29 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 904: en Roma, el papa Sergio III sale de su retiro para desposeer del papado al papa Cristóbal (denominado desde entonces «antipapa»).
- 1595: en Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.
- 1676: en Rusia, Feodor III se convierte en zar.
- 1814: en Brienne-le-Château (Francia) se libra la batalla de Brienne, en que Napoleón Bonaparte vence a Rusia y Prusia.
- 1824: Tabasco se constituye como uno de los primeros 14 estados de México.
- 1839: Charles Darwin se casa con su prima Emma Wedgwood.
- 1848: en Chile se adopta el sistema métrico decimal.
- 1861: Kansas es admitido dentro de EE. UU.
- 1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.
- 1906: en Dinamarca, Federico de Glucksburg es coronado rey como Federico VIII.
- 1916: en Francia —en el marco de la Primera Guerra Mundial— París es bombardeada por primera vez por zeppelines alemanes.
- 1919: en España, los pilotos militares Sousa y Fanjul sobrevuelan Sevilla en sus respectivos biplanos, consiguiendo mantenerse en el aire durante treinta minutos.
- 1933: en Alemania, el presidente Paul von Hindenburg designa a Adolf Hitler como canciller.
- 1942: en el marco de la Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra.
- 1944: en la Italia central —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se libra la Batalla de Cisterna.
- 1944: en Polonia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— mueren unas 38 personas en la masacre de Koniuchy.
- 1944: en Bolonia (Italia) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, el Teatro Anatómico de Archiginnasio es completamente destruido a causa de los bombardeos de los Aliados.
- 1981: en España dimite el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez.
- 1986: en Uganda, Yoweri Museveni asume la presidencia.
- 1996: en Francia, el presidente Jacques Chirac anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares.
______________________________
Santoral católico:
__________________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida."
Miguel de Cervantes y Saavedra en la obra:
"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"
______________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Sigue al rio e iras a parar al mar"
___________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
- " Dilexi iustitiam et odivi iniquitatem, propterea morior in exilio "
- ‘Amé la justicia y odié la iniquidad, por eso muero en el destierro'.
- El Papa Gregorio VII
___________________________________________
ILUSTRES MASONES...
FRANCISCO DE MIRANDA
El 28 de Marzo, Día Masónico Nacional, en homenaje al 28 de Marzo de 1750, fecha del nacimiento del Precursor Generalísimo FRANCISCO DE MIRANDA, quien es el Padre de la Masonería Latinoamericana.
Tenia increíble facilidad para aprender idiomas. Logro hablar fluidamente el francés, ingles y alemán. En Filadelfia hizo amistad con los Generales GEORGE WASHINGTON y MARIO JOSE LAFAYETTE, quienes tiempo después le sirvieron de padrinos para presentarlo a la Masonería. Miranda se enroló en el ejercito de Estados Unidos en la guerra contra los ingleses. Sobre su vida masónica, se sabe que fue iniciado en una Logia de Filadelfia, en 1783 y su padrino fue el propio Lafayette.
Recibió el Grado Segundo en Londres en 1785 y el Maestro en Paris en 1797. Con ansias de gloria y el deseo de acumular conocimientos y experiencias, Miranda visito Holanda, Alemania, Italia, Grecia, Francia, Dinamarca y Polonia. En 1787, llego a San Petersburgo, ciudad de la realeza Rusa. Allí fue presentado a su Majestad Imperial CATALINA II. Miranda vistió el uniforme de Coronel del Ejercito Zarista. Para seguir sus planes de Independencia de Venezuela, regreso a Londres. En 1792, Miranda aceptó una invitación de PETION, el Alcalde de Paris y viajó a Francia . Ingreso al Ejercito Francés de la Revolución, donde obtuvo el grado de Mariscal de Campo.
________________________
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES...
"LA LISTA DE SCHINDLER"...
La película "La lista de Schindler" (Schindler's list, Estados Unidos 1993, 185 m.) es un drama dirigido por Steven Spielberg e interpretado magistralmente por Liam Nelson, Beng Kingley y Ralph Fiennes, entre otros. La película reconstruye la tragedia de los judíos de Varsovia, que fueron deportados en su mayoría a los campos de exterminio. En ese ambiente, transcurre la historia de Oskar Schindler, un austríaco afiliado al partido nazi, que consiguió salvar a unos 1.200 judíos del exterminio nazi. Tremendamente emotiva, Spielberg prefirió rodarla en blanco y negro, quizás para enfatizar aún más la tragedia. Sin embargo, la película tiene algunos matices en color que remarcan el dramatismo, como el abrigo rojo de una niña pequeña que huye, sangre en un carro de cadáveres o el fuego de las velas encendidas casi al final de la película. Algunos judíos salvados por Schindler contaron su historia para que la película se adaptara a la realidad lo más fielmente posible. Al final de la película, salen algunos de estos judíos, protagonistas de la historia real.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
APLICACIÓN DE MICROSOFT QUE EVITA LOS BARRIOS PELIGROSOS!!!
La aplicación dice ofrecer al peatón la caminata más agradable por la ciudad.
El gigante de la computación, Microsoft, acaba de solicitar una patente para una aplicación (app) de telefonía celular que incorpora el sistema de GPS que, entre varios otros datos, alerta al usuario cuando se está acercando a una zona que las estadísticas determinan que es peligrosa.
Críticos de la aplicación consideran que el servicio perpetúa los estereotipos y algunos ya la bautizaron como la app "Evite el gueto".
Microsoft -que aún no ha sacado la aplicación al mercado- ha mantenido silencio al respecto y rechazó la solicitud de entrevista hecha por BBC Mundo.
Ruta peatonal
No obstante, debido a que la solicitud de la patente es de libre acceso al público, se sabe que la aplicación lleva el nombre de producción de ruta peatonal.
Lo que pretende es ofrecerle al usuario es la manera más cómoda y expedita para recorrer las calles de una ciudad a pie basándose en una serie de datos externos.
"Lo que está escondido en esta aplicación es el algoritmo que aún no han revelado"
Vishnu Sridharan, New American Foundation
El sistema también incorpora los hábitos del peatón y su historial de rutas tomadas anteriormente para diagramar una vía con posibles paradas que se ajusten a sus preferencias en tiempo real.
Al elaborar la ruta la app recurre a bases de datos que pueden incluir información sobre el tiempo, las dificultades u obstáculos en le camino, así como estadísticas de crimen y composición demográfica.
Estadísticas de crimen
Estos dos elementos son los que más molestan a los grupos y organizaciones que trabajan contra la discriminación y marginación de comunidades urbanas.
Prodía ser subjetivo opinar sobre lo que hace un vecindario peligroso.
"El problema es que la aplicación está haciendo un juicio de valor sin ofrecer los hechos reales de una zona", expresó a la BBC Daniella Giggs Leger, vicepresidenta del proyecto de nuevas comunidades del Centre for American Progress, una organización de investigación liberal en Washington.
La señora Leger sale en defensa de Microsoft resaltando que son los críticos de la app los que hacen alusión al gueto. Le parece correcto que alguien quiera tener una idea del lugar por donde camina pero señala que hay una cantidad de situaciones y circunstancias que la aplicación no incorpora.
"Las estadísticas sobre el crimen pintan parte del retrato pero no es el retrato completo"
Daniella Gibbs Leger, Center for American Progress
"Las estadísticas sobre el crimen pintan parte del retrato pero no es el retrato completo", señaló. "Solo porque en un lugar se dan muchos robos de automóviles no quiere decir que sea un gueto o que necesariamente sea peligroso pasar por ahí".
La activista comunitaria indica que hay crimen en todo tipo de sectores en Washington, inclusive en los más elegantes como Georgetown.
Opina también que la aplicación no es justa con las personas de menores ingresos que han estado tratando de mejorar sus vecindarios ni relata la historia de mejoras que se pueden haber llevado a cabo.
Puede afectar hasta el valor de una residencia si la app considera que hay que atravesar unas cuadras "peligrosas" para llegar a ésta.
La línea roja
Es una imagen negativa que muchos que trabajan en el desarrollo de comunidades observan con mucha preocupación.
En teoría, el fenómeno de la línea roja separa vecindarios para excluirlos de ciertos servicios.
Según Vishnu Sridharan, analista de la New American Foundation, un centro de investigación progresista en Washington, se acentúa el fenómeno histórico de darle una connotación racial y clasista al crimen.
"Lo que está escondido en esta aplicación es el algoritmo que aún no han revelado", advirtió Sridharan.
Sin saber cuáles son esos criterios o cómo definen la peligrosidad de un sector de la ciudad no es posible hacer una crítica detallada, considera el analista, pero no duda que tiene un trasfondo de raza y clase que afectará a las comunidades minoritarias.
Una parte fundamental de la aplicación que más le llama la atención es cómo el sistema recopila información sobre el usuario que luego se usa para dirigir publicidad diseñada a la medida para éste.
"Es una práctica que este tipo de aplicación podría fomentar, ampliando la división digital, económica y racial que ya existe"
Vishnu Sridharan, New American Foundation
Aquellos negocios por donde la app aconseja no transitar se verían afectados y correrían el peligro de quebrar, asegura.
Pero lo más preocupante para Vishnu Sridharan es cómo la aplicación empata con un concepto que ha sido muy problemático en la descomposición urbana: se denomina redlining -del inglés para línea roja- literalmente trazar una línea roja alrededor de ciertos vecindarios para excluirlos de ciertos servicios.
Es una táctica, dice el analista de la New American Foundation, que de manera subrepticia varios bancos y empresas han practicado, creando una separación de áreas y frenando su desarrollo económico.
"Es una práctica que este tipo de aplicación podría fomentar, ampliando la división digital, económica y racial que ya existe".
Experiencia para el peatón
Los datos combinan un sistema de GPS con la telefonía celular.
De acuerdo a las especificaciones de la patente para la producción de ruta peatonal, queda claro que Microsoft busca crear un sistema que ofrezca al usuario la mejor caminata por una ciudad, basada en las selecciones personales que cada uno hace y en datos de una fuente tercera.
Cómo incorpora esos datos en la experiencia de un caminante es lo que definirá, según los críticos, si la empresa está perpetuando los estereotipos que la sociedad está buscando eliminar.
La agencia que maneja las solicitudes de prensa para Microsoft comunicó a BBC Mundo que no estarían proveyendo comentarios al respecto
________________________
MISTERIOS DE LA CIENCIA...
EL PROBLEMA DEL HORIZONTE...
Nuestro Universo era extraordinariamente homogéneo, y la temperatura de la radiación de fondo es la misma en cualquier dirección que observemos. El hecho de que la temperatura sea homogénea no sería sorprendente de no ser porque entre los dos extremos del Universo hay una distancia de casi 2.800 millones de años luz, mientras que la edad del Universo es 'sólo' de unos 1.400 millones de años. Teniendo en cuenta que nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz y la hipótesis de que hubo un instante inicial o big bang, el interrogante es: ¿cómo es posible que regiones físicamente desconectadas desde el "principio" del Universo estuviesen en estados físicos tan parecidos?
Esto es lo que se conoce como el 'problema del horizonte', uno de los mayores quebraderos de cabeza de los cosmólogos, que siguen sin dar con la solución...
________________________
MIS PROFECÍAS...
"Del rebaño un cordero saldrá,
que el santo redil agitara;
aquello que sagrado protegerá
todo el prelado en concilio ya!!!
Por partes se fraccionaran
cada uno su estado defenderá.
El de la bota al encuentro llamara:
Ilustres hermanos: no es momento de pelear!!!
y el del imperio más antiguo
a la iglesia de nuevo,
el cisma planteara...
Los monarcas se reunirán:
Demos solución a este batallar!!!.
Pero quedaran la fracciones
que cada interés florecerá...
y es cuando los hijos de la viuda
al escenario de virtud, entraran... "
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
¿QUE ES LA KABALAH?
_______________
CNN EN EL MUNDO...
EL NINTENDO WII...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO DE HOY...
AMOR PROSTATICO!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario