27 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
· 1554: cerca de Cádiz (España), naufraga y muere el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (Colombia).
· 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros.
· 1794: en la isla de Santo Domingo, una flota española —al mando del almirante Gabriel de Aristizábal— toma a los franceses la plaza de Fuerte Delfín.
· 1801: en Santo Domingo, la revolución de los esclavos haitianos provoca el pavor entre los colonos blancos. Mientras tanto, un antiguo esclavo, Toussaint-Louverture, se convierte en dictador de la isla.
· 1868: en Japón se inicia la decisiva Batalla de Toba-Fushimi que marcaría el fin del Shogunato Tokugawa y el inicio del régimen imperial Meiji.
· 1880: en EE. UU., Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente.
· 1888: EE. UU., se funda la National Geographic Society, con el propósito de incrementar y difundir los conocimientos geográficos.
· 1908: en Buenos Aires (Argentina), el presidente José Figueroa Alcorta, ordena a la policía que ocupe el Congreso Nacional.
· 1915: se registra el primer bombardeo aéreo de la Historia: aviones franceses atacan fábricas de explosivos alemanas en las ciudades de Oppau y Ludwigshafen.
· 1917: en San José (Costa Rica), el general Federico Alberto Tinoco Granados derriba al presidente Alfredo González Flores.
· 1925: en Madrid se inaugura del Teatro Alcázar.
· 1945: en Polonia, el Ejército Soviético libera el campo de concentración nazi de Auschwitz.
· 1948: en EE. UU. sale a la venta el primer grabador de cinta magnética.
· 1951: en Madrid se inaugura el Museo Lázaro Galdiano.
· 1956: en Estados Unidos se termina de grabar el primer disco de Elvis Presley
· 1960: el expresidente Juan Domingo Perón (en el exilio) abandona la República Dominicana y se traslada a España.
· 1960: en Bolivia queda abolida la pena de muerte.
· 1967: en Cabo Kennedy (Florida) mueren los astronautas estadounidenses Virgil I. Grissom, Edward White y Roger Chaffee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial Apollo 1, la primera misión del programa Apollo.
· 1973: Estados Unidos y Vietnam del Norte firman un acuerdo de cese al fuego.
· 1982: en Honduras accede a la presidencia el civil Roberto Suazo Córdova tras una década de dictadura militar.
· 1982: en Estados Unidos, los periódicos New York Times y Washington Post denuncian la masacre de El Mozote perpetrada por el Gobierno entre el 10 y el 12 de diciembre de 1981. Sin embargo cinco días después, los republicanos en el Congreso (a pedido del presidente Ronald Reagan) aprueban un nuevo aumento en la ayuda estadounidense a Duarte.
· 1989: en el Puerto espacial de Kourou (Guayana), Francia lanza el cohete Ariane, que pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15 (servicios de televisión y telefonía).
· 1993: en España se encuentran los cuerpos de las adolescentes asesinadas en el Crimen de Alcácer.
· 1994: en Honduras, el liberal Carlos Roberto Reina Idiáquez asume la presidencia.
· 1995: Perú y Ecuador inician una guerra por la disputa de 340 kilómetros cuadrados fronterizos. Los combates se llevan a cabo en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.
· 1999: en EE. UU., el papa Juan Pablo II, condena el aborto y la pena de muerte durante su viaje a varias ciudades de ese país.
· 2000: en Madrid, la obra de Francisco de Goya La condesa de Chinchón, ingresa en la colección del Museo del Prado.
· 2001: El ex-dictador chileno Augusto Pinochet ingresado de urgencia tras sufrir un amago de infarto cerebral.
· 2002: José María Aznar formaliza en el Congreso de su partido su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno.
· 2010: Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad.
______________________________
Santoral católico:
__________________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza. "
______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"El que busca, encuentra"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
- " ¡Hey, Rāma! "
- Mahatma Gandhi, tras ser disparado.
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
VOLTAIRE
(FRANÇOIS MARIE AROUET )
El escritor y filósofo Voltaire (François Marie Arouet) nació en París el 21 de noviembre de 1694 y murió en París el 30 de mayo de 1778. Fue uno de los principales representantes de la Ilustración francesa, periodo en el cual, la razón y la ciencia se rebelaron ante los poderes opresores de la humanidad.
A los doce años de edad, escribió su primera obra, la tragedia Amulius y Numitor. Después, en el periodo de 1711 y 1713, estudió Derecho. Al finalizar estos estudios fue nombrado secretario de la embajada de Francia en La Haya, cargo del que fue expulsado tras mantener un idilio con una refugiada. Mientras tanto comenzó a escribir su famosa obra Edipo que se publicó en 1712.
Su espíritu crítico e inconformista, a la vez que irreverente, solía meterlo en bastantes líos que a menudo terminaban con sus huesos en la Bastilla. En 1726 fue desterrado a Gran Bretaña, donde recibió influencia del pensamiento científico de Isaac Newton y del pensamiento filosófico liberal de John Locke. Defendía la tolerancia religiosa y la libertad ideológica, y lo plasmó en su obra Cartas Filosóficas en 1734.
Más tarde en 1746 fue nombrado miembro de la Academia Francesa.
________________________
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES...
EL ASCETISMO...
El ascetismo es una doctrina moral que persigue la perfección espiritual a base de una vida austera, de renuncia a los bienes terrenales y de la lucha contra los instintos carnales. Aunque según el filósofo alemán Nietzsche (1844-1900) el ascetismo conduce al ateísmo, lo cierto es que la mayoría de los grandes ascetas han sido religiosos. Entre ellos destacan los anacoretas (del griego anakhoreo, retirarse), que se entregaban a una vida solitaria para la contemplación y la penitencia. Los eremitas (del griego eremos, desierto), que se retiraban a vivir al desierto, surgieron en Egipto en el siglo III con el longevo San Pablo de Tebaida (baja Tebaida c. 228-c. 341), que abandonó sus bienes con 15 años al quedar huérfano y huyó de las persecuciones de cristianos del año 250 por el emperador romano Decio (201-251). Vivió unos 100 años en el desierto egipcio de la Tebaida (región Sur de Egipto con capital en Tebas) y según la leyenda, un cuervo le llevaba pan todos los días.
Uno de sus seguidores, el también longevo San Antonio Abad (Qeman, Alto Egipto, 251-monte Golzim, cerca del mar Rojo, 356), llamado el ermitaño, cuando tenía unos 20 años distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró al desierto de la Tebaida. En los primeros 15 años se vio asediado por visiones y tentaciones. Las persecuciones de cristianos ayudaron a que muchos le siguieran. Fundó monasterios y fue uno de los creadores de la vida monástica.
El eremitismo se extendió por todo oriente con San Hilarión (Tabatha, cerca de Gaza, c. 291-Chipre c. 371), San Gregorio Nacianceno (Arianzo c. 330-id. c. 390), San Basilio (Cesarea 329-id. 379) y San Pacomio (Alto Egipto 287-id. 346), fundador de la vida cenobítica en la que la austeridad se vive en comunidad. En occidente destacan San Atanasio (Alejandría c. 295-id. 373) y San Jerónimo (Dalmacia c. 374-Belén 420). En los siglos XII y XIII se multiplicaron los reclusos, quienes optaban voluntariamente por vivir en una celda o emparedados, aunque los primeros reclusos datan del siglo IV en Egipto y Siria. Para paliar los peligros de un aislamiento total surgieron órdenes de ermitaños, siendo la más famosa la de los eremitas de San Agustín. Hay anacoretas en otras religiones, especialmente en el hinduismo y en el budismo.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
SEA EL HOMBRE MAS FELIZ DEL MUNDO...
Pero ¿qué nos recomienda hacer quien ha sido descrito como "el hombre más feliz del planeta"?
Su receta diaria es la antigua práctica de la meditación.
¿Se puede reducir el estrés, la depresión e incluso el dolor crónico meditando?
Vea algunas pistas en este video ...
MIS PROFECÍAS...
"Peces en deriva
putrefacto olor...
Costa arriba
de Venezuela Caribe!
Testigos afirmarán:
Una explosión sin par!
otros dirán:
luego de tromba en mar...
Tiempo pasara...
para un verano será:
Un testigo hablara
luego otros se le unirán...
Protagonistas fueron
de experimento en el mar:
Una bomba!!!,
Una bomba en ultramar!!!
culpable del desbarajustar...
Escrito y ordenado sin mas:
Ordenes del Supremo General:
Callar y Probar en altamar!!!..."
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
EL LOBO, LA NANA Y EL NIÑO...
_______________
CNN EN EL MUNDO...
EL CASO MEGAUPLOAD!!!
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
LA PUERTA CAIDA!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario