderse cerveza enlatada (Krueger's Finest Beer and Krueger's Cream Ale).
- 1936: en Francia, Albert Sarraut se convierte en primer ministro.
- 1939: en la ciudad chilena de Chillán un terremoto causa más de 30.000 muertes.
- 1943: en Casablanca —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill concluyen una conferencia.
- 1945: en la Segunda Guerra Mundial, los rusos conquistan Cracovia (Polonia).
- 1947: en Atenas (Grecia), el dirigente Dimitrios Máximos inicia su gobierno populista y monárquico.
- 1952: en Canadá, Vincent Massey se convierte en el primer canadiense elegido gobernador general.
- 1958: científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
- 1959: Juan XXIII anuncia la convocatoria de un concilio ecuménico.
- 1959: México rompe sus relaciones diplomáticas con Guatemala.
- 1966: un Boeing 707 indio se estrella en Monte Blanco (en la frontera entre Francia e Italia), con un balance de 117 muertos.
- 1967: en su discurso presupuestario, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, pide al Congreso la concesión de 12.300 millones de dólares para la guerra de Vietnam.
- 1972: en una selva de la isla de Guam se encuentra al sargento japonés Shōichi Yokoi, que estaba escondido desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945).
- 1976: España y Estados Unidos firman el Tratado de Amistad y Cooperación.
- 1977: en la calle Atocha (de Madrid), durante la transición democrática, un grupo de extrema derecha asesina a cinco abogados laboralistas de CCOO. Matanza de Atocha.
- 1977: en Madrid, los GRAPO secuestran al presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, teniente general Villaescusa Quilis.
- 1978: en una región boscosa del territorio noroeste de Canadá se estrella un satélite soviético equipado con un reactor nuclear.
- 1978: en Irlanda, Rose Dugdale y Eddie Gallagher se vuelven los primeros convictos que contraen matrimonio.
- 1979: en China los “antiguos capitalistas” recuperan sus bienes, confiscados durante la revolución cultural.
- 1982: en Perú, mueren al menos 200 personas al desbordarse el río Chontayacu.
- 1983: el tenista estadounidense John McEnroe vence al checo Ivan Lendl y se proclama campeón del Torneo de Maestros celebrado en Nueva York.
- 1984: sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.
- 1986: la nave Voyager 2 pasa a 81.500 km de Urano.
- 1990: lanzamiento de la sonda lunar japonesa Hiten.
- 1992: China e Israel establecen relaciones diplomáticas.
- 1992: Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya vence en las primeras elecciones presidenciales libres en Mauritania.
- 1992: Bolivia obtiene de Perú un acceso al océano Pacífico por el puerto de Ilo, con zona franca y carretera.
- 1993: en Ankara (Turquía), el periodista y escritor Uğur Mumcu es asesinado mediante un coche bomba.
- 1994: a 530 kilómetros de Hong Kong explota y se parte en dos un petrolero maltés con 23.000 toneladas de crudo.
- 1995: Rusia lanza, por primera vez en su historia, un cohete portador tipo Kosmos-3M, con tres satélites: uno ruso, otro estadounidense y el último sueco.
- 1996: en Polonia, el premier Jozef Oleksy renuncia por ser acusado de espiar para Moscú.
- 2004: la sonda Opportunity aterriza sobre Marte.
- 2008: en la bolsa española el IBEX-35 cierra con la mayor subida de su historia al ganar un 6,95%.[1]
- 2009: se bate el récord de la ola más grande registrada en España, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus de 26 metros a 22 millas de las costas de Santander.[2]
- 2010: El Gobierno Venezolano del Presidente Hugo Chevez Fria a las 12:00 am en punto del 24 de enero de 2010, RCTV Internacional salió del aire de las cableoperadoras. El gobierno amenazo con multas multimillonarias a las cableoperadoras que se opusieran a la medida empresas como Directv, Supercable, Inter, Movistar Digital, entre otras, sacaron de su programación al canal de Quinta Crespo..
- 2011: en Moscú (Rusia), se produce un atentado terrorista en el aeropuerto de Domodedovo que causó la muerte de 35 personas.
______________________________
- Imperio romano: primer día de las Sementivae en honor de Ceres y Gaia.
- Bolivia: Inauguración de la Alasita
Santoral católico:
- San Francisco de Sales.
- Santa Marie Poussepin.
- Virgen de la Paz.
__________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"Hay momentos en la vida que son verdaderamente momentáneos..."
Mario Moreno Cantinflas_
______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Quien no sabe callar, no sabe hablar"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
" What is this? "
‘¿Qué es esto?’
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
JOSEPH RUDYARD KIPLING.
Nació en Bombay, India, el 30 de diciembre de 1865 (en aquel entonces India era una colonia Inglesa, y por lo tanto se le consideró británico)y falleció en Londres, Inglaterra, el 18 de enero de 1936.
Fue iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia «Esperanza y Perseverancia Nº 782» de Lahore, Punjab, India.
En su época fue respetado como poeta y se le ofreció el premio nacional de poesía Poet Laureateship en 1895, la Orden al Mérito y el título de Sir de la Order of the British Empire por tres ocasiones, honores que rechazó. Sin embargo aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907 siendo el ganador del premio Nobel de Literatura más joven hasta la fecha, y el primer escritor británico en recibir este galardón.
________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
ISAAC SINGER ...
Isaac Singer fue el inventor de la venta a plazos, para poder vender más máquinas de coser. La primera máquina de coser fue patentada en 1846 por Elias Howe y la primera máquina de coser eléctrica fue la de Singer en 1889 aunque ésta fue mejorada en etapas sucesivas. Singer fue además demandado por Howe por copiarle algunas ideas. Todas las máquinas de coser se basan en la doble puntada con dos hilos, inventada por Walter Hunt en 1830.
La industria textil cuenta también con la curiosa historia del inglés John Kay (1704-1780) que inventó la lanzadera automática que fue rápidamente utilizada por los industriales, los cuales se negaron a pagarle por su invento. Además, en 1753, fue atacado en su casa por unos trabajadores que habían perdido su empleo por culpa de su invento. Kay huyó a Francia donde murió sumido en la pobreza.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
“LLUVIA SÓLIDA” CONTRA LA SEQUÍA EN MÉXICO!!!
Imagine almacenar el agua de lluvia durante años y utilizarla sin problemas en el momento que lo necesite. Añada la posibilidad de transportarla dentro de sacos en aviones, autos o a lomo de caballo.
¿Ficción? No, es el concepto fundamental de la lluvia sólida, un método de almacenamiento de agua diseñado por un ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Granos de un polímero modificado atrapan el agua, que se concentra en pequeñas esferas en forma de gel.
Luego se colocan bajo tierra en campos de cultivo, lo que permite a las raíces de las plantas mantenerse hidratadas y crecer durante meses sin necesidad de lluvia o riego.
El método podría ser una solución a la sequía que padece México, la más intensa en los últimos 60 años y que afecta a 19 de los 32 estados del país, le dice a BBC Mundo Sergio Rico Velasco, diseñador de la lluvia sólida.
Envases de PET, que abundan en las comunidades rurales del país y que normalmente se consideran basura, se pueden llenar con tierra, agua sólida y semillas de cualquier planta alimenticia.
"Hay suficiente para lograr algo de comida en cada una, pero se pueden sembrar cien o más botellas con frijol, maíz, chile o plantas medicinales", explica.
Granos de agua
"El gobierno no quiere ver otras alternativas, cumplen con un mínimo de actividades"
Sergio Rico, diseñador de la lluvia sólida
La lluvia sólida está formada de polímeros del tamaño de un grano de azúcar, que ionizan moléculas del agua y las mantienen unidas en un solo cuerpo.
Cada uno de estos pequeños granos es capaz de aumentar hasta 500 veces su tamaño original, y mantener sin cambios las propiedades y características del agua.
Así, un kilogramo de estos polímeros es suficiente para solidificar 500 litros de líquido, que se pueden conservar sin problemas hasta por diez años.
La lluvia sólida puede ser una solución para la sequía.
La mezcla puede transportarse a cualquier parte dentro de sacos de plástico y bajo sombra para evitar la evaporación.
Los granos de agua mantienen húmedos los campos de cultivo, condición necesaria para que los microorganismos que allí habitan procesen los nutrientes de la tierra y después por ósmosis los transmitan a las plantas.
Ése es el secreto: conservar la humedad durante mucho tiempo. Con la lluvia natural o los sistemas tradicionales de riego, la mayor parte del agua y minerales de la tierra se filtran al subsuelo.
Los polímeros, en cambio, los retienen durante largos períodos y cuando se agota el líquido que contienen pueden volverse a llenar con un mínimo riego.
Multiusos
Sergio Rico Velasco, diseñador de la "lluvia sólida"
La mezcla no sólo es útil para la agricultura, pues también sirve para combatir incendios forestales.
Los granos de agua se colocan en la zona que el fuego puede atacar, y paulatinamente la humedad de la tierra consigue apagarlo sin mayores riesgos.
El método se ha aplicado en varias comunidades rurales del país, e incluso se ha utilizado en Ciudad de México para reforestar parques y conservar jardines urbanos.
No es la primera vez que se utilizan polímeros para atrapar sustancias en líquidos, e incluso es común en el tratamiento de aguas residuales o contaminadas.
Pero en México el proceso no se había utilizado para almacenar agua de lluvia, afirma Rico Velasco.
Hasta ahora, sin embargo, la lluvia sólida no se ha utilizado para combatir la extensa sequía. ¿Por qué?
"El gobierno no quiere ver otras alternativas, cumplen con un mínimo de actividades. El problema de la sequía en la Sierra Tarahumara, por ejemplo, lo ven como un problema ajeno".
BBC Mundo solicitó a la gubernamental Comisión Nacional del Agua una evaluación del uso de lluvia sólida como alternativa a la sequía, pero no obtuvo respuesta.
________________________
MIS PROFECÍAS...
"Al oriente la escena abrirá
un nuevo modelo moro
a todos los asombrara...;
Las Monarquías nunca más,
Las Dictaduras se borraran
y las Republicas fallecerán.
Serán lideres todos unidos
que la rienda tomaran...
Y la diferencia ha de extrañar,
entonces, 5 bloques brotaran
¡2 no se sustentaran,
y solo 3 quedaran...!
Las decisiones 3 tomaran
y el destino 1 solo será...."
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
LA SABIDURIA DE ALBERT EINSTEIN...
_______________
BBC MUNDO...
CARLOS FUENTES Y LA SITUACION DEL NARCOTRAFICO EN MEXICO DE CARAS AL 2012...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
ALIANA VARGAS (HIJA DE WILFRIDO VARGAS) Y LOS MUERTOS...
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario