24 DE FEBRERO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 1503: en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón funda Santa María de Belén, la primera aldea española en territorio continental americano. Un mes después sus hombres secuestran a varios indígenas y el 16 de abril son echados del sitio (que aún hoy sigue deshabitado) y regresan a España.
- 1524: el papa Clemente VII concede a la Inquisición de Aragón poder jurisdiccional sobre la sodomía, conlleve o no herejía.
- 1525: en la batalla de Pavía, las tropas imperiales de Carlos I vencen a las francesas de Francisco I, con lo que se pone fin a la primera guerra hispano-francesa.
- 1527: en Hungría, tras el fallecimiento de Luis II, su cuñado Fernando y su esposa Ana de Hungría son coronados reyes de Hungría y de Bohemia.
- 1582: en el Vaticano, Gregorio XIII anuncia el calendario gregoriano.
- 1607: en el Palacio Ducal (Mantua) se estrena la ópera L’Orfeo de Claudio Monteverdi.
- 1647: se reúne el segundo Parlamento de Quilín, tratado entre españoles y mapuches.
- 1711: en Londres se estrena la ópera Rinaldo de Georg Friedrich Händel.
- 1808: José Bonaparte instituye la Orden de las Dos Sicilias.
- 1821: en México se proclama el Plan de Iguala, en vías de consolidar la independencia.
- 1848: tras la revuelta de 1848, la familia real borbónica huye y jamás vuelve a reinar en Francia.
- 1868: en EE. UU., Andrew Johnson se convierte en el primer presidente sometido al proceso de Impeachment.
- 1881: en Chile se funda el fuerte Recabarren, para continuar con la Ocupación de la Araucanía. Este fuerte se convertirá con el tiempo en la ciudad de Temuco.
- 1891: se promulga una Constitución Federal en Brasil.
- 1895: en Baire (localidad del departamento oriental cubano) sucede el Grito de Baire. Se inicia la segunda guerra de independencia de Cuba, denominada por José Martí como la «Guerra Necesaria».
- 1896: el físico francés Henri Becquerel anuncia el descubrimiento de una radiación emitida por el uranio.
- 1905: el ministro de agricultura ruso, Alexei Yermolov, somete al zar Nicolás II la idea de una Constitución.
- 1905: se abre el túnel del Simplón que une Italia y Suiza.
- 1908: el obispo de Barcelona publica una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas «bisexuales y neutras».
- 1909: en la localidad inglesa de Brighton, se presenta por primera vez al público el cine en color.
- 1909: en el teatro Galdós de Las Palmas se estrena el drama La esfinge, primera producción dramática de Miguel de Unamuno.
- 1911: en Alemania, el Reichstag aprueba el incremento paulatino de los efectivos militares hasta alcanzar los 515.000 hombres en 1915.
- 1911: en París se produce la dimisión del primer ministro francés Aristide Briand, al que sucede Ernest Monis, que recibe el apoyo de radicales y radicalsocialistas.
- 1914: el primer ministro británico Winston Churchill consigue créditos suplementarios para la armada.
- 1917: en Petrogrado (capital zarista de Rusia), una revuelta deviene en una rebelión militar que obliga al zar Nicolás II a abdicar. Comienza así la Revolución Rusa.
- 1917: el servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama de Arthur Zimmermann, secretario de estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a México entrar en guerra contra Estados Unidos.
- 1918: Estonia declara su independencia.
- 1920: Adolf Hitler da a conocer en Múnich los veinticinco puntos del Partido Obrero Alemán.
- 1922: Alemania concede la extradición de Lluís Nicolau, asesino del presidente del Consejo español Eduardo Dato.
- 1925: en Granada (España) se inaugura el tranvía a Sierra Nevada (con 14 túneles y 21 puentes en sus 20 km de recorrido), que permite la comunicación entre muchos pueblos de la provincia.
- 1926: entre Buenos Aires y Montevideo se establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros.
- 1932: las Cortes de la Segunda República Española aprueban la ley del divorcio.
- 1932: en Daytona International Speedway, Malcolm Campbell consigue un nuevo récord de velocidad sobre tierra al alcanzar los 408,714 km/h con un Napier-Campbell.
- 1933: las Cortes españolas ratifican la confianza al gobierno por 173 votos contra 130 en el debate de los sucesos de Casas Viejas.
- 1933: la reunión extraordinaria de la Sociedad de Naciones delibera sobre el conflicto chino-japonés y amonesta a Japón por su proceder.
- 1937: la Unión Soviética prohíbe el envío de voluntarios a la Guerra Civil Española.
- 1938: en la fábrica Du Pont de Arlington (Nueva Jersey) se procede a iniciar la fabricación del primer producto de nylon destinado a la venta: un cepillo de dientes.
- 1942: el embajador alemán Franz von Papen sufre un atentado en Ankara.
- 1945: en Egipto, el primer ministro Ahmed Maher Pasha es asesinado en el parlamento después de leer un decreto.
- 1946: en Argentina, Juan Domingo Perón es elegido presidente. Evita se convierte así en Primera Dama.
- 1949: en la isla de Rodas se firma el armisticio que pone fin a la primera guerra árabe-israelí.
- 1949: en Estados Unidos se lanza el primer cohete de dos etapas, que asciende hasta una altura de 392 km.
- 1950: en Barcelona muere fusilado el anarquista Manuel Sabater.
- 1955: en Bagdad (Irak) se establece el Organización del Tratado Central (Pacto de Bagdad), alianza militar entre Irak y Turquía, al que se adherirá más tarde Gran Bretaña, Pakistán e Irán.
- 1955: en Barcelona se inaugura el XXIX Salón de la Moda Española.
- 1957: en El Cairo (capital de Egipto) tiene lugar la conferencia de los jefes de estado de Arabia Saudí, Egipto, Jordania y Siria.
- 1960: en Barcelona se refunden las compañías de transporte urbano.
- 1966: en Ghana, el general Joseph A. Ankrah encabeza un golpe de estado, aprovechando que el presidente Kwame Nkrumah se encuentra de viaje por Asia.
- 1967: la fundación Juan March adquiere el Cantar de mio Cid (el manuscrito más valioso de la Biblioteca Nacional) en 10 millones de pesetas.
- 1968: el Ministerio de Defensa estadounidense suspende los vuelos de previsión realizados por aviones cargados con bombas atómicas.
- 1968: en el transcurso de la Guerra de Vietnam, fuerzas estadounidenses efectúan el primer bombardeo al puerto fluvial de Hanói.
- 1968: es fundado el canal Multimedios Televisión.
- 1973: el dictador argentino, general Alejandro Agustín Lanusse, llega a Madrid en una visita oficial.
- 1974: en Lahore, 36 países islámicos reunidos deciden otorgar ayuda a los países en vías de desarrollo.
- 1975: Led Zeppelin publica el álbum Physical Graffiti.
- 1976: en Cuba entra en vigor la constitución, aprobada un año antes por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
- 1976: en Madrid, la Organización Mundial del Turismo instala su sede central.
- 1978: Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente segundo y ministro de Asuntos Económicos de España, presenta su dimisión, circunstancia que aprovecha Adolfo Suárez para realizar otros cambios en el Gabinete formado hace un año.
- 1981: el teniente coronel Antonio Tejero, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles durante casi 20 horas, se entrega a las fuerzas gubernamentales. Es detenido, también, el general Jaime Milans del Bosch y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado.
- 1981: al norte del golfo de Corinto (Grecia) un violento seísmo causa 16 muertos y 400 heridos.
- 1981: en el Festival de Cine de Berlín, la película Deprisa, deprisa (del español Carlos Saura) obtiene el Oso de Oro.
- 1983: el gobierno español aprueba el proyecto de incompatibilidades para los altos cargos.
- 1984: Brunéi se independiza del Reino Unido.
- 1985: en Cardedeu (Barcelona) termina el primer congreso del «movimiento verde» español.
- 1987: el cardenal-arzobispo de Madrid-Alcalá, Ángel Suquía, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
- 1988: en Madrid, la ETA secuestra al empresario Emiliano Revilla.
- 1989: el ayatolá Ruhollah Jomeini ofrece 3 millones de dólares de recompensa por la muerte del autor de Los versos satánicos, Salman Rushdie.
- 1989: en Argelia, una amplia mayoría aprueba la nueva Constitución que da paso al pluripartidismo.
- 1989: en España, el Consejo de Ministros aprueba la plena incorporación de la mujer a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, aunque no tiene obligación de cumplir el servicio militar.
- 1990: en las elecciones parlamentarias de Lituania consigue una abrumadora mayoría el movimiento independentista Sajudis.
- 1991: Estados Unidos inicia una ofensiva terrestre contra Irak, dentro de la llamada Guerra del Golfo Pérsico, con el mayor ataque registrado desde la Segunda Guerra Mundial.
- 1994: el gobierno de Nicaragua y los jefes «recontras» acuerdan el desarme de los rebeldes.
- 1998: el FBI y la policía de Estados Unidos destapan una red dedicada a la venta de órganos humanos procedentes de presos chinos ejecutados en su país.
- 1998: la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) elige por unanimidad a Fidel Castro como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano de poder en Cuba.
- 1999: Madonna y Céline Dion son las triunfadores de la 41º edición de los Premios Grammy.
- 2000: un grupo de investigadores españoles del CSIC y de la UNED logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar.
- 2003: el ultranacionalista serbio Vojislav Šešelj se entrega al Tribunal Penal de La Haya para responder por crímenes de guerra y contra la humanidad.
- 2003: el escritor y periodista mexicano Xavier Velasco logra el Premio Alfaguara de novela con la obra Diablo guardián.
- 2003: el músico Robert Trujillo ocupa el lugar de bajista en la banda de thrash metal Metallica.
- 2004: un grupo de arqueólogos iraquí anuncia que filtraciones de agua procedentes de un canal artificial construido por Saddam Hussein ponen en peligro las milenarias ruinas de la antigua Babilonia.
- 2005: la insurgencia iraquí asesina a 15 policías en Tikrit.
- 2005: en São Paulo (Brasil), los príncipes de Asturias inauguran la mayor sede del Instituto Cervantes en Iberoamérica.
- 2005: los químicos Laura Gagliardi (Universidad de Palermo) y Björn Roos (Universidad de Lund) publican en la revista Nature el descubrimiento de un nuevo tipo de enlace químico que está formado por 10 electrones, el equivalente a cinco enlaces covalentes.
- 2006: España decide abrir embajadas permanentes en Nueva Zelanda, Sudán, Trinidad y Tobago y Yemen.
- 2006: el escritor italiano Claudio Magris es investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.
- 2011: en EE. UU., el transbordador espacial Discovery es lanzado en su última mision la STS-133.
______________________________
- México: Día de la Bandera de México.
- Paraguay: Día de la Mujer Paraguaya
SANTORAL CATOLICO:
- San Moisés.
- San Modesto.
- San Marco de Marconi.
- San Sergio.
- San Pretextato
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"Tengo tres perros peligrosos: la ingratitud, la soberbia y la envidia. Cuando muerden dejan una herida profunda."
Martin Lutero
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
"Tal cabeza, tal sentencia"
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
“Apaguen la luz”
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
Biografía de Martín Lutero, el sacerdote del siglo XVI que provocó el cisma en la Iglesia Cristiana. Siglo XVI. Lutero es un hombre lleno de ilusiones. El hecho de que un rayo caiga muy cerca de él durante una tormenta hace que abandone sus estudios de Derecho para hacerse monje en un monasterio de Agustinos. La vida en el monasterio es triste pero, impulsado por su fe y por una detenida lectura de la Biblia, empezará a cuestionarse las prácticas religiosas establecidas. La tensión se acelera cuando Lutero cuelga sus 95 Tesis en la puerta de la iglesia local de Wittenberg, desafiando con ello a los certificados de indulgencia que muchos de los grandes de la iglesia están vendiendo con el fin de recaudar fondos para la construcción de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Lutero es llevado ante el Congreso Imperial de Wörms pero no se retractará a menos que puedan probar con evidencias de la Biblia que lo que ha escrito no es correcto. Después de aparecer ante el Emperador Carlos V en la Dieta de...all » Biografía de Martín Lutero, el sacerdote del siglo XVI que provocó el cisma en la Iglesia Cristiana. Siglo XVI. Lutero es un hombre lleno de ilusiones. El hecho de que un rayo caiga muy cerca de él durante una tormenta hace que abandone sus estudios de Derecho para hacerse monje en un monasterio de Agustinos. La vida en el monasterio es triste pero, impulsado por su fe y por una detenida lectura de la Biblia, empezará a cuestionarse las prácticas religiosas establecidas. La tensión se acelera cuando Lutero cuelga sus 95 Tesis en la puerta de la iglesia local de Wittenberg, desafiando con ello a los certificados de indulgencia que muchos de los grandes de la iglesia están vendiendo con el fin de recaudar fondos para la construcción de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Lutero es llevado ante el Congreso Imperial de Wörms pero no se retractará a menos que puedan probar con evidencias de la Biblia que lo que ha escrito no es correcto. Después de aparecer ante el Emperador Carlos V en la Dieta de Wörms, Lutero es acusado de hereje, es excomulgado y castigado tanto por el Emperador como por el Papa León X. Ante la constante amenaza de muerte a la que se ve sometido, le ayudan a escapar. Viviendo como un proscrito traduce el Nuevo Testamento del latín al alemán para que todo el mundo tenga acceso a la palabra de Dios. Mientras tanto, la postura desafiante de Lutero ha impulsado el malestar de la gente. Su lucha espiritual se ha vuelto sangrienta y los campesinos empiezan a quemar iglesias, a romper vidrieras y a destruir reliquias. Aterrorizado por la repercusión que sus palabras han tenido entre sus seguidores, Lutero debe encontrar rápidamente una manera de acabar con este brutal caos.
__________
QUIEN DESCUBRIO?...
¿ LA RADIACION DEL URANIO?
Henri Becquerel, físico francés nacido en el seno de una familia de científicos. Su abuelo había hecho las contribuciones importantes en el campo de electroquímica, por otra parte su padre había investigado los fenómenos de fluorescencia y fosforescencia. Becquerel no sólo heredó su interés en la ciencia, él también heredó los minerales y compuestos estudiados por su padre. Estudió y se doctoró en Ciencias en la Escuela Politécnica de la capital francesa, era un especialista de los fenómenos vinculados a la polarización de la luz. Después de haber defendido su tesis de doctorado en el año 1888, ingresando como miembro de la Academia de Ciencias. Posteriormente enseñó Física en el Museo de Historia Natural.
A Becqurel le interesó el descubrimiento de los rayos X dado por Wilhelm Röntgen observando la fluorescencia que ellos produjeron, Becquerel tenía una fuente lista de materiales fluorescentes, entre ellos el Sulfato de Uranio y el Potasio, con los que pretendía investigar la naturaleza de los rayos. Becquerel escogió trabajar con un sulfato doble de uranio y potasio que él expuso a la luz del sol colocándolos en los platos fotográficos envuelto en el papel negro. Cuando Becquerel expuso los platos, las placas revelaron una imagen de los cristales de uranio. Becquerel concluyó "que la substancia fosforescente en cuestión emite radiación que penetra el papel opaco". Después de no exponer el material radioactivo al sol, él observo que el material se velaba, aun sin la presencia de la luz solar. Después de diferentes conjeturas Becquerel concluyó que el uranio había emitido radiación sin una fuente externa de energía como el sol. Becquerel había descubierto la radioactividad, nombre que posteriormente le daría Marie Currie. Se descubre que ciertos elementos tenían la propiedad de emitir radiaciones semejantes a los rayos X en forma espontánea. Tal radiación era penetrante y provenía del cristal de Uranio sobre el cual se investigaba.
Mas tarde Becquerel demostró que la radiación emitida por el uranio compartía ciertas características con los rayos de X. Por su descubrimiento de la radioactividad a Becquerel se le otorgó el Premio Nobel de física en 1903, compartiendolo con Marie y Pierre Currie
_________________________
CONOCIENDO LOS RITOS MASONICOS...
EL RITO DE SCHRÖDER.
Fue creado por el actor y director del teatro municipal de Hamburgo Friedrich Ulrich Ludwig Schröder (1744-1816) a finales del siglo XVIII, y adoptado como propio por la Gran Logia de Hamburgo el 29 de junio de 1801. Por esta razón, en vida de Schröder, el rito recibía el nombre simplemente de Rito de la Gran Logia de Hamburgo. Debido a la simpleza de su estructura –solamente tres grados simbólicos-, fue conocido también como Rito Escocés Simplificado.
La Gran Logia de Hamburgo desparece de Alemania en 1932, y en el exilio (Valparaíso, Chile) en 1935. Sus miembros se integrarán tras el periodo nazi en la Gran Logia de Antiguos y Aceptados Masones de Alemania.
El Rito Schröder surge como uno más entre los ritos que nacen como respuesta al desorden en la masonería continental del último tercio del siglo XVIII. Si la Estricta Observancia Templaria (1764-1782) se crea para limpiar a los ritos masónicos de la influencia del ocultismo del siglo XVIII, las distintas reformas de las que surgen el Rito Sueco, el Rito Zinnendorf, y el Rito Escocés Rectificado, expulsarán de las liturgias y rituales las referencias a la astrología y a la alquimia, pero sin tocar el simbolismo caballeresco y templario de la masonería de la época de la Ilustración.
La influencia luterana en la Gran Logia de Hamburgo, de grave tradición burguesa y mercantil, tenía como consecuencia directa que los masones del norte de Alemania vieran con malos ojos la ostentación aristocrática de los grados caballerescos, tanto de la Estricta Observancia Templaria como de los ritos que surgen de su seno, todos ellos con fuerte influencia del catolicismo romano. Ante ello, hacia 1789, las logias de la Gran Logia de Hamburgo comienzan a realizar cambios en sus rituales y arreos motu proprio, sin coordinación alguna.
Es así como Schröder se da a la tarea de estudiar el pasado de la masonería operativa, así como los rituales de las primeras logias especulativas inglesas. En 1790 logra que la Gran Logia Provincial de la Baja Sajonia, subordinada a la Gran Logia de Londres, le encargue la realización de rituales y notas sobre símbología y arreos masónicos, de manera que estos unifiquen criterios ante la confusión que amenazaba con la atomización de la masonería alemana.
Es de este modo como Schröder toma como punto de partida el texto fundacional de la masonería especulativa inglesa, Three Distinct Knocks. Su relación con la Gran Logia de Hamburgo le permitirá crear en su seno una Comisión de Estudios que terminará adoptando en 1801 dichos rituales. En ese momento Schröder ocupa el cargo de Diputado Gran Maestro. Posteriormente llegaría a ser Gran Maestro de la Gran Logia de Hamburgo.
Estructura y sentido del Rito Schröder
Mandil del grado de Maestro del Rito Schröder.
Dado que para su elaboración Schröder recurre a los primeros rituales de la masonería inglesa, concretamente de la denominada Gran Logia Madre de Inglaterra, su estructura es extremadamente simple, como sencillos son también sus arreos y joyas. Consta tan sólo de tres grados, es decir, los tres primeros grados de la masonería azul o simbólica –Aprendiz, Compañero y Maestro-. Ya que el Rito Schröder no posee grados superiores, sus miembros, de marcada tradición liberal, suelen ingresar a las órdenes del Rito Francés en su versión del Gran Oriente de Francia.
Debido fundamentalmente a la misma razón que llevó a James Anderson y Jean Theófile Deságulliers a reformar la masonería tradicional, en el Rito Schröder no hallamos referencias explícitas a religión alguna. Ambas tradiciones -la andersoniana y la de Schröder-, pertencen al ámbito protestante, por lo que observamos dos cosas singulares. En primer lugar el luteranismo ha mantenido a raya las características filorromanas que pudiésemos hallar en otros ritos nacidos pocos años antes. En segundo lugar, y a diferencia de las reformas emprendidas por Anderson, el rito Schröder es aún más sencillo de lo que será la masonería inglesa de la época. No hallamos aquí referencia alguna a los grados caballerescos, ni siquiera a los altos grados del Rito York no caballerescos como el Santo Real Arco. Todo ello conduce a un simbolismo antiguo, ligado a la tradición operativa inglesa, que sobresale de los actuales ritos por la profundidad de sus enseñanzas a partir de la sencillez.
El carácter no aristocrático de sus miembros acerca a esta masonería a los principios de la Ilustración, reforzado ésto por su origen básicamente burgués en la ciudad portuaria de Hamburgo, lo que lo diferencia de la masonería francesa anterior a la Revolución. Es por eso que hoy el Rito Schröder es muy popular entre los masones liberales del ámbito alemán, ya que practica la igualdad social entre los hermanos masones desde su misma estrcutura.
En la Gran Logia de España existen tres logias que practican este rito: Euromasón Costa Blanca nº55 (Denia), Leukopolis nº 85 (Alfaz del Pi) y Fuente de la Luz nº 103 (Fuengirola)
En el Gran Oriente de Argentina, una Logia UNITAS Nro. 387, trabaja en este rito. Es la unica logia de habla alemana que trabaja en Argentina, bajo los auspicios de la Gran Lógica de Libres y Aceptados Masones de la República Argentina. (www.logeunitas.com.ar).
---------------------------------------------
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
DESCUBREN EL POR QUÉ DEL RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN LA MAÑANA!!!
Las posibilidades de sufrir un ataque al corazón y morir por muerte súbita son mayores por la mañana y se vuelven a incrementar por la tarde.
Y un grupo de investigadores estadounidenses cree saber por qué.
Un estudio publicado en la revista científica Nature encontró que los niveles de proteína que controlan el ritmo cardíaco fluctúan a lo largo del día.
Y la investigación, hecha con ratones, podría explicar la relación entre la hora y el riesgo de muerte súbita por insuficiencia cardiaca, que mata a cientos de miles de personas al año en todo el mundo.
Reloj biológico
Los mecanismos internos del cuerpo siguen una rutina diaria conocida como ritmo circadiano, que mantiene al cuerpo sincronizado con el hábitat donde se encuentra.
El jet lag, por ejemplo, que se produce al cambiar de huso horario en un corto periodo de tiempo, es el resultado de una des-sincronización con el ambiente.
Y los cambios en los componentes químicos del cuerpo a lo largo del día, pueden afectar nuestra salud.
Para su estudio, los investigadores identificaron una proteína llamada factor kruppel-like 15 (Klf15), que es controlada por el reloj biológico, y que influye en los canales iónicos que controlan el ritmo cardiaco.
"La evaluación de la disrupción circadiana en pacientes con enfermedades cardiovasculares nos podría llevar a nuevas formas de diagnosis."
Mukesh Jain, investigador.
Y descubrieron que tanto ratones modificados genéticamente para producir abundantes cantidades de Klf15, como aquellos que no la producen del todo, tenían un gran riesgo de desarrollar alteraciones mortales en el ritmo cardíaco.
El profesor Darwin Jeyaraj, de la Universidad de Medicina Case Western Reserve, aseguró que el estudio "identifica un mecanismo intrínseco y desconocido de inestabilidad eléctrica en el corazón".
"Este mecanismo arroja información sobre una variación entre el día y la noche en la posibilidad de sufrir de trastornos del ritmo cardiaco, conocida por muchos años", agregó.
Las diferencias de funcionamiento entre el corazón humano y el de un ratón, sin embargo, son grandes, por lo que no se sabe si este mecanismo se da en personas comunes.
El investigador Mukesh Jain señaló que "estamos solo rascando en la superficie. Podría ser que, a medida que avance el estudio, la evaluación de la disrupción circadiana en pacientes con enfermedades cardiovasculares nos lleve a nuevas formas de diagnosis, prognosis y tratamiento".
Por su parte, el doctor Michael Hastings, del Laboratorio de Investigación Médica de Biología Molecular en el Reino Unido, le dijo a la BBC que la investigación era "un gran estudio, que refleja un hermoso mecanismo molecular que explica un fenómeno conocido durante mucho tiempo".
Hastings afirmó que para aplicar estos descubrimientos habría que "centrarse en las fases más vulnerables" del proceso y en factores como el papel de las drogas de presión sanguínea de liberación lenta, que se activan a primera hora de la mañana, cuando el riesgo es mayor.
"Pero cuando se piensa en ello, resulta terriblemente obvio, afirmó.
LAS PROFECÍAS...
"Por una palabra escrita
mil tributos al ego.
Por mil palabras dichas
con maleficio al apego...
Gran pompa y homenaje
el día del juramento
el mismo que violara.,
con millar de lamentos...
Rey de Reyes
de casta tradición,
de País Noruego
casa de Borbón.
Traición a su pueblo
venta de su celo
alquiler de soberanía,
castigo sin enderezo.
La tradición pasara
y el pueblo recapacitara;
¿Para que monarcas?
¡si tenemos arpías!
Monarquía derrotada
a la Republica engendrara
y será el primer paso
para el final de las demás... "
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
LOS PROVERBIOS DE SALOMON...
_______________
BBC MUNDO...
EL PELIGRO DE LAS TRASFUSIONES...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
EL GUACHIMAN!!!
_______________


















No hay comentarios:
Publicar un comentario