08 DE MARZO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter:
@summaphilosopia
E-mail:
summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 415 (o el 15 de marzo):
en Alejandría (Egipto), san Cirilo de Alejandría (370-444)
envía una turba de cristianos fanáticos a lapidar a la filósofa, astrónoma
y escritora egipcio-romana Hipatia (n. 355).
- 1126: en España, Alfonso VII es proclamado rey de
Castilla y de León, tras la muerte de su madre Urraca.
- 1545: en Paraguay los esclavistas encomenderos
envían preso a España al conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca.
- 1576: Diego García de Palacio fue el
primero en dar noticia de Copán, al menos por escrito a su
majestad el rey Felipe II de España, en sus RELATOS
DE COPAN.
- 1576: en Flandes, tras estar tres días insepulto por falta de
fondos, es enterrado el gobernador Luis de Requesens.
- 1610: en Madrid (España) el rey Felipe III dispone que se establezca
la Inquisición católica en Cartagena de Indias (Colombia).
- 1678: rendición de Gante,
defendida heroicamente por 500 españoles frente a 40.000 franceses.
- 1780: declaración rusa relativa a la neutralidad armada,
para limitar la intrusión de la marina británica en los mares europeos.
- 1799: en París (Francia), un incendio —al parecer,
intencionado— destruye el Teatro
Odeón.
- 1801: en Alejandría (Egipto), los ingleses
destruyen la expedición francesa dirigida por Napoleón.
- 1820: Fernando VII, obligado por el pueblo
de Madrid, jura la Constitución española de 1812 y suprime la Inquisición.
- 1831: en Francia se crea la Legión Extranjera.
- 1836: en España, Mendizábal dispone su tercer Decreto,
por el que se eliminaban las corporaciones religiosas de clérigos
regulares.
- 1839: en Madrid se inaugura la Escuela Normal Central de
Maestros.
- 1839: México y Francia firman dos tratados que ponen
fin a la Guerra de los Pasteles.
- 1844: en Alicante se produce un alzamiento liberal conocido como Rebelión de Boné, que González Bravo reprimirá con dureza.
Morirían fusilados el líder Pantaleón Boné y el resto de militares
sublevados, que serán conocidos como los Mártires de la Libertad.
- 1856: en Madrid se coloca la primera piedra del Teatro de
la Zarzuela.
- 1861: en las Tullerías,
Pablo Sarasate da su primer concierto a
los 17 años de edad, ante Napoleón
III y su corte.
- 1862: Vísperas de la batalla naval de los ironclads,
navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. El
día 8, el acorazado confederado Merrimac se presentó en la rada de
Hampton-Roads destruyendo cuatro buques de guerra convencionales. Al día siguiente
los norteños contratacaron con el acorazado Monitor (medio
submarino, más pequeño y más rápido).
- 1900: en la Exposición Universal de París
se incendia el Théatre Français.
- 1900: las mujeres alemanas dirigen una serie de
peticiones al Reichstag para exigir el acceso a la universidad y la
posibilidad de presentarse a oposiciones.
- 1904: en Alemania, el Bundesrat
decide levantar la prohibición de ejercer el ministerio a los jesuitas.
- 1907: en Austria, los landstag deciden establecer el
voto general y obligatorio.
- 1909: en el Vaticano,
el papa Pío X
anula la prohibición de matrimonios mixtos en
Hungría.
- 1910: en España, el rey Alfonso XIII autoriza que las mujeres
españolas realicen estudios superiores.
- 1910: en Italia,
Marinetti
publica el Manifesto
della letteratura futurista (‘Manifiesto de la literatura
futurista’). El año anterior había publicado en Le Figaro
el manifiesto fundacional del futurismo.
- 1914:
en Alemania,
Suecia
y Rusia
se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora.
- 1914: en Quillota
se funda el Instituto Rafael Ariztía, por la Congregación de los Hermanos
Maristas
- 1914: en España se realizan elecciones de diputados,
pródigas en protestas, motines, muertos y heridos. El Tribunal Supremo
anula 25 actas.
- 1917: en Rusia, las mujeres realizan una huelga pidiendo pan y
paz.
- 1917: en San
Petersburgo (Rusia) se produce una manifestación obrera que los
cosacos
no quieren reprimir, por lo que se considera un antecedente de la Revolución Rusa (en octubre de este
año). Se celebró una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico
- 1918: el gran cuartel general de las fuerzas alemanas se
traslada a Spa (Bélgica).
- 1921: en Madrid, es asesinado el primer ministro de España,
Eduardo
Dato, a la salida del edificio de Parlamento.
- 1922: en España cae el Gobierno Maura-Cambó,
que es sustituido por el de José Sánchez Guerra.
- 1922: en China se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora.
- 1923: en la Universidad Central de Madrid,
el físico Albert Einstein es investido doctor honoris causa.
- 1923: en la URSS, Lenin
se ve obligado a abandonar definitivamente el poder a causa de su
enfermedad.
- 1927: en Hungría, la «nueva moral» decreta confiscar las
fotografías de muchachas que enseñen las rodillas.
- 1928: el Consejo de la Sociedad de Naciones hace un
llamamiento a España y Brasil para que no se retiren de la institución.
- 1928: en Italia, Mussolini envía una carta al
Parlamento, en la que niega la soberanía de la Cámara.
- 1933: en Austria, el canciller Engelbert Dollfuss se erige en dictador
para evitar la absorción de su país por parte de la Alemania nazi.
- 1933: en el Teatro Beatriz de Madrid, Federico García Lorca estrena su
drama Bodas de sangre.
- 1936: en España
se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora.
- 1937: comienza la Batalla de Guadalajara.
- 1940: en la República Dominicana asume la presidencia
Manuel Jesús Troncoso de la
Concha.
- 1941: en el norte de Holanda, el Gobierno proclama la ley
marcial, a causa de los continuos desórdenes.
- 1942: los japoneses entran a Rangún,
capital de Birmania,
como parte de la campaña de Birmania.
- 1942: Finaliza la Campaña de
las Indias Orientales Holandesas al capitular las fuerzas
armadas neerlandesas de Java.
- 1943: desde Roma, Juan de Borbón y Battenberg, heredero
del trono español, escribe una carta al general
Franco en la que expresa su deseo de un rápido retorno a la
monarquía, simbolizada en su persona.
- 1945: en Yugoslavia, el dictador Josip Broz
Tito forma gobierno.
- 1948: en EE. UU., el Tribunal Supremo declara
anticonstitucional la enseñanza de la religión en las escuelas estatales.
- 1950: en Alemania, el canciller Konrad
Adenauer propone una unión francoalemana.
- 1954: en España, el teniente general Francisco Franco Salgado-Araujo
es nombrado nuevo jefe de la casa militar del dictador Francisco Franco.
- 1957: Egipto reabre el Canal de
Suez.
- 1957: en Roma se inaugura la Primera Semana de Cine
Español con la película Tarde de toros.
- 1959: en México se publican los poemas Libertad bajo
palabra, de Octavio Paz.
- 1960: en España se aprueba el proyecto del túnel del Guadarrama.
- 1962: en el Teatro Goya de Madrid
se estrena La camisa, de Lauro Olmo.
- 1962: en Palestina, la región de Gaza obtiene una relativa
autonomía de Egipto.
- 1963: en Siria, un golpe militar lleva al poder a un Consejo
Nacional formado por generales.
- 1963: en Montjuïc (Barcelona), mueren nueve
personas por un desprendimiento de tierra que aplastó las barracas donde
vivían.
- 1965: en el marco de la Guerra de Vietnam, llegan a Vietnam
las primeras tropas estadounidenses.
- 1968: en España, el INI (Instituto Nacional de Industria)
pasa a depender del Ministerio de Industria.
- 1969: en el Canal de Suez israelíes y egipcios realizan
duelos aéreos y disparos de artillería.
- 1970: en Chipre se realiza un atentado frustrado contra el presidente,
el arzobispo Makarios.
- 1971:
en Nueva York, Cassius Clay es derrotado por el campeón
del mundo de boxeo de los pesos pesados, Joe Frazier.
- 1974: en París inaugura el aeropuerto Charles de Gaulle.
- 1976: regresa a España el antiguo secretario de la FAI, Diego Abad de Santillán.
- 1977:
la ONU
proclamó el 8 de marzo
como Día
Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
- 1978: las tropas somalíes abandonan el desierto del Ogadén.
- 1979: China retira sus tropas de Vietnam.
- 1981: en Buenos Aires (Argentina), la Justicia
decreta la quiebra de 35 empresas del grupo Sasetru y dicta capturas para varios
empresarios.
- 1984: en Mauritania, Mohamed Khouna Ould Haidalla
destituye a Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya.
- 1984: en España es investido nuevo presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla.
- 1986: en Santiago de Chile se realiza una
multitudinaria manifestación de mujeres contra el dictador Augusto Pinochet, con 101 detenidas y
muchísimas heridas.
- 1986: en Iraq, Yihad Islámica exige la liberación de dos
presos, a cambio de los cuatro periodistas franceses secuestrados.
- 1987: en Mondragón (Guipúzcoa) es enterrado Domingo Iturbe Abasolo, Txomin,
máximo dirigente de ETA.
- 1990: en Colombia, el Movimiento 19 de Abril entrega las
armas en su campamento de Santo Domingo. Termina así uno de los
pocos procesos de paz exitosos en ese país.
- 1990: en la República Federal Alemana, el Bundestag
(asamblea legislativa) acepta las fronteras existentes con Polonia.
- 1993: en Francia el premio César a la mejor película extranjera es
vencido por Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar.
- 1998: con motivo del Día Internacional de la Mujer
Trabajadora, coincidente este año con el cincuentenario de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, las mujeres de casi todos los países
salen a la calle en multitudinarias manifestaciones.
- 1998: Los colombianos acuden a las urnas tras una
ofensiva guerrillera que causó al menos 200 muertos en la semana previa a
los comicios. La victoria es para el presidente colombiano, Ernesto
Samper, que obtiene una cómoda mayoría en el Senado.
- 1999: en Ecuador, en plena crisis económica, el Gobierno decide
cerrar todos los bancos.
- 2000: comienza su andadura el diario en red Libertad Digital.
- 2001: en Santiago de Chile, la Sala Primera de la Corte
de Apelaciones confirma el procesamiento contra el ex dictador Augusto Pinochet.
- 2001: en Cabo Cañaveral (Florida), el transbordador
espacial Discovery parte rumbo a la Estación Espacial Internacional
(ISS) con tres tripulantes a bordo para sustituir a la Expedición Uno.
- 2003: en la República Checa, 17 personas mueren en un
accidente de autocar.
- 2003: Interpol cursa una orden internacional de detención
contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori.
- 2004: en Irak, el nuevo Consejo firma una nueva constitución.
- 2004: en una prisión estadounidense (en Irak)
muere por causas naturales Abú Abbas,
líder del Frente de Liberación Palestina
(FLP).
- 2005: en Fuenlabrada
(Madrid), un joven marroquí es acusado de colaborar con los terroristas del 11-M.
- 2005: Cinco guardias civiles fallecen atropellados,
cuando desmontaban un control antiterrorista en la autovía de Burgos, por
un camión de gran tonelaje, cuyo conductor se durmió.
- 2005: en España, Ricardo Blázquez Pérez, obispo de
Bilbao, sustituye al cardenal Rouco
Varela al frente de la Conferencia Episcopal Española.
- 2005: un grupo de arqueólogos
descarta que el faraón Tutankamón
fuera asesinado, tras estudiar la momia con modernos escáners.
- 2005: en Madrid,
el príncipe de Asturias inaugura la
Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad.
- 2006: Wikipedia en español alcanza la cifra
de 100.000 artículos.
- 2006: en Israel,
la victoria de Hamás en las legislativas palestinas y la hospitalización
de Ariel
Sharon marcan el arranque de la campaña electoral en ese país.
- 2006: la OIEA deja en manos del Consejo de Seguridad de la ONU
la gestión de la crisis nuclear con Irán.
- 2006: en España, el Senado aprueba sin enmiendas la
reforma del Estatuto valenciano, pactada por el PP y el PSOE.
- 2006: en Valencia (España), un juzgado descubre cuatro
millones de euros en cuentas bancarias de sociedades supuestamente
relacionadas con la ex primera ministra pakistaní, Benazir
Bhutto.
- 2006: en Santoña,
la banda terrorista ETA
coloca una bomba en la sede de Falange Española sin causar daños de
consideración.
- 2011: se celebra el centenario del Día Internacional de la Mujer.
- 2012: en Argentina, el club de fútbol San Lorenzo
organiza una marcha con cerca de 100.000 hinchas para pedir la restitución
de sus predios en el barrio de Boedo
______________________________
SANTORAL CATOLICO:
- San Juan de Dios,
fundador de la Orden Hospitalaria.
- San Julián de Toledo, escritor, historiador y
teólogo, arzobispo de Toledo.
- San Poncio el Diácono
―también conocido como Poncio de Cartago.
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"
Hay que juzgar los sentimientos por los actos, más que por las palabras.."
George Sand
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
" El amor sin
admiración solo es amistad."
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
¿Hay alguien herido?
Robert F. Kennedy, directamente a su mujer después de ser disparado y segundos antes de caer en coma.
_____________________________
Robert F. Kennedy, directamente a su mujer después de ser disparado y segundos antes de caer en coma.
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
(AMANDINE-AURORE-LUCILLE DUPIN)
George Sand aparece en las listas de masones famosos,
pero no he encontrado su lugar y fecha de iniciación. Sí parece que perteneció
a alguna sociedad iniciática. Fue nieta de Maurice de Saxe, que llegó a
participar en las elecciones de Gran Maestre en la Gran Logia de Francia en
1737.
Fue amiga y amante de artistas masones, como Franz Liszt o Chopin.
George Sand nació en París, el 1 de julio de 1804 y fue educada durante gran parte de su infancia por su abuela en la localidad de Nohant, en el condado de Berry, en Francia.
Es este lugar que luego aparecería en algunas de sus novelas
En 1822, cuando contaba 18 años, contrajo matrimonio con el Baron Casimir Dudevant con quien tuvo dos hijos, Maurice y Solange.
En 1931 ella le deja, llevándose a sus dos hijos y se instala en París en casa del novelista Jules Sandeau de quien adopta la primera parte del apellido.
Baron Casimir Dudevant
Su primera novela, Rosa y Blanco ("Rose Et Blanche"), fue escrito en 1831 en colaboración con Jules Sandeau
Jules Sandeau
Aurora Dupin se convierte entonces en George Sand, se viste de hombre y fuma puros, aunque continuaba vistiéndose con prendas femeninas en reuniones sociales.
Este "disfraz" masculino le permitió circular más libremente en París, y obtuvo de esta forma, un acceso a lugares que de otra manera hubieran estado negados para una mujer de su condición social.
Periodista, vive de su pluma, y su primera novela, Indiana, (1832), es un éxito.
Las críticas no se hicieron esperar, como muestra esta caricatura
Escribió "Valentina", "Lelia", "Jacques", "Mauprat", obras novelescas y líricas, cargadas de rebelión que, según el Diccionario Enciclopédico de la Literatura Francesa, celebran "incansablemente la pasión sensual e idealista a la vez, pero siempre perdida y excesiva; el amor en lucha contra los prejuicios y la sociedad". A imagen y semejanza de la vida que llevaba entonces su autora.
George Sand pintada por Delacroix
Sand se enfrenta en repetidas ocasiones a los prejuicios por sus amores sucesivos.
Mantuvo una relación con Alfred de Musset durante el verano de 1833.
Musset posteriormente le dedicaría un libro: "Confesión de un hijo del siglo"
George Sand tuvo una gran relación con la Masonería. Su frase escrita a su hijo es más que gráfica: "Estoy sumergida en la Francmasonería hasta las orejas"
¿Hasta qué punto lo estuvo? No estamos seguros.
En cualquier caso resulta muy revelador el texto de "La Condessa de Rudolstadt", que pondré en el último mensaje.
En marzo de 1834 tuvo una relación amorosa con Franz Liszt Imagen de wikipedia
Entre sus novelas de más éxito destacan "El compañero de Francia" (1840), "Consuelo" (1842-43) y "Los maestros soñadores" (1853)
Fue amiga y amante de artistas masones, como Franz Liszt o Chopin.
George Sand nació en París, el 1 de julio de 1804 y fue educada durante gran parte de su infancia por su abuela en la localidad de Nohant, en el condado de Berry, en Francia.
Es este lugar que luego aparecería en algunas de sus novelas
En 1822, cuando contaba 18 años, contrajo matrimonio con el Baron Casimir Dudevant con quien tuvo dos hijos, Maurice y Solange.
En 1931 ella le deja, llevándose a sus dos hijos y se instala en París en casa del novelista Jules Sandeau de quien adopta la primera parte del apellido.
Baron Casimir Dudevant
Su primera novela, Rosa y Blanco ("Rose Et Blanche"), fue escrito en 1831 en colaboración con Jules Sandeau
Jules Sandeau
Aurora Dupin se convierte entonces en George Sand, se viste de hombre y fuma puros, aunque continuaba vistiéndose con prendas femeninas en reuniones sociales.
Este "disfraz" masculino le permitió circular más libremente en París, y obtuvo de esta forma, un acceso a lugares que de otra manera hubieran estado negados para una mujer de su condición social.
Periodista, vive de su pluma, y su primera novela, Indiana, (1832), es un éxito.
Las críticas no se hicieron esperar, como muestra esta caricatura
Escribió "Valentina", "Lelia", "Jacques", "Mauprat", obras novelescas y líricas, cargadas de rebelión que, según el Diccionario Enciclopédico de la Literatura Francesa, celebran "incansablemente la pasión sensual e idealista a la vez, pero siempre perdida y excesiva; el amor en lucha contra los prejuicios y la sociedad". A imagen y semejanza de la vida que llevaba entonces su autora.
George Sand pintada por Delacroix
Sand se enfrenta en repetidas ocasiones a los prejuicios por sus amores sucesivos.
Mantuvo una relación con Alfred de Musset durante el verano de 1833.
Musset posteriormente le dedicaría un libro: "Confesión de un hijo del siglo"
George Sand tuvo una gran relación con la Masonería. Su frase escrita a su hijo es más que gráfica: "Estoy sumergida en la Francmasonería hasta las orejas"
¿Hasta qué punto lo estuvo? No estamos seguros.
En cualquier caso resulta muy revelador el texto de "La Condessa de Rudolstadt", que pondré en el último mensaje.
En marzo de 1834 tuvo una relación amorosa con Franz Liszt Imagen de wikipedia
Entre sus novelas de más éxito destacan "El compañero de Francia" (1840), "Consuelo" (1842-43) y "Los maestros soñadores" (1853)
George Sand amó al compositor y pianista polaco
Frédéric Chopin, con quien vivirá diez años
En el monasterio de Valldemossa, en Mallorca, George
Sand pasó el invierno de 1838 con sus hijos y Chopin.
Chopin se encontraba enfermo de tuberculosis y esperaban que aquel lugar mejorase su dolencia.
Este viaje fue luego descrito en su libro "Un invierno en Mallorca" (Un hiver à Majorque), publicado en 1855.
Entre sus obras de teatro y autobiográficas se encuentran "Historia de mi vida" (Historie de ma vie, 1855), "Elle et Lui" (Ella y él,1859) donde cuenta su relación con Musset; "Journal Intime" (obra que se publicara póstumamente en 1926), y "Correspondencia."
Además, George Sand escribió varios textos acerca de críticas literarias y políticos
Chopin se encontraba enfermo de tuberculosis y esperaban que aquel lugar mejorase su dolencia.
Este viaje fue luego descrito en su libro "Un invierno en Mallorca" (Un hiver à Majorque), publicado en 1855.
Entre sus obras de teatro y autobiográficas se encuentran "Historia de mi vida" (Historie de ma vie, 1855), "Elle et Lui" (Ella y él,1859) donde cuenta su relación con Musset; "Journal Intime" (obra que se publicara póstumamente en 1926), y "Correspondencia."
Además, George Sand escribió varios textos acerca de críticas literarias y políticos
.__________
¿QUIEN INVENTO ...?
¿ EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER?
La Asamblea General de la
ONU a través de la Resolución A/RES/32/139 de diciembre 16 de 1977, invitó a
los Estados miembros a “que proclamen, de acuerdo con sus tradiciones
históricas y costumbres nacionales, un día al año como Día de las Naciones
Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional” teniendo en cuenta
que “una paz estable, el progreso social, el establecimiento del nuevo orden
económico internacional y el pleno disfrute de los derechos humanos y las
libertades fundamentales requieren la participación activa de la mujer, su
igualdad y su promoción”.
A partir de ese año, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, asignando un eje temático cada año.
La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con actividades que involucran a las mujeres refugiadas en todo el mundo, con especial énfasis en la educación y el liderazgo de las niñas y mujeres refugiadas.
A partir de ese año, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, asignando un eje temático cada año.
La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con actividades que involucran a las mujeres refugiadas en todo el mundo, con especial énfasis en la educación y el liderazgo de las niñas y mujeres refugiadas.
_________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
EL SOL LANZA TRECE ENORMES LLAMARADAS EN SOLO 48 HORAS!!!
Una de ellas es la segunda de mayor nivel con orientación
general a la Tierra en todo lo que va de ciclo solar
El Sol ha lanzado
en las últimas 48 horas un total de trece llamaradas de gran intensidad.
Concretamente, una de ellas (en
la imagen) es la segunda de mayor nivel con orientación general a la Tierra en
todo lo que va de ciclo solar. Esta llamarada ha registrado una escala de X5.4
(X es el nivel más alto), lo que duplica la intensidad de llamarada solar X2.2
de San Valentín (registrada en febrero de 2011) y casi alcanza la de nivel X6
que se produjo en agosto del mismo año.
Según ha
explicado el Observatorio del Clima Espacial en esta ocasión, y a falta de
confirmar los datos de trayectoria, se prevé que la eyección de masa coronal
asociada a la llamarada alcance
la Tierra indirectamente, debido a que su origen ha sido la
llamarada 1429, la misma que de la que salió la llamarada solar de clase X1.1
que se registró en la madrugada del pasado domingo al lunes.
En este
sentido, el Observatorio del Clima Espacial ha apuntado que, desde la llamarada
X1.1 del domingo hasta la registrada este miércoles, la región solar 1429 ha
lanzado hacia el planeta otras nueve llamaradas de la escala inmediatamente
inferior a la X, la M, así como otras tres prácticamente equiparables, de nivel
C9.9, C9.3 y C9.6.
Ante esta
'agitada' actividad solar en las últimas horas se ha detectado un incremento
del riesgo biológico para astronautas, pasajeros y tripulaciones en vuelos en
altas latitudes. Los expertos han apuntado que esta situación "llevará
probablemente" a la adopción de algunas medidas preventivas básicas y
rutinarias, como algún desvío de
ruta.
Por otra
parte, la pasada madrugada también ha sido testigo de las consecuencias de la
llamarada X1.1 que se registraba el pasado domingo. Los efectos de la eyección
de masa coronal se produjeron en torno a las 05.05 horas (hora española) y el
National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) prevé para las próximas
horas alguna tormenta geomagnética menor (G1) en altas latitudes del planeta.
Al respecto, NOAA ya ha adoptado algunas prevenciones en sus satélites.
LAS PROFECÍAS...
"De Europa partió
a América enrumbo
787 de gules encumbro,
falla en ala,
desastre provoco.
Dos advertencias
de futuro desenlace
cuando un reloj,
equivoco el viraje.
Cerca del triangulo
cayó a la mar
al Norte de Cuba,
allá lo hallaran...
Nueva teoría
del desastre nacerá...
refuerza energía
de un suceso solar."
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER...
_______________
MUNDO DE NOTICIAS...
EURONEWS: MUJERES EN LA CIENCIA!!!
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
EL CEREBRO DEL HOMBRE Y DE LA MUJER!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario