PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

jueves, 16 de febrero de 2012


16 DE FEBRERO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...


______________________________



LAS CELEBRACIONES DE HOY:

 


______________________________



EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...

  •  " La libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten."

Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu

________________________

EL REFRAN DE HOY...
" La espina cuando nace, la punta lleva adelante"

________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...

¡Qué pena morir, cuando me queda tanto por leer! 


_____________________________

ILUSTRES MASONES...

CHARLES-LOUIS DE SECONDAT,

 BARÓN DE MONTESQUIEU

Pensador francés (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Perteneciente a una familia de la nobleza de toga, Montesquieu siguió la tradición familiar al estudiar Derecho y hacerse consejero del Parlamento de Burdeos (que presidió de 1716 a 1727). Vendió el cargo y se dedicó durante cuatro años a viajar por Europa observando las instituciones y costumbres de cada país; se sintió especialmente atraído por el modelo político británico, en cuyas virtudes halló argumentos adicionales para criticar la monarquía absoluta que reinaba en la Francia de su tiempo.

El barón de Montesquieu
Montesquieu ya se había hecho célebre con la publicación de sus Cartas persas (1721), una crítica sarcástica de la sociedad del momento, que le valió la entrada en la Academia Francesa (1727). En 1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, obra de gran impacto (se hicieron 22 ediciones en vida del autor, además de múltiples traducciones a otros idiomas). Hay que enmarcar su pensamiento en el espíritu crítico de la Ilustración francesa, con el que compartió los principios de tolerancia religiosa, aspiración a la libertad y denuncia de viejas instituciones inhumanas como la tortura o la esclavitud; pero Montesquieu se alejó del racionalismo abstracto y del método deductivo de otros filósofos ilustrados para buscar un conocimiento más concreto, empírico, relativista y escéptico.
En El espíritu de las Leyes, Montesquieu elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando que la estructura de ambos depende de las condiciones en las que vive cada pueblo: en consecuencia, para crear un sistema político estable había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, sus costumbres y tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y climáticos.
De los diversos modelos políticos que definió, Montesquieu asimiló la Francia de Luis XV -una vez eliminados los parlamentos- al despotismo, que descansaba sobre el temor de los súbditos; alabó en cambio la república, edificada sobre la virtud cívica del pueblo, que él identificaba con una imagen idealizada de la Roma republicana; pero, equidistante de ambas, definió la monarquía como un régimen en el que también era posible la libertad, pero no como resultado de una virtud ciudadana difícilmente alcanzable, sino de la división de poderes y de la existencia de poderes intermedios -como el clero y la nobleza- que limitaran las ambiciones del príncipe.


__________



QUIEN INVENTO?...

¿EL ALBUM DE FOTOS?

Casi dos siglos después, la pantalla de ordenador, los marcos digitales y las tarjetas de memoria se han convertido en los archivos de imágenes del siglo XXI. El álbum agoniza. Dos de cada tres españoles ya lo han enterrado; ahora, la inevitable sesión de fotos de la boda se ve en la tele.


_________________________


 

LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

NANOTUBOS: LA NUEVA FUENTE DE ENERGÍA!!!

 Científicos creen que este materíal podría suministrar electricidad con eficacia a pequeños equipos electrónicos !


Uno de los grupos de investigación que en el MIT trabajan con nanotubos de carbono ha conseguido desarrollar una nueva fuente de energía con la que se podría suministrar electricidad a pequeños equipos electrónicos. El dispositivo se denomina Nanodynamite, y produce electricidad a partir del calor que recibe una estructura de nanotubos, material que junto al grafeno promete revolucionar nuestro futuro. Los científicos creen que su trabajo podría proporcionarnos una nueva clase de pequeñísimas baterías capaces de alimentar sistemas embebidos autónomos.

Los nanotubos de carbono vuelven a ser noticia. Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, del inglés Massachusetts Institute of Technology), una institución de educación superior privada situada en Cambridge (Massachusetts) ha conseguido desarrollar una nueva fuente de energia basada en este material. El equipo en cuestión, integrado por el profesor asociado del MIT Michael Strano y su equipo de investigación en el área de la nanotecnología, junto al profesor asociado del Royal Melbourne Institute of Technology (Australia) Kourosh Kalantar-zadeh (quién ha utilizado el tiempo disponible en su año sabático), aprovecharon una reacción quimica producida en un grupo de nanotubos para generar electricidad.

En terminos simples, lo que hizo este grupo fue recubrir los nanotubos de carbono con un material inflamable llamado nitrocelulosa, que al quemarse incrementó su temperatura. Esta, a su vez, generó una corriente eléctrica de gran intensidad. Los nanotubos han demostrado una gran versatilidad, y son fáciles de fabricar. Se sabía que eran capaces de producir electricidad al ser calentados, pero el sistema implementado en el MIT, denominado Nanodynamite, es uno de los más simples y eficientes que se han puesto a punto.

Parecido a una pila


El propio Kalantar-zadeh ha explicado el procedimiento en la última edición de la IEEE Spectrum Magazine y resaltado que la reacción química con la que generaron electricidad tiene una eficiencia de tres a cuatro veces superior a la generada por una batería de litio. Es difícil comparar este sistema con las baterías tradicionales, ya que el dispositivo basado en nanotubos puede generar electicidad a partir del calor, mientras que las baterías “de toda la vida” se limitan a almacenar la electricidad producida por otro dispositivo y devolverla cuando el circuito al que están conectadas lo necesitan.

En todo caso, el Nanodynamite se parece más a una pila que a una batería. Kourosh Kalantar-zadeh dice que “al recubrir un nanotubo con un combustible denominado nitrocelulosa y encender uno de sus extremos la combustión y, por supuesto, el calor se propagó a lo largo de la estructura demostrando la buena conductividad de este material, generando además una corriente eléctrica de gran intensidad”. Si bien se trata solamente de un experimento, los resultados son lo suficientemente interesantes como para que se justifique una investigación más profunda, que podría producir el conocimiento necesario para desarrollar una fuente de energía pequeña y eficiente con la que alimentar los dispositivos moviles del futuro.

                                                       ________________________                                                                                                



MIS PROFECÍAS...
"Joven trovadora

 de talento y talante

luego de la aurora,

música  al instante.

Mundo recorrió

y volverá tres veces,

un hijo parirá

y no será de reveses...

Varios pintos pasaran

y con todos vivirá,

pero el que será

es el que no portara;

ni imagen ni talante,

¡solo saber y majestad!

Todos la conocerán...

brilla por su caridad

y así es su alma,

sencilla y con claridad!

Y al fin escribirá:

su ultima melodía,

a su tierra querida

pensando en Uraba..."

 ________________________________

LA ENSEÑANZA DE HOY...
JORGE LUIS BORGES:
EL AMOR Y LA AMISTAD!!!
 _______________

MUNDO DE NOTICIAS...
¿SON VERIDICAS LAS PROFECIAS MAYAS 2012?
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO...
LA CHICA PERDIDA!!!
_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario