08 DE ENERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 1198: el cardenal Lotario de Segni es elegido papa con el nombre de Inocencio III.
- 1297: independencia de Mónaco.
- 1537: en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur.
- 1558: los ingleses rinden la plaza de Guines, cercana a Calais, a los mercenarios alemanes del ejército francés de Francisco de Guisa.
- 1766: en las Islas Malvinas, una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont.
- 1815: últimos intentos ingleses para dominar a los insurrectos de sus colonias de América del Norte, a los que no lograron retener.
- 1856: en California (EE. UU.) el Dr. John Veatch descubre el bórax.
- 1870: en Málaga (España), sale el primer número del periódico satírico Las Escobas, dirigido por el republicano Teobaldo Nieva.
- 1885: tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador.
- 1889: el Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.
- 1909: en París (Francia) la Asamblea Nacional rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte.
- 1909: el político cubano José Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.
- 1914: el Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer.
- 1916: en Turquía —en el marco de la Primera Guerra Mundial— las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli.
- 1918: se publican Los 14 puntos de Wilson, germen de la Sociedad de Naciones.
- 1924: un real decreto suspende en España la inmunidad parlamentaria.
- 1926: Ibn Saud, proclamado rey del ex-reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.
- 1929: en Nicaragua, termina la invasión estadounidense y las fuerzas de ocupación son repatriadas.
- 1932: en Sudáfrica se funda el Congreso Nacional Africano.
- 1937: en Estados Unidos entra en vigor la tercera Ley de Neutralidad.
- 1938: en el marco de la Guerra Civil Española, el coronel Domingo Rey d'Harcourt, al frente de las fuerzas nacionales sitiadas en Teruel, se rinde a las tropas republicanas.
- 1941: en España se estrena la película Raza, de José Luis Sáenz de Heredia.
- 1949: en la ONU (Nueva York), la mayoría de los países suramericanos piden la derogación de la condena contra la dictadura franquista.
- 1949: en Chile, el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley n.º 9292, que concede el voto político a la mujer.
- 1956: en Ecuador los indios huaorani matan a cinco misioneros evangélicos (Operación Auca) horas después de entrar por primera vez en contacto con ellos.
- 1959: Charles de Gaulle es nombrado presidente de la V República Francesa.
- 1959: en Cuba, Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas, consolidando el triunfo de la revolución cubana.
- 1962: en El Salvador, la Asamblea Legislativa Constituyente sanciona la nueva Constitución.
- 1966: en la República Dominicana, las Fuerzas Armadas declaran una huelga general.
- 1968: el municipio cordobés de Belmez (España) gana el concurso «Un millón para el mejor».
- 1973: en México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.
- 1974: en Ginebra, la OPEP decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
- 1976: en Buenos Aires se publica el testamento político del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.
- 1979: en aguas irlandesas mueren 50 personas al explotar un superpetrolero francés.
- 1979: en Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación del Vaticano.
- 1979: en Buenos Aires, la conducción montonera da a conocer un comunicado acerca del diferendo con Chile: ofrecen a la dictadura argentina las fuerzas del Ejército Montonero para colaborar en la defensa de la soberanía nacional.
- 1981: en Montevideo (Uruguay) finaliza la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito.
- 1982: en el Principado de Andorra por primera vez en la historia es elegido un presidente de Gobierno: Oscar Ribas Roig.
- 1985: en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.
- 1986: en España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).
- 1993: enfrentamientos armados entre somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
- 1994: Rusia lanza la nave Soyuz con destino a la estación espacial Mir.
- 1996: en EE. UU., Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
- 1997: en Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta tras anunciar Herri Batasuna «un futuro de sufrimiento».
- 2009: en el País Vasco se sienta en el banquillo del Tribunal Supreno como acusado por primera vez un presidente autonómico, Juan José Ibarreche, junto con Patxi López, acusados de dialogar con la ilegalizada Batasuna.
- 2009: en la zona cercana al volcán Poás, Costa Rica se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter.
______________________________
- Moldavia: fiesta de Navidad
- Islas Marianas del Norte: Día de la Commonwealth
- Estados Unidos de América: Jackson Day
- Niue: Día Nacional Takai.
______________________________________________________
EL PENSAMIENTO DE HOY...
"Perseverar en el cumplimiento del deber y guardar silencio es la mejor respuesta a la calumnia."
GEORGE WASHINGTON
_____________________________________________________________
EL REFRAN DE HOY...
"La palabra y la piedra suelta no tienen vuelta"
_____________________________________________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
"En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu".
Cristóbal Colón
________________________________________
ANECDOTAS Y CURIOSIDADES...
LA COMMONWEALTH...
La Commonwealth moderna celebró sus 50 años en 1999. De estar formada por unos cuantos países en 1949, la Commonwealth ha llegado a reunir 53 países de todo el mundo. Uno de tres habitantes del mundo es ciudadano de la Commonwealth. Los habitantes de la Commonwealth son personas de muchas razas y tradiciones, y de situaciones económicas muy diversas. Sin embargo, tienen una herencia común que se basa en el inglés como el idioma común y la existencia de sistemas administrativos, educacionales, judiciales y legales similares.
La Commonwealth se ha transformado en una asociación flexible y moderna de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y pueblos varios que comparten ideales políticos y valores humanos. Su compromiso es para con la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, además del logro de un desarrollo sostenible. La afiliación a la Commonwealth no implica ningún tipo de responsabilidad constitucional o legal. El grueso de las actividades de la Commonwealth lo conforman la entrega de asistencia técnica y las experiencias de colaboración. Muchos de los países de la Commonwealth son pequeños estados con sus propios problemas de vulnerabilidad frente a los colapsos económicos y medioambientales. Ayudar a estos países a superar estas dificultades es parte importante del trabajo de la asociación. La sede del Commonwealth Secretariat se encuentra en Londres.
La Reina Isabel es la cabeza de la Commonwealth, un rol que no conlleva ningún tipo de responsabilidad constitucional. Ella es Jefe de Estado de 16 países miembros. El resto lo constituyen repúblicas encabezadas por un Presidente, que es el jefe de estado, los sultanatos o monarquías.
El Reino Unido es un miembro comprometido de la Commonwealth. En agosto de 2002 se celebraron los Juegos de la Commonwealth en Manchester. Estos juegos se conocen como los "Juegos de la Amistad", y son uno de los eventos claves en el calendario de la Commonwealth.
__________________________________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
LA MISTERIOSA MISIÓN ESPACIAL ESTADOUNIDENSE:
¿ESPIONAJE CONTRA CHINA?
Es probable que la nave espacial secreta estadounidense X-37B esté espiando a China, según un informe publicado en la revista Spaceflight.
El vehículo no tripulado fue puesto en órbita por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en marzo del año pasado y todavía no regresa a la Tierra.
El Pentágono se ha negado a discutir su misión, pero seguidores aficionados han observado cómo su trayectoria en órbita es casi idéntica a la del laboratorio espacial de China, Tiangong-1.
Se especula que el X-37B está espiando a la nave china.
"El espionaje entre vehículos espaciales es una nueva actividad posible gracias al desarrollo de sensores mejorados, los que creemos que el X-37B puede estar utilizando para mantener una estrecha vigilancia sobre la estación espacial de China", dijo el editor de Spaceflight, David Baker.
El X-37B, también conocido como el Vehículo de Prueba Orbital (OTV por sus siglas en inglés), parece un trasbordador espacial en miniatura y puede planear de regreso a la atmósfera para aterrizar en una pista, al igual que la nave espacial tripulada re-utilizable de la NASA solía hacerlo antes de su retiro el pasado mes de julio.
Construida por Boeing, la nave robótica de la Fuerza Aérea tiene nueve metros de largo y un volumen de carga similar al de una pequeña furgoneta. Pero la Fuerza Aérea no está dispuesta a discutir lo que pasa en la bodega de carga.
La actual misión fue lanzada en un cohete Atlas y puesta en una órbita baja, a un poco más de 300 kilómetros de altura, con una inclinación de 42,79 grados respecto al ecuador - un perfil inusual para una misión militar de EE.UU.
El vehículo no tripulado fue puesto en órbita por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en marzo del año pasado y todavía no regresa a la Tierra.
El Pentágono se ha negado a discutir su misión, pero seguidores aficionados han observado cómo su trayectoria en órbita es casi idéntica a la del laboratorio espacial de China, Tiangong-1.
Se especula que el X-37B está espiando a la nave china.
"El espionaje entre vehículos espaciales es una nueva actividad posible gracias al desarrollo de sensores mejorados, los que creemos que el X-37B puede estar utilizando para mantener una estrecha vigilancia sobre la estación espacial de China", dijo el editor de Spaceflight, David Baker.
El X-37B, también conocido como el Vehículo de Prueba Orbital (OTV por sus siglas en inglés), parece un trasbordador espacial en miniatura y puede planear de regreso a la atmósfera para aterrizar en una pista, al igual que la nave espacial tripulada re-utilizable de la NASA solía hacerlo antes de su retiro el pasado mes de julio.
Construida por Boeing, la nave robótica de la Fuerza Aérea tiene nueve metros de largo y un volumen de carga similar al de una pequeña furgoneta. Pero la Fuerza Aérea no está dispuesta a discutir lo que pasa en la bodega de carga.
La actual misión fue lanzada en un cohete Atlas y puesta en una órbita baja, a un poco más de 300 kilómetros de altura, con una inclinación de 42,79 grados respecto al ecuador - un perfil inusual para una misión militar de EE.UU.
Vigilantes
El vuelo del X-37B ha sido seguido por un dedicado grupo de especialistas en óptica de seguimiento en EE.UU. y Europa, intrigados por lo que el vehículo puede estar haciendo.
Estas personas han visto cómo su órbita coincide en gran medida con la del Tiangong.
El laboratorio espacial, que China espera equipar con una tripulación de astronautas en 2012, fue lanzado en septiembre con una inclinación de 42,78 grados, y una altura muy similar al OTV.
Estas personas han visto cómo su órbita coincide en gran medida con la del Tiangong.
El laboratorio espacial, que China espera equipar con una tripulación de astronautas en 2012, fue lanzado en septiembre con una inclinación de 42,78 grados, y una altura muy similar al OTV.
Las fuerzas militares chinas tienen gran injerencia en el programa espacial del país.
Washington mantiene una profunda desconfianza frente a las ambiciones espaciales de Pekín.
Parte del problema es que China mantiene pocas distinciones entre los programas espaciales civiles y militares, a diferencia de otras partes del mundo, como Europa, donde los estatutos de la agencia espacial, la ESA, la circunscriben a programas "exclusivamente pacíficos".
Esa distinción también es muy clara en EE.UU., donde la NASA está al frente de la mayoría de los proyectos civiles.
En China, en cambio, la línea es más tenue y los militares se involucran en todos sus programas espaciales.
"Si esto es lo que el X-37B está haciendo, realmente creo que no está mal", dijo Baker a la BBC. "Al igual que pasó durante la Guerra Fría, la proliferación de los sistemas de vigilancia del espacio nos ha permitido llegar a acuerdos de control de armas que no habrían sido posibles sin que cada lado supiese plenamente lo que el otro lado estaba haciendo."
En China, en cambio, la línea es más tenue y los militares se involucran en todos sus programas espaciales.
"Si esto es lo que el X-37B está haciendo, realmente creo que no está mal", dijo Baker a la BBC. "Al igual que pasó durante la Guerra Fría, la proliferación de los sistemas de vigilancia del espacio nos ha permitido llegar a acuerdos de control de armas que no habrían sido posibles sin que cada lado supiese plenamente lo que el otro lado estaba haciendo."
Dudas
No todos están convencidos por esos análisis.
Brian Weeden es un asesor técnico de la Fundación Secure World (Mundo Seguro) y un ex analista de la Fuerza Aérea estadounidense.
Él publicó el año pasado su propia evaluación de las capacidades del X-37B y su papel como una plataforma para probar tecnologías antes de que se incorporen a un otros satélites espías.
Weeden piensa que el Oriente Medio es un objetivo más probable para cualquier nuevo sensor que el X-37B pueda llevar.
"Un satélite espía típico se encuentra en una órbita polar, lo que le da acceso a toda la Tierra", dijo a la BBC.
"El X-37B está en una inclinación mucho menor lo que significa que sólo puede ver una banda muy estrecha de latitudes, y la única cosa que es de verdadero interés en esa banda es el Medio Oriente y Afganistán.
"¿Estará espiando al Tiangong-1? En realidad no lo creo, creo que el hecho de que sus órbitas se cruzan de vez en cuando, eso es sólo una coincidencia. Si EE.UU. quisiera vigilar al Tiangong, tiene suficientes activos para hacer eso sin usar al X-37B. "
La más reciente edición de Spaceflight, con su análisis del X-37B, se publica este fin de semana.
Brian Weeden es un asesor técnico de la Fundación Secure World (Mundo Seguro) y un ex analista de la Fuerza Aérea estadounidense.
Él publicó el año pasado su propia evaluación de las capacidades del X-37B y su papel como una plataforma para probar tecnologías antes de que se incorporen a un otros satélites espías.
Weeden piensa que el Oriente Medio es un objetivo más probable para cualquier nuevo sensor que el X-37B pueda llevar.
"Un satélite espía típico se encuentra en una órbita polar, lo que le da acceso a toda la Tierra", dijo a la BBC.
"El X-37B está en una inclinación mucho menor lo que significa que sólo puede ver una banda muy estrecha de latitudes, y la única cosa que es de verdadero interés en esa banda es el Medio Oriente y Afganistán.
"¿Estará espiando al Tiangong-1? En realidad no lo creo, creo que el hecho de que sus órbitas se cruzan de vez en cuando, eso es sólo una coincidencia. Si EE.UU. quisiera vigilar al Tiangong, tiene suficientes activos para hacer eso sin usar al X-37B. "
La más reciente edición de Spaceflight, con su análisis del X-37B, se publica este fin de semana.
_________________________
MIS PROFECÍAS...
"De lo que en la colonia se partió,
en la democracia se trabajo...
Naciones con un mismo libertador,
todas una serán...
Al grito de "Gran Republica"
aquellos esclavizadores negaran...
y todos pretenderán:
"son nuestras esas colonias,
deténganse ya!"
________________________________
LA FABULA O EL CUENTO DE HOY...
EL LOBO FLAUTISTA Y EL CABRITO
Un cabrito se resagó en el rebaño y fue alcanzado por un lobo que lo perseguía. Se volvió hacia éste y le dijo:
-- Ya sé, señor lobo, que estoy condenado a ser tu almuerzo. Pero para no morir sin honor, toca la flauta y yo bailaré por última vez.
Y así lo hicieron, pero los perros, que no estaban lejos, oyeron el ruido y salieron a perseguir al lobo. Viendo la mala pasada, se dijo el lobo:
-- Con sobrada razón me ha sucedido esto, porque siendo yo cazador, no debí meterme a flautista.
MORALEJA: Cuando vayas a efectuar una nueva actividad, antes ten en cuenta tus capacidades y las circunstancias, para valorar si podrías salir adelante.
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario