02 DE MARZO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 986: Luis V se convierte en rey de los francos.
- 1332: Álava es incorporada a Castilla.
- 1498: Vasco da Gama alcanza Mozambique.
- 1561: en Argentina, Pedro del Castillo funda la aldea Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja (actual ciudad de Mendoza).
- 1807: el Congreso de los Estados Unidos aprueba un acta que "prohíbe la importación de esclavos por cualquier puerto o lugar dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos".
- 1815: se inicia en Francia el período conocido como Imperio de los Cien Días, en que Napoleón, liberado de la isla de Elba, retoma el poder.
- 1821: más de mil obreros en paro armados atacan las fábricas textiles de Alcoy (Alicante) y destruyen sus máquinas.
- 1822: la capitulación del caudillo Rivera acaba de consolidar la dominación portuguesa sobre el territorio uruguayo. Ya el 31 de julio de 1821 un congreso reunido por el general portugués Lecor había votado la incorporación de la Banda Oriental a Portugal (con el nombre de Reino Cisplatino).
- 1836: la república de Texas declara su independencia de México.
- 1855: Alejandro II se convierte en Zar de Rusia.
- 1861: Estados Unidos crea Nevada y Dakota.
- 1865: se establece el sistema de comunicación telegráfica y sus tarifas en París, Francia.
- 1867: Estados Unidos aprueba la Ley de Reconstrucción para que voten los negros libres y el sur quede controlado por un régimen militar.
- 1884: en la ciudad de La Plata (Argentina) se funda el diario El Día.
- 1888: se firma la Convención de Constantinopla, que garantiza la libre circulación por el Canal de Suez durante períodos de guerra y de paz.
- 1891: España celebra las primeras elecciones por sufragio universal.
- 1903: en Barcelona se estrena La barraca, de Blasco Ibáñez.
- 1906: el rey de España inaugura las obras del canal de Cataluña y Aragón.
- 1907: la Cámara belga se pronuncia por la anexión del Congo.
- 1907: en Budapest se estrena la ópera Monna Vanna, de Emil Ábrányi.
- 1908: en Londres se desarrolla una conferencia internacional sobre la reducción de armamentos.
- 1908: en París, Gabriel Lippmann presenta en la Academia de Ciencias su nuevo procedimiento de fotografía en relieve.
- 1909: el embajador ruso y los representantes de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania aconsejan a Serbia renunciar a sus reivindicaciones territoriales.
- 1911: el Senado de Washington ha aprobado un crédito para afrontar los gastos de fortificación del canal de Panamá.
- 1912: se declara obligatoria la lectura de El Quijote en las escuelas públicas españolas.
- 1913: mitin de protesta en Madrid contra el proyecto del Gobierno de declarar no obligatoria en las escuelas la enseñanza de religión.
- 1915: Feliciano Viera es elegido presidente de Uruguay.
- 1916: en Nueva York, el poeta español Juan Ramón Jiménez se casa con Zenobia Camprubí Aymar.
- 1916: tras violentos combates, las fuerzas aliadas recuperan el fuerte de Douaumont (Francia), en el Frente occidental.
- 1917: EE. UU. reforma sus leyes para que Puerto Rico entre a ser estado de la Unión.
- 1917: se proclama la ley española llamada de Protección a las Industrias, por la que se crea el Banco de Crédito Industrial.
- 1917: abdicación del zar Nicolás II. Rusia se convierte en república.
- 1919: se inaugura en Moscú el primer Congreso de la Internacional Comunista (Komintern).
- 1923: se estrena en Viena la opereta Madame de Pompadour, del compositor Léo Fall.
- 1925: introducción de la nueva moneda austriaca, el shilling (chelín).
- 1925: en San Blas (Panamá) los aborígenes se sublevan y destituyen a las autoridades en 6 ciudades.
- 1925: el compositor austriaco Richard Strauss se encuentra en España, donde dirige la Banda Municipal de Barcelona.
- 1928: destitución, por real orden, de Miguel de Unamuno en su cátedra de Salamanca.
- 1930: en su artículo "El vértigo del éxito", Stalin ordena poner freno a la colectivización de las tierras.
- 1930: André Tardieu, jefe de la oposición (republicano de izquierdas), forma nuevo Gobierno en Francia.
- 1933: presentación del programa de Renovación Española, primer partido monárquico que se constituyó en la Segunda República.
- 1936: se inicia en Caspe la redacción de un anteproyecto de estatuto autonómico para Aragón.
- 1936: se estrena en Barcelona la película El gato montés, dirigida por Rosario Pi.
- 1937: el Consejo Fascista italiano insta a realizar un esfuerzo en el rearme del país.
- 1937: en Barcelona, la máxima ración de pan es de 250 g por persona.
- 1938: tercer proceso de Moscú, llamado "proceso al bloque de derechistas y trotskistas", contra 21 acusados, entre los que figuran eminentes veteranos del movimiento revolucionario como Bujarin y Rakovski.
- 1939: Pío XII es elegido Papa.
- 1940: España persigue la Masonería y el Comunismo con la Ley de Represión.
- 1940: en Inglaterra se celebra la tradicional regata Oxford-Cambridge. Este último equipo se alza con la victoria.
- 1941: desde Rumania, tropas alemanas entran en Bulgaria.
- 1943: en España se promulga la ley de rebelión militar, por la que todos los delitos políticos serán juzgados en Consejo de guerra.
- 1944: en España se crea el Documento Nacional de Identidad.
- 1944: Gran Bretaña suspende el envío de bienes militares a Turquía.
- 1945: creación de la Liga Árabe.
- 1946: Ho Chi Minh es elegido presidente de Vietnam del Norte.
- 1949: primer vuelo sin escalas alrededor del mundo de un bombardero estadounidense B-50, que partió de Fort Worth
- 1950: se inaugura oficialmente el tren Talgo con una travesía desde Madrid a Valladolid.
- 1951: en la primera etapa de la repoblación forestal en España han sido plantados en Jaén 224.000 pinos.
- 1952: el Teatro María Lisarda de Santander, totalmente destruido por un incendio.
- 1955: grandes inundaciones causan 200 muertos y dejan a 44.000 personas sin hogar en Australia. En Nueva Gales del Sur, 300.000 ovejas perecen ahogadas.
- 1956: Marruecos se independiza de Francia.
- 1956: último viaje del tren que une Gerona y Palamós.
- 1957: Ghana - Costa de Oro se independiza del imperio británico.
- 1958: Wernher von Braun declara que EE. UU. lleva un retraso de varios años respecto a la URSS en el campo espacial.
- 1959: violentas manifestaciones antiestadounidenses en Bolivia.
- 1960: primera emisión, de ensayo, desde España a través de Eurovisión.
- 1962: Wilt Chamberlain marco 100 puntos en un partido de la NBA (Máxima anotación en la historia).
- 1963: China anuncia la retirada de todas sus tropas de las discutidas zonas fronterizas con la India.
- 1963: 29 niños sepultados al derrumbarse la techumbre de un colegio en Sevilla.
- 1965: se inician en Barcelona, Bilbao, Madrid y otras ciudades españolas manifestaciones universitarias a favor de la libertad sindical y la supresión del SEU.
- 1966: en EE. UU., el presidente Lyndon Johnson pide al FBI que redoble la vigilancia ante el alarmante crecimiento de la toxicomanía entre los jóvenes.
- 1966: en Ámsterdam la princesa Beatriz de Holanda contrae matrimonio con el diplomático alemán Claus von Amsberg.
- 1967: muere en Madrid el escritor español José Martínez Ruiz, "Azorín".
- 1969: el Concorde realiza su primera prueba de vuelo sobre la ciudad de Toulouse.
- 1969: en las elecciones parlamentarias de Chile, los democristianos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle pierden la mayoría absoluta, a pesar de vencer.
- 1970: Rhodesia se declara como República, rompiendo sus últimos vínculos con la Corona Británica.
- 1971: Bangladés se proclama independiente.
- 1972: se lanza la sonda Pioneer X con un mensaje para la "hipotética" vida inteligente en el espacio.
- 1973: un comando palestino ejecuta en Sudán a tres diplomáticos saudíes, secuestrados la víspera.
- 1974: ejecución del anarquista catalán Puig Antich.
- 1978: el ataúd de Charlie Chaplin es robado en el cementerio de Vevey (Suiza)
- 1983: aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
- 1983: el Congreso de los Diputados español, de mayoría socialista, aprueba la expropiación de Rumasa decretada por el Gobierno.
- 1985: el Presidente de Pakistán, Mohamed Zia Ulk Haq, anuncia el restablecimiento de la Constitución, derogada tras un golpe de Estado.
- 1987: Chrysler Corporation compra American Motors.
- 1989: doce naciones de la Comunidad Europea acuerdan la prohibición de la producción de todos los clorofluorocarburos (CFCs) antes de la finalización del s. XX
- 1990: el canciller Helmut Kohl acepta que no se modifique la frontera alemana con Polonia.
- 1991: el Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas.
- 1991: 450 albaneses huyen a Italia en un buque mercante. En las semanas siguientes, miles más siguen su ejemplo.
- 1992: Moldavia ingresa en la Organización de las Naciones Unidas.
- 1994: la Reina de España recibe el Premio Wiesenthal de Derechos Humanos por su compromiso continuo en favor de la tolerancia y de la lucha contra el antisemitismo y el racismo.
- 1998: la información enviada por la sonda espacial Galileo indica que Europa (luna de Júpiter) tiene un océano líquido bajo una gruesa capa de hielo.
- 1999: Juan Antonio Samaranch ve como Estados Unidos le pide que se acaben los sobornos del Comité Olímpico Internacional.
- 2000: el General Augusto Pinochet es liberado, después de 503 días de detención en Londres acusado de genocidio.
- 2001: el gobierno español aprueba por decreto-ley una reforma laboral que es rechazada por los partidos de oposición y las centrales sindicales.
- 2003: Jacques Chirac se convierte en el primer jefe de Estado francés que visita Argelia desde la independencia del país.
- 2003: las reconstituidas Brigadas Rojas asesinan a un policía en Italia.
- 2003: Carlos Sainz logra en el rally de Turquía la victoria parcial número 25 de su carrera en el Mundial.
- 2003: el Alinghi suizo arrebata al Nueva Zelanda la prestigiosa Copa del América de vela.
- 2004: el noticiero Monitor sale del aire de las frecuencias de Grupo Radio Centro, debido al fallo de la Corte Internacional de París a favor de Infored y José Gutiérrez Vivó, por incumplimiento de contrato de la radio emisora al periodista.
- 2004: el cohete Ariane 5 libera la sonda europea Rosetta para que inicie su viaje de 10 años hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko.
- 2005: muere asesinado en Bagdad un miembro del tribunal encargado de juzgar a Sadam Husein.
- 2005: un equipo de arqueólogos australianos descubre en Saqqara, Egipto, una momia de 2.600 años de antigüedad en un sorprendente estado de conservación.
- 2006: el Gobierno argelino de Abdelaziz Buteflika anuncia la liberación de 2.000 islamistas para promover la reconciliación nacional.
- 2006: un estudio realizado por la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) revela que la Antártida pierde, aproximadamente, un volumen de 152 km³ de hielo al año desde 2002.
- 2006: un oleoducto derrama en Alaska, en los alrededores de la bahía Prudhoe y a unos 1.000 km de distancia de Anchorage, más de un millón de litros de petróleo en un área cubierta por la tundra
______________________________
SANTORAL CATOLICO:
San Lucio (obispo).
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
" La moderación, la tolerancia y la justicia rigen el corazón y desarman el descontento"
Gral. Francisco José de Paula Santander
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
"Comer poco, hablar poco y madrugar a nadie dio pesar"
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
"Veo una luz negra."
Victor Hugo.
_____________________________
Victor Hugo.
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
Francisco de Paula Santander y Omaña (1792-1840). Militar, Mason y Presidente de Colombia de 1819 a 1827 y de 1832 a 1837. Después de las jornadas gloriosas de Gámeza, Pantano de Vargas y Boyacá, que el genio visionario de Santander había previsto en pasmosa organización que admira el Libertador, por disposición de éste fue nombrado Vicepresidente de la Nueva Granada. Y en 1821 el Congreso de Cúcuta ratificó este mismo nombramiento en el General Santander, y hasta febrero de 1827 ostentó este título. Como Vicepresidente encargado del poder Ejecutivo, ejerció el mando con sin igual patriotismo y pulcritud hasta el rompimiento con el Libertador en 1827. Organizó la República, perteneció a la R.L. "Los Caballeros Racionales" de Cádiz y la R.L. "Libertad de Colombia" No.1 de Bogotá; fue el primer Venerable Maestro de la Respetable Logia "Fraternidad Granadina" de también la ciudad de Bogotá.
__________
¿QUE ES...?
¿ LA SONDA PIONEER X?
Pioneer 10 es una sonda espacial estadounidense que fue lanzada el 2 de marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. En junio del año 1983 se convirtió en el primer objeto fabricado por el ser humano que atravesó la órbita de Neptuno, en aquel momento el planeta más distante del Sol dada la excentricidad de la órbita de Plutón.
El paso por Júpiter el 3 de diciembre de 1973 proporcionó las mejores imágenes hasta la fecha de la atmósfera del planeta, permitiendo obtener información de la temperatura de la atmósfera y de la altura en la que se encuentran las nubes superiores de Júpiter. También estudió los cinturones de radiación del planeta y el fuerte campo magnético del planeta, de intensidad muy superior a la que se esperaba.
La sonda fue construida de aluminio y pesaba 258kg en el despegue, con 28 kg de propelente. La parte central era un anillo hexagonal de 71 cm de ancho y 25,5 cm de altura, albergando el sistema de radio, la computadora, baterías, la grabadora, los cables y otros elementos. Pioneer 10 lleva una antena parabolica de 2,74 m para las comunicaciones con la Tierra, además de unas antenas de media y baja ganancia. La principal transmitía a 2 kbps, con una ganancia de 38 dB. La energía era suministrada por 4 generadores termoeléctricos de radioisótopos (abreviadamente, RTG) de 15 kg de masa cada uno y 58,36 cm, utilizando dióxido de plutonio como fuente de energía. La Pioneer 10 requería 106 vatios de potencia y 26 vatios para los experimentos. El sistema de propulsión era alimentado por un tanque de hidracina de 26kg, y constaba de 12 propulsores para correciones y actitud. La orientación se realizaba mediante 3 sensores solares y un sensor estelar apuntando a Canopus. El control de la sonda lo realizaba una computadora central, constando de un procesador de comandos y memoria. La información era almacenada en una grabadora de datos con 49 kb de memoria, 50 kb para los experimentos y 222 comandos.
Entre los experimentos que la Pioneer 10 llevaba a bordo se encontraban detectores de meteoritos, una cámara, un radiómetro, un fotómetro, un detector de rayos cósmicos, un sensor plasma y un magnetómetro.
LA PLACA DEL PIONEER X:
La Pioneer 10 es también famosa por contener una placa inscrita con un mensaje simbólico informando a una posible civilización extraterrestre, que pudiese interceptar la sonda, sobre el ser humano y su lugar de procedencia, la Tierra, una especie de "mensaje en una botella" interestelar. Esta placa fue fabricada de oro debido a que este elemento tiene unas propiedades que hacen que se degrade minimamente.
En ella aparece:
· a la derecha, la imagen de la sonda con el único fin de dar proporción a las dos figuras humanas dibujadas delante, una femenina y otra masculina.
· a la izquierda, un haz de líneas que parten radialmente de un mismo punto. Ese punto es el planeta Tierra, las líneas indican la dirección de los púlsares más significativos cercanos a nuestro sistema solar y en cada uno, en sistema de numeración binario, la secuencia de pulsos de cada uno. Este apartado constituye nuestra "dirección" en el universo. Una civilización técnicamente avanzada, con conocimiento de los púlsares, podría interpretar la placa.
· en la parte inferior se representa un esquema del sistema solar, con los planetas ordenados según su distancia al Sol y con una indicación de la ruta inicial de la Pioneer 10.
· arriba del todo, a la izquierda, se muestra, también con indicaciones en sistema binario, el spin de una molécula de hidrógeno, el elemento más común en el universo.
La placa en sí fue diseñada y popularizada por el astrónomo estadounidense y divulgador científico Carl Sagan y el también astrónomo estadounidense Frank Drake. Fueron dibujadas por Linda Salzman Sagan.
_________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
DESCUBREN QUE "EL DIVORCIO" ESTÁ EN LOS GENES FEMENINOS!!!
Cuando el gen receptor de la oxitocina («la hormona del amor») deja de funcionar de apropiada, la mujer tiende a romper el matrimonio según un estudio sueco
La oxitocina desempeña un papel imoprtante en la propensión de la mujer a relacionarse con la pareja
La unión conyugal no está en crisis solo por un cambio de mentalidad en la sociedad sino por una cuestión de herencia genética.
Un estudio sueco del Karolinska Institute asegura haber identificado el gen receptor de la oxitocina u «hormona del amor» al que adjudican una gran responsabilidad en las separaciones actuales cuando ésta deja de hacer bien su trabajo, además de relacionarla con caracteres más depresivos cuando hay bajos niveles de este hormona en el cerebro.
Los investigadores del Karolinska Institute han examinado el ADN de más de 1.800 parejas que llevaban juntas más de cinco años, llegando a la conclusión de que las mujeres que presentaban una variación significativa del gen receptor de la oxitocina hablaban de crisis matrimonial y divorcio en un 50% más respecto a las señoras con receptores normales para esta hormona.
La oxitocina, segregada por la hipófisis, desempeña un papel importante como estimulador de las células de los conductos lácteos de las mamas.
La oxitocina contribuye a mejorar la relación entre la mamá y el bebé
Es producida naturalmente por la mujer, sobre todo en el momento del nacimiento de un hijo y en el periodo de lactancia y contribuye a mejorar la relación entre la mamá y bebe, como ha sido demostrado por estudios científicos sobre animales.
Sin embargo, las mujeres en las que se ha encontrado una variación del gen receptor de esta hormona son en general menos propensas a casarse y a establecer las relaciones afectivas. Y cuando deciden dar el paso hacia el altar, tienen el doble de posibilidades de «naufragar», según este estudio sueco.
Hasse Walum, quien ha liderado la investigación del Karolinska Institute de Estocolomo señala el importante papel de la oxitocina en la propensión a relacionarse con la pareja. Tanto es así que durante el orgasmo su cantidad en sangre llega a ser cinco veces superior que en una situación normal.
En el caso de los hombres, la «hormona del amor» se llama vasopresina y tiene un papel importante en las infidelidades y las separaciones, así como en el acercamiento a la preja. Según un estudio análogo realizado por este instituto hace cuatro años, el papel de la vasopresina en los comportamientos sociales es determinante.
________________________________________________
LAS PROFECÍAS...
"Cuando cante ligero el gallo
cuando el sol se acompañe en halo;
los gigantes aparecerán,
en territorio Otomano.
Deuteronomio se revisara:
"Por tierra de gigantes,
fue también tenida.
Habitaron en ella,
gigantes en otras vísperas…";
y dirán: ¡ella prevenía!
Nueva "Raza" le dirán
ciencia no sabrá,
el menos 4 codos medirá
y el mas de 5 pasara...
Revisaran ontología
y evolución natural,
cuando la respuesta esta:
en el viento del astro solar!!!"
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
LA EVOLUCION, SEGUN CARL SAGAN...
_______________
BBC MUNDO ...
¿EL FIN DE LAS CORRIDAS DE TOROS EN BOGOTA?
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
EL CHAVO: LA CLASE DE ASTRONOMIA!!!
_______________















No hay comentarios:
Publicar un comentario