PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

sábado, 18 de febrero de 2012


18 DE FEBRERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...


 ______________________________

 LAS CELEBRACIONES DE HOY:

SANTORAL CATÓLICO:

Santa Bernardita Soubirous.


 ______________________________



EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" El trabajo y la moral son las bases fundamentales sobre las que reposa el sólido sistema de la libertad"

Gral. Francisco  de Miranda

________________________

EL REFRAN DE HOY...
" Oraciones quebrantan pronósticos"

________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...
Lo quisimos todo y lo conseguimos, ¿no es verdad?


_____________________________

ILUSTRES MASONES...

JOSE CORTES DE MADARIAGA

Osado tribuno, prócer y venerable sacerdote, aun cuando nació en Chile, es considerado por los historiadores venezolanos y principalmente por la francmasonería, como un hijo querido de Venezuela, por su extraordinaria labor al servicio de la libertad y la causa de la emancipación.

Nació en Santiago de Chile en 1780. Después de doctorarse en Teología, con los hábitos de canónigo, viajó a España, siguiendo a París y Londres. Humanista y de ideas liberales, hizo amistad con Miranda, Caro, Nariño, O'Higgins, Isnardy y Fretes, quienes le invitaron a ingresar a la francmasonería.

Su iniciación se llevó a cabo en la Logia "Lautaro", de Cádiz, España, ascendiendo al Grado de Compañero, en una Logia francesa.

El diario caraqueño "La Opinión Nacional", en su edición número 2839, del 28 de octubre de 1878, corrobora esos informes, en un artículo que textualmente dice lo siguiente:

"Concluido felizmente el litigio de Madariaga en Chile, éste quiso conocer parte de Europa, y después de visitar algunas provincias de España, siguió a París y a Londres. Un gran suceso le preocupaba: la Revolución Francesa, que habla derrotado vetustas doctrinas y abierto vastos horizontes a la libertad del pensamiento y las nobles aspiraciones de los pueblos. Buscando eco a sus sentimientos, tropezó Madariaga con varias celebridades de la América del Sur, que viajaban por Europa, entre las cuales estaban Miranda, ya renombrado por el papel que habla desempeñado en la Revolución Francesa y en la emancipación de la América del Norte”.

Miranda de acuerdo con sus amigos de España, acababa de fundar en aquella época, 1797, una sociedad secreta, cuyo objeto era la emancipación de la América Española.                                                                                  

Ninguna ocasión más propicia para el joven repúblico, que aquella que le proporcionaba espontánea familiaridad con las entidades americanas que trabajaban en pro de una idea fecunda y trascendental.

"Dos centros políticos sirvieron en aquellos días para informar la opinión de los paladines de la causa americana: Londres donde residía Miranda, que acababa de ser expulsado del territorio francés, y en Cádiz, donde vivía el chileno don Nicolás de La Cruz, Conde del Maule, opulento comerciante y hombre de letras, cuya casa fue el refugio de cuantos americanos visitaron aquella sección de la península, foco de los revolucionarios liberales".

"Incorporado Madariaga a sus compatriotas bajo la dirección de Miranda, tuvo ocasión de comunicarse con Caro, Isnardy, Nariño, O'Higgins, Fretes y otros americanos que frecuentaban las sociedades secretas de Cádiz, Londres y París. Desde luego, Madariaga y Miranda simpatizaron al conocerse; después se comprendieron”.

"Yo me glorié de ser americano cuando traté a este hombre", exclamó Madariaga doce años más tarde cuando supo en San Carlos el nombramiento de Generalísimo que había hecho a Miranda el gobierno del 19 de abril de 1810”.

"Madariaga pareció presentir desde muy al principio, el papel que le tenía reservado la Providencia, lleno de confianza en el hombre superior que manejaba el timón de la emancipación americana, aguardó las órdenes de su jefe”.

"La principal residencia de Madariaga durante su estadía en Europa fue el puerto de Cádiz, en la casa del banquero literato La Cruz, quien tenía, no sólo a Madariaga, sino también al sacerdote Juan Pablo Fretes, natural de Paraguay. "Nunca el ocaso o un destino singular (escribió el historiador Vicuña Mackenna), había reunido en sus arcanos y puesto en contacto dos espíritus más semejantes, dos almas más ardientes, dos inteligencias más osadas y convencidas que las de aquellos clérigos, que bajo un oscuro manto, ocultaban el corazón y la mente de verdaderos tribunos populares, pues tales lo serían en climas apartados, y ambos lejanos de sus cunas y de sus pueblos".

"Aquellos dos hombres (agregó Vicuña Mackenna), llamados a un rol tan ilustre en la historia de América, no tenían de común con la mayoría del clero de la época, sino el traje y la tonsura. Su fe religiosa las llevaban a ejemplo de aquel que muriera en el calvario, hasta la redención de la conciencia humana ...Eran en una palabra, aquellos mismos sacerdotes que Miranda había profetizado a su discípulo O'Higgins que debería encontrar alguna vez en su camino".

Como se sabe Madariaga, fue el artífice principal del pronunciamiento del 19 de abril de 1810. Fue el ejecutor de la caída del Gobernador Emparan. El temible tribuno que convirtió a ese histórico Cabildo, en la antorcha de la Independencia.

Según refieren los cronistas, eran las tres de la tarde cuando concluyó la prolongada sesión del Ayuntamiento. Entusiasmada y erguida juventud de Caracas, condujo en hombros a Madariaga y sus compañeros al centro de la plaza mayor, dando víctores y arrojando a los aires los sombreros. Entre los que pronunciaron encendidos discursos patrióticos, estaba un joven llamado Diego Bautista Urbaneja.

Días más tarde, Madariaga, viajó a Bogotá como Enviado de la Junta Suprema ante el Gobierno de Nueva Granada, para constituir una Liga en defensa de la campaña de Miranda, fue perseguido y capturado por el jefe realista Monteverde, quien lo remitió cargado de grillos a España. Estuvo en las cárceles de La Guaira, Madrid, y de Ceuta. Con Roscio, Juan Pablo Ayala y Paz Castillo, en 1814 logró escapar del presidio y llegar a Gibraltar. Más tarde se embarcó a Jamaica y luego a la Isla de Margarita, donde publicó un manifiesto en favor de la causa republicana.

Volvió a Jamaica, incorporándose a la expedición de Montilla a las costas del Magdalena. Falleció en Río Hacha (Colombia), en 1826.



__________



QUIEN INVENTO?...

¿LOS CALCETINES?
Los primeros calcetines pueden verse en el Museo Municipal de la ciudad inglesa de Leicester.

Nacieron en el Neolítico, junto con las primeras botas, pero la industria del calcetín propiamente dicha surgió en el año 256 a. C. en Egipto. De ese año datan los más antiguos que se conservan. Se encontraron en una tumba de un niño, están hechos a ganchillo y tenían dos partes: una enfundaba el dedo gordo y la otra el resto. Los romanos los incorporaron a su atuendo en el siglo II d. C.; hasta entonces, no llevaban nada entre pie y sandalia.

_________________________

CONOCIENDO LOS RITOS MASONICOS...

EL RITO DE YORK.


El Rito de York, o más correctamente, el Rito Americano, se basa en los restos de la Masonería Simbólica que se practicaban a principio del año 1700. La formación de la primera Gran Logia de Inglaterra en 1717 especificaba que las logias sólo podían conferir los grados de Aprendiz, Compañero y Maestro Masón, todos los otros grados se consideran falsos. Sin embargo, muchas logias habían conferido otros grados que consideran parte integrante de la masonería, en particular, el del Arco Real, y formaron su propia Gran Logia en 1751, denominando a sí mismos los “Antiguos” y los miembros de la otra Gran Logia “Modernos”. Con la fusión de las dos Grandes Logias en 1813 en la Gran Logia Unida de Inglaterra, las logias acordaron en que sólo los tres grados de la Masonería Simbólica serían utilizados por las logias, pero el Grado del Arco Real seria agregado a los Capítulos directamente aliados a estas logias y teniendo el mismo número de estas Logias, aunque como un organismo separado. Así, a diferencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que dice tener el poder de conferir los tres primeros grados de la masonería, además de los otros bajo su jurisdicción, que se encuentran en el Rito de York que están legítimamente reconocidos por el hecho de que se les considera anexa a los de la Masonería de los Antiguos Gremios. Sigue siendo la práctica en la Masonería Inglesa que un miembro masónico no se considera en posesión de todos los grados de la Masonería de los Antiguos Gremios hasta que ha sido exaltado en el Real Arco.
Los primeras Logia Americanas operaron de manera similar hasta el establecimiento del Gran Capítulo General de Masones del Real Arco. Durante un período en la historia de EE.UU., los Grados Crípticos eran controlados por las distintos Grandes Capítulos Estatales, hasta el establecimiento del Gran Consejo General. Los Órdenes de Caballería han sido controlados por el Gran Campamento desde principios del siglo 19 en los Estados Unidos. Los tres cuerpos son técnicamente entidades masónicas autonomía, siendo el requisito afiliarse primero en el Arco Real para obtener los Grados Crípticos y las Ordenes de Caballería juntos.
Anexos a los Órganos del Rito de York hay varios organismos masónicos adicionales, la mayoría de los cuales son por invitación de la naturaleza. La membresía en muchos de ellos se basa en la pertenencia en el Arco Real, aunque algunos tienen miembros basados en otros cuerpos del Rito de York, o la pertenencia a todos los Cuerpos del Rito de York. Muchos se encuentran en otras jurisdicciones fuera de los Estados Unidos, pero varios son de origen netamente Americano.


---------------------------------------------

LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

GOOGLE DESCUBRE LA FORMULA DEL AMOR!!!


Una fórmula matemática introducida en el buscador lleva a un romántico resultado

Una vez más, Google se une a una celebración popular con un simpático truco de su buscador. En esta ocasión, los usuarios pueden celebrar el día de San Valentín introduciendo una fórmula en el buscador que les mostrará un romántico resultado.

No es la primera vez, y seguramente no será la última, que Google juega con las posibilidades de su navegador. Los casos más conocidos hasta el momento han permitido a los usuarios dar la vuelta a la pantalla del navegador y llenar su monitor de copos de nieve y un efecto de ventisca. Para el primero de los efectos, los usuarios tenían que introducir la frase 'do a barrel roll' en la caja del buscador de Google. en el segundo caso, solo había que escribir 'let it snow'.

Se trata de dos trucos divertidos que se ganaron el reconocimiento de los usuarios. En redes de comunicación como Twitter las referencias a los dos trucos proliferaron y este tipo de juegos ya se ha convertido en un simpática posibilidad de los servicios de Google.

Ahora, el día de San Valentín, se ha dado a conocer otro resultado de búsqueda curioso que ofrece el servicio de Google. En este caso hace uso de la función del buscador que ofrece representaciones gráficas de las ecuaciones o fórmulas introducidas. Si los usuarios escriben una función o una sucesión de puntos en el buscador, el servicio les ofrece como resultado una representación gráfica de los mismos.

Utilizando esta posibilidad, ha aparecido la que se puede considerar como la fórmula del amor. Al introducir dicha fórmula, los usuarios podrán ver su representación, que consiste en un auténtico corazón. Para conseguir este resultado, los usuarios solo tienen que introducir la siguiente fórmula: sqrt(cos(x))*cos(150x)+sqrt(abs(x))-0.7)*(4-x*x)^0.01, sqrt(6-x^2), -sqrt(6-x^2) from -4.5 to 4.55.

Se trata de un simpático detalle que se suma a los miles de alusiones que cada 14 de febrero conmemora el día de los enamorados. La fórmula demuestra que tanto Google como las matemáticas tienen un lado romántico.

                                                       ________________________                                                                                                



MIS PROFECÍAS...
"Por el  Can Mayor

una doble explosión

luz revelara,

energía de fusión.

Nasa estudiara

secreto de mas,

de aquella posibilidad

de viajar mas allá...

Reproducirán energía

de propulsión ideal

y pronto lograran,

combustible sin igual.

Componente espacial

en asteroide estará,

viajes que dirán:

!solo es explorar¡,

porciones traerán

para naves accionar.

Una nave de prueba,

como estrella volara

y en Memphis caerá

y el plan se revelara!!!"
 ________________________________

LA ENSEÑANZA DE HOY...
EL MARTINISMO EN IMAGENES...



_______________

MUNDO DE NOTICIAS...
TECNOLOGIA 3D SIN LENTES!!!
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO...
PELEA DE NOVIOS...
_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario