10 DE FEBRERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
 PTO. GEOMETRICO: 
LATITUD: 08° 35′ 55" N  
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 60:      Pablo de Tarso viaja a Roma,      pero naufraga en Malta.      Se queda allí durante tres meses y convierte al gobernador romano Publio.      La fecha exacta no se conoce, sin embargo, la fiesta se celebra este día.
- 1258: tras una dura batalla, Bagdad      se rinde ante los mongoles, con lo que finaliza el Califato Abasí.
- 1355: en Oxford (Inglaterra) estalla el Motín del Día      de Santa Escolástica dejando a 63 académicos y 30 civiles en      dos días.
- 1519: Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México      con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar,      gobernador de la isla de Cuba.
- 1542: en Londres, la reina Catalina      Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio;      será ejecutada tres días después.
- 1622: en Madrid, el rey multa con 3000 ducados      a los marqueses de Cañete y los exilia de la ciudad por haber      azotado a unos criados.
- 1673: en París, Molière estrena El enfermo imaginario.
- 1720: en Inglaterra, el rey Jorge I nombra a Edmund Halley      su astrónomo real.
- 1763: en París se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia      y España      sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.
- 1798: Louis Alexandre Berthier invade Roma.      La proclamará República Romana el 15 de febrero y tomará      preso al papa Pío VI el 16 de febrero.
- 1805: en España,      el rey suprime por decreto las corridas de toros.
- 1814: en el marco de las Guerras Napoleónicas, se libra la batalla de Champaubert.
- 1821: en México      se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que sella la paz entre      las tropas virreinales y las insurgentes.
- 1846: en el marco de la Primera Guerra      Anglo-Sij se libra la batalla de Sobraon.
- 1862: Francia, España      y el Reino Unido      firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de Soledad,      por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
- 1863: en Nueva York se casan los famosos enanos      Lavinia Warren y General Tom Thumb.
- 1870: en Nueva York se funda el YWCA.
- 1874: se funda la ciudad de Mar del Plata.
- 1906: en Gran Bretaña      es botado el Dreadnought, que sería el mayor acorazado del mundo.
- 1910: en España, José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia      del Consejo de Ministros.
- 1910: en España se inaugura el servicio de      automóviles entre Cariñena, Huesca y Fraga.
- 1914: en Ecuador, las fuerzas del Gobierno se apoderan del pueblo      de Esmeraldas, que se había unido a la      sublevación a favor del coronel Carlos Concha Torres.
- 1915: en Alemania —en el marco de la Primera Guerra Mundial— la ración      diaria de pan por persona es de 225 g.
- 1915: el gobierno de Estados Unidos      declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un      atentado a su neutralidad.
- 1918: en Alemania, la empresa de Hugo Junkers      patenta un avión monoplano de      ala baja.
- 1920: en el norte de Schleswig-Holstein, el 75% de la población      vota por su pertenencia a Dinamarca.
- 1921: en España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de      gobierno.
- 1923: en Sofía (capital de Bulgaria),      un incendio destruye por completo el Teatro Nacional.
- 1925: en Bilbao, el Banco de Crédito y Unión Minera anuncian      la suspensión de pagos.
- 1926: Ramón Franco,      a los mandos del Plus Ultra, cruza por primera vez el      Atlántico sur.
- 1929: en España se disputa la primera jornada de la      primera Liga Española de Fútbol.
- 1930: en España,      el general Miguel Primo de Rivera abandona el      país.
- 1930: en el Vaticano,      asume su cargo el nuevo secretario de estado, el cardenal Eugenio      Pacelli (quien será el papa Pío XII).
- 1930: en Madrid,      la cantante y bailarina estadounidense negra Joséphine Baker actúa en el Teatro      Metropolitano.
- 1931: en India, la ciudad de Nueva Delhi      se convierte en la capital.
- 1932: en el Vaticano,      el papa Pío XI      recibe con gran pompa al dictador fascista Benito Mussolini con motivo del décimo      aniversario de su ascensión al poder.
- 1933: en el Madison Square Garden de Nueva York,      el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf,      matándolo.
- 1933: en el Sportpalast (en Berlín)      el dictador nazi Adolf Hitler —10 días después de haberse      convertido en Reichskanzler (el 30 de enero)— realiza un discurso.
- 1938: en Rumania se inicia la dictadura del rey Karol II.
- 1939: en Cataluña,      las tropas franquistas ocupan toda la región, excepto la villa de Llívia,      mas controlan la frontera francesa.
- 1939: Juan Negrín      regresa de Francia      a Alicante      para continuar la resistencia.
- 1942: en EE. UU. se crea un Consejo de Guerra aliado para el Pacífico.
- 1942: en India, el líder pacifista Mahatma Gandhi      inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
- 1943: en el marco de la Segunda Guerra Mundial se libra la batalla de Krasny Bor: la Wehrmacht,      auxiliada por la División Azul, vence a los soviéticos.
- 1944: en Ankara se interrumpen las negociaciones secretas entre Gran Bretaña      y Turquía.
- 1945: en la bahía de Gdansk, un submarino soviético torpedea al barco nazi SS General von Steuben y lo      hunde, cobrando 4500 alemanes muertos.
- 1947: la URSS se incorpora Estonia,      Letonia      y Lituania.
- 1949: en Irlanda, los conservadores unionistas obtienen la mayoría      en las elecciones parlamentarias.
- 1949: en el teatro Morosco de Nueva York (EE. UU.), Elia Kazan      estrena la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante.
- 1951: en París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela      histórica Memorias de Adriano.
- 1953: en Egipto se promulga una Constitución válida para tres      años.
- 1953: en España      se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930      respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
- 1953: Egipto y Alemania Occidental rompen sus      negociaciones económicas, a causa de los contactos establecidos por Egipto      con la República Democrática Alemana.
- 1954: en EE. UU., el presidente Dwight D. Eisenhower advierte de la      posible intervención en Indochina, a causa del asedio al que se ven sometidas las      tropas francesas sitiadas en Dien Bien Phu.
- 1954: en la URSS se gestiona la liberación de los      prisioneros de la División Azul.
- 1956: en España, ante los graves conflictos universitarios      promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de      excepción en todo el país.
- 1956: en España      se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
- 1958: en Ifni, las fuerzas invasoras españolas inician una      ofensiva para expulsar a los rebeldes patriotas.
- 1958: en Guatemala,      Miguel Ydígoras Fuentes es elegido      presidente por segunda votación.
- 1958: en Marruecos      se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes;      10 francos equivalen a 1 peseta.
- 1959: en Honduras fracasa el golpe de estado militar.
- 1959: en Madrid      se dicta pena de muerte contra el delincuente José Manuel Jarabo,      acusado del asesinato de cuatro personas.
- 1963: en Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente      en elecciones fraudulentas.
- 1965: en España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí.
- 1966: en España, la Real Academia Española de la Lengua      acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
- 1967: el primer avión de transporte de despegue vertical      del mundo, el Dornier Do 31-E 1,      realiza su primer vuelo.
- 1968: en Nueva York finaliza la huelga del servicio      de recogida de basura, de 10 días de duración.
- 1968: se introduce el modelo de avión comercial      737-800 de Boeing      por primera vez con Lufthansa
- 1970: en Francia un alud alcanza el centro invernal de deportes de      Val d'Isère y causa 39 muertos.
- 1970: España compra a Francia      30 aviones Mirage III.
- 1975: en Buenos Aires,      el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército      intervenga contra la guerrilla.
- 1975: en el Vaticano, los reyes de España mantienen un      largo encuentro con el papa Pablo VI.
- 1979: en Bolivia mueren centenares de personas tras catastróficas      inundaciones.
- 1980: Adolfo Suárez, presidente español, inicia      un viaje a Irak      y Jordania,      para tratar sobre el petróleo y las relaciones económicas hispanoárabes.
- 1981: en Luxemburgo, Anwar el-Sadat      (presidente de Egipto)      pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
- 1981: en España, el rey Juan Carlos I de España encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de      un nuevo gabinete.
- 1982: en España se aprueba el reglamento que rige el      funcionamiento del Congreso español.
- 1985: en Sudáfrica,      el líder del movimiento negro Nelson Mandela,      encarcelado desde 1962,      renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la      lucha armada.
- 1985: en Siria, Hafez al-Asad      es reelegido presidente por siete años más.
- 1986: en Palermo (Italia) se inicia el proceso contra la mafia.
- 1987: en España, cien mil profesores de centros privados      hacen huelga, lo que afecta a dos millones y medio de alumnos.
- 1988: la OTAN      acepta el modelo propuesto por el Gobierno español para cooperar en la      defensa del territorio de la Alianza.
- 1989: en Jamaica, el socialdemócrata Michael Manley      gana por amplio margen en las elecciones.
- 1990: en Sudáfrica,      el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder      negro Nelson Mandela será liberado al día      siguiente.
- 1990: Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas      checoslovacas de Škoda.
- 1991: Lituania celebra un referéndum      popular —que el presidente de Rusia Mijaíl Gorbachov declara ilegal— en el que      el 90,47 % de la población vota a favor de independizarse de Rusia.
- 1992: en Alemania se organiza un puente aéreo que parte      desde Frankfurt para enviar ayuda a las antiguas      repúblicas soviéticas en el que intervienen numerosos estados europeos      occidentales y Estados Unidos.
- 1993: en España, Mario Conde      pacta con la banca estadounidense J. P. Morgan      la ampliación de capital de Banesto.
- 1994: Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia      la Comunidad de      Lengua Portuguesa.
- 1995: Ecuador y Perú durante la guerra del Cenepa participan del primer      combate aereo de sudamerica, en el cual la Fuerza Aérea Ecuatoriana con 01      k-fir C2 derribó 01 A-37 y con 02 Mirage F-1 derribó 02 Sukhoi 22 de la      Fuerza Aérea Peruana
- 1996: en EE. UU., la supercomputadora IBM Deep Blue      derrota por primera vez a Garry Kasparov      (campeón mundial de ajedrez).
- 1997: en Madrid, la banda terrorista ETA asesina al magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez, y en Granada al peluquero civil de la base militar de Armilla, Domingo      Puente Marín.
- 1998: desde la embajada de Estados Unidos      en Japón      se comunica que Washington respetará la tregua olímpica      solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno,      antes de un eventual ataque a Irak.
- 1998: en Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto      de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer      ministro socialista, Lionel Jospin.
- 1998: en Guatemala      se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966      dejara caduco el fusilamiento.
- [998: en Argentina, el presidente Carlos Menem      firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años      al consorcio Argentina Aeropuertos 2000.
- 1998: en China, dos equipos de paleontólogos      encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones      perfectamente conservados en depósitos fósiles.
- 1999: en Siria, Hafez al-Asad      es reelegido como presidente.
- 2001: un submarino nuclear estadounidense hunde por error      un buque escuela japonés.
- 2003: Alemania, Bélgica      y Francia      bloquean la petición de Estados Unidos      a la OTAN      de planificar la eventual defensa militar de Turquía,      país fronterizo con Irak.
- 2004: al norte de Burdeos      (Francia)      la policía detiene a dos responsables del aparato logístico de ETA.
- 2004: en los Emiratos Árabes mueren 35 personas en un      accidente aéreo.
- 2005: en Gaza, la organización palestina Hamás      rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto      por los líderes israelí y palestino, y lanza 50 misiles contra      asentamientos judíos.
- 2005: en Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda con Camila Parker.
- 2006: en Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la      difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea.
- 2007: en Santiago de Chile se da inicio al plan de      transporte público Transantiago.
- 2009: se produce la colisión entre      el Iridium 33 y el Cosmos 2251, ambos satélites artificiales      orbitando la Tierra.
- 2011: Ray Allen pasa a la historia de la NBA al conseguir su      triple 2,561 superando así a Reggie Miller      y convertirse en el jugador que más triples hizo en la historia de la NBA.
______________________________
LAS CELEBRACIONES DE HOY:
- Bolivia:      Grito Libertario de Oruro.
- México:      Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
- Noruega:      Día de la Madre.
- Italia: Día Nacional de los Exilios y las Foibe, para conmemorar los exilios en Istria y Dalmacia y la masacre de las foibe.
SANTORAL CATÓLICO:
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY... 
" ¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación!"
Alejandro Dumas
________________________
EL REFRAN DE HOY... 
" Perro que come manteca no mete la lengua en tapara"
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
“No llores, a mí me va a ir mejor y prepararé para ti un lugar en el paraíso celestial...”
 Bob Marley, antes de cerrar definitivamente los ojos mientras le tomaba la mano su compañera Cindy.
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
ALEJANDRO DUMAS
(Alexandre o Alejandro Dumas; Villers-Cotterêts, Francia, 1802 - Puys, id., 1870) Novelista francés. Hijo de un general del ejército francés que dejó a su familia prácticamente en la ruina al morir, en 1806, Alexandre Dumas tuvo que abandonar pronto sus estudios. Llegó a París en 1823, tras una primera experiencia como pasante de abogado, lleno de ambiciones literarias. Gracias a su puesto de escribiente para el duque de Orléans, que obtuvo por recomendación del general Foy, consiguió completar su formación de manera autodidacta. 
Dumas desde 1825, editó poemas y relatos largos, y representó vodeviles en teatros de variedades, pero el verdadero inicio de su carrera como dramaturgo se produjo en 1829, con Enrique III y su corte, primera manifestación de la nueva generación literaria romántica, anticipándose un año al Hernani, de Victor Hugo. Antony, en 1831, marcó los principios de una etapa de creación infatigable de dramas, tragedias y melodramas, casi todos de exaltación de la historia nacional de Francia. 
Gran admirador de Walter Scott, a partir de 1832 escribió también novelas históricas, aprovechando el auge del género propiciado por su publicación por entregas en los periódicos. A pesar del poco éxito de sus primeras novelas, la aparición de Los tres mosqueteros, en 1844, significó su salto a la fama. Las sumas ingentes de dinero que se le ofrecían, dada la creciente demanda de sus novelas por parte del público, motivaron una verdadera explosión en la producción de Dumas. Trabajando incontables horas al día, y con la ayuda de varios colaboradores, entre los que destacó el historiador Auguste Maquet, con quien trabajó de 1839 a 1851, llegó a producir ochenta novelas, de desigual calidad. La mayoría de ellas pertenecen al género histórico o al de aventuras, en el que destaca sin duda El conde de Montecristo. 
__________
¿QUIEN INVENTO?...
EL BILLAR?
Su origen no está claro, pero se sabe que Cleopatra ya lo practicaba en el siglo I a. C. Entonces se jugaba en el suelo, costumbre que se siguió hasta el siglo XV. La mesa de billar la ideó en 1469 el ebanista de Luis XI de Francia, Henri de Vigne, pensando en la comodidad del juego. Se hizo tan popular que María Estuardo, reina de Escocia, durante su cautiverio y antes de ser ejecutada por orden de Isabel I de Inglaterra se quejó amargamente de que su enemiga le hubiera retirado de la celda una mesa de billar, para privarla de una de sus aficiones. 
Desde 1825 existió un campeonato mundial en Inglaterra. El primer campeón fue John Carr, pero el que más celebridad adquirió fue monsieur Mingaut, quien inventó el retroceso de la bola. Mingaut adquirió la habilidad en la cárcel, donde instaló una mesa de billar. 
------------------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
CIENTÍFICOS VUELVEN EL HIERRO TRANSPARENTE!!!
El experimento, logrado por primera vez, puede suponer un importante respaldo para el desarrollo de la computación cuántica!
Múltiples imágenes de dos objetos localizados entre dos espejos paralelos 
Un grupo de científicos del Sincrotrón Alemán de Electrones (DESY), el mayor centro de investigación alemán de física de partículas, ha conseguido algo que parece imposible: volver transparente el hierro. La investigación, que aparece publicada en la revista científica Nature, puede suponer un importante paso en la creación de ordenadores cuánticos ultrarrápidos en el futuro, computadoras que siguen las reglas de un mundo microscópico, donde las leyes «normales» de la física no funcionan. 
Para llevar a cabo el experimento, que para cualquier inexperto supone un verdadero galimatías, los científicos elaboraron algo así como un sándwich óptico. Para empezar, colocaron dos delgadas capas de 57 átomos de hierro en una cavidad óptica, una disposición de dos espejos de platino paralelos que reflejan los rayos X múltiples veces. Las dos capas de hierro, cada una aproximadamente de unos tres nanómetros de grosor, se mantienen entre los dos espejos de platino por el carbono, que es transparente para la luz de los rayos X en la longitud de onda utilizada. Este tipo de sándwich, con un espesor total de solo 50 nanómetros, se irradia en ángulos muy poco profundos con un haz de rayos X extremadamente delgado desde la fuente de luz del sincrotrón PETRA III. 
Dentro de este sistema de espejos, la luz se refleja hacia atrás y adelante varias veces, generando una onda estacionaria, una resonancia. Cuando la longitud de onda de luz y la distancia entre las dos capas de hierro son las adecuadas, los científicos pueden ver el milagro: el hierro se vuelve casi transparente para la luz de rayos X. Para que este efecto se produzca, una capa de hierro debe estar situada exactamente en el mínimo de la resonancia de la luz, y el otro exactamente en el máximo. Cuando las capas se desplazan dentro de la cavidad, el sistema se convierte inmediatamente en no transparente. Los científicos atribuyen esta observación a un efecto cuántico-óptico, causado por la interacción de los átomos en las capas de hierro. Solo unos pocos cuantos de luz son necesarios para generar este efecto.
Almacenar información
«Sin lugar a dudas, todavía hay un largo camino por recorrer hasta que la primera computadora cuántica se convierta en realidad. Sin embargo, con este efecto, somos capaces de llevar a cabo una clase completamente nueva de experimentos de mecánica cuántica de la más alta sensibilidad», explica Ralf Röhlsberger, responsable de la investigación.
Los científicos creen que este experimento supondrá un progreso técnico notable para la computación cuántica y permitirá desarrollar el almacenamiento de información con pulsos de luz extremadamente lentos.
                                                         ________________________                                                                                                 
MIS PROFECÍAS...
A LA GRAN LOGIA SOBERANA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES DE VENEZUELA...
"Hoy como ayer llegamos
y recordando a San Juan
a Dios junto alabamos!;
cuando buscábamos  encontramos
cuando tocamos  se nos abrió...
Gran Logia de virtud
de grandes hombres forjadores
en tenida se nos pidió
comentario de su historia
y como yo solo escribo poesía
ahora ,lo  digo como profecía;.
Bicentenaria orden
que el GA nos regalo
con mar, celo y amor
nuestra vida mejoro...
Y mañana se esparceran
y la orden templaría acogerá.
Dara a luz Minerva
y el mochuelo volara...
y el conocimiento en dondequiera
recordaran a este hijo 
de conocimiento celoso,
que junto a este mar bello
elogia con mucho merito
a la Gran Logia de Pto Cabello!
Libertad, Igualdad y Fraternidad
 a todos los lugares llegara
y en donde a ellas negaran
el hermano Javier bastidas
con electrónica entrara!!!
Mil años mas
de vida infinita augurara
y gloria perpetua disfrutara
para llevar amor y fraternidad
mas allá de la eternidad!!!
Viva esta Gran Logia
y su gran Hermandad!!!"
 ________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY... 
FACUNDO CABRAL Y LA ESPERANZA...
_______________
BBC MUNDO ...
UN ORANGUTAN APRENDIENDO A USAR UN IPOD...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
100 COLOMBIANOS SIN OFICIO...
______________ 












 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario