06 DE MARZO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter: @summaphilosopia
E-mail: summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY...
- 1447: Nicolás V asume como papa.
- 1479: se firma el Tratado de Alcáçovas, en que Portugal entrega a Castilla, las Islas Canarias a cambio de posesiones en África Occidental.
- 1521: el portugués Fernando de Magallanes arriba a la isla de Guam.
- 1714: se firma el tratado de paz que pone fin a las luchas entre Francia y Austria en la Guerra de Sucesión española.
- 1728: en Madrid se firma el convenio de El Pardo, que significa el fracaso de la alianza española con Austria y la aceptación, de nuevo, del tratado de Utrecht.
- 1788: llega a Isla Norfolk la Primera Flota para fundar una colonia penal.
- 1812: un terremoto facilita al capitán español Monteverde la toma de Caracas (Venezuela).
- 1831: se estrena la ópera La sonnambula, de Bellini, en el Teatro Carcano de Milán.
- 1836: fin del sitio de El Álamo, cercado por 1400 soldados mexicanos.
- 1845: en Ecuador se produce una revolución civil de tendencia nacionalista que depondrá a Juan José Flores y llevará a la presidencia a Vicente Ramón Roca, responsable de una nueva constitución.
- 1853: en Venecia Se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi
- 1862: Durante la Intervención Francesa en México mueren accidentalmente más de mil soldados y civiles a causa de la explosión de la colecturía de San Andrés.
- 1862: el Alcázar de Segovia, sede de la Academia de Artillería durante el reinado de Carlos III, sufre un incendio.
- 1869: Dmitri Mendeléyev presenta su primera tabla periódica a la Sociedad Química de Rusia.
- 1899: Bayer registra la aspirina como marca registrada.
- 1900: el archipiélago canario es declarado puerto franco, después de ser ratificada por ley una declaración al respecto de 1852.
- 1901: en Bremen atentan contra Guillermo II de Alemania.[cita requerida]
- 1902: en Madrid, se funda el Real Madrid Club de Fútbol.
- 1905: Colombia y Costa Rica firman un tratado que fija definitivamente los límites entre ambos países.
- 1913: en Baltimore (EE. UU.) mueren 100 personas a causa de la explosión de un depósito de dinamita.
- 1916: en aguas de Brasil se hunde el transatlántico Príncipe de Asturias; perecen 338 pasajeros y 107 tripulantes.
- 1920: en la Biblioteca Nacional (Madrid) se inaugura la Sala de Cervantes.
- 1926: en Barcelona se disuelve por real orden la Junta del Colegio de Abogados y se nombra una nueva.
- 1929: desde el Teatro Español de Madrid se transmite por primera vez por radio un estreno teatral, el de la obra Las hogueras de San Juan (de Juan Ignacio Luca de Tena).
- 1929: en Madrid se inaugura la línea del metropolitano Cuatro Caminos- Tetuán.
- 1933: en Grecia el general Plastiras da un golpe de Estado e implanta una dictadura al saber que las elecciones le otorgan una reducida mayoría.
- 1934: en Reino Unido, el Partido Laborista vence por primera vez en la elecciones generales.
- 1938: en Cartagena (España), la escuadra republicana hunde el buque de guerra nacionalista Baleares. En el naufragio perecen 788 hombres de su tripulación.
- 1940: Finlandia y la Unión Soviética firman un armisticio en el marco de la Guerra de Invierno.
- 1946: Francia reconoce a Vietnam como Estado libre dentro de la Comunidad Francesa.
- 1953: Gueorgui Malenkov asume como sucesor de Iósif Stalin en la Unión Soviética.
- 1957: Ghana se independiza del Reino Unido.
- 1957: Israel retira sus tropas de la Península del Sinaí.
- 1961: en España se publica la primera página de 13, Rue del Percebe en la revista de historietas española Tiovivo.
- 1964: en Grecia, Constantino II asume el título de rey.
- 1970: en el Reino Unido, los Beatles publicación su último sencillo Let it be.
- 1972: en Barcelona, España, tuvo lugar una explosión en un edificio (esquina Capitán Arenas – Sta. Amelia) que causó la muerte a 19 personas. Inicialmente se atribuyó a un escape de Gas Natural, pero posteriores informes del Colegio Oficial de Ingenieros de Barcelona lo desmintieron.
- 1980: en París, la escritora Marguerite Yourcenar es elegida miembro de la Academia Francesa.
- 1983: en Alemania, Helmut Kohl y su partido recuperan el poder.
- 1983: en EE. UU. sale a la venta el primer teléfono celular del mundo, el Motorola DynaTAC.
- 1986: Último avistamiento del Cometa Halley en las cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061
- 1997: en Quito (Ecuador) se inaugura el Estadio de Liga Deportiva Universitaria.
- 2005: el presidente boliviano Carlos Mesa anuncia su dimisión.
- 2008: un palestino asesina a balazos a ocho estudiantes israelíes en la yeshivá Mercaz HaRav en Jerusalén, Israel.
______________________________
SANTORAL CATOLICO:
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos"
José Martí
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
________________________
LAS ULTIMAS PALABRAS...
"Ellos no podrían darle a un elefente desde esta distancia."
General John Sedgwick, comandante en la guerra civil de EE.UU., que fué impactado por un francotirador minutos después...
General John Sedgwick, comandante en la guerra civil de EE.UU., que fué impactado por un francotirador minutos después...
_____________________________
ILUSTRES MASONES...
San Cristóbal de La Habana le vio nacer, 28 de enero de 1853; muere en Dos Ríos, una zona oriental de Cuba en donde confluyen el río Cauto y el Contramaestre; era de día y era 19 de mayo de 1895 era José Julián Martí Pérez.( Martí, por el amor a la cuna que le vio nacer) recibió el calificativo de Apóstol de nuestra independencia. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia, apóstol viene del término griego que quiere decir enviado y nos explicamos su función, diciendo: el que predicando la fe verdadera convierte a los infieles de cualquier país.
Martí se inicia en la institución masónica en la respetable logia Armonía de Madrid-España. Allí alcanzó el grado de Maestro Masón y fue orador de la misma; por tratarse de un Gran Oriente, el Lucitano Unido, obtuvo también el de Soberano Príncipe de Rosa Cruz, grado 18 de la masonería filosófica. Las joyas masónicas de Martí están en el Museo de la Gran Logia de Cuba. El 5 de diciembre de 1859, quedó constituida en Cuba la Gran Logia de Colón, con su primer Gran Maestro el IH Francisco de Griñán.
Un masón, Francisco Vicente Aguilera, quien entregó su fortuna a la causa de Cuba libre, presidió la logia Redención de Bayamo; Perucho Figueredo, orador de dicha logia, regala a los cubanos nuestro himno nacional. En el levantamiento del 10 de octubre participan muchos masones, siendo su cabeza principal Carlos Manuel de Céspedes. La Asamblea de Guáimaro, 1869, la componían 15 miembros, de los que 13 eran masones. Por sus ideas libertarias, en 1871 fue fusilado el ex gran maestro José Andrés Puentes Badell. A los estudiantes de medicina de 1871 los defendió el venerable maestro de la logia La Cruz No. 71 de Holguín-Oriente, el capitán del ejército español don Federico Capdevila. La bandera cubana, fue izada en Cárdenas en 1850 por un masón, Narciso López. El 24 de febrero de 1895, es el esfuerzo de Martí, con Maceo y Gómez, ambos masones, que inicia el movimiento armado que dio al traste con la colonia española. Tres presidentes de Cuba fueron masones. El 20 de mayo de 1902 iza la bandera en el palacio Máximo Gómez y en la fortaleza de la Cabaña el general Emilio Núñez, también masón. En febrero de 1955 se inaugura el Gran Templo Masónico en La Habana, edificio de 12 pisos a un costo de $2 millones y medio.
En ciudades y pueblos de Cuba hay logias con el nombre de Martí. El 8 de diciembre de 1955, la Gran Logia de Cuba, ante los acontecimientos que habían sembrado el desasosiego, dijo: Desaprueba todo hecho que atente contra el orden; pero condena a su vez, enérgicamente, las censurables extralimitaciones en que incurren los agentes encargados de mantener ese orden, con el pretexto de restablecerlo, sancionando hechos que son de la exclusiva competencia de los tribunales de justicia; y el 24 de marzo de 1958, vuelve a pronunciarse la masonería cubana: Quienes con empecinamiento y con olvido de los grandes intereses nacionales, no aúnan sus voluntades para obtener la solución suprema, que es necesaria a los altos intereses de la patria, no podrán escapar a la sanción de la historia. La masonería cubana antes de la toma del poder por los comunistas funda la agrupación El Zapato Escolar para proveer de zapatos a los niños pobres, y el Traje Masónico que suministra uniformes escolares; funda la universidad masónica José Martí, así como escuelas y asilos y un seguro de vida, denominado Auxilio Masónico.
Cuando Castro toma el poder había en Cuba 341 logias, con un total de 35,025 miembros. La orden Hijas de la Acacia, formada por mujeres con 10,000 miembros, y la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad, integrada por jóvenes de 14 a 21 años, con 27,000 afiliados. Cerca de una docena de logias han sido cerradas por la tiranía de Castro; señalaremos de manera especial el acuerdo tomado por la Academia de Historia de Cuba, en 1942, donde se dijo que la institución masónica era la que más hombres había aportado a la causa de Cuba libre. En la lucha contra la tiranía muchos masones cayeron frente al pelotón de fusilamientos y cerca de un millar sufrieron prisión. El IH. Jorge Luis Cuervo, Gran Maestro, sufrió prisión, por oponerse a la tiranía. Cinco ex grandes maestros de la Gran Logia de Cuba descansan en cementerios de la Unión Americana.
Desde la fundación de la Gran Logia de Cuba, el único Gran Maestro que se exilió en EU, en el ejercicio de su cargo, lo fue el IH Dr. Juan José Tarajano, por su oposición a Castro. Después de Girón, en 1961, fue aplastada la sociedad civil y hace algunos años ha comenzado a levantarse. Ahí está la agrupación Hermanos Fraternales por la Dignidad, que se bate dentro de la isla, y muchísimas otras organizaciones, por lo que debe solicitarse del gobierno de este país que haga hoy, con la oposición cubana, lo que se hizo con el sindicato Solidaridad, crucial para la libertad en Polonia.
A LOS ESPACIOS...
A los espacios entregarme quiero
Donde se vive en paz, y con un manto
De luz, en gozo embriagador henchido,
Sobre las nubes blancas se pasea, ?
Y donde Dante y las estrellas viven.
Yo sé, yo sé, porque lo tengo visto
En ciertas horas puras, cómo rompe
Su cáliz una flor,? y no es diverso
Del modo, no, con que lo quiebra el alma.
Escuchad, y os diré: ?viene de pronto
Como una aurora inesperada, y como
A la primera luz de primavera
De flor se cubren las amables lilas...
Triste de mí: contároslo quería
Y en espera del verso, las grandiosas
Imágenes en fila ante mis ojos
Como águilas alegres vi sentadas.
Pero las voces de los hombres echan
De junto a mí las nobles aves de oro:
Ya se van, ya se van: ved cómo rueda
La sangre de mi herida.
Si me pedís un símbolo del mundo
En estos tiempos, vedlo: un ala rota.
Se labra mucho el oro, el alma apenas!?
Ved cómo sufro: vive el alma mía
Cual cierva en una cueva acorralada:? ¡Oh, no está bien:
me vengaré, llorando!
A los espacios entregarme quiero
Donde se vive en paz, y con un manto
De luz, en gozo embriagador henchido,
Sobre las nubes blancas se pasea, ?
Y donde Dante y las estrellas viven.
Yo sé, yo sé, porque lo tengo visto
En ciertas horas puras, cómo rompe
Su cáliz una flor,? y no es diverso
Del modo, no, con que lo quiebra el alma.
Escuchad, y os diré: ?viene de pronto
Como una aurora inesperada, y como
A la primera luz de primavera
De flor se cubren las amables lilas...
Triste de mí: contároslo quería
Y en espera del verso, las grandiosas
Imágenes en fila ante mis ojos
Como águilas alegres vi sentadas.
Pero las voces de los hombres echan
De junto a mí las nobles aves de oro:
Ya se van, ya se van: ved cómo rueda
La sangre de mi herida.
Si me pedís un símbolo del mundo
En estos tiempos, vedlo: un ala rota.
Se labra mucho el oro, el alma apenas!?
Ved cómo sufro: vive el alma mía
Cual cierva en una cueva acorralada:? ¡Oh, no está bien:
me vengaré, llorando!
__________
¿QUIENES DESCUBRIERON ...?
¿ LA ASPIRINA?
El hombre siempre ha tratado de encontrar un remedio para sus dolores. En la antigüedad, el remedio lo encontraba en la propia naturaleza. La corteza de sauce ha sido desde tiempo inmemorial el tratamiento contra la fiebre y el dolor. Es decir, un antipirético y analgésico. A partir de la Edad Media y hasta aproximadamente el siglo XVIII, la corteza de sauce quedó en el olvido. De nuevo en 1763, cuando Edward Stone presentó un informe en la Real Sociedad de Medicina Inglesa referente a las propiedades terapéuticas de la corteza de sauce blanco (Salix alba), se abrió otra oportunidad a este extracto vegetal tan utilizado tiempo atrás.
Edward destacó su efecto antipirético tras haberlo administrado con éxito en 50 pacientes que sufrían estados febriles.
En concreto, el extracto de la corteza de sauce contiene un principio activo con propiedades terapéuticas como calmar la fiebre y aliviar el dolor. Las posteriores investigaciones sobre la corteza del sauce condujeron al principio activo de esta planta que los científicos llamaron salicina, que es un análogo del ácido salicílico y del ácido acetilsalicílico.
En concreto, el extracto de la corteza de sauce contiene un principio activo con propiedades terapéuticas como calmar la fiebre y aliviar el dolor. Las posteriores investigaciones sobre la corteza del sauce condujeron al principio activo de esta planta que los científicos llamaron salicina, que es un análogo del ácido salicílico y del ácido acetilsalicílico.
Posteriormente, Arthur Eichengrün, director del grupo de investigación de nuevos fármacos de la Compañía Bayer en 1896, encargó a Félix Hoffmann, la resolución de una variante del ácido salicílico que redujera los efectos secundarios del original. El padre de Félix Hoffmann padecía de reumatismo crónico tratado con ácido salicílico. El interés del joven químico garantizaba el éxito de la investigación. El 10 de octubre de 1897, Félix Hoffmann informaba del procedimiento seguido para la obtención del llamado ácido acetilsalicílico. Su método de trabajo se centró en modificar y perfeccionar los experimentos realizados en 1853. La investigación de Hoffmann dio con un producto con los usos terapéuticos deseados, más estable y puro químicamente y sin los efectos indeseables del ácido salicílico.
Su eficacia terapéutica como analgésico y antiinflamatorio fue descrita en 1899 por el farmacólogo alemán Heinrich Dreser. Ese mismo año fue patentado con el nombre de Aspirina.
Su eficacia terapéutica como analgésico y antiinflamatorio fue descrita en 1899 por el farmacólogo alemán Heinrich Dreser. Ese mismo año fue patentado con el nombre de Aspirina.
_________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
ENERGÍA NUCLEAR SIN PELIGROS!!!
La carrera global para construir nuevas plantas nucleares se frenó en seco en marzo pasado cuando tres reactores en la planta japonesa de Fukushima se fundieron, provocando que los niveles de radioactividad se dispararan en los alrededores.
Pero, ¿qué tal que existiera una manera más segura de producir energía nuclear; reactores que no pudieran ser usados para hacer armas, que no explotaran y que produjeran menos desechos?
Usando torio en vez de uranio se podría producir energía nuclear más segura, sospechan.
¿Qué tal que hubiera un tipo de energía nuclear que incluso el defensor del medioambiente más acérrimo pudiera aceptar?
En las cuatro esquinas del mundo, científicos trabajan para acercarse a un futuro nuclear alternativo, a un renacimiento nuclear, limpio y seguro. La llave: reemplazar el combustible. En vez de uranio, torio.
"Es difícil no sobreestimar esta posibilidad", le confiesa a la BBC la baronesa Bryony Worthington.
"Si uno tiene en cuenta que el torio es uno de los elementos más abundantes en el planeta, que es altamente energético, más que el uranio; los reactores pueden ser pasivamente seguros, pueden construirse a pequeña escala... es como energía nuclear sin las maldades", señala.
La baronesa Worthington es una respetada activista por el medio ambiente y ha visto lo suficiente para convencerse de que torio cumple lo que promete.
"Si es como dicen, parece demasiado bueno para ser cierto, sin embargo, mucha gente ha hecho lo mismo que yo: preguntarle a expertos que respetan y tratar de descubrir los problemas, y entre más lo hacemos, mejores cosas descubrimos".
Su infeccioso entusiasmo es producto de un encuentro con el ingeniero y empresario estadounidense Kirk Sorensen, quien está ansioso por construir una nueva generación de reactores de torio.
"Hay cuatro veces más torio que uranio en la Tierra. En 2007 usamos 5.000 millones toneladas de carbón, 31.000 millones barriles de petróleo y 5 billones de metros cúbicos de gas natural, junto con 65.000 toneladas de uranio para producir la energía que consumió el mundo. El torio es tan altamente energético que uno puede tener un suministro de por vida de energía en la palma de la mano".
Intereses creados
Sorensen está ansioso por construir una nueva generación de plantas nucleares que utilicen torio, pero incluso él sólo se enteró hace poco del secreto nuclear mejor guardado.
Alvin Weinberg en el Oak Ridge National Laboratory, con los Kennedy. Fue ahí donde condujo experimentos con torio.
"En 2000, cuando estaba trabajando en la NASA, estaba interesado en encontrar la manera de suministrar energía a bases en la Luna o Marte. Estaba estudiando reactores nucleares y un colega me contó que había escuchado rumores sobre un reactor nuclear en Oak Ridge National Laboratory (1945) muy interesante que utilizaba combustibles líquidos".
Así que la teoría sobre el torio no es nueva. De hecho, ha sido el combustible de varios reactores experimentales y comerciales en Estados Unidos y Europa, y sus raíces se extienden hasta el amanecer de la era nuclear.
"El pionero fue Alvin Weinberg, quien había estado en el Proyecto Manhattan (el programa de investigación y desarrollo que produjo la primera bomba atómica). Después de la guerra, le ofrecieron el cargo de director del Oak Ridge National Laboratory. Ahí construyó varios reactores que utilizaban torio y de hecho, el de sal fundida fue tan exitoso que se fue a la Comisión de Energía Atómica en EE.UU. a pedir más fondos".
Entonces, ¿qué pasó?
"Lo revisaron y se dieron cuenta de que su investigación se había alejado de la línea que ellos habían propuesto, que era utilizar combustibles sólidos y plutonio, y decidieron cancelar la investigación de Weinberg y a despedirlo".
Con torio no se podían hacer bombas. Además, ya habían escogido al plutonio. ¿Fue por ello que esa idea de energía nuclear nunca despegó, porque no respondía a los intereses de la época?
"La Comisión de Energía Atómica era una agencia civil, no obstante, una de sus grandes prioridades era proveer material para producir armas nucleares".
La promesa de energía nuclear sin los peligros parece demasiado buena para ser verdad.
Hay una manera rápida y sencilla de usar el torio en el tipo de reactores que ya existen hoy en día: mezclándolo con uranio 235 o plutonio, para producir los neutrones que hagan que el nucleo se divida y produzca la energía necesaria.
De hecho, eso es lo que los indios están haciendo, lo cual tiene sentido, pues tienen mucho torio y poco uranio.
El problema es que si se usa torio en reactores convencionales, se reducen los beneficios potenciales. Una tragedia como la de Fukushima, por ejemplo, sigue siendo posible.
En Francia, entretanto, están trabajando en algo mucho más imaginativo.
En Grenoble, el centro alpino de la enorme industria de investigación nuclear francesa, Veronique Ghetta está tratando de encontrar la manera de mover un combustible líquido súper caliente de torio fundido y fluoruro de uranio por una planta nuclear.
Sal fundida como combustible nuclear líquido es lo que Alvin Weinberg usó en su primer reactor y es un concepto que está siendo maximisado por los chinos y rusos, así como los franceses.
Y, mientras los franceses, rusos, chinos y estadounidenses están detrás del rector de sal de torio fundida, los británicos están trabajando en un diseño muy diferente, usando EMMA.
EMMA es el acrónimo en inglés de la Máquina del Electrón con Muchas Aplicaciones, y se puede pensar en ella como la hermana pequeña del Gran Colisionador de Hadrones.
En el diseño, propuesto por Bob Cywinski, físico nuclear de la Universidad de Huddersfield, protones producidos por un acelerador de partículas como EMMA serían disparados a un reactor repleto de torio 232, convirtiéndolo en uranio 233, para crear la fisión nuclear que puede producir electricidad.
"EMMA provee una demostración de una nueva forma de aceleración que puede ser usada para reactores nucleares. El concepto nunca ha sido probado, por lo que es importante que los físicos y los diseñadores de aceleradores pudieran hacer un modelo antes de que construir una máquina a escala real", le explica a la BBC Susan Smith, trabaja en las Instalaciones de Ciencia y Tecnología de Darsbury, Cheshire, Inglaterra, donde se aloja EMMA.
El futuro crítico
El problema es que, por más planes y beneficios que haya, la experiencia demuestra que es difícil pasar la fase crítica.
Intentos anteriores de tornar la teoría sobre el torio en realidad práctica han fracasado.
En Alemania hubo un reactor de torio de 1983 a 1989, pero lo clausuraron por problemas técnicos y económicos.
"¿Puede demostrarse que el torio es tan seguro y comercialmente conveniente como para que se inviertan grandes cantidades de dinero, esfuerzo y trabajo para que esa tecnología funcione?"
Francis Livens
El profesor Francis Livens del Instituto Dalton de Investigación Nuclear en la Universidad de Manchester es escéptico frente a las afirmaciones respecto a las ventajas en términos de acceso y desechos del torio, pero lo que más le preocupa es cuánto tiempo tomará convertirlo en una fuente de electricidad eficiente y comercialmente viable.
"Lo que una nueva tecnología ofrece es un riesgo, pues quizás no cumpla con lo que promete. ¿Puede demostrarse que el torio es tan seguro y comercialmente conveniente como para que se inviertan grandes cantidades de dinero, esfuerzo y trabajo para que esa tecnología funcione?".
"En principio, es muy atractivo. Es como el reactor reproductor rápido: se quema plutonio y el desecho, el reactor hace más combustible del que consume... parece apuntar al mítico momento en el que la energía llegue a ser demasiado barata para cobrarla. Pero la realidad, a gran escala, es que hay que usar solventes agresivos, metales fundidos, hubo problemas técnicos y se tornó mucho más difícil de implementar de lo que se anticipó".
Por su parte, los entusiastas del torio admiten su preocupación de que las mismas fuerzas que trajeron consigo el fin de la carrera del pionero del torio Alvin Weinberg actuen.
"Ha habido una inversión tremenda en lo que ahora consideramos como la industria nuclear convencional, de manera que si alguien viene con otra idea, no es muy bien recibido. La respuesta es: 'sabemos qué estamos haciendo', y es cierto, están construyendo plantas nucleares más seguras. Pero lo que nosotros estamos proponiendo es algo que lidia con el problema de los desechos nucleares y de sostenibilidad", señala Cywinski.
La respuesta del estadounidense Sorensen es sencillamente ignorar a la terca industria nuclear. Desde su punto de vista, esta nueva tecnología funcionará mejor inicialmente presentada en la forma de reactores pequeños y producidos en masa, para grandes consumidores de energía, como los hornos de aluminio, o para llevar electricidad a comunidades remotas.
Ya logró incluso que el Pentágono se interese. El ejército estadounidense está considerando seriamente llevar mini reactores nucleares de torio a sus bases en el frente en lugares como Afganistán.
Entonces, ¿se convertirá eventualmente el torio en el combustible limpio y verde del futuro?
La historia nuclear esta llena de grandes ideas que fracasaron terriblemente pero cuando hasta los defensores del medioambiente están dispuestos a considerar su posición respecto a la energía nuclear gracias a la promesa del torio, quizás sea un sueño que se podría convertir en realidad.
________________________________________________________
LAS PROFECÍAS...
"Uno de blanco
otro bermellón,
ambos disputaran;
de Jesús, su sucesión...
Cisma no ha
Iglesia no consentirá
el reclamo secreto,
que desde años
resta adeptos...
Blanco es católico
Bermellón judío;
Uno conservador,
otro libertatario.
Blanco, político será
Bermellón solo sinceridad ...
El pueblo decidirá;
progreso se impondrá
ya no mas sotanas:
¡la vanguardia triunfara!"
________________________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
PENSAMIENTOS Y VERSOS DE JOSE MARTI...
_______________
MUNDO DE NOTICIAS...
LA NUEVA TABLET SAMSUNG CON WINDOW 8...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
CANTINFLAS: LA LEY DEl OBUSS!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario