18 DE MARZO DEL 2012
R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela
PTO. GEOMETRICO:
LATITUD: 08° 35′ 55" N
LONGITUD: 71° 13′ 02" W
Twitter:
@summaphilosopia
E-mail:
summaphilosopiae@hotmail.com
__________________________________
UN DIA COMO HOY EN...
- 37: en Roma, Calígula se convierte en emperador.
- 1229: en Jerusalén (Palestina)
―en el marco de la Sexta Cruzada―,
Federico II,
del Sacro imperio
romano se declara a sí mismo rey de Jerusalén.
- 1241: Cracovia se rebela contra los mongoles.
- 1314: Jacques de Molay,
el 23º y último gran maestro de los templarios, es quemado en la hoguera.
- 1325: en México, de acuerdo con la leyenda, se
funda Tenochtitlan.
- 1526: Francisco I de
Francia, regresa a París tras el cautiverio sufrido en Madrid después de la batalla de Pavía.
- 1562: en Wassy (Francia), el duque de Guisa
mata a 37 protestantes. Este hecho desencadenará la Primera Guerra
de Religión.
- 1582: atentado contra el
príncipe de Orange,
Guillermo el
Taciturno, quien resultó gravemente herido.
- 1608: en Etiopía, Susenyos
se hace coronar emperador.
- 1673: en Nueva Jersey, John
Berkeley vende su parte de esa región a los cuáqueros.
- 1781: Charles Messier descubre el objeto
estelar M92.
- 1793: se crea el primer estado republicano en Alemania, la República de Mainz, declarado por Andreas Joseph Hofmann.
- 1850: en Estados Unidos, Henry Wells
y William Fargo
fundan American Express.
- 1861: España vuelve a invadir la República Dominicana.
- 1865: en el marco de la Guerra
Civil Estadounidense, el Congreso de los Estados
Confederados se reúne por última vez.
- 1871: en París, Adolphe Thiers (presidente de la
República francesa) ordena la evacuación de la Comuna de París.
- 1874: Hawái firma un tratado con los Estados Unidos garantizando derechos
comerciales exclusivos.
- 1885: en Valencia (España)
se alza el último tablado para ejecutar en público a un condenado a
muerte.
- 1891: en la entrada del
puerto de Gibraltar, mueren
más de 500 personas en el hundimiento del vapor inglés Utopía.
- 1906: Traian Vuia logra hacer volar el primer
avión autopropulsado más pesado que el aire.
- 1910: en Madrid se crea
el Centro
de Estudios Históricos, uno de cuyos directores más ilustres
fue Ramón Menéndez
Pidal.
- 1913: en la recién
liberada ciudad de Tesalónica es
asesinado el rey Jorge I de Grecia.
- 1915: en los Dardanelos ―en el marco de la Primera Guerra
Mundial― tres acorazados son hundidos durante un ataque naval
fallido de la armada británica y francesa (Batalla de
Gallípoli).
- 1919: en Valencia (España)
se funda el Valencia Club
de Fútbol.
- 1921: el Ejército Rojo logra finalmente desarmar la rebelión de Kronstadt, luego de días de bombardeos aéreos.
- 1922: en India, Majatma Gandhi es arrestado por desobediencia
civil y condenado a seis años de cárcel, de los cuales solo cumplió dos.
- 1922: Karl Wilhelm
Reinmuth descubre el asteroide Aralia
(973).
- 1932: en España se funda el Real Zaragoza
- 1937: en Guadalajara
(España), en otra tentativa de aislar Madrid, los republicanos españoles vencen
a los italianos en la batalla de
Guadalajara.
- 1937: en el Vaticano, Pío XI hace publicar su encíclica Divini
redemptoris contra el ateísmo comunista.
- 1938: en México, el presidente Lázaro Cárdenas
decreta la nacionalización
de la explotación petrolera en ese país.
- 1940: en el Paso de Brenner (en los Alpes) ―en el marco de la Segunda Guerra
Mundial― Adolf Hitler y
Benito Mussolini
acuerdan la alianza contra Francia y el Reino Unido.
- 1944: en Nápoles (Italia),
la erupción del volcán Vesubio
mata 26 personas y deja a millares de personas sin hogar.
- 1945: en Berlín (Alemania) ―en el marco de la
Segunda Guerra Mundial― 1250 bombarderos estadounidenses bombardean a la
población civil.
- 1946: Suiza y la Unión Soviética
restablecen sus relaciones diplomáticas.
- 1948: diplomáticos
soviéticos y yugoslavos firman el primer encuentro
Tito-Stalin.
- 1953: en el oeste de Turquía, un terremoto mata a 250
personas.
- 1962: en Argentina se realizan elecciones
generales para elegir 86 diputados nacionales, 14 gobernadores,
legisladores provinciales y autoridades municipales. Las cifras de los
escritunios provisionales favorecen mayoritariamente a los partidarios del
régimen derrocado en 1955.
- 1962: los Acuerdos de Evian ponen el fin de la Guerra de Independencia de Argelia, que comenzó en 1954.
- 1965: el astronauta soviético Alexei Leonov, se convierte en la primera
persona en caminar en el espacio.
- 1968: en Estados Unidos,
el Congreso deroga el respaldo de oro para el dólar
estadounidense.
- 1970: en Camboya, Lon Nol destrona al príncipe Norodom Sihanouk.
- 1971: en Chungar
(Perú) un corrimiento de
tierra cae en el lago
Yanahuani matando a 200 personas.
- 1974: la mayoría de las
naciones de la OPEC acaban con un embargo de cinco meses
contra los Estados Unidos, Europa y Japón.
- 1975: en Europa se crea
la moneda de la CEE, el ECU
(European Current Unity).
- 1978: en Afganistán, el presidente Daud Khan
es derrocado y fusilado durante un golpe de Estado.
- 1979: el futbolista
argentino Carlos
Dantón Seppaquercia, convierte el gol más rápido del fútbol
argentino profesional, a los 5 segundos, jugando para el Club
de Gimnasia y Esgrima La Plata.
- 1980: en el Cosmódromo de
Plesetsk (Unión Soviética),
fallecen 50 personas por la explosión durante el lanzamiento del cohete Vostok-2M.
- 1984: el general
uruguayo Liber Seregni
es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos.
- 1989: en la Gran Pirámide
de Guiza (Egipto) se encuentra
una momia de 4400 años.
- 1990: en el mayor robo
de objetos de arte de la historia de los Estados Unidos, 12 pinturas, con
un valor de 300 millones de dólares, son robadas del Isabella
Stewart Gardner Museum en Boston.
- 1995: la infanta Elena de
Borbón y Grecia, hija primogénita de los Reyes, contrae
matrimonio con Jaime de
Marichalar en Sevilla.
- 1996: un incendio en una
discoteca de Quezon City, Filipinas mata a 162 personas.
- 1997: un ala del chárter
ruso Antonov An-24se
rompe en pleno vuelo y se estrella, causando la muerte de las 50 personas
de a bordo.
- 1999: Juan Antonio
Samaranch es ratificado y aclamado como presiente por el Comité
Olímpico Internacional hasta el año 2001.
- 2000: roban 555
estatuillas para la ceremonia antes de la ceremonia de los Premios Óscar.
- 2005: se procede a la
eutanasia Terri Schiavo
consentida por su marido.
- 2006: relanzamiento del
periódico mexicano Excélsior, fundado
en 1917. El rediseño del periódico ocurre
tras el cambio de propietario, al pasar de ser administrado de un régimen
de cooperativa a ser parte del Grupo Imagen.
- 2009: la República de Bolivia, cambia de nombre y pasa a denominarse oficialmente "Estado Plurinacional de Bolivia"
- 2009: se
reporta el primer enfermo de influenza
porcina en México, causando la epidemia de influenza
humana en todo el mundo.
______________________________
Aruba: Día de la Bandera.
SANTORAL CATOLICO:
- San Salvador de Horta, San Frigdiano.
______________________________
EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"El más apto no es aquel que posee
las más poderosas garras sino quien es capaz de reconocer que el propio éxito
depende del éxito de los demás"
Paul Harris
________________________
LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
"Los
rotarios debemos prepararnos para cambiar tantas veces como lo hace el
mundo"
Paul Harris
________________________
PALABRAS FINALES QUE SE HAN HECHO
LEGENDARIAS...
“Clemente, y tú también
Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de
Dios!… A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este
año…“.
(Jacques de Molay,
ultimo maestre de la Orden del Temple, mientras era quemado en la hoguera. Lo
curioso es que la maldición o profecía de Molay se cumplió. A los treinta y
tres días de la ejecución de los templarios, moría el Papa Clemente V en el
castillo de Roquemaure, posiblemente envenenado; y el rey Felipe IV de Francia,
nueve meses después misteriosamente mientras cazaba.)
LA JUSTICIA DE DIOS NO SE HIZO ESPERAR...
Clemente V (Bertrand
de Gott o Goutt), natural de Villandrán, Gascuña. Murió de diarrea en la noche
del 19 al 20 de abril de 1314, dentro de los cuarenta días de la muerte de
Jacques de Molay. Lo dejaron al cadáver abandonado y desnudo toda la noche. Luego
durante el velatorio cayó una vela que incendió el catafalco, carbonizando
medio cadáver.
En
1577 los calvinistas entraron en Uzeste, destrozaron su tumba, quemaron sus
restos y aventaron sus cenizas.
Felipe IV "el
Hermoso", rey de Francia. Murió de fiebre y remordimientos el 29 de
septiembre de 1314, dentro del año de la muerte de Jacques de Molay.
Su muerte sobrevino por fiebre y gangrena de
heridas ocasionadas por caída de su caballo durante una cacería a causa de un
jabalí.
Luis X Hutin (también llamado el querellante o
pendenciero) Hijo mayor y sucesor de Felipe el Hermoso. Murió envenenado el 5
de junio de 1316.
Felipe
V le Long, el largo. Segundo hijo de Felipe el Hermoso. Murió el 3 de enero de
1322 en medio de horribles sufrimientos, maldecido por el pueblo a causa de los
crecidos impuestos.
Carlos
IV , último hijo de Felipe el Hermoso. Muere en 1328 tras haber fracasado en
todas sus empresas. Así se extinguió la descendencia directa del pérfido rey.
Carlos
de Valois (hermano de Felipe el Hermoso). Iba por las calles llorando sus penas
y arrepentimiento, rogaban a cuantos pasaban que oraran por la salvación de su
alma.
Murió
de arrepentimiento.
Guillaume
de Nogaret, Ministro de Felipe el Hermoso. Hombre infame y de terrible
ambición. Había sido excomulgado sucesivamente por dos Papas, Bonifacio VIII y
Benedicto XI. Se las ingenió para hacer envenenar al primero de ellos, quién
murió como consecuencia del hecho. Maldecido en público por uno de los últimos
jefes del Temple, murió a los ocho días en forma súbita y misteriosa.
Eguerrand
Portier de Marigny, conde de Longueville. Se ocupó junto con Nogaret y Plezian
de inventar las más torpes calumnias contra los Caballeros Templarios. Muerto
Felipe el Hermoso, Enguerrand fue procesado y encerrado en la fortaleza del
Temple. Se le acusaba de sortilegio, malversación de fondos reales y otros
delitos. Se le negó el derecho a la defensa. Condenado a muerte, fue ejecutado
el 30 de abril de 1315 en la horca. Junto con él fueron ahorcados sus cómplices
Pierre de la Brosse y Paviot, siervo. Su otro sicario, Jacques Delor, se
estranguló en su celda el día anterior y la mujer de éste, conocida como
"la renga" fue quemada a los pocos días como hechicera.
La
esposa de Enguerrand y su servidora Mme. Chanteloup permanecieron prisioneras
en el Temple, acabando allí sus días miserablemente.
Guillaume
de Plezian (o de Plesis): cómplice de Nogaret y de Marigny, fue el ministro que
gozó de mayor intimidad con Felipe del Hermoso. Murió miserablemente (al
parecer cubierto de llagas) el mismo año de Jacques de Molay, es decir en 1314.
Jean
de Plublaveh: fue Gran Preboste de París. Odiaba a los Templarios y con sus
calumnias relativas a los Caballeros de la Orden evidenció su rencor,
gravitando mucho en el infame proceso. En 1320 durante una revuelta del
populacho, éste tomó el Chatelet que era la residencia del Preboste, lo
golpearon, atropellaron y pisotearon. Por último la turba lo arrojó desde lo
alto de la escalera, muriendo así con la cabeza aplastada. Cabe por cierto
mencionar que, en ese mismo lugar, el había hecho torturar a muchos Caballeros
Templarios, dando instrucciones personales respecto de los horrorosos suplicios
a aplicarles.
Enrique
Chaperel: sucesor del anterior como Gran Preboste, se había caracterizado por
su furor maligno y odio enconado hacia los Caballeros del Temple, a quienes
hizo torturas sin piedad. En 1321 fue acusado de delitos infames, entre otros
de mantener relaciones sexuales con animales. Se lo procesó y ahorcó ese mismo
año.
Raoul
de Presles: prominente jurisconsulto de París, fue abogado general del
Parlamento. Citado como testigo en el proceso contra la Orden, fue el primero
en declarar infamias ante la Comisión Papal, buscando naturalmente complacer a
Felipe el Hermoso en cuyo complot estaba. Poco después el Rey Luis X (a)
"Hutin" lo acusó de robos y confiscó todos sus bienes, haciéndolo
torturar. El resistió la tortura y murió pobre y humillado en 1315.
Pierre
de la Chapelle Taillefer, Obispo de Carcasona y Tolosa, luego Cardenal con el
título de Preneste: Aprovechó el proceso de los Templarios para hacerse nombrar
Carcelero Mayor. No solo no mejoró en nada la triste situación y estado en que
se hallaban en las mazmorras los Hermanos del Temple, sino que, por sus
servicios, se hizo abonar grandes sumas provenientes de los bienes de la Orden.
Murió súbitamente en 1312 tras finalizar el Concilio de Vienne, maldecido
unánimemente por todos los Caballeros Templarios que sabían de él.
Philippe
de Marigny, Arzobispo de Sens: participó en el Concilio Provincial de Sens,
donde no dejó de lado ninguna calumnia y felonía para hundir a la Orden del
Temple. Muerto Felipe el Hermoso, él fue encarcelado junto con sus dos
hermanos, el ministro Enguerrand y Juan, Obispo de Beauvais. Es absuelto sin
demasiada convicción por el jurado y, al retornar a Sens, tiene que escapar del
odio del pueblo. Huye a París donde muere en 1317, pobre y lleno de vergüenza y
remordimiento. Es enterrado al lado de su hermano ajusticiado del que ya hemos
hablado.
Rodulfo
Grospain, Obispo de Orleans y Arzobispo luego (temporal) de Sens, antes de
Marigny. Dirigió las torturas infligidas a los Caballeros del Temple. Cómplice
de la matanza que costó la vida a 54 Caballeros el 12 de mayo de 1310. Asistió
al Concilio de Vienne y murió súbitamente en 1313.
Hugo
Giraldi (o Geraud), Obispo de Cahors: éste canalla despiadado fue el más cruel
de los hombres, dirigiendo las torturas más infames con el rigor más
despiadado. Acabó sus días de modo tan trágico como vil. Acusado de simonía
(venta de cargos eclesiásticos), exacciones y violencias tiránicas con su grey,
se le degradó de su dignidad episcopal, siendo condenado a ser desollado vivo,
arrastrado por las calles de Avignon y finalmente arrojado al fuego. Esto tuvo
lugar en 1317.
Gaillard
de Pressac, Obispo de Tolosa y sobrino del Papa Clemente V: dirigió las
torturas que sufrieron muchos Caballeros de la Orden. Por sus amores,
escándalos y vida dispendiosa, el Papa Juan XXII le obligó a renunciar al
obispado, muriendo oscuramente en 1316.
Boson
de Salignac: sucede a Bertrand de Gott (Clemente V) en el Obispado de Cominges.
Torturó a muchos Caballeros y asistió al Concilio de Vienne en 1314, muriendo
repentinamente ese mismo año.
Aymerico
de Lusignan, homosexual. Se había apoderado del gobierno de Chipre y odiaba a
la Orden del Temple. La razón es que ésta no le había apoyado cuando destronó a
su hermano Enrique. Cuando recibe el breve de Clemente V, encarcela a los
Caballeros y se apodera ipso-facto de los bienes de la Orden. De poco le valió
esto pues en 1318 su favorito Simonett de Montt lo mata en su gabinete, de diez
puñaladas.
Burchard,
Arzobispo de Magdeburgo: mandó encarcelar en 1307 a los Caballeros Templarios
de su Diócesis tras recibir la orden del Papa. El pueblo se amotinó y lo
encarceló a él, cubriéndole de insultos. Los Caballeros Templarios fueron
liberados y el miserable Arzobispo continuó en la cárcel, muriendo al año
siguiente (1308) en ella.
Alberto
de Austria: este felón, perseguidor acérrimo de la Orden del Temple, murió
asesinado por su sobrino Juan de Suabia al atravesar el río Reuss. Se hallaba
en marcha hacia Suiza para dominar la revuelta de Guillermo Tell, el héroe
helvético. Su oportuna muerte tuvo lugar en 1308.
Esquieu
de Floyran (o Squin de Florian según otros textos), originario de Béziers y
prior de Montfalcon. Intentó, tras haber sido al parecer expulsado de la Orden,
convencer al rey Jaime II de Aragón de que los rumores de herejía, idolatría y
sodomía que circulaban contra la Orden eran verdaderos. Cómo éste rey no dio
crédito a tales calumnias, Floyran se dirigió a la corte francesa. Enterado de
las falsas acusaciones que circulaban, el Gran Maestre Jacques de Molay
solicitó al Papa una investigación. Este accede y el 24 de agosto de 1307 comunica
a Felipe el Hermoso su decisión en tal sentido. Pero Felipe no desea la verdad
sino únicamente los grandes bienes de la Orden (solamente en tierras y en
Francia había casi dos millones de hectáreas propiedad del Temple). Para no
cederle la iniciativa al Papa, dispone el arresto de todos los Caballeros,
hecho que tiene lugar el 13 de octubre de 1307. En total (cifras de la Comisión
Papal) fueron arrestados 546 Caballeros y apenas lograron escapar un par de
docenas de ellos.
Según
la tradición oral el traidor Esquieu de Floyran (o Squin de Florian) fué
ultimado por miembros de las guildas de constructores. Esto sucedió casi al
unísono con la muerte de Jacques de Molay.
______________________________________
101 GRANDES INVENTOS DE LA
HISTORIA...
7. Control del fuego
El fuego, como el aire y el agua, no es
nada nuevo, pero la habilidad de controlarlo sí lo es.
Bueno, más o menos nuevo. La evidencia sugiere que los primeros seres humanos usaron fuego hace más de un millón de años, pero los primeros indicios de que aprendimos a controlarlo datan de hace 800,000 años. Los arqueólogos, en una excavación en Israel en
2004, descubrieron trozos de leña quemada que pertenecían a fogatas. La habilidad de iniciar un fuego de forma rápida vino hasta que se inventó el cerillo en 1872.
Bueno, más o menos nuevo. La evidencia sugiere que los primeros seres humanos usaron fuego hace más de un millón de años, pero los primeros indicios de que aprendimos a controlarlo datan de hace 800,000 años. Los arqueólogos, en una excavación en Israel en
2004, descubrieron trozos de leña quemada que pertenecían a fogatas. La habilidad de iniciar un fuego de forma rápida vino hasta que se inventó el cerillo en 1872.
----------------------------------------------------------------------
ILUSTRES
MASONES...
Paul
P. Harris, un abogado, fue el fundador de Rotary, el primer y más internacional
club de servicio. Nacido en Racine, Wisconsin, USA el 19 de Abril de 1868, Paul
fue el segundo de los seis hijos de George N. Harris y Cornelia Bryan Harris.
Cuando tenía 3 años se trasladaron a Wallingford, Vermont donde creció al cuidado
de sus abuelos paternos. Casado con Jean Thompson Harris, no tuvieron hijos.
Recibió un L.L.B. de la Universidad de Iowa y recibió un L.L.D. honorario de la
Universidad de Vermont.
Harris
trabajó como reportero de un periódico, profesor de finanzas, vaquero, y viajó
mucho en USA y Europa vendiendo mármol y granito. En 1896 fue a Chicago a
ejercer Leyes. Una noche, Paul visitó la casa de un amigo suyo en un suburbio.
Después de la cena dieron un paseo por el barrio; el amigo de Paul lo presentó
a varios comerciantes en sus tiendas. Allí fue cuando se le ocurrió la idea de
formar un club que pudiera capturar el amigable ánimo entre los comerciantes de
las comunidades pequeñas.
El
23 de Febrero de 1905, Harris formó el primer club con otros tres
comerciantes: Silvester Schiele, un comerciante de carbón, Gustavus Loehr, un
ingeniero de minas, e Hiram Shorey, un sastre comerciante. Paul Harris nombró
el club Rotary porque los miembros se conocieron rotando entre sus
establecimientos comerciales. Rápidamente adquirieron muchos miembros. Pronto,
Paul se fue convenciendo de que Rotary Club podría ser transformado en un
movimiento importante de servicio, y trató de expandir Rotary a otras ciudades.
Paul
fue destacado en su trabajo tanto profesional como cívico Sirvió como el primer
presidente de la junta directiva del Easter Seal Society of Críppled Children
and Adults en Estados Unidos y de la International Society for Crippled
Children. Fue miembro de la junta de directores del Chicago Bar Association y
su representativo en el congreso internacional de leyes de Hague. Recibió el
premio Búfalo Dorado de los Boy Scouts de América por destacado servicio a la
juventud y fue condecorado por los gobiernos de Brasil. Chile, República
Dominicana, Ecuador, Francia y Perú
Paul
mantuvo su bufete de abogados por el resto de su vida. Gastó mucho tiempo
viajando y era invitado a hablar a Rotarios en convenciones anuales, reuniones
distritales y regionales, y otras funciones. Cuando Harris murió el 27 de
Enero de 1947, su sueño había crecido de una reunión informal de cuatro
señores a más de 6,000 clubes. En las últimas cinco décadas, la organización ha
crecido a más de 27,500 clubes con 1.2 millones de miembros reunidos a través
de la visión de servicio y camaradería concebida por Harris.
__________
¿ERA SHERLOCK HOLMES MASÓN?
El famoso detective Sherlock Holmes, demostró
en varias de sus aventuras que sus conocimientos sobre masonería eran
exhaustivos, esos conocimientos obviamente venían de su creador el masón Arthur
Conan Doyle quien fue iniciado el 26 de Enero de 1887.
_________________________
LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...
PESADA CARGA: LAS MOCHILAS ESCOLARES!!!
Las mochilas cargadas de libros que llevan los niños
al colegio son demasiado pesadas y les están causando daños en la espalda,
advierte un estudio en España.
Se recomienda que una
mochila no supere 10% del peso corporal del niño.
Los investigadores de la
Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela llevaron a cabo
un estudio del peso de las mochilas de 1.403 niños y adolescentes de entre 12 y
17 años de 11 colegios en el norte del país.
Encontraron que muchas de
las mochilas estaban "excesivamente cargadas" con un peso que excedía
regularmente entre el 10 y 15% del peso corporal del niño.
Los científicos, que
publican el estudio en Archives of Disease in Childhood (Archivos de
Enfermedades Infantiles), encontraron un vínculo entre estas cargas excesivas y
el riesgo de sufrir dolor de espalda u otros trastornos vinculados.
Y el problema, dicen, se ve
exacerbado por el estilo de vida sedentario.
Tal como señalan los
investigadores los niños no deben cargar en la espalda nada que supere el 10%
de su peso corporal.
Riesgo
para la columna
Para el estudio se tomaron
mediciones de los participantes en dos ocasiones: una con abrigos y otros
artículos, como teléfonos móviles, llaves, monedas, además de la mochila, como
solían cargarla normalmente, y la segunda vez se les pesó sin la mochila.
Asimismo se midió la altura
y se obtuvo información de los maestros sobre el estilo de vida de los niños,
en particular sobre las actividades deportivas que hacían en el colegio, las
actividades sedentarias en su casa y sus problemas de salud, incluidos
trastornos de la columna o la presencia de dolor de espalda durante más de 15
días en el año previo.
"Muchos niños
transportan mochilas excesivamente cargadas, con excesos que no serían
permitidos a los empleados en un lugar de trabajo"
Prof. Alberto Ruano Ravina
Las mediciones mostraron
que más de 61% de los alumnos cargaban mochilas que superaban el límite
indicado y uno de cada cinco (18%) llevaban una mochila que pesaba 15% de su
peso corporal.
Uno de cada cuatro alumnos
(26%) se había quejado de dolor de espalda el año anterior, de los cuales 70%
habían recibido un diagnóstico de escoliosis o curvatura de la columna, seguido
de dolor de la espalda baja y contracciones musculares continuas e
involuntarias.
Se observó que las niñas
mostraron más riesgo de estos problemas que los niños y que el riesgo parecía
incrementar con la edad.
Posteriormente los
investigadores dividieron a los alumnos en cuatro grupos basados en el peso de
sus mochilas.
Cargar
menos y sobre los dos hombros
Se vio que el grupo de las
mochilas más pesadas tuvo 50% más probabilidad de haber informado de dolor de
espalda que el grupo de las mochilas más ligeras.
"Muchos niños
transportan mochilas excesivamente cargadas, con excesos que no serían
permitidos a los empleados en un lugar de trabajo", concluyen los autores.
"Estas cargas
excesivas son dañinas para un cuerpo que está desarrollándose" agregan, e
instan a los médicos y maestros a que asesoren a los padres y niños sobre los
riesgos de llevar estas cargas todos los días de la semana.
Tal como señala Sean
McDougal, de la organización Backcare, "un niño promedio en el
Reino Unido carga de 15 a 20% de su peso corporal en su trayecto al colegio y
de regreso".
"Los niños también
tienen el hábito de cargar las mochilas sobre sólo un hombro".
El experto advierte que
tanto los padres como los maestros deben vigilar que los niños y adolescentes
carguen las mochilas sobre los dos hombros y que transporten al colegio sólo lo
que necesitarán durante ese día.
LAS PROFECÍAS...
"20 años ha
del cálculo sin par,
sorpresas millar:
¡Universo hueco esta...!
En calculo se plasmo
en ideas se explico
teoría que hablo:
huecos con extremos
uno negro y el otro blanco...
El negro de introducir
el blanco de salir
y al salir
¡el multiverso expandir!
...y es que el limite
el hombre impuso,
a través de sus recursos
su propósito y uso...
____________________
LA ENSEÑANZA DE HOY...
LOS CABALLEROS TEMPLARIOS...
_______________
BBC MUNDO ...
¿COMO VIVEN LOS TRABAJADORES DE APPLE?
________________________________
EL VIDEO DIVERTIDO...
EL APENAO´!!!
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario