06 DE FEBRERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 337: Julio I es elegido Papa.
- 1482: Tiene lugar en Sevilla el primer auto de fe de la Inquisición española.
- 1685: Jacobo II se convierte en Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda a la muerte de su hermano Carlos II.
- 1778: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.
- 1783: en Messina (Sicilia) a las 0:20 de la medianoche sucede el segundo terremoto (de una serie de 5, en 50 días) de una intensidad estimada de 6,2 grados en la escala de Richter. Por el terremoto del mediodía anterior (que se cobró más de 25 000 víctimas), muchas familias habían dormido en la playa, donde el tsunami de hoy penetró unos 200 metros en la tierra firme, y murieron ahogados unos 1500.
- 1818: en Brasil, Juan VI, rey de Portugal, instituye la orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa.
- 1833: en Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico.
- 1840: Firma del Tratado de Waitangi, considerado como el documento fundacional de Nueva Zelanda.
- 1860: Aparece el número uno del primer periódico marroquí "El Eco de Tetuán", dirigido por Pedro Antonio de Alarcón.
- 1873: Bolivia y Perú firman un tratado secreto de alianza militar. Historiadores chilenos lo mencionan como una de las causas de la Guerra del Pacífico.
- 1880: Johann Palisa descubre el asteroide 212, al que da el nombre de Medea.
- 1885: Italia se hace con el control del enclave etíope de Masaua.
- 1887: En Costa Rica se crea el Liceo de Costa Rica por vía de decreto en el periodo de presidencia del licenciado Bernardo Soto Alfaro, como iniciativa del licenciado Mauro Fernández Acuña.
- 1900: El Senado de los Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya (1899) sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
- 1900: Se celebra en el lago Csoba (Alto Tatra) el Campeonato de Europa de carreras de velocidad sobre hielo.
- 1904: Guerra Ruso-Japonesa: Japón rompe relaciones diplomáticas con Rusia.
- 1906: Matanza Plaza Colón. Antofagasta, Chile
- 1913: El gobierno ruso rechaza la moción de los diputados de la Duma a favor de autorizar a las mujeres el desempeño de profesiones jurídicas. (Véase feminismo).
- 1915: El buque Alfonso XIII, que transportaba un importante cargamento de café cubano, se hunde frente al puerto de Santander.
- 1918: Se estrena en Madrid la zarzuela "El niño judío", con letra de Antonio Paso y Enrique García Álvarez y música de Pablo Luna.
- 1919: En Luxemburgo, las mujeres obtienen el derecho de voto a partir de los 21 años.
- 1920: Se estrena en París "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso.
- 1922: Se firma en Washington el Tratado de las Nueve Potencias, cuyo fin es lograr el respeto a la independencia y a la integridad territorial y administrativa de China.
- 1922: Desde ese día se exige la asistencia con puntualidad a los funcionarios públicos de todos los ministerios españoles.
- 1922: Pío XI es elegido Papa.
- 1925: En España todos los mozos irán a filas desde el actual reemplazo.
- 1926: Se firma el Real Decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro en España.
- 1926: Benito Mussolini acusa a Alemania de una campaña contra Italia, lo que provoca una crisis entre ambos países.
- 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los intereses de ambos estados en Marruecos.
- 1931: Se proyecta la película "Luces de la ciudad", de Charles Chaplin.
- 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas.
- 1934: Mueren catorce personas durante la manifestación de las ligas de extrema derecha en la plaza de la Concordia de París.
- 1935: Viacheslav Mólotov es confirmado como jefe del Gobierno soviético por el Congreso de Comisarios.
- 1936: El ministro del interior del Reich, Wilhelm Frick, decreta que las instituciones sanitarias y asistenciales lleven a cabo un "inventario racial biológico".
- 1936: Se estrena en Madrid la comedia de Alejandro Casona "Nuestra Natacha".
- 1937: Se inicia la Batalla del Jarama, donde los republicanos se enfrentan a los sublevados del general Francisco Franco.
- 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia.
- 1940: El Consejo de Guerra franco-británico acuerda el desembarco de Narvik (Noruega), el apoyo a Finlandia y la ocupación de la mina de hierro de Gallivare (Suecia).
- 1941: El general Erwin Rommel es nombrado jefe del Afrika Korps, tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de África. Las tropas británicas y australianas entran en Bengasi (Libia).
- 1941: La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechaza la petición republicana de establecer un límite máximo para las ayudas prestadas a Gran Bretaña.
- 1942: Llega a Barcelona el vapor Apolo cargado de trigo procedente de Argentina.
- 1945: Se abre en Londres la Conferencia Sindical Mundial.
- 1945: Se funda en Quito al club de fútbol Sociedad Deportiva Aucas.
- 1947: El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución 181 que funda el Estado de Israel.
- 1950: Se estrena en Barcelona la película "El amor brujo", protagonizada por Ana Esmeralda y Manolo Vargas.
- 1952: Reino Unido: Isabel II se convierte en reina al morir su padre Jorge VI.
- 1953: Se estrena en el teatro Alcázar de Madrid, la comedia de Miguel Mihura, "El caso de la señora estupenda".
- 1953: En España, la reforma del bachillerato conduce a una separación entre las ciencias y las letras.
- 1954: Zarpa de Estados Unidos el primer envío de armas para España.
- 1956: Protestas en Estados Unidos por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.
- 1957: Las empresas alemanas sucesoras de los laboratorios I. G. Farben se comprometen a pagar indemnizaciones a los prisioneros judíos de los campos de concentración.
- 1958: El avión en el que viaja el equipo de fútbol del Manchester United se estrella en el aeropuerto de Múnich-Riem, causando la muerte de 24 personas, entre ellas 8 jugadores del equipo.
- 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías norteamericanas para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en el Sáhara español.
- 1961: Manuel Fraga Iribarne es nombrado director del Instituto de Estudios Políticos.
- 1965: El primer ministro soviético, Alekséi Kosygin, es recibido en Vietnam del Norte por el presidente Ho Chi Minh.
- 1966: Vence en las elecciones generales de Costa Rica el candidato derechista José Joaquín Trejos Fernández.
- 1967: El primer ministro soviético, Aleksei Kosygin, llega al Reino Unido en visita oficial.
- 1967: En España se han presentado hasta el momento 599 reclamaciones por el accidente de Palomares.
- 1968: En España un acertante de 14 resultados en la quiniela, Gabino Moral, cobra 30.207.744 pesetas.
- 1972: Diecisiete personas muertas y sesenta heridas al caer al río dos autobuses en Zaragoza y Sevilla.
- 1973: El gobierno argentino impide al ex-presidente Juan Domingo Perón el retorno al país.
- 1974: La isla de Granada proclama su independencia.
- 1976: La Dirección General de Seguridad suspende los recitales de Raimon.
- 1976: En Washington, la sociedad Lockheed es sospechosa de haber sobornado a múltiples personalidades de Europa y Japón.
- 1977: Un referéndum ratifica como presidente vitalicio de Paraguay al general Alfredo Stroessner.
- 1977: Guerrilleros de Rhodesia asesinan a tiros a siete miembros de una misión.
- 1979: Condenado a la horca el ex-primer ministro pakistaní Zulfikar Ali Bhutto.
- 1981: Aparece asesinado José María Ryan, ingeniero jefe de la central nuclear de Lemóniz (Iberduero), secuestrado por ETA Militar el 29 de enero anterior.
- 1981: Las tropas gubernamentales de El Salvador lanzan una ofensiva contra la guerrilla.
- 1981: Comienza en Palma de Mallorca el II Congreso de UCD.
- 1983: Klaus Barbie es detenido en Bolivia y trasladado al fuerte de Montcluc (Francia), para ser juzgado como autor de los crímenes cometidos por fuerzas alemanas bajo su mando en la Segunda Guerra Mundial.
- 1984: Beirut Este es ocupado por las milicias cristianas.
- 1984: Muere Jorge Guillén, uno de los más significativos integrantes de la llamada Generación del 27.
- 1986: Un comando de ETA asesina en el centro de Madrid al almirante Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto y a su chófer.
- 1988: Argentina y Brasil invitan a Uruguay a incorporarse al futuro mercado común argentino-brasileño.
- 1989: Treinta mil soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos.
- 1989: En el Congreso español, se disuelven las agrupaciones de la Democracia Cristiana y del Partido Liberal.
- 1989: El presidente argelino Chadli Bendjedid visita al rey Hassan II, después de muchos años de críticas relaciones.
- 1992: ETA asesina en Madrid a tres capitanes, un soldado y un funcionario civil.
- 1993: Bélgica se convierte en estado federal.
- 1994: El socialdemócrata Martti Ahtisaari gana las elecciones presidenciales en Finlandia.
- 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (ATP).
- 1996: Un Boeing 757 de las aerolíneas turcas se estrella en el Océano Atlántico, frente a las costas de la República Dominicana. Mueren 189 personas.
- 1998: Dos terroristas asesinan en Córcega al prefecto del Estado francés, Claude Erignac, tras la ruptura de la tregua armada anunciada por el Frente de Liberación Nacional Corso.
- 1999: El presidente francés Jacques Chirac inaugura la cumbre para las conversaciones de paz en Kosovo.
- 2000: La Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 activistas universitarios.
- 2000: Miles de personas de El Ejido (Almería) se enfrentan violentamente a los inmigrantes que habitan en la región.
- 2000: La socialdemócrata Tarja Halonen vence en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales finlandesas al centrista Esko Aho.
- 2001: El líder del Likud, Ariel Sharón, derrota con autoridad al laborista Ehud Barak y se convierte en primer ministro de Israel.
- 2002: Alfredo Bryce Echenique, Orhan Pamuk y Christoph Hein ganan el premio italiano Grinzane Cavour 2002 de narrativa extranjera.
- 2002: Un equipo médico de la Clínica Universitaria de Navarra realiza el primer implante de células madre en España para regenerar un corazón infartado.
- 2003: El hospital de La Paz de Madrid logra trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a Leyre Serradilla, una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.
- 2004: En Rusia, un ataque suicida en el metro de Moscú mata a 40 personas y hiere a otras 129. Se culpa de los hechos a grupos separatistas chechenos.
- 2004: El canciller alemán Gerhard Schröder dimite como presidente del SPD.
- 2004: El Ministerio de Sanidad de España prohíbe la venta de 197 vegetales medicinales por su toxicidad.
- 2004: Un grupo de arqueólogos halla cuatrocientas tumbas del siglo XVIII en el suelo de la iglesia barroca del Salvador, en Sevilla. Los arqueólogos buscaban los restos de una antigua mezquita.
- 2005: Mueren 18 personas por inhalación de monóxido de carbono mientras dormían en un albergue rural de Todolella, Castellón.
- 2005: La insurgencia iraquí secuestra a cuatro ingenieros egipcios en Bagdad.
- 2006: Stephen Harper, del Partido Conservador, se convierte en Primer Ministro de Canadá.
- 2006: Ben Bernanke presta juramento como nuevo presidente de la Reserva Federal, en sustitución de Alan Greenspan.
- 2006: Tres terroristas de los GRAPO asesinan a una empresaria en Zaragoza y hieren a su marido en un tiroteo iniciado tras exigirles dinero.
- 2006: Luisa Castro gana el Premio Biblioteca Breve con la novela "La segunda mujer".
______________________________
LAS CELEBRACIONES DE HOY:
- Jamaica: Día de Bob Marley.
- Nueva Zelanda: Día de Waitangi (fiesta nacional).
- Laponia: Día Nacional.
- Día mundial contra la mutilación genital.
- 1 al 7 de febrero: Semana Mundial de la Armonía Interconfesional
Santoral católico:
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" Puede que nuestro papel en este planeta no sea alabar a Dios sino crearlo."
Arthur C. Clarke
________________________
EL REFRAN DE HOY...
"Dios castiga sin palo y sin rejo"
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
- " Pardonnez-moi, monsieur "
- (‘Discúlpeme señor’).
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
ENRICO FERMI
Físico estadounidense de origen italiano (Roma, 1901-Chicago, 1954) Hijo de un ferroviario, pronto destacó por su inteligencia; a los diecisiete años entró en la Reale Scuola Normale Superior, y a los veintiuno se había doctorado en física. Continuó sus estudios, centrados en la física cuántica, en la Universidad de Gotinga, con el físico Max Born. De regreso en Italia, reunió un equipo de físicos con el cual desarrolló un método estadístico (estadística de Fermi-Dirac) con el que pueden estudiarse las propiedades de diversas partículas elementales, en particular los fermiones. Desarrolló la teoría cuántica de los campos de interacciones débiles, que arrojaba nueva luz sobre la radioactividad. Al bombardear uranio-92 con neutrones lentos obtuvo sustancias radiactivas que no fue capaz de identificar; muchos físicos creyeron que se trataba de un nuevo elemento con el número atómico 93, sospechando que el uranio habría capturado el neutrón, y con ello incrementado su peso atómico. Se estaban abriendo las puertas a la fisión nuclear. En 1938 le fue concedido el Premio Nobel, y aprovechó el viaje a Suecia, para recoger el premio, para huir de Italia con su familia, ya que no simpatizaba con el fascismo. Al descubrir los avances alemanes en el terreno de la fisión nuclear no dudó, junto con otros físicos, en dirigir una carta al presidente de Estados Unidos, F. D. Roosevelt, advirtiéndole del peligro que podía suponer para la paz que los nazis dispusieran de armamento atómico. Esto representó el origen del Proyecto Manhattan, para el desarrollo de la bomba atómica, en el cual Fermi participó al crear la pila atómica y conseguir, en 1942, la primera reacción en cadena sostenida, en la Universidad de Chicago.
__________
¿QUIEN INVENTO?...
EL PASO DE CEBRA?
Su inventor, George Charlesworth, se hizo tan célebre que era conocido como Doctor Zebra. En 1949, siendo director del Laboratorio de Investigación de la Carretera, en Reino Unido, introdujo los primeros mil pasos de cebra. Durante los primeros meses, el equipo de Charlesworth observaba desde las ventanas de los edificios más cercanos cómo se comportaban peatones y conductores. Aunque no consiguieron reducir el riesgo a cero, resultado fue un éxito: los coches reducían la velocidad y permitían el paso a las personas. Así que dos años después, en 1951, el Gobierno introdujo el paso de peatones en la legislación de tráfico.
El paso de cebra surgió después de varias iniciativas para hacer compatible que los peatones cruzaran la calle y los coches pudieran rodar por ella. Todos resultaron un fracaso. El más famoso es el que puso en marcha en 1934 el ministro de Transportes, Leslie Hore-Belisha. Era una farola naranja con luces intermitentes con las que pretendía señalarse el punto por donde cruzar la calle. Sin embargo, no funcionó porque conductores y peatones ignoraban sus indicaciones, lo que motivó que fuera retirado ante el aumento de atropellos.
En 1960 fue nombrado director de la Unidad para Controlar el Tráfico de Londres, cargo en el que ideó numerosos dispositivos para reducir las congestiones en el aeropuerto de Heathrow. Como reconocimiento a todas las innovaciones, las Naciones Unidas le invitaron para asesorar a las autoridades de ciudades con muchos accidentes de tráfico, como Hong Kong y Río de Janeiro.
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
LOS CELULARES SE CARGARAN CON ENERGIA SOLAR A TRAVES DE SUS MISMAS PANTALLAS !!!
Científicos de Cambridge aprovechan la gran superficie de las pantallas OLED modernas para instalar sobre ellas un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica
Las pantallas de los teléfonos móviles se hacen más grandes cada año. Ahora, las que incorporan tecnología OLED podrían emplear esa gran superficie para alojar un sistema de generación de energía eléctrica a partir de la luz que recibe. Lo novedoso del enfoque propuesto por los investigadores de la Universidad de Cambrigde y la empresa Ignis Innovation es que además de producir electricidad a partir de la luz solar lo hace aprovechando la propia luz emitida por la pantalla.
Los teléfonos móviles, dispositivos que han integrado semejante cantidad de funciones adicionales a las relacionadas con la telefonía propiamente dicha, se han convertido en un elemento prácticamente indispensable. En muchos países el número de móviles supera al número de habitantes, lo que da una idea del grado de penetración que han conseguido estos artilugios. Muchas de esas funciones que han ido incorporando requieren de pantallas más grandes, por lo que un móvil fabricado recientemente tiene una pantalla con entre 10 y 50 veces más superficie que uno construido hace 10 años. Esa pantalla le permite al usuario interactuar con su teléfono de una forma más cómoda, similar a como lo hace con un ordenador o tableta, pero también consume buena parte de la energía eléctrica total del dispositivo.
Afortunadamente, un grupo de investigadores de la Universidad de Cambrigde y la empresa Ignis Innovation han conseguido convertir esta aparente desventaja (desde el punto de vista del consumo eléctrico) en una fortaleza, aprovechando la gran superficie de las pantallas OLED modernas para instalar sobre ellas un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaico. Ya hemos visto antes células solares transparentes, pero en este caso, lo novedoso es que el sistema propuesto además de recoger fotones provenientes de la luz solar, aprovecha la propia luz de la pantalla.
Carga sí, pero poca
A lo largo del proyecto los científicos determinaron que hasta el 64% de la luz generada por una pantalla OLED “escapa” por los bordes de la misma, no siendo utilizada para la visualización de la imagen que se está mostrando. Lo que hicieron fue colocar una membrana compuesta por un delgado film de silicio amorfo hidrogenado que genera electricidad y la envía a un súper capacitor, desde donde es transferida a la batería. Este componente es necesario para no dañar la batería del móvil con las fluctuaciones del nivel de tensión que genera la membrana fotovoltaica en diferentes condiciones de iluminación.
Según han explicado, el sistema alcanza una eficiencia promedio cercana al 11%, con picos de hasta el 18%. El sistema fotovoltaico utilizado es insuficiente para convertir el móvil en un dispositivo autónomo, por lo que todavía será necesario conectarlo a un cargador de pared periódicamente para recargar sus baterías. Lo que se intenta aquí es que el tiempo que transcurre entre una recarga y la siguiente sea el mayor posible, a la vez que se aprovecha parte de la energía que actualmente se desperdicia, algo que todos seguramente valoramos enormemente. La gran incógnita es si el coste, peso y tamaño que este invento agregue al móvil será aceptado por los usuarios y adoptado por los fabricantes como una parte más de los móviles que desarrollarán en el futuro.
________________________
MIS PROFECÍAS...
"Del mar licuado
del centro girar,
Gran roce e infierno
en el encontrar...
Pachamama donde esta
gracias a fuerza vital...
Por dos contrapuestos
el equilibrio mantiene,
su puesto sostiene
y la vida contiene...
Un sacudón en dos equidistancias
fracción cilindro abrirá...
La energía vital
por ella escapara...
Entonces, la conducta cambiara;
porque serán 4 contrarios
que el globo equilibrara!
Solo el arma secreta
la normalidad devolverá
y la prueba mirara
a el mar de la felicidad..."
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
MATERNIDAD Y VINCULOS PRIMARIOS...
_______________
MUNDO DE NOTICIAS...
PORQUE LOS NIÑOS NO QUIEREN SER CIENTIFICOS...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
SE ME QUEDO EL BRILLO!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario