16 DE MARZO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter:
@summaphilosopia
E-mail:
summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY EN...
- 1190: en York (Inglaterra) los cruzados cristianos comienzan la Masacre de York; muchos judíos se suicidan para no ser obligados a someterse al bautismo.
- 1244: los cátaros son
inmolados en una gran hoguera en Montsegur (Francia).
- 1322: en Escocia, en el marco de la Primera
Guerra de la Independencia, se libra la batalla de Boroughbridge.
- 1521: Fernando de Magallanes llega a las Filipinas.
- 1621: en la colonia inglesa de Plymouth (EE. UU.),
los colonos reciben la visita del primer indígena mojegán, que los saluda en inglés (que había aprendido de
unos pescadores): «¡Bienvenidos, ingleses! Mi nombre es Samoset».
- 1740: en Benidorm se descubre la Virgen del Sufragio.
- 1781: Nuevo Reino de Granada (actual Colombia): Manifestación multiclasista encabezada por Manuela Beltrán y un puñado de criollos desde El Socorro hasta la capital (Santa Fe de Bogotá) en contra de los españoles. Conocido como el Movimiento de los Comuneros.
- 1802: en West Point (Nueva York) se funda la
academia militar para oficiales.
- 1812: en Badajoz se libra la batalla de Badajoz (hasta el 6 de abril), en que las fuerzas
británicas y portuguesas sitian y derrotan a los franceses durante la
Guerra Peninsular.
- 1817: en Chile el capitán general Bernardo O'Higgins funda la escuela
militar.
- 1818: en Venezuela, el ejército
patriota es derrotado en la batalla de Semén.
- 1818: en Cancha Rayada (Chile) se libra la segunda batalla de Cancha
Rayada, en que las fuerzas
españolas atacan por sorpresa a las fuerzas argentino-chilenas al mando
del general José de San Martín.
- 1833: en el Teatro La Fenice (de Venecia) se estrena la ópera Beatrice di Tenda, de Bellini.
- 1895: en el Teatro de la Zarzuela (de Madrid) se estrena la ópera La Dolores, de Tomás Bretón con libreto de José Feliú y Codina.
- 1916: Se funda en Pola de Siero, el Club Siero.
- 1935: en la Alemania nazi, Adolf Hitler anuncia el
incumplimiento del Tratado de Versalles con la creación de la Wehrmacht (fuerzas
armadas).
- 1938: comienzan tres días
de bombardeos aéreos sobre la población civil de Barcelona por los sublevados en la Guerra Civil Española causando más de mil muertos.
- 1943: comienza la I
Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946).
- 1963: en Bali erupciona el monte Agung. Mueren 11.000 personas.
- 1966: en EE. UU. se lanza el Gemini 8, el 12.º
vuelo tripulado estadounidense y el primero que se acopla con el vehículo
Agena.
- 1968: en la Guerra de Vietnam, soldados estadounidenses matan a centenares de
civiles desarmados (Masacre de My Lai).
- 1969: en Maracaibo (Venezuela) 155 personas
mueren cuando un avión DC-9 de Venezuelan
Airlines se estrella
después de despegar.
- 1976: en el Reino Unido renuncia el primer ministro Harold Wilson, alegando
razones personales.
- 1978: en Portsall Rocks, a cinco km de la costa de
Bretaña, el supertanque Amoco Cádiz se parte en dos. Produce el quinto
derrame de la historia.
- 1988: en Irak se produce el ataque químico a Halabja, produciendo alrededor de 7000 muertos y 10.000
heridos.
- 1995: en EE. UU., el estado de Misisipi ratifica la 13.º Enmienda (de 1865), convirtiéndose en el último Estado que aprueba la abolición de la esclavitud.
- 1998: en el
Vaticano, el papa Juan Pablo II pide perdón
por la inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto.
- 2003: en todo el mundo se produce la vigilia más grande
de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión
de EE. UU. a Iraq.
- 2005: Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.
- 2006: la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
- 2008: se celebra
el gran concierto Paz sin Fronteras en pleno Puente Internacional Simón Bolívar con la
presentación de Juanes, Juan Luis Guerra, Carlos Vives y Juan Fernando Velasco; con una asistencia de
más de 100.000 personas de Venezuela y Colombia.
- 2010: por primera vez en la historia ETA asesina a un gendarme, durante un tiroteo por ambos bandos, cerca de París.[1]
______________________________
SANTORAL CATOLICO:
- San Patricio, obispo.
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"Algún día el yunque, cansado de
ser yunque, pasara a ser martillo "
Mijail Bakunin
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
" La uniformidad es la muerte; la diversidad
es la vida."
Mijail Bakunin
________________________
PALABRAS FINALES QUE SE HAN HECHO
LEGENDARIAS...
"La
tristeza durará para siempre."
Vincent Van Gogh
______________________________________
101 GRANDES INVENTOS DE LA
HISTORIA...
5. El Teléfono (Año 1876)
El francés Charles Bourseul fue el primero
en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema
electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó
otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha
y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible.
16 años después, Elisha Gray y Alejandro Graham Bell compitieron cerradamente
para construir el primer
teléfono funcional hasta que en 1876 Graham Bell ganó (por poco). En la actualidad, se estima que hay unas 1,300 millones de líneas telefónicas en el mundo.
teléfono funcional hasta que en 1876 Graham Bell ganó (por poco). En la actualidad, se estima que hay unas 1,300 millones de líneas telefónicas en el mundo.
----------------------------------------------------------------------
ILUSTRES
MASONES...
(Mijaíl Alexandrovich Bakunin; Priamujino,
Rusia, 1814-Berna, 1876) Teórico político y agitador revolucionario anarquista
ruso. Hijo de un terrateniente de ideas liberales, estudió en la escuela de
artillería de San Petersburgo y llegó a ser oficial de la guardia imperial. Enviado
a una unidad militar en la frontera polaca, se ausentó sin permiso y a punto
estuvo de ser juzgado por deserción. Tras abandonar el ejército, comenzó a
interesarse por la filosofía, principalmente por la obra de los alemanes Fichte
y Hegel, y fue a estudiar dicha materia en Moscú y San Petersburgo.
En 1840 viajó a Europa; en Berlín tuvo
oportunidad de conocer las teorías de los neohegelianos de izquierda y de los
socialistas utópicos franceses. Más tarde se trasladó a Dresde, ciudad en la
que publicó un periódico radical que se puede considerar su primer manifiesto
revolucionario.
Por último, recaló en París, donde residió entre
los años 1842 y 1848, coincidiendo con Herzen, Proudhon y Marx, y participó en
las revoluciones que estallaron en este último año en la capital francesa y en
Praga y Dresde. Detenido y condenado a muerte, la pena no se ejecutó y Bakunin
fue entregado al gobierno ruso, que lo encarceló por siete años y en 1857 lo
desterró a Siberia.
Según parece, el gobernador de Siberia,
Muraviev, era primo de la madre de Bakunin y gracias a ello se le concedió un
permiso para salir de allí; un barco estadounidense lo llevó a Japón, luego a
Estados Unidos y finalmente, en 1861, se trasladó a Londres, donde residiría
cuatro años.
En 1864 fundó en Ginebra la Hermandad
Internacional de la Democracia Social, organización revolucionaria que se
disolvió al integrarse en la I Internacional, en 1867. En este mismo año se
dirigió a Suiza, donde apoyó la Liga por la paz y la libertad, a la que
pertenecían personalidades como Garibaldi, Louis Blanc, Victor Hugo y Stuart
Mill.
Posteriormente
formó la llamada Alianza Internacional de la Democracia Socialista, cuyo
programa reivindicaba una serie de reformas que constituían la base de la
doctrina política de Bakunin: la supresión de los Estados nacionales y la
formación en su lugar de federaciones constituidas por libres asociaciones
agrícolas e industriales; la abolición de las clases sociales y de la herencia,
la igualdad de sexos y la organización de los obreros al margen de los partidos
políticos.
En 1870 fundó el
Comité para la Salvación de Francia, asociación que dirigió la insurrección de
la Comuna de Lyon. Durante la I Internacional, las diferencias entre sus ideas
y el autoritarismo de Marx llevaron a la expulsión de los anarquistas del seno
de la organización durante el congreso de La Haya, celebrado en 1872.
Bakunin pasó sus
últimos años en Suiza, viviendo pobremente y sin más aliento que la
correspondencia que mantenía con pequeños grupos anarquistas. Expuso su
pensamiento en una voluminosa obra, y fue su discípulo James Guillaume quien,
entre los años 1907 y 1913, en París, se encargaría de recopilar y editar todos
sus libros. Del conjunto de su voluntariosa obra destacan El llamamiento a
los eslavos, que denuncia a la burguesía como fuerza intrínsecamente
antirrevolucionaria y propugna la creación en Europa Central de una federación
libre de gentes eslavas; El catecismo revolucionario y El Estado y la
anarquía.
A pesar de un anticlericalismo, ateismo y gran actitud anarquista y
agitadora perteneció a la Logia Italiana "Progresso Sociale" en
Florencia.
__________
¿QUE, COMO Y DONDE?
DE LOS NEUTRINOS...
1)
¿Que son los Neutrinos? Partículas subatómicas sin carga y sin apenas masa (una
milmillonésima de la masa de un átomo de hidrógeno, tan pequeña que durante
mucho tiempo se pensó que carecía de ella), capaces de viajar a través de la
matería sin apenas interactuar con ella, hasta el punto que si lanzáramos un
haz hacia un un muro de Plomo de un año-luz de grosor (9 Billones de
Kilómetros) la mitad lograrían pasar al otro lado.
Oficilamente se descubrieron en 1956, aunque ya habían sido teorizados en1930 por Wolfgang Pauli, al considerar que en la radioactividad beta, en la que un neutrón se transforma en un protón emitiendo un electrón, había algo que faltaba para que la energía y la cantidad de movimiento se conservaran como marcan los principios de la física.
Oficilamente se descubrieron en 1956, aunque ya habían sido teorizados en1930 por Wolfgang Pauli, al considerar que en la radioactividad beta, en la que un neutrón se transforma en un protón emitiendo un electrón, había algo que faltaba para que la energía y la cantidad de movimiento se conservaran como marcan los principios de la física.
2) ¿De donde proceden? La fuente más cercana a La Tierra en el Sol, hasta el punto que miles de millones cruzan a nuestros cuerpos sin que notemos nada, y lo que es aún más espectacular, tanto da que sea de día o de noche, pues nuestro planeta es casi transparente para ellos. Otras puntos de origen son las Supernovas, como fue el caso de SN 1987A, cuyo destello de Neutrinos fue detectado en tres laboratorios terrestres. Igualmente los procesos radiactivos también producen una pequeña cantidad en nuestro propio planeta y su atmósfera.
3)¿ En que consistió el experimeto OPERA? De forma resumida el Super Sincrotón de Protones (SPS), en Ginebra, envió un haz de Neutrinos alta intensidad y energía, hacia el laboratorio subterráneo LNGS, en Gran Sasso, Italia, situado a unos 730 kilómetros, cruzando la corteza terrestre. Una distancia que cruzaron en apenas 3 milisegundos.
La sorpresa para los científicos encargados del experimiento es que, un avez consideradas todas las variables posibles, sus registros indicaban que los pocos Neutrinos detectados (solo 16.000 de un total de 10^20 emitidos, pues el resto pasaron de largo atravesando las instalaciones y perdiéndose en el espacio) habían llegado 60 nanosegundos ANTES de lo habría necesitado los fotones en el vacio. Una diferencia mínima, pero en este caso la cantidad no tenía importancia...simple y llanamente, según la teoría de la Relatividad, nada puede superar el limite de la luz, y esos pocos Neutrinos habían, aparentemente, cruzado un muro que no podía ser cruzado.
4) ¿La relatividad "prohíbe" realmente que nada que viaje más rápido que la luz? No, de hecho admite la existencia de partículas que se muevan más allá de este limite, e incluso, en el campo de la hipótesis científica, se habla de los Taquiones, que se desplazarían siempre a velocidades superlumínicas. Lo que señala como imposible es que algo pueda acelerar desde una velócidad sublumínica hasta superar la barrera de la luz..
Es decir, pueden existir partículas a ambos lados de la barrera lumínica, pero NUNCA pasar de un lado a otro. Y esto último, base de la física moderna, es lo que pone en duda OPERA.
5) ¿Descubrimiento histórico o error sutil? Algo así, como es evidente, generó controversia...la diferencia de tiempo era tan insignificante que muchos han supuesto que existe algún error "sutil" en las mediciones. Por otra parte los autores del experimiento se muestran seguros de los resultados, pero señalan la necesidad de que otros equipos e instalaciones repitan el mismo experimento para que permita confirmar (o rechazar) sus resultados...algo, esto último, a lo que no se le dió la publicidad sufuciente en los medios, que dieron las conclusiones por definitivas y demostradas: "Esperamos con impaciencia las mediciones independientes para calcular plenamente la naturaleza de esta observación", aseguró el viernes el propio portavoz del experimento, Antonio Ereditato.
6)¿No se había detectado antes algo así, por ejemplo en la observación de Supernovas, una de las fuentes más brillantes de Neutrinos del Universo? La respuesta es negativa, como vemos, por ejemplo, en la supernova 1987A...de haber existido una diferencia de velocidad como la indicada por OPERA, los Neutrinos deberían haber llegado a La Tierra 4 años ANTES que los Fotones. Sin embargo ambas olas llegaron al mismo tiempo.
Evidentemente existen dudas...el instrumental de 1987 no se puede comparar con el actual, aunque la detección ocurrió en diversos puntos al mismo tiempo. Por otro lado. LosNneutrinos de la Supernova llegaron a través del vacío y los de Gran Sasso atravesando la corteza terrestre, con lo que podría haber alguna diferencia a causa del medio. Igualmente los llegados desde la Bóveda celeste eran mucho menos energéticos que los emitidos desde el SPS.
7)¿Se conoce el momento exacto en que los Neutrinos salieron del emisor y en el que llegaron al receptor? La respuesta es no, y eso añade otro "pero" al experimiento...en el primer caso no salieron todos a la vez, porque los Protones que los produjeron no chocaron de forma simultania con el blanco, sino dentro de un intervalo de 10,5 microsegundos. Dado que es imposible saber exactamente que Protón produjo cada uno de los 16.000 Neutrinos detectados, se partió de un tiempo "promedio".
También la detección esta llena de incertidumbres, pues el paso de un Neutrino se descubre por el rastro que deja tras de si, siendo el punto exacto donde interacciona con el sensor totalmente desconocido...nuevamente se parte de promedios a falta de cifras más exactas.
Segun el físico teórico Mariano Santander "estos cambios deberían entenderse sobre todo como una delimitación de los límites de validez de la relatividad especial, pero cabe muy poca duda de que la relatividad especial en su forma actual subsistirá como una muy buena descripción de la estructura del espacio y el tiempo",
En cambio para sus colegas Cuevas Maestro y Enrique Fernández la cosa resultaría mucha más transcendente: "Si efectivamente los neutrinos pudiesen viajar a mayor velocidad que la luz, se abriría una puerta a una descripción de fenómenos físicos que hasta ahora ni siquiera imaginábamos. Uno de los pilares de la física que es la constancia de la velocidad de la luz y que es máxima, nos produciría un sobresalto tremendo. Si la teoría de la relatividad fuera 99,999% correcta, estaríamos ante una variación significativa de la ciencia básica tal y como la conocemos. No estoy de acuerdo con la idea de que no cambiaría la relatividad, la cambia profundamente, tanto que los libros de texto no sobrevivirían".
9)¿Que posibles explicaciones se están barajando? Hipótesis no faltan, desde que los Neutrinos pudieran desplazarse por una dimensión paralela que les permite llegar antes (que es algo apuntado por la teoría de cuerdas), hasta que que existieran dos velocidades de la luz, una para Fotones y otra para Neutrinos. Igualmente, ya moviéndonos un paso más allá, algunos insinuan incluso que esto implicaría la posibilidad de viajar en el tiempo, o como mínimo poder enviar señales al pasado.
En todo caso esto no es más que una distracción para los físicos, porqué para empezar estamos hablando de resultados llenos de dudas y que aún deben ser puestos a prueba con otros experimientos similares.El tiempo dirá si es una falsa alarma o en principio de un cambio más o menos profundo en nuestra concepción de la realidad misma.
_________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
LOGRAN ENVIAR UN MENSAJE EN UN HAZ DE NEUTRINOS POR PRIMERA VEZ!!!
El texto, con una sola palabra («neutrino»)
fue enviado a través de 240 metros de sólida roca y, cuando llegó, pudo leerse
perfectamente. El experimento abre la posibilidad a nuevos sistemas de
comunicaciones sin cables ni satélites
Un grupo de investigadores de las Universidades de
Rochester y Carolina del Norte ha conseguido, por primera vez, enviar un mensaje utilizando un haz de
neutrinos, diminutas partículas prácticamente sin masa y que
recorren el Universo a la velocidad de la luz.
El mensaje fue enviado a través
de 240 metros de sólida roca. Cuando llegó al otro lado, los científicos pudieron leerlo
perfectamente. El texto decía, sencillamente
"Neutrino". El experimento, que se publicará en la revista Modern Physics Letters A, abre la
posibilidad a nuevos sistemas de
comunicaciones en el que no serían necesarios cables ni satélites.
"Utilizando
neutrinos - afirma Dan Stancil, de la Universidad de Carolina del Norte y autor
principal del estudio - será posible la comunicación entre dos puntos
cualquiera de la Tierra sin necesidad de utilizar cables ni satélites. Los
sistemas de comunicación por neutrinos son mucho más complejos que los
actuales, pero pueden tener importantes usos estratégicos".
Son muchos los
que hasta ahora habían teorizado soble la posibilidad de utilizar neutrinos en
las comunicaciones. Y ello a causa de una de sus principales propiedades: su capacidad de pasar a través de
prácticamente todo lo que encuentran a su paso. En efecto, su
masa es tan escasa que apenas interactúan con el resto de la materia. Billones
de neutrinos procedentes del Sol pasan cada segundo a través de cada centímetro
de la Tierra, atravesando el planeta limpiamente, como si fuera vacío.
Desde un submarino
Si la tecnología
probada por Stancil y sus colegas pudiera instalarse, por ejemplo, en un
submarino, éste podría comunicarse sin problema a grandes distancias enviando
mensajes a través del agua. Algo que resulta difícil, a menudo imposible, con
la tecnología actual. La técnica también sería de extremada utilidad para
comunicarse con alguien que estuviera en las antípodas, enviándole el mensaje
directamente a través de la Tierra y sin necesidad de rebotar la señal en un
sistema de satélites o de enviarla por cable. Incluso si nuestro interlocutor estuviera en la cara oculta de la
Luna, o de otro planeta lejano, la comunicación sería posible sin problemas ni
impedimentos.
"Por
supuesto -afirma Kevin McFarland, otro de los investigadores del experimento -
con nuestra actual tecnología se necesita una enorme cantidad de equipos de
última generación para transmitir un mensaje usando neutrinos, por lo que hoy
por hoy no resulta práctico. Pero el primer paso hacia lo que un día podría ser
el uso de neutrinos para las comunicaciones en un sistema práctico es
precisamente demostrar que eso es posible con la tecnología actual".
El equipo
realizó su histórica prueba en el Fermilab ( Fermi National Accelerator Lab),
en las afueras de Chicago. Y utilizó para ello dos elementos de crucial
importancia. El primero fue uno de los aceleradores de partículas más potentes
del mundo, capaz de crear haces de neutrinos de alta densidad a base de
acelerar protones alrededor de un anillo de más de tres km. de circunferencia y
hacerlos chocar después contra un bloque de carbono. El segundo fue un enorme
detector, de cinco toneladas de peso, llamado MINERvA e instalado en una cueva
a más de cien metros de profundidad. Un despliegue de medios que da una ligera
idea de lo lejos que está esta tecnología de ser utilizable a gran escala.
Cruzan planetas
La prueba de
comunicación se realizó durante un período de dos horas, durante las que el
acelerador fue llevado hasta la mitad de su potencia mientras que el detector
recogía datos al mismo tiempo en que se enviaba el mensaje. En la actualidad,
la mayor parte de las comunicaciones se basan en el envío y la recepción de
ondas electromagnéticas.
Es así como
las radios, los móviles o los televisores pueden funcionar. Pero las ondas
electromagnéticas no atraviesan con facilidad los obstáculos. Montañas y
currsos de agua los bloquean, igual que muchos otros elementos sólidos o
líquidos. Los neutrinos, sin embargo, pasan sin problema a través de planetas enteros sin
ser interferidos ni siquiera por uno de sus átomos.
Y dado que,
además de no tener prácticamente masa alguna, tampoco tienen carga eléctrica, los neutrinos no están sujetos a
alteraciones magnéticas de ninguna clase y no son alterados
por la fuerza de la gravedad. Es decir, que se mueven libremente en cualquier
clase de ambiente y condición.
En código binario
El mensaje que
los científicos enviaron usando el haz de neutrinos fue traducido, primero, a
código binario. O, dicho de otro modo, la palabra "neutrino" (que fue
el mensaje enviado) se representó con una serie de "1" y
"0" en los que "1" correspondía al envío de grupos de
neutrinos y "0" a la ausencia de envío de grupos de neutrinos.
Los neutrinos,
además, fueron "disparados" en grandes grupos ya que debido a su
naturaleza evasiva, incluso el enorme detector MINERvA sólo lograba detectar
una sola de estas partículas por cada diez billones de neutrinos
"disparados". Cada vez que se producía una detección, un ordenador
instalado en el lado receptor del mensaje traducía de nuevo el código binario
al inglés. El resultado fue la
correcta recepción de la palabra "neutrino".
___________________________________
LAS PROFECÍAS...
"Ya no hertziana
las ideas viajaran;
Yo no escritas,
las palabras se leerán...
Sobrepasando la luz
la información andará,
y el tiempo su ancho
más corto será.
Sera comunicación
y arma letal,
su gran capacidad
juntas a la par...
Los cuatro elementos
su esencia alterara,
y de sus propiedades
ella se valdrá....
El rayo creara
nueva forma de vivir...
porque atentara
con el tiempo de vivir..."
____________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
LA VIDA DE BUDA!!!
_______________
MUNDO DE NOTICIAS...
EINSTEIN VS. NEUTRINOS ...
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
CANTINFLAS:
LA TEORIA DEL ATOMO...
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario