PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

lunes, 27 de febrero de 2012


27 DE FEBRERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...

  • 1560: el Duque de Chatelherault, actuando como Gobernador de Escocia y en el marco de la Reforma Escocesa, firma el Tratado de Berwick con los ingleses, para actuar conjuntamente en la expulsión de los franceses de Escocia.[1]
  • 1594: Enrique IV es coronado como Rey de Francia.
  • 1767: Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía Española.
  • 1782: Durante el sitio puesto a Gibraltar, una granada alcanza al escritor José Cadalso y le causa la muerte.
  • 1801: España declara a Portugal la Guerra de las Naranjas.
  • 1807: El marinero Alejandro Malaspina da cuenta al virrey de Buenos Aires de haber practicado un reconocimiento de la Tierra del Fuego y de la costa patagónica y explorado los ríos Santa Cruz y Gallegos.
  • 1811: en la Banda Oriental (actual Uruguay) un grupo de revolucionarios deciden emprender las primeras acciones contra la Corona de España que tendrán lugar al día siguiente con el episodio conocido como el Grito de Asencio.[2] [3]
  • 1812: Manuel Belgrano, patriota argentino toma como símbolo de la lucha por la independencia el celeste y el blanco, que formarán más tarde la bandera de Argentina.
  • 1829: La Gran Colombia derrota a los ejércitos invasores del Perú en la Batalla del Portete de Tarqui
  • 1843: Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo (Bioko) en Guinea Ecuatorial.
  • 1844: La República Dominicana gana su independencia de Haití. Francisco del Rosario Sanchez es designado Presidente.
  • 1853: Bendición de la primera locomotora fabricada en España, a la que se denominó "Española".
  • 1855: Se erige el Istmo de Panamá en Estado Federal mediante un acto adicional a la Constitución de Panamá.
  • 1864: Expulsión de las tropas invasoras Francesas de Tabasco, México en la nombrada Batalla de Jahuactal.
  • 1874: El general Céspedes, líder independentista de Cuba, es asesinado por un grupo de españoles en su finca de San Lorenzo (Sierra Maestra), donde se había refugiado tras ser destituido por la Cámara como presidente. En su lugar se nombra a Salvador Cisneros Betancourt.
  • 1879: Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana.
  • 1879: Chile ocupa la ciudad boliviana de Antofagasta.
  • 1880: Combate Naval de Arica (Chile), en los días de la Guerra del Pacífico. En él muere el comandante Manuel Thompson.
  • 1881: Derrotan las tropas británicas para los Boers en África del Sur
  • 1900: Se funda el equipo Bayern Munich.
  • 1900: Se funda el Partido Laborista británico en la Conferencia de los Sindicatos Socialistas, celebrada en Londres.
  • 1901: Fracaso de la Conferencia de paz de Transvaal (Sudáfrica).
  • 1904: Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal.
  • 1905: El escritor ruso Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga.
  • 1908: Se crea en España el Instituto Nacional de Previsión.
  • 1909: Dimite el general Primo de Rivera, ministro de la Guerra español.
  • 1912: El gobernador británico de Sudán, Herbert Kitchener, inaugura el ferrocarril entre Khartum y El-Obeid, de 375 km de longitud.
  • 1913: Constitución de un nuevo Gobierno en Perú, presidido por Luna Peralta.
  • 1916: Inauguración de la plaza de toros de Barcelona, llamada "la Monumental", con capacidad para 23.000 espectadores.
  • 1916: Creación del RCD Mallorca por Adolfo Vázquez Humansqué
  • 1917: Se produce una insurrección popular en Petrogrado (San Petersburgo), que sigue a las manifestaciones de protesta contra el hambre, la carestía y los reclutamientos forzosos.
  • 1918: Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky.
  • 1919: Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador.
  • 1919: La Dieta finlandesa proclama la instauración de la República.
  • 1920: Estreno de "El Gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán.
  • 1924: Una nevada ocasiona enormes trastornos en Barcelona. Se suspende el servicio de tranvías, se interrumpen las comunicaciones telefónicas y telegráficas interurbanas y mueren varias personas.
  • 1933: Incendio del parlamento alemán (Reichstag).
  • 1937: El Gobierno de Franco restablece la Marcha de Granaderos como himno nacional y, establece como oficiales, el Cara al sol, Oriamendi y el himno de la Legión.
  • 1939: Francia e Inglaterra reconocen el Gobierno español del general Franco. Desde el comienzo de la Guerra Civil española se contabilizan en Cataluña 1.300.000 refugiados. Sólo en Barcelona existían 500.000. A partir del 1 de marzo podrán evacuarse diariamente unas 5.000 personas.
  • 1940: Se descubre el isótopo Carbono-14
  • 1940: estreno en Barcelona de la película La Dolores, protagonizada por Conchita Piquer.
  • 1941: La Cámara de los Comunes británica expresa de forma unánime su confianza en Winston Churchill.
  • 1942: Batalla del mar de Java: importante victoria japonesa que condena la defensa de las Indias Orientales Holandesas.
  • 1942: Inglaterra cede a Venezuela la isla de los Patos, reconociendo la jurisdicción del golfo de Paria.
  • 1942: el Mariscal Philippe Pétain garantiza a EE. UU. que la flota francesa no caerá en manos alemanas.
  • 1942: incursión de los comandos aliados en Bruneval (Francia).
  • 1943: Bastia (Córcega) es ocupada por los aliados.
  • 1943: detención y deportación de los empleados judíos en empresas alemanas.
  • 1945: MacArthur encarga el Gobierno de Filipinas al presidente Sergio Osmeña.
  • 1946: El Gobierno francés cierra las fronteras con España.
  • 1950: Se constituye en el Reino Unido el segundo Gobierno laborista deClement Attlee.
  • 1952: Fundación de la Universidad Técnica del Estado de Chile, hoy Universidad de Santiago de Chile.
  • 1954: El presidente egipcio Naguib recupera el poder, del que había sido despojado por el Consejo Militar de la Revolución dirigido por Gamal Abdel Nasser, quien continúa como presidente del Consejo de Ministros.
  • 1962: El Partido del Congreso gana las elecciones generales de la India y logra 354 de los 494 escaños del Parlamento.
  • 1965: Con la aprobación del Presidente Lyndon B. Johnson, la aviación y artillería estadounidense inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte.
  • 1965: el ministerio de Información español retira el carnet de corresponsal extranjero al enviado de Le Monde, por su información sobre los disturbios universitarios.
  • 1967: Adopción de Bandera de Antigua y Barbuda.
  • 1971: A causa de graves disturbios en Cali, se declara el estado de sitio en todo el territorio de Colombia.
  • 1971: Una marea viva y las inundaciones provocadas por ella en la costa oriental de Brasil ocasionan 50 víctimas mortales.
  • 1973: Revuelta armada de 200 indios en la ciudad estadounidense de Wounded Knee (Dakota del Sur), en la que toman a 11 personas como rehenes.
  • 1973: el boxeador español Pedro Carrasco se retira del deporte.
  • 1974: es declarado parque nacional Las Tetas de María Guevara en la Isla Margarita, Venezuela.[4]
  • 1974: sublevación militar en Etiopía contra el Gobierno, que presenta su dimisión al emperador Haile Selassie.
  • 1974: dimite el Gobierno francés de Pierre Messmer.
  • 1974: el jefe policial depone al gobierno constitucional de Ricardo Obregón Cano en la Provincia de Córdoba (Argentina) con la anuencia del gobierno nacional, suceso conocido como "Navarrazo".
  • 1976: el Frente Polisario proclama la República Árabe Saharaui Democrática en el Sahara Occidental.
  • 1979: Asalto y ocupación de la embajada de la República Dominicana en Bogotá por guerrilleros del M-19.
  • 1980: En Colombia el Movimiento 19 de abril se toma la embajada de República Dominicana durante una recepción diplomática para celebrar la fiesta nacional de este país.
  • 1981: Manifestaciones multitudinarias en todas las capitales españolas en apoyo del sistema democrático y de rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.
  • 1983: Los parlamentarios de Herri Batasuna (HB) pierden todos los derechos en el Parlamento vasco al no acudir a tomar posesión de sus cargos.
  • 1984: El Gobierno de Mauritania reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
  • 1985: Descubrimiento en Austria de una amplia red de tráfico de fetos para su utilización en la industria cosmética.
  • 1988: Fuertes nevadas en Cantabria y Asturias, con incomunicación de numerosos pueblos.
  • 1989: En Venezuela se inician una serie de manifestaciones y saqueos en Caracas conocidas como el Caracazo, luego de la implantación de un "paquete" de medidas económicas por el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez con supervisión del FMI. Se suspenden la garantías constitucionales, se declara un toque de queda y se encarga la represión al ejército. Hay miles de muertos, aún sin cifra exacta
  • 1991: El presidente Bush anuncia el fin de las hostilidades en la Guerra del Golfo y conmina a Irak a que acepte las doce resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
  • 1995: Luis Roldán es conducido en avión desde Bangkok (Thailandia) a Madrid, vía Roma, por el grupo policial especial encargado de su búsqueda, tras 305 días de fuga por varios continentes.
  • 1996: Sale a la venta el Pokémon Red y Blue a japon
  • 1999: el músico argentino Charly García realiza el recital de mayor convocatoria en la historia al convocar a 600.000 espectadores durante el festival "Buenos Aires vivo 3", en Puerto Madero.
  • 2004: El ministro de Ciencia y Tenología, Juan Costa, anuncia la instalación en España del mayor superodenador de Europa.
  • 2010: en Chile a las 03:34 AM (Hora local), un fuerte terremoto de una magnitud de 8,8 grados, sacude la Región de Los Lagos, Región de la Araucania, Región de Bío Bío, Región del Maule, Región de O'Higgins, Regíon Metropolitana y la Región de Valparaíso, seguido por un tsunami. La tragedia produce cerca de 530 muertos, millones de damnificados y numerosos daños materiales. Informaciones iniciales dieron 700 muertos, pero hubo un error al sumarse los fallecidos, desaparecidos y heridos.[5]
  • 2010: en Japón, un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter a las 5,30 AM (hora local) sacude el sur del país afectando a las islas de Okinawa, Amami y Tokara.[6]
  • 2010: en Argentina, un sismo de una magnitud de 6,1 en la escala de Richter, con epicentro a quince km de la ciudad de Salta, afecta a Salta, a San Salvador de Jujuy y produce dos muertos, algunos heridos y leves daños materiales.[7]

 ______________________________

 LAS CELEBRACIONES DE HOY:

 
SANTORAL CATOLICO:


______________________________


EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurreccion es el mas sagrado de los derechos y el mas indispensabloe de los deberes"

Marques de La Fayette

________________________

LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
"El dinero y la fama, de quien los gana"
________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...
"Espero que la salida sea alegre y espero no volver nunca. "
Frida Kahlo.

_____________________________

ILUSTRES MASONES...

MARIE JOSEPH PAUL YVES ROCH GILBERT DE MOTIER

(MARQUES DE LA FAYETTE)

Nació el 6 de septiembre de 1757 en el seno de una familia noble de Chavaniac (hoy Chavaniac-La Fayette). Cursó estudios en el Colegio Louis-le-Grand de París. Sirvió en el Ejército francés de 1771 hasta 1776 donde alcanzó la graduación de teniente. Cuando las colonias norteamericanas declararon su independencia con respecto al dominio británico, ofreció sus servicios al Congreso. Le concedieron el cargo de general del Ejército Continental (1777). Trabó amistad con George Washington y pasó a ser miembro de su Estado Mayor. Herido en la batalla de Brandywine, fue ascendido y combatió en Monmouth. Regresó a su país donde estuvo durante seis meses con la intención de conseguir ayuda económica y militar para los rebeldes de las colonias. En 1780 regresó a Norteamérica y tomó parte en la campaña de Virginia, que concluyó con la rendición en Yorktown del general británico lord Charles Cornwallis en 1781. Defensor de los principios democráticos, destacó de manera fundamental en la Revolución Francesa. En 1789, le aceptaron como miembreo de la Asamblea Nacional, en la que se promulgó una Declaración de Derechos basada en la Declaración de Independencia estadounidense. Recibió el mando de la Guardia Nacional de París y participó en la formación de los feuillants, sociedad de políticos moderados que defendía la instauración de una monarquía constitucional. Estuvo al mando de un ejército francés en la guerra contra los austriacos en 1792, pero los jacobinos le denunciaron por oponerse a su programa radical y pretender rebelar sus tropas contra ellos; la Asamblea le declaró culpable de traición y huyó a Flandes, donde le capturaron las autoridades austriacas, que habían ocupado el país y se le mantuvo arrestado en prisiones de Prusia y Austria desde 1792 hasta 1797, año en que volvió a su país. Tras la caída de Napoleón Bonaparte reanudó su actividad parlamentaria como miembro de la Cámara en 1815 y desde 1818 hasta 1824. Visitó nuevamente Estados Unidos, donde permaneció invitado por el Congreso desde 1824 hasta 1825; este órgano decidió que le fuera concedida una recompensa de 200.000 dólares y una gran extensión de tierra. Le nombraron, otra vez, diputado en Francia desde 1825 hasta su muerte, y sirvió una vez más como comandante de la Guardia Nacional en la Revolución de julio de 1830. Falleció el 20 de mayo de 1834 en París.


__________



QUIEN INVENTO?...

¿ EL USB?

 Este dispositivo de almacenamiento de datos es en la actualidad lo que la rueda fue hace mil años: nadie sabe quién la inventó. Hay una lucha entre varias empresas que se arrogan ser las creadoras del USB, y todas tienen una patente (en disputa) que así lo atestigua. Algunas fuentes aseguran que es un invento de IBM, otras señalan al ingeniero Dov Moran, dueño de M-Systems, y finalmente hay quienes señalan a Trek Technologies (empresa de Singapur) como la pionera.
 

_________________________

LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

MÉXICO: 166 MUERTES POR AH1N1 DESDE INICIO DEL AÑO!!!
El Ministerio de Salud en México informó que 166 personas han muerto a causa del virus AH1N1 desde el inicio del año.

Además, la dependencia confirmó que se han reportado más de 5.000 casos de esta enfermedad.

En un comunicado, especificó que en 50% de las defunciones por influenza se hospitalizó a partir del cuarto día de inicio de la enfermedad, además 89% no estaba vacunado y 73% tenía una comorbilidad como diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial.

La cifras pertenecen al periodo del 1 de enero al 23 de febrero.

Actualmente en México circulan los tres virus estacionales de influenza: AH1N1, AH3N2 e influenza B.


____________________________________________

LAS PROFECÍAS...
"La M de las montañas

serán dos A apartes;

cuando el terremoto arrasare

y divida en 2 partes...

Ciudad del Norte,

que tendrá nuevo cauce,

engendrara un Rio

producto de mil fauces...

Fractura fatal

que cambiara la órbita;

terremoto ancestral

que por centenario se repite...

Del nuevo cauce

volcán emergerá,

conocido como AIA;

lo nuevo a apreciar.

Fenómeno que abrirá

nuevos horizontes de pensar

cuando dos placas se dividan,

y nueva orografía creara..."
 ________________________________

LA ENSEÑANZA DE HOY...
¿QUE NOS DA LA KHABALA?



_______________

MUNDO DE NOTICIAS...
¿QUE ES LA MASONERIA?
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO...
TURISTA CANSONA!!!
_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario