PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

lunes, 5 de marzo de 2012


05 dE MARZO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY...



  • 1329: Juana II y su marido Felipe de Évreux son coronados reyes de Navarra.
  • 1535: en Perú se funda la ciudad de Trujillo
  • 1616: la Iglesia Católica condena el libro de Copérnico que contiene sus teorías astronómicas.
  • 1644: se funda la "1 galera" o cárcel femenina de Valencia.
  • 1701: fundada la Ciudad de Maracay, Venezuela
  • 1770: Masacre de Boston, soldados ingleses contienen un disturbio provocando la muerte de cinco civiles, hecho que es considerado el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.
  • 1766: Antonio de Ulloa, primer gobernador español de Luisiana, llega a Nueva Orleans.
  • 1838: el ataque carlista a Zaragoza fracasa.
  • 1847: orden de Isabel II de España por la que se autoriza al Ayuntamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril.
  • 1848: en Francia se establece el sufragio universal.
  • 1860: Isabel II crea por decreto la Meteorología oficial en España.
  • 1878: Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su primer mandato como presidente de la República Dominicana.
  • 1901: formación en España de un nuevo Gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta.
  • 1904: fundación del Club Atlético San Telmo.
  • 1907: sesión inaugural del segundo Parlamento ruso (duma).
  • 1916: fundación del club de fútbol Real Club Deportivo Mallorca.
  • 1916: se hunde en Brasil el barco español Príncipe de Asturias con más de 500 pasajeros a bordo.
  • 1918: Rumanía firma la paz con las potencias centrales europeas.
  • 1920: manifiesto realista de Pevsner y Gabo.
  • 1927: botadura del buque-escuela de la Armada "Juan Sebastián Elcano" en Cádiz.
  • 1929: En Chile se crea la Aerolínea LAN Airlines, antiguamente llamada LAN Chile.
  • 1933: los nazis ganan las elecciones en Alemania.
  • 1936: asesinato en Bilbao de José María Maura y Gamazo.
  • 1939: en el transcurso de la Guerra Civil española, se constituye en Madrid el Consejo Nacional de Defensa para propiciar la rendición republicana ante los "nacionales".
  • 1940: el Politburó del PCUS ordena la ejecución de 14.700 oficiales polacos en el bosque de Katyn.
  • 1941: derrotados los italianos por los ingleses, el emperador de Etiopía, Haile Selassie, entra en Addis Abeba.
  • 1944: el mariscal Zhukov asume el mando del I Frente Ucraniano.
  • 1945: en la conferencia de Chapultepec (México) se acuerda la creación de la Liga de Naciones Americanas. Los 20 estados signatarios se declaran iguales entre sí y se comprometen a respetar la integridad de sus actuales territorios.
  • 1946: Winston Churchill habla de la "Guerra Fría" y el "Telón de Acero" en un discurso pronunciado en Fulton, Estados Unidos.
  • 1948: Guatemala envía tropas a la zona fronteriza con Belice, ante las que consideran posibles incursiones británicas.
  • 1949: reaparece el diario argentino La Prensa tras la resolución de la huelga de tipógrafos.
  • 1953: a pesar de las tergiversaciones francesas, Norodom Sihanuk proclama la independencia total de Camboya.
  • 1954: el Comandante Demetrio Zorita Alonso se convierte en el primer militar español en atravesar la barrera del sonido.
  • 1963: inauguración, en Madrid, del salón de sorteos del nuevo edificio de la Lotería Nacional.
  • 1964: firma del convenio hispanoecuatoriano sobre doble nacionalidad.
  • 1966: se produce una intensificación de los combates en Vietnam.
  • 1967: el coronel Fidel Sánchez Hernández, candidato del partido gubernamental de Conciliación Nacional, es elegido presidente de El Salvador.
  • 1970: entra en vigor el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), tras su aprobación el 12 de junio de 1968.
  • 1971: el Consejo Nacional palestino se adhiere a Yasser Arafat.
  • 1975: liberado por los montoneros y las FAL el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, secuestrado el 28-2-1975, a cambio de la liberación del guerrillero Sergio Schneider.
  • 1977: Manuel Fraga es nombrado presidente del partido por el congreso constituyente de Alianza Popular.
  • 1983: Cliff Burton hace su debut como bajista de la banda de thrash metal Metallica, formando así, la alineación más clásica de la banda.
  • 1985: descubrimiento del cuerpo de Enrique Camarena Salazar, agente de la DEA (Drugs Enforcement Agency).
  • 1988: revisión y restauración de la Constitución de las Islas Turcas y Caicos.
  • 1991: Irak libera a todos los prisioneros de la Guerra del Golfo.
  • 1991: se declara el español como la única lengua oficial de Puerto Rico, derogando la cooficialidad con el inglés.
  • 1995: se inicia en Copenhague la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
  • 1998: la NASA anuncia el descubrimiento por parte de la nave Lunar Prospector de agua en forma de hielo almacenada en cráteres de los dos polos de la Luna.
  • 1998: la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba, por un voto de diferencia, la celebración este año de una consulta de autodeterminación en Puerto Rico, con lo que comienza así el proceso de descolonización de la zona por parte de Estados Unidos.
  • 1999: el alto representante de la comunidad internacional en Bosnia, el español Carlos Westendorp, destituye al presidente de la República Serbia de Bosnia, Nikola Poplašen, por sus intentos de desestabilizar el proceso de paz.
  • 2000: el secretario del Gobierno israelí, Isaac Herzog, anuncia oficial y solemnemente la retirada del ejército hebreo de la banda sur del Líbano.
  • 2001: al menos treinta y cinco peregrinos musulmanes mueren aplastados por una avalancha humana cuando celebraban la "lapidación del diablo", la penúltima de las ceremonias que marcan el viaje de peregrinación a La Meca.
  • 2003: la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aprueba en Copenhague un Código Mundial Antidopaje.
  • 2004: un grupo de paleontólogos presenta el hallazgo de seis dientes fósiles de los primeros homínidos en Etiopía.
  • 2005: la península Ibérica sufre la mayor ola de frío de los últimos 25 años.
  • 2008: la avioneta de matrícula OB-1266 de Aero Ica se estrella en Nazca, Perú, matando a cinco turistas franceses y dejando herido al piloto.

 ______________________________

 LAS CELEBRACIONES DE HOY:

SANTORAL CATOLICO:


______________________________



EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"El que se ocupa demasiado de hacer el bien no tiene tiempo para ser bueno"

Rabindranath Tagore

________________________

LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...

"Ni hagas bien por el concejo, ni compres borrico viejo"

________________________

LAS ULTIMAS PALABRAS...
"No os preocupéis, ¡tranquilos! "
Rajiv Gandhi, Primer Ministro Indio, a sus miembros de seguridad minutos antes de ser asesinado por un terrorista suicida.

 _____________________________

ILUSTRES MASONES...

RABINDRANATH TAGORE

(Rabindranath Thakur, Calcuta, 1861-Santiniketan, 1941) Escritor indio. Es el más prestigioso escritor indio de comienzos del siglo XX. De origen noble, era el último de los catorce hijos de una familia consagrada a la renovación espiritual de Bengala, y se educó junto a su padre en el retiro que éste tenía en Santiniketan. En 1878 fue enviado a Gran Bretaña, donde estudió literatura y música.
Evocó este viaje en Cartas de un viajero (1881), que publicó en el periódico literario Bharati, fundado por dos de sus hermanos en 1876. De la misma época son los dramas musicales El genio de Valmiki (1882) y Los cantos del crepúsculo (1882), y la novela histórica La feria de la reina recién casada (1883).
En 1882, unas experiencias místicas le llevaron a escribir los Cantos de la aurora (1883). En este mismo año casó con una joven de 16 años, y a partir de entonces se dedicó a administrar los bienes de la familia de su esposa y a viajar por toda Bengala. En 1890 realizó un segundo viaje a Gran Bretaña. De este período son las colecciones poéticas Citra (1896) y El libro de los cumpleaños (1900).
En 1901 fundó una escuela en Santiniketan (Hogar de la Paz), en la que estructuró un sistema pedagógico que defendía la libertad intelectual del ser humano. En 1904 publicó el ensayo político El movimiento nacional en el que se pronuncia en favor de la independencia de su país. En 1910 apareció La ofrenda lírica, una de sus obras más conocidas.
A partir de 1912 recibió numerosas invitaciones para pronunciar conferencias en Europa, EE UU y algunos países asiáticos, labor que le sirvió para acrecentar su prestigio. Durante la I Guerra Mundial, y al agudizarse la agitación en la India, tuvo que definir su postura política y adoptó una postura pacifista exenta de nacionalismo. En sus últimos años se dedicó casi por completo a la administración de su centro de estudios, que a fines de 1921 se convirtió en universidad internacional con el nombre de Visva Bharati, y fue declarado universidad estatal en 1951.
De su extensa producción literaria, cabe citar además los dramas Kacha y Devayani (1894), El cartero del rey (1913), Ciclo de la primavera (1916) y La máquina (1922); las novelas Gora (1910) y La casa y el mundo (1916); los poemarios La luna nueva (1913), El jardinero (1913) y La fugitiva (1918), y algunas colecciones de sus conferencias, como Sadhana (1912) y La religión del hombre (1930). Recibió el premio Nobel de literatura en 1913.









EL DISCÍPULO

Tu lenguaje, Señor, es muy sencillo,
mas no así el de tus discípulos
que hablan en tu nombre.
Yo comprendo la voz de tus alas
y el silencio de tus árboles.

Comprendo la escritura de tus estrellas
con que nos explicas el cielo.
Comprendo la líquida redacción de tus ríos
y el idioma soñador del humo,
en donde se evaporan

los sueños de los hombres.

__________

   ¿A QUE SE LLAMO...?

¿ LA MASACRE DE BOSTON?

La llamada Masacre de Boston ocurrió un gélido lunes por la noche del 5 de marzo de 1770 y fue la chispa que hizo saltar la “Revolución Estadounidense”. La tensión ocasionada por la ocupación militar de Boston, se incrementó tras los disparos que un grupo de soldados realizaron contra un grupo de nobles que estaban creando disturbios. John Adams diría más tarde que, tras la noche de la Masacre de Boston, la fundación de la independencia de América fue instaurada.

El incidente comenzó cuando un joven aprendiz de un fabricante de pelucas llamado Edward Garrick, se acercó a un oficial de la Casa de Aduanas en la noche del cinco de marzo solicitando un pago de su maestro. Cuando el aprendiz se volvió bastante ruidoso en sus demandas, un centinela británico, el soldado de primera White, sacó al joven del edificio y comenzó a golpearle por su insolencia. Garrick, furioso, volvió con un grupo de colonos y arrojaron a White bolas de nieve, hielo y basura.

El alboroto hizo salir al oficial de guardia, el Capitán Thomas Preston, que llegó en ayuda de White con un cabo y un grupo de ocho soldados de primera del 29º Regimiento de a Pie. La muchedumbre creció en tamaño y continuó lanzando piedras, maderas y trozos de hielo a los soldados británicos.

En medio de la confusión, se escuchó la orden “no disparar” emitida por el capitán Preston. Uno de los militares, el soldado de primera Hugh Montgomery, cayó al suelo debido a un golpe, lo que le llevó a disparar “accidentalmente” al aire su mosquete. (Más tarde, sin embargo, admitiría que disparó deliberadamente a la muchedumbre). A los demás soldados les entró el pánico y comenzaron a disparar a la multitud. Tres americanos: Samuel Gray, James Caldwell y Crispus Attucks, un mulato, morirían al instante y, otros dos, más tarde. Samuel Maverick moría al día siguiente y Patrick Carr cerca de una semana después. Los hechos fueron descritos por un platero y grabador de Boston, llamado Paul Revere, que vivía cerca de allí. Revere muestra de forma incorrecta los hechos. Según él, fue una pelea cuerpo a cuerpo, sin nieve en el suelo, Attucks era blanco y el Comandante británico estuvo siempre detrás de sus tropas. El cartel que indicaba “Casa de la Aduana”, se alteró para poner “Carnicería”.

Christian Remick, quien coloreó el grabado, señaló incorrectamente que el evento ocurrió de día añadiendo azul cielo, pese a que se observa claramente que está la luna en cuarto creciente.

Los soldados implicados fueron juzgados por un jurado compuesto por colonos y con John Adams (Que posteriormente sería el sucesor de George Washington en la presidencia) y Josiah Quincy II, un famoso abogado americano, como abogados de la defensa. Seis de los soldados fueron hallados no culpables y otros dos -los dos únicos que se comprobó que habían cargado dos veces sus mosquetes-, Hugh Montgomery y Matthew Killroy, fueron encontrados culpables de homicidio, lo cual se penaba realizando una marca en el pulgar. El oficial, el capitán Thomas Preston, fue absuelto; el jurado no pudo probar si había realmente ordenado a sus soldados disparar. La decisión del jurado da a entender que creía que los soldados fueron claramente provocados pero, que su uso de la fuerza fue desmesurado.


Samuel Adams acuñó el término Masacre de Boston y la usó para propósitos de propaganda. Argumentaba que la importancia no radicaba en el pequeño número de víctimas, sino en el hecho de la participación de la clase trabajadora americana en un acto revolucionario. El funeral por las cinco personas fallecidas fue el acto que congregó al mayor número de personas hasta esa época en América del Norte. Los “Bostonianos” allí congregados, exigieron la partida de las tropas británicas de la ciudad.




_________________________

LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

EL AEROSOL QUE CURA QUEMADURAS!!!

Zed Merrick tiene dos años. Hace unos meses, un accidente doméstico le provocó severas quemaduras en el pecho. Y ya está prácticamente curado gracias a un novedoso tratamiento, un aerosol que se presenta como alternativas a los injertos de piel.


Las quemaduras se las provocó una taza con té hirviendo el pasado mes de octubre. Los estragos sobre la piel del niño resultaron evidentes casi al instante.

El tratamiento por el que optaron los médicos se basó en la aplicación de un aerosol.

Gracias a ese aerosol, la madre del niño, Nicky Merrick, asegura que su hijo prácticamente ya no tiene cicatrices.

Según Merrick, el niño pasó por mucho dolor y gritó mucho. "Mi madre estaba preparando una taza de té. Zed apareció corriendo y se lo tiró todo encima antes de que pudiéramos verlo", explica Merrick.

"Mi madre enseguida le rasgó la camiseta. Estaba desesperada por sacarle la ropa hirviendo de encima. Yo le tiré una jarra de agua fría y nuestra vecina nos ayudó a meternos a los dos bajo la ducha con agua fría", relató.

"La piel se le empezó despellejar muy rápido, como cuando se pela después de quemaduras por el sol. Después se le puso muy roja e irritada".

Merrick contó cómo su vecina, enfermera, le puso toallas con agua fría y las iba reemplazando conforme se iban calentando hasta que llegó la ambulancia.

"No nos dimos cuenta en el momento de lo espectacular que es el tratamiento y lo increíbles que pueden llegar a ser los resultados".

¿Como funciona?

Según explica la fabricante del aerosol Avita Medical, el tratamiento comienza con la retirada de una pequeña muestra de piel cercana a la zona afectada para que la resultante tenga color y textura similar.

Esta biopsia de unos dos centímetros cuadrados, es tratada con el aerosol ReCell On Skin para que sane de forma adecuada.

El médico entonces usará el aerosol para esparcirla por el área afectada, lo que ayuda a las células a regenerarse, crecer y adaptarse.

El tratamiento de Zed fue llevado a cabo en octubre de 2011. El pecho del niño tardó cuatro meses en tener un aspecto casi normal.

Claire Darby, la gerente clínica de Avita Medical, explicó que "en esencia, lo que hace ReCell es aprovechar la capacidad natural del cuerpo para regenerarse".

"Le permite al cirujano cosechar todas las células sanas de la piel para formar una piel saludable en un solo paso", dijo.

"Si el paciente es tratado a tiempo, eso reducirá el riesgo de tener cicatrices y la probabilidad de una infección", aseguró.

La madre del niño comentó que un tratamiento tradicional hubiera pasado por un injerto de piel.

"Eso podría haber implicado varias semanas en un hospital, muchas operaciones y cambios de vendajes muy dolorosos".
______________________________________________
LAS PROFECÍAS...
"De la ventana que mira al mundo

de la que mana información;

dioptrías ajustara,

y el ordenador substituirá.

Del veneno destructor

de plagas y vida;

substituido será,

por rica semilla.

Del latido asíncrono

del corazón con morbo;

el rayo transonico.

normalizara el trastorno.

Y...del fluido vital

que alimenta el cuerpo;

substituto será,

el Arecáceas muy pronto... "
 ________________________________

LA ENSEÑANZA DE HOY...
"AMOR ETERNO" DE RABINDRANATH TAGORE



_______________

BBC MUNDO ...
ROMPE LAS BARRERAS DEL IDIOMA...
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO...
EL GORDO Y EL FLACO:
"LOS VAGABUNDOS"
_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario