21 DE FEBRERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 148 a. C.: en Antioquía (Turquía) sucede un terremoto. Se desconoce la cantidad de muertos.
- 1431: los ingleses inician el juicio contra Juana de Arco.
- 1521: en España, el ejército comunero al mando de Juan de Padilla asedia la ciudad de Torrelobatón y su castillo.
- 1613: en Rusia, Miguel I es elegido zar por el parlamento, con lo cual se inicia la dinastía de los Románov.
- 1714: en España, las distintas fuerzas marítimas pasan a llamarse Armada Real.
- 1804: en Gales hace su aparición la primera locomotora.
- 1807: en España ―con autorización del papa Pío VII―, se acuerda la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública.
- 1809: en Zaragoza, la Junta capitula ante los franceses tras varios meses de asedio y más de cincuenta mil muertos.
- 1811: en Chile ―en el marco de su independencia― se promulga el decreto de libre comercio, con el que se pone fin al monopolio que España ejercía sobre el comercio de ese país.
- 1819: España ―mediante el Tratado de Adams-Onís― cede a Estados Unidos los territorios de Óregon y Florida.
- 1848: se publica el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
- 1858: en Grecia, la ciudad de Corinto es destruida por un fuerte temblor de tierra.
- 1901: en Suiza, Albert Einstein se convierte en ciudadano de Zúrich.
- 1903: en Budapest se estrena la ópera Moharozsa, de Jeno Hubay.
- 1904: en Manchuria, Alexei Kuropatkin (ministro ruso de la guerra) es nombrado comandante en jefe del Ejército de Tierra.
- 1905: comienza la batalla de Mukden entre rusos y japoneses.
- 1907: en Berlín se estrena la ópera Romeo y Julieta, de Frederick Delius.
- 1910: en España, el rey Alfonso XIII firma un decreto de indulto para la mayoría de los condenados por los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona.
- 1911: la Cámara de los Lores inglesa pierde su derecho de veto en los temas económicos.
- 1913: en Berlín se constituye la Sociedad Médica de Sexología y Eugenesia.
- 1914: en Linchuan (China), partidas de bandoleros saquean esa ciudad y asesinan a más de mil personas.
- 1915: en San Francisco (California) se inaugura la Exposición Universal con la participación de 45 países, incluidos los que están participando en la Primera Guerra Mundial.
- 1915: en México, el general Venustiano Carranza ordena la detención de muchos sacerdotes nacionales y extranjeros; estos últimos reciben la orden de abandonar el país.
- 1916: en Francia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― comienza la Batalla de Verdún.
- 1918: en Palestina, el Ejército Británico se apodera de la ciudad de Jericó.
- 1919: en la República Soviética de Baviera (Alemania), es asesinado el primer ministro Kurt Eisner.
- 1920: en España, dimite el Gobierno de Manuel Allendesalazar Muñoz.
- 1921: comienzan las rebeliones obreras de Petrogrado (San Petersburgo) y Moscú contra las medidas del comunismo de guerra.
- 1921: en Madrid, el escultor español Victorio Macho expone en el Palacio de Bibliotecas y Museos.
- 1922: el dirigible militar estadounidense Roma estalla en vuelo, con el resultado de 43 muertos.
- 1924: el general Miguel Primo de Rivera clausura el Ateneo de Madrid y destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en la Universidad de Salamanca.
- 1925: en España inicia sus emisiones Radio Ibérica, que únicamente transmite para España un diario hablado, dando noticias sin comentarios.
- 1927: en Berlín se estrena la opereta El zarevich, de Franz Lehár.
- 1929: el gobierno francés niega el asilo político al político soviético León Trotski.
- 1931: en España, el número de obreros parados en todo el país asciende a unos 150.000.
- 1934: en Nicaragua, la dictadura asesina a traición a los generales Augusto César Sandino, Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor.
- 1935: en España, las reclamaciones por daños causados por la Revolución de Asturias, planificada por la Alianza Obrera, suman ya más de 3000.
- 1936: en España, la Diputación Permanente de las Cortes Españolas aprueba el proyecto de amnistía redactado por el Gobierno y que afecta a todos los presos políticos.
- 1936: en España se produce el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor del Ejército, tras lo cual es trasladado a Canarias.
- 1939: en Newcastle (R. U.) es botado el acorazado británico King George V.
- 1942: en Uruguay se produce un golpe de estado que supone la continuación en la presidencia del general Alfredo Baldomir.
- 1943: en Madrid (España) se inaugura el Estadio Metropolitano.
- 1943: en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las autoridades alemanas suspenden la línea de demarcación entre las dos zonas francesas.
- 1943: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial.
- 1946: en Egipto los obreros realizan una huelga general que es reprimida por la policía, que asesina a 12 manifestantes.
- 1947: Edwin Land muestra por primera vez una «cámara instantánea», la Polaroid Land Camera.
- 1948: en EE. UU. se crea la NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing).
- 1949: en Quito (Ecuador), una emisora de radio transmite La guerra de los mundos (obra del británico Herbert George Wells), causando el mismo efecto que Orson Welles en Nueva York diez años antes.
- 1949: Se alcanza un acuerdo entre Estados Unidos y Nicaragua por el que se dan por terminadas las diferencias existentes con Costa Rica, a causa de las actividades de los exiliados costarricenses.
- 1952: en el Reino Unido, Winston Churchill decreta la desaparición del documento de identidad.
- 1953: Francis Crick y James Watson descubren la estructura helicoidal de la molécula de ADN.
- 1957: la Real Academia de la Lengua elige como nuevo académico a Camilo José Cela.
- 1957: en el paraninfo de la Universidad de Barcelona se celebra la primera asamblea libre de estudiantes.
- 1958: en Ifni (Marruecos) se inicia la segunda fase de la invasión militar española.
- 1960: en el balneario Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
- 1960: en Cuba, Fidel Castro nacionaliza todas las empresas.
- 1963: en Libia un terremoto destruye la localidad de Barce (Al Marj), que contaba con 3000 habitantes, y causa la muerte de más de 500.
- 1964: en el Teatro Reina Victoria de Madrid se estrena Nos venden el piso, de Alfonso Paso.
- 1965: en Nueva York es asesinado el activista afroamericano estadounidense Malcolm X.
- 1966: en Francia, el general De Gaulle anuncia que la flota francesa del Mediterráneo quedará desligada del mando de la OTAN y que no se almacenarán armas atómicas estadounidenses en las bases francesas.
- 1967: en España, los sumarios por los hechos de la Ciudad Universitaria de Madrid pasan a jurisdicción militar.
- 1970: en Wurenlingen (Suiza), un avión de la compañía Swissair se estrella cerca de la central nuclear, con un balance de 47 muertos.
- 1972: la nave soviética Luna 20 llega a la Luna.
- Richard Nixon visita China, siendo la primera visita oficial de un presidente de Estados Unidos a dicho país.
- 1973: aviones caza de las fuerzas aéreas israelíes obligan a un avión libio de pasajeros a desviarse de su ruta y a aterrizar.
- 1974: en el canal de Suez termina la retirada de los últimos soldados israelíes.
- 1980: se inaugura la desarrolladora de videojuegos HAL Laboratory.
- 1982: en España, Manuel Fraga Iribarne es reelegido presidente de Alianza Popular.
- 1982: en Guatemala es asesinado el candidato presidencial socialdemócrata Guillermo Rodríguez.
- 1985: el gobierno estadounidense suspende las relaciones militares con Nueva Zelanda y deja de considerarlo como un país aliado.
- 1985: en España, la expresidenta argentina María Estela Martínez de Perón dimite de la presidencia del Partido Justicialista argentino.
- 1986: en España, Xerardo Fernández Albor es reelegido presidente de la Junta de Galicia.
- 1987: en Beirut oeste, entran cuatro mil soldados sirios tras una semana de duros combates para intentar un alto el fuego de las milicias enfrentadas.
- 1988: en España, Julio Anguita es nombrado secretario general del PCE.
- 1988: en EE. UU. el conocido teleevangelista Jimmy Swaggart es obligado a confesar por televisión debido a la publicación de fotografías causa un escándalo en la televisión estadounidense al confesar públicamente sus pecados sexuales.
- 1990: El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, acuerdan las bases para el despliegue de la policía catalana.
- 1990: el cohete europeo Ariane 5 explota tras ser lanzado con dos satélites japoneses.
- 1990: en Rabat (Marruecos) se realiza la segunda jornada de la cumbre entre Felipe González y Hassan II.
- 1991: Checoslovaquia ingresa en el Consejo de Europa y se convierte en el vigésimo quinto miembro de este organismo.
- 1994: La película En el nombre del padre, realizada por Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.
- 1995: Un motín en la prisión de Serkadji en Argelia se salda con 96 presos y 4 vigilantes muertos.
- 1997: en Guatemala comienza el despliegue de boinas azules de la ONU para verificar la desmovilización de la guerrilla.
- 1997: El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, compuesto por 160 países miembros, acuerda una refinanciación por un total de 485 millones de dólares para el siguiente trienio.
- 1999: en el Festival de Cine de Berlín el director estadounidense Terrence Malick recibe el Oso de Oro por su película La delgada línea roja.
- 1999: en órbita alrededor de la Tierra, la nave Soyuz TM-29 se acopla a la estación MIR con la última tripulación del programa espacial que va a utilizarla, por falta de presupuesto.
- 2003: durante un concierto de la banda de rock Great White, unas 100 personas mueren debido a un incendio.
- 2003: en Croacia, el primer ministro Ivica Račan presenta la solicitud oficial para que su país se convierta en miembro de la Unión Europea en 2007.
- 2003: el Gobierno palestino aprueba una tregua anual en la Intifada.
- 2004: se crea el primer partido político exclusivo europeo: los verdes de Europa.
- 2004: en Irak, dos miembros de Cruz Roja visitan al expresidente Saddam Hussein, por primera vez desde su detención.
- 2004: la película Las invasiones bárbaras, del canadiense Denys Arcand, resulta vencedora de la 29.ª edición de los premios César, acaparando los principales premios.
- 2005: la revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que ésta se produce.
- 2005: en el País Vasco, el lehendakari Juan José Ibarretxe, disuelve el Parlamento Vasco y convoca elecciones para el 17 de abril.
- 2005: en Madrid, un derrumbe en las obras de ampliación de la línea 1 del Metro provoca la muerte de un trabajador y heridas a otros siete.
- 2005: en Israel, el Gobierno libera a 500 prisioneros palestinos.
- 2006: el grupo energético alemán E.ON lanza una OPA sobre Endesa, primera eléctrica española, cinco meses después de la oferta que protagonizó Gas Natural.
- 2006: el presidente palestino, Mahmud Abbas, encarga a Hamás la formación del nuevo Gobierno.
- 2006: el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, asume la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- 2008: sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la muerte, de la escritora J. K. Rowling.
______________________________
- Día internacional de la lengua materna, proclamado por la Conferencia General de la Unesco en (1999).
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" Hasta donde hemos perdido la creencia, hemos perdido la razón.."
________________________
EL REFRAN DE HOY...
" A quien bien cree, Dios lo provee"
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
¡Vaya! !No te atrevas a pedirle a Dios ayuda por mi!
Joan Crawford. Comentario directamente dirigido a su amo de llaves que empezó a rezar en voz alta.
Joan Crawford. Comentario directamente dirigido a su amo de llaves que empezó a rezar en voz alta.
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
G. K. (iniciales de Gilbert Keith) Chesterton nació el 29 de mayo de 1874 en Londres (Inglaterra), hijo de Marie-Louise Chesterton y de Edward Chesterton, quien trabajaba en la sala de subastas Kensington. El inolvidable hermano masón Gilbert Keith Chesterton tal vez represente una de las voces más brillantes de la narrativa inglesa de finales del siglo XIX y principios del XX.
La organización social, las relaciones entre las personas, las circunstancias y los sucesos serán siempre desmenuzados por su visión certera y salpicada de sátira. En sus ensayos, novelas y relatos policíacos su lenguaje rayará la perfección en el marco de una lectura amena.
Posiblemente en sus páginas podremos entrever una visión masónica. No una mirada “única” porque la masonería son muchas perspectivas en una sola.
La visión en nuestra Orden es como un haz de colores que, finalmente, se funden en una sola luz, pero donde cada uno ha aportado un reflejo igual de brillante, igual de bello y, ¿por qué no decirlo?, igual de amoroso
La organización social, las relaciones entre las personas, las circunstancias y los sucesos serán siempre desmenuzados por su visión certera y salpicada de sátira. En sus ensayos, novelas y relatos policíacos su lenguaje rayará la perfección en el marco de una lectura amena.
Posiblemente en sus páginas podremos entrever una visión masónica. No una mirada “única” porque la masonería son muchas perspectivas en una sola.
La visión en nuestra Orden es como un haz de colores que, finalmente, se funden en una sola luz, pero donde cada uno ha aportado un reflejo igual de brillante, igual de bello y, ¿por qué no decirlo?, igual de amoroso
La visión masónica de Chesterton ha cautivado. En una de sus más conocidas novelas, titulada “El hombre que fue jueves”, este hermano nos va narrando los avatares de un grupo de seis anarquistas cada uno de ellos con el sobrenombre de un día de la semana como seudónimo frente al enemigo.
Chesterton nos regala así una obra maestra de la ironía y un antídoto contra las turbaciones y las paranoias que pudren las mentes y emponzoñan la sociedad. Y, tal vez, nadie como nosotros, los masones para saber lo que es sufrir las aprensiones, las calumnias y las paranoias ajenas.
La pluma magistral de Chesterton nos enseñará que la mayoría de las veces nuestro miedo y nuestras limitaciones las plantamos con nuestra ignorancia, las regamos con nuestros prejuicios y las alimentamos al dejarnos arrastrar por la corriente de los pensamientos irreflexivos. Finalmente, lo que hemos plantado se transformará en un árbol monstruoso cuyas ramas taparán el sol y nos sumirán en la oscuridad que, a su vez, nos provocará más miedo y más ignorancia.
Pero la visión masónica de nuestro querido hermano Chesterton no se agotará en la sátira, y nos regalará un canto al uso de la inteligencia y la intuición como medio para resolver problemas. En la misma clave de humor, dotará de un asombroso razonamiento e intuición a un personaje que, a priori, debería caminar por los senderos de la fe o la superstición: un sacerdote católico, el padre Brown, detective que nada tendrá que envidiar al Sherlock Holmes más en forma. No resulta superfluo añadir que Sherlock Holmes también germinó en la mente genial de otro masón sir Arthur Conan Doyle.
Así, el padre Brown, tímido, de aspecto frágil, desastrado y con voz débil, desmontará las coartadas mejor construidas y opondrá el pensamiento y la intuición frente a los delitos más perversamente elaborados y los criminales más curtidos
Sin duda, un canto a la visión que todo Hijo de la Viuda debe cultivar.
Esa ironía y, por supuesto, relativismo, en el aroma más puro de nuestra Orden, la podemos encontrar en magistrales relatos cortos cuyos títulos ya, de por sí, dan que pensar: “El charlatán honrado”, “El asesino moderado”, “El ladrón absorto” o “El traidor leal” nos mostrarán lo relativo de las calificaciones y las etiquetas de las que todos somos tan amigos pero de las cuales los masones debemos ser refractarios porque todo aquel que se ciña el mandil debe utilizar el tesoro de su inteligencia y la joya de la reflexión para profundizar en lo que ve y siente y para ver más allá de las apariencias, para demostrar, en suma, que la luz nos acompaña y que esa luz nos ilumina mientras la mente de tantos naufraga en la penumbra de sus odios y prejuicios.
He querido también hacer un guiño a la tolerancia con la elección de Chesterton pues, no pocas veces, buscamos en nuestros nombres simbólicos una adecuación de nuestra personalidad e ideología.
G. K. Chesterton, uno de los autores más admirados por el escritor argentino
Jorge Luis Borges, murió el 14 de junio de 1936 en Beaconsfield. El mismo año de su fallecimiento, acaecido cuanto tenía 62 años, apareció su “Autobiografía” (1936).
__________
¿ LAS PATATAS CHIP?
En 1853, un cocinero neoyorquino, George Crum, comenzó a preparar “patatas al estilo francés” según la receta que había importado de Francia Thomas Jefferson, cuando era embajador en París a finales del siglo XVIII. Cuando el presidente recibía visitas, él mismo las prepara para agasajar a sus amigos. Después la receta cayó en el olvido hasta que George Crum la recuperó. Al principio las patatas tenían un grosor de cuatro milímetros, pero un cliente le sugirió que las cortara más finas, y puso al cocinero en el camino de la fama. La propuesta fue un éxito. El restaurante de Crum, Moon Lake Lodge, se llenó de críticos culinarios que glosaban un manjar irresistible: “Patatas tan finas como el papel, fritas en su punto y con la sal justa”.
En 1920 apareció la peladora de patatas mecánica, lo que permitió aligerar su elaboración y facilitó que dejaran de ser una guarnición exclusiva para convertirse en una comida popular.
_________________________
CONOCIENDO LOS RITOS MASONICOS...
EL RITO SUECO.
El Rito Sueco es el rito masónico más practicado en Escandinavia (Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia), además de en Islandia, y en mucha menor medida en los Países Bajos y Alemania. Bajo una combinación con el Rito Zinnendorf, fue también el rito más popular en Rusia hasta la Revolución rusa de 1917. Es un rito masónico explícitamente cristiano, directamente emparentado en su origen con el Rito Escocés Rectificado y el Rito Zinnendorf.
Este rito halla su origen en la reforma de la Estricta Observancia Templaria en la segunda mitad del siglo XVIII, concretamente a partir de 1759. Por ello, es un rito con sentido profundamente cristiano, heredero de la simbología templaria. Al igual que los ritos con los que está directamente emparentados, el Rito Escocés Rectificado y el Rito Zinnendorf, no se reconoce poseedor de la transimisión iniciática templaria, sino solamente de su simbología. Así, en 1759, Carl Fredrik Eckleff estableció el que, a partir de entonces, se denominaría Rito Sueco, pleno de la simbología cristiana, templaria y trinitaria de la Estricta Observancia Templaria, pero alejándolo de los elementos alquímicos y herméticos de esta, así como de las pretensiones políticas de la Orden. El entonces duque de Sudermania Carlos, futuro rey Carlos XIII de Suecia, sería quien sucedería a Eckleff como líder intelectual de la masonería sueca, sentando la base moral cristiana del Rito Sueco.
El duque Carlos será al mismo tiempo Gran Maestre de la Gran Logia de Suecia, así como hasta su desaparición definitiva (1782), Gran Maestre de la VII Provincia de la Orden de la Estricta Observancia Templaria, la provincia correspondiente a la Alemania inferior hasta el Báltico. Johann Wilhelm Zinnendorf, Gran Maestre de la Gran Logia Nacional de Berlín desde 1774, será apoyado abiertamente por el futuro rey de Suecia para conformar un rito que llevaría su nombre, el Rito Zinnendorf. En 1782, en el convento de Wilhelmsbad, el duque Carlos tendrá influencia importante en las reformas a la Estricta Observancia Templaria, para formar de ese modo el Régimen y Rito Escocés Rectificado en Francia. Estas son las razones históricas de porqué estos ritos son tan semejantes, y por lo que guardan hasta el día de hoy derechos de visita irrestrictos.
A partir del reinado de Carlos XIII de Suecia, todos los reyes del país pertenecerían a la masonería. De igual modo, desde su fundación hasta 1997, todos los grandes maestros de la Gran Logia de Suecia (Svenska Frimurare Orden) han pertenecido a la casa real. En 1811, el rey Carlos XIII de Suecia crearía una Orden civil que llevaría su nombre. Esta orden sólo se concede a no más de 33 masones cristianos protestantes con el grado XI del Rito Sueco.
Este rito será modificado en su estructura en dos ocasiones, en 1780 y en 1801. Al ser un rito practicado actualmente dentro la regularidad administrativa exigida por la Gran Logia Unida de Inglaterra, el Rito Sueco no acepta mas que a varones. A ello, la práctica del rito exige que sus miembros sean explícitamente cristianos, negándose la admisión de visitantes no cristianos a los grados capitulares.
Estructura del Rito Sueco
La estructura del Rito Sueco está organizada a partir de un total de once grados repartidos en tres grupos, más un cuarto grado con carácter administrativo. Los dos primeros grupos están dedicados a los santos apóstoles Juan y Andrés, mientras que el tercero se denomina “Capítulo”. El último grado, el grado XI, está en posesión de no más de 60 masones, nombrados directamente por la Gran Logia de Suecia. Los miembros de este grado decimoprimero forman el Gran Capítulo del rito, el cual está presidido por el rey, el príncipe heredero, o bien el segundo varón en la línea sucesoria al trono de Suecia. Existe aún un decimosegundo grado más, el cual lo posee exclusivamente el rey de Suecia, o bien el varón de más alto rango dentro de la familia real.
Grados de San Juan
1. Aprendiz
2. Compañero
3. Maestro masón o Maestro de san Juan
Grados de San Andrés
4. Maestro elegido de san Andrés
5. Maestro escocés o Maestro de san Andrés
6. Caballero de Oriente o Novicio
Grados capitulares
7. Muy Ilustre Hermano o Caballero de Occidente o Verdadero templario o Favorito de Salomón
8. Muy Alto e Ilustre Hermano o Caballero del Sur o Maestro templario
9. Hermano Iluminado o Favorito de san Andrés o del Cordón púrpura
10. Hermano de la Cruz o Muy Iluminado
Grados administrativos
11. Muy Alto e Iluminado Hermano. Caballero Comendador de la Cruz Roja. Gran dignatario del Gran Capítulo
12. Maestro reinante. Stathouder, vicarius Salomonis, sacrificatus, iluminatus, magnus Jeovah
---------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
EL MIEDO A INTERACCIONAR CON EL CELULAR:
LA "ENFERMEDAD DEL SIGLO XXII"!!!
Algunos la llaman la "enfermedad del s.XXI" y expertos en adicciones afirman que el número de casos aumenta cada año.
Hablamos de la nomofobia, el miedo irracional que sienten algunos cuando algo les impide interaccionar con su celular.
Esta semana, un estudio británico reveló que en Reino Unido ya la sufre el 66% de la población, lo que supone un aumento respecto al 53% que se observó en el último sondeo realizado hace cuatro años.
¿Qué es?
La nomofobia se identificó por primera vez en 2008 y sus nombre proviene del término inglés "no-mobile phobia" (fobia a estar sin móvil).
Los expertos señalan que estas personas experimentan una gran ansiedad cuando se dan las siguientes situaciones: pérdida de celular, batería o crédito agotado y falta de señal.
El primer estudio que dio la voz de alarma sobre este fenómeno lo llevó a cabo el gobierno británico en 2008, con el fin de investigar las ansiedades que sufren los usuarios de celulares.
Incidencia
"suele tener baja autoestima, ser introvertido, no tiene habilidades de afrontamiento. En su tiempo libre sólo usa el móvil, algo que va unido a no tener otras actividades de ocio"
Francisca López Torrecillas, experta en adicciones de la Universidad de Granada
Entonces se observó que un 56% de hombres y un 48% de mujeres sufrían esta fobia y que un 9% se sentían "estresados" cuando su aparato se apagaba.
Cuatro años después, el nuevo estudio elaborado por la empresa de dispositivos de seguridad para celulares SecurEnvoy, revela que la cifra de afectados aumentó en el país.
Tras encuestar a unas 1.000 personas, se constató que el 77% de los individuos con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años sufrían nomofobia, mientras que en la franja de edad que va de los 25 a los 34 años, la incidencia fue del 68%.
Es más, el sondeo descubrió que un 41% de los encuestados cargaban con ellos dos celulares para así nunca quedarse "desconectados".
A diferencia del anterior estudio, en este caso se vio una mayor incidencia en mujeres (70%) que en hombres (61%).
"No es una enfermedad"
"Todavía no se puede considerar una enfermedad. La nomofobia es más bien un síntoma de la adicción al móvil", señaló a BBC Mundo Francisca López Torrecillas, experta en adicciones de la Universidad de Granada quien actualmente trabaja en un estudio sobre nomofobia entre universitarios españoles.
Según detalló, los principales síntomas de una persona nomofóbica son el miedo a no disponer del celular. El nomofóbico no puede imaginar salir a la calle sin él y además invierte un mínimo de cuatro horas diarias consultándolo por motivos ajenos al trabajo.
El nomofóbico, apunta Torrecillas, "suele tener baja autoestima, ser introvertido, no tiene habilidades de afrontamiento. En su tiempo libre sólo usa el móvil, algo que va unido a no tener otras actividades de ocio".
Casos en España
Aunque en el caso de España no existen todavía cifras concretas, los expertos señalan que sí han notado un aumento de casos en los últimos años.
Ahora están tratando de establecer si esto sería debido a la proliferación de teléfonos inteligentes, algo que intuyen podría tener que ver con el fenómeno.
En cuanto a sexos, afirman, no se observaron diferencias significativas en cuanto a la incidencia de la fobia.
Según Torrecillas la mejor forma de detectar a un nomofóbico es hacer que anote el tiempo que invierte en su celular y, si sobrepasa las cuatro horas, tratarlo como un problema.
"Sería bueno planificar otro tipo de actividades de ocio que no sean estar con el móvil: salir con los amigos, hacer ejercicio físico... Si hay un problema más personal deberían consultar con un especialista".
Adicción a la tecnología
La nomofobia ha sido vinculada con la adicción a la tecnología y, en lo que a celulares respecta, a la necesidad que sienten muchos de revisar constantemente cada mensaje, alerta o sonido que genera el celular.
A principios de este año un equipo de investigadores de la Universidad de Worcester en Reino Unido, determinó que esta ansiedad permanente, resultado de estar siempre conectados, eleva considerablemente los niveles de estrés de los usuarios.
Paradójicamente, el estrés era mayor cuando el celular se usaba más para fines personales que laborales.
El estudio también hizo énfasis en el papel de los celulares inteligentes a la hora de incrementar nuestra necesidad de sentirnos conectados. "Mientras más los usamos más dependientes nos volvemos y en realidad aumentamos el estrés en lugar de aliviarlo", dijeron los investigadores.
De hecho, finalizaron en su reporte, algunos sienten una necesidad tan extrema de estar en contacto que llegan a notar "vibraciones del teléfono que no existen".
_____________________
LAS PROFECÍAS...
" El caballo de Troya
sobre India y Sur África cabalgara,
a 20 lunas entre tormenta y tranquilidad
en América pronto estará.
Conductas cambiaran...
energías derrocharan,
nuevo alimento se hará
pa´ paliar la tempestad...
El signo llegara
del cielo caerá;
Una nube de ratas
como roció lloverá,
nadie sabrá, ni responderá
porque lógica no tendrá...
Solo aire conducirá
y un alimento alado,
con ocho patas
las motivara!!!
¡Hambre, enfermedad y desaliento
la catástrofe engendrara!
La rápida acción de ayuda
antes del ocaso llegara,
tardaran un quinquenio
para el mal apalear...
Cuando las esperanzas
de mengua prometerán,
una luz del ocaso
vida y alegría traerán...."
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
PERLAS DE SABIDURIA BIBLICA...
_______________
BBC MUNDO ...
LAS ONDAS DE UN TROMBON...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
EL CARRO LOCO!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario