PENSAMIENTO DE EINSTEIN

"La luz es la sombra de Dios..." Albert Einstein

RELOJ DIGITAL

lunes, 19 de marzo de 2012


20 DE MARZO DEL 2012

R.:L.:"SUMMA PHILOSOPIAE No.40"
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela

 PTO. GEOMETRICO:

LATITUD: 08° 35 55" N  

LONGITUD: 71° 13 02" W

Twitter: @summaphilosopia


__________________________________

UN DIA COMO HOY EN...








  • 1942: en el marco del Holocausto, en la ciudad de Rohatyn (óblast de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania), la SS alemana mata a 3000 judíos, incluidos 600 niños y niñas, aniquilando el 70% del ghetto de esa ciudad.
  • 1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Zgierz (Polonia), 100 polacos son sacados de un campo de concentración y fusilados por los nazis alemanes.
  • 1943: el Gobierno polaco en el exilio informa del asesinato de judíos mientras se desalojaban los guetos.
  • 1945: en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la isla de Iwo Jima, defendida por japoneses, queda en poder de los estadounidenses tras un mes de lucha feroz, en el que murieron 20.000 soldados por cada bando.
  • 1946: el Senado de Puerto Rico aprueba un proyecto de ley que restablece el uso del español como lengua oficial.
  • 1950: el Gobierno de Polonia decide confiscar los bienes del clero.
  • 1952: la anulación de la ley de segregación racial por el Tribunal Supremo de Sudáfrica produce una grave crisis constitucional.
  • 1956: Túnez se independiza de Francia.
  • 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer.
  • 1962: en Argentina el presidente Arturo Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán, en razón del triunfo en dichas jurisdicciones de partidarios del derrocado expresidente Juan Domingo Perón.
  • 1964: el Consejo de Ministros español acuerda, por decreto, declarar el 1 de abril fiesta nacional abonable y no recuperable.
  • 1966: en Inglaterra es robado el trofeo Jules Rimet (de la Copa Mundial de Fútbol) cuatro meses antes de su inicio, durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster. El trofeo fue encontrado sólo siete días después, envuelto en periódico al fondo del seto de un jardín suburbano en Upper Norwood (Londres), por un perro llamado Pickles.


  • 1987: la FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos) aprueba la AZT (droga contra el sida).
  • 1988: el partido ultraderechista ARENA (Alianza Republicana Nacionalista), encabezado por Alfredo Cristiani, vence en las elecciones legislativas celebradas en El Salvador.
  • 1990: en Filipinas, la ex primera dama Imelda Marcos (viuda del dictador Ferdinand Marcos), es enjuiciada por los delitos de soborno y mal uso de los fondos del gobierno.
  • 1990: Namibia se convierte en Estado soberano tras 75 años de colonización.
  • 1992: El piloto estadounidense Kenny Bernstein superó por primera vez las 300 mph (482,803 km/h) en la línea de meta de una carrera de arrancones de cuarto de milla en la fecha de Gainesville de la National Hot Rod Association.
  • 1993: en Rusia, el presidente Borís Yeltsin disuelve el Parlamento y asume poderes especiales, medidas declaradas inconstitucionales tres días después.
  • 1994: Zine el Abidine es reelegido presidente de Túnez. La Agrupación Constitucional Democrática gana las primeras elecciones parlamentarias celebradas en este país.
  • 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, ex presidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust».
  • 2000: el programa europeo Levántate y anda, encaminado a devolver la movilidad a parapléjicos, presenta sus primeros resultados con una demostración pública en la que tres minusválidos, a los que se les había implantado un mecanismo de electroestimulación, ponen en movimiento sus miembros.
  • 2001: la mayor plataforma petrolera mundial, la P-36 brasileña, con una extensión equivalente a un campo de fútbol y una altura de 100 metros, se hunde frente a las costas de Río de Janeiro.

  • 2003: Una coalición de países invade Irak.
  • 2004: centenares de miles de personas se manifiestan en las calles de las principales ciudades del mundo para rechazar la ocupación de Irak, al cumplirse un año del inicio de la guerra.
  • 2005: la ciudad de Fukuoka (Japón) es sacudida por un terremoto grado 6,6. Es su mayor sismo en un siglo. Muere una persona y cientos son heridos y evacuados.
  • 2006: en el este de Australia el huracán Larry toca tierra, destruyendo la mayor parte de la cosecha de banana del país.
  • 2007: el presidente de Ecuador, Rafael Correa, forma un Congreso Nacional a su medida, gracias a la legitimación de 21 diputados suplentes para desbancar a los opositores a la reforma constitucional.
  • 2007: Irak ahorca (en el aniversario de la invasión del país) al que fuera su vicepresidente, Taha Yasín Ramadán, que fue condenado a muerte por la misma matanza que Sadam Husein.

 ______________________________



LAS CELEBRACIONES DE HOY:
Irán: año nuevo.

SANTORAL CATOLICO:


______________________________



EL PENSAMIENTO MASONICO DE HOY...
"Aquel temor, en mi y en cada uno de nosotros[...] debe ser el motor de un futuro logro, no una luz que se oscurece después de haber brillado"

Edwin Buzz Aldrin

________________________

LA FRASE O EL REFRAN DE HOY...
"Quien se levanta hace sombra"

________________________

PALABRAS FINALES QUE SE HAN HECHO LEGENDARIAS...
" Mañana, ya no estaré aquí."

Michell de Nostradamus

 ______________________________________

101 GRANDES INVENTOS DE LA HISTORIA...

9. El Condón (Año 1640)


Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640. En tiempos modernos... Ver mas

Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640.
En tiempos modernos, los condones, que hasta entonces se confeccionaban con tripas de animal, han permitido a generaciones de parejas evitar embarazos no deseados y salvado un enorme número de vidas al prevenir la diseminación de enfermedades como el SIDA.



----------------------------------------------------------------------

ILUSTRES MASONES...

EDWIN ALDRIN (BUZZ)

Edwin E. Buzz Aldrin (n. Monclair, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) fue astronauta de la NASA y la segunda persona en pisar la Luna en la legendaria misión del Apolo XI.Aldrin asistió a la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, y entró a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde recibió entrenamiento como piloto en 1951. Aldrin voló en 66 misiones de combate en aviones F-86 durante la Guerra de Corea, destrozando dos MIG-15. conocido por todos a través de su sobrenombre, Buzz, Aldrin fue además una de las figuras más importantes en el logro del Programa Apolo con el cual los estadounidenses llegaron a la Luna en 1969, venciendo a los soviéticos durante la carrera espacial. Aldrin se convirtió en astronauta durante la selección del tercer grupo de la NASA en octubre de 1963. El 11 de noviembre de 1966 voló al espacio a bordo de la Gemini XII, un vuelo de 4 días de duración en el cual orbitó 59 veces alrededor de la Tierra, terminando exitosamente el Programa Gemini. La selección de astronautas resultó ser la adecuada ya que Aldrin fue una de las figuras más importantes trabajando durante el Proyecto Gemini para el problema del acoplamiento de naves en órbita terrestre o lunar. Sin estos entrenamientos las misiones Apolo nunca podrían haberse concretado. Aldrin, que tenía un doctorado en astronáutica del Instituto de Tecnología de Massachusetts, estaba perfectamente calificado para este trabajo, y sus inclinaciones intelectuales le aseguraron llevar a cabo sus tareas con gran entusiasmo.
Sistemático y laborioso, Aldrin trabajó para desarrollar herramientas y procedimientos necesarios para lograr el encuentro y acoplamiento espacial. Aldrin también fue una figura central para establecer los métodos necesarios para llevar a cabo las actividades extravehiculares (EVA) que los astronautas realizan fuera de sus naves. Este fue otro de los avances críticos para el éxito de Apolo. Aldrin sobre la superficie lunar Aldrin fue elegido como piloto de la tripulación de la misión de Apolo XI. De esta manera el 20 de julio de 1969 lograron cumplir con el mandato del entonces presidente John F. Kennedy, que había establecido enviar a los primeros estadounidenses a la Luna antes del fin de la década de 1960.
Aldrin fue la segunda persona en pisar la Luna después del comandante de la misión, Neil Armstrong, y los dos pasaron cerca de 20 horas sobre la superficie lunar antes de regresar al módulo de comando Apolo, donde Michael Collins les esperaba para emprender su viaje de retorno. La nave y sus exploradores regresaron a la Tierra el [24 de julio]] de 1969. Pese al éxito logrado con la llegada a la Luna, Aldrin entró en una profunda depresión poco tiempo después de su regreso y en unos meses más tarde empezó a tener problemas con el alcoholismo. Gracias a un duro tratamiento Aldrin pudo recuperarse y convertirse en la personalidad pública que es hoy en día.
En 1971 Aldrin regresó a la Fuerza Aérea y se retiró un año más tarde. Escribió dos libros importantes sobre sus actividades en el programa espacial de Estados Unidos. En Return to Earth (1970), Aldrin rememora el vuelo del Apolo XI. En Men from Earth (1989), discute acerca de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Edwin Aldrin ha sido un importante analista del programa espacial desde la década de 1960. A diferencia de sus compañeros, siempre ha sido el más expuesto a los medios; ya sea para conferencias en universidades, entrevistas, e incluso conferencias sobre futuros viajes a Marte. Actualmente vive cerca de Los Ángeles, California.
Se inicio en la Logia Monclair No. 144 en New Yersey.


__________

   ¿FUE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA UN ACTO DE MASONES?



El dia 21 de Julio de 1969, siendo las 2 hrs. 56 m. GMT el módulo de exploración lunar Eagle, piloteado por los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin, se asentó suavemente sobre la superficie de la Luna, tres horas más tarde Armstrong se convertiría en el primer ser humano que pisaba el suelo lunar. Pocos minutos despues Aldrin haría lo propio.

A través de la imágenes trasmitidas por la televisión, se pudo contemplar en directo - y en blanco y negro - aquella hazaña científica y tecnológica. La operación había comenzado cinco días antes cuando la nave Apolo XI - impulsada por el gigantesco cohete Saturno V - despegó de Cabo Kennedy.

En la tripulación se encontraba también Michael Collins que, orbitando en torno de nuestro satélite natural, aguardó a Armstrong y Aldrin.

Armstrong y Aldrin tienen sus estatuas a la entrada de la Gran Logia de Washington, por tratarse de dos Maestros Masones.

Aldrin aunque fue el segundo masón en pisar la luna, en el interior de su traje espacial, portaba una pequeña bandera del Supremo Consejo, bandera que se encuentra expuesta actualmente en el museo del Scotish Rite Temple de Washington DC.


Con la llegada del hombre a la Luna, llegó también
la Masonería Universal!!!

_________________________

LA NOTICIA CIENTIFICA DEL DIA...

UN CABLE FLOJO PARECE REIVINDICAR A EINSTEIN!!!



Los resultados del polémico estudio en el que partículas subatómicas se desplazaban más rápido que la velocidad de la luz podrían explicarse por la mala conexión de un cable, informó la revista Science Insider.

El experimento, efectuado en septiembre pasado, puso en duda un principio fundamental de la física, central en la la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.

Pero, según la revista, el sorprendente hallazgo podría haber sido resultado de una mala conexión entre un computador y el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), empleado para medir el tiempo de viaje de los partículas.


Para el experimento, se enviaron neutrinos desde el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), ubicado en Ginebra, Suiza, a otro laboratorio sitiado a 730 kilómetros de distancia.

Y al revisar los datos los científicos encontraron que estos parecían completar el viaje 60 milmillonésimas de segundo más rápido que lo que hubiese hecho la luz recorriendo la misma distancia sin ningún obstáculo.

Al revisar la conexión y medir el tiempo que toman los datos en recorrer la longitud del cable de fibra óptica, sin embargo, los investigadores encontraron que los datos llegan 60 nanosegundos antes de lo esperado.

Y como este intervalo de tiempo se le resta al tiempo total del viaje, eso podría explicar la llegada temprana de los neutrinos en el estudio pasado.

Nuevos estudios


El experimento había sido conducido por el Centro Europeo para la Investigación Nuclear, CERN.

Nuevos datos, sin embargo, serán necesarios para confirmar esta nueva hipótesis.

Y es que el error que pudo haber llevado a los científicos a sobrestimar el tiempo de viaje de los neutrinos también puede haber sido generado por el oscilador electrónico que provee las marcas de tiempo para las sincronizaciones del GPS.

Por eso los científicos de CERN esperan realizar nuevos estudios, con otras tecnologías de fibra óptica, en mayo próximo.

Como explicó en su momento el periodista de la BBC Jason Palmer, varios científicos ya habían manifestado su escepticismo frente al estudio y advertido de la posibilidad de un error, pues el descubrimiento cuestionaba la teoría de Einstein según la cual nada puede viajar más rápido que la luz.

_____________________________________


UN MOMENTO DE EXEGESIS...



DESCIFRANDO EL GENESIS...

CAPÍTULO 1

1. En el comienzo creó Elohim los cielos y la tierra. Empero, la tierra estaba informe y desordenada, las tinieblas sobre la faz del abismo y el viento de Elohim soplaba por sobre las aguas. 3. Dijo Elohim: Haya luz; y hubo luz. 4. Vió Elohim que la luz era buena y estableció distinción entre la luz y entre las tinieblas.

א בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣א אֱלֹהִ֑ים אֵ֥ת הַשָּׁמַ֖יִם וְאֵ֥ת הָאָֽרֶץ׃ ב וְהָאָ֗רֶץ הָיְתָ֥ה תֹ֙הוּ֙ וָבֹ֔הוּ וְחֹ֖שֶׁךְ עַל־פְּנֵ֣י תְה֑וֹם וְר֣וּחַ אֱלֹהִ֔ים מְרַחֶ֖פֶת עַל־פְּנֵ֥י הַמָּֽיִם׃ ג וַיֹּ֥אמֶר אֱלֹהִ֖ים יְהִ֣י א֑וֹר וַֽיְהִי־אֽוֹר׃ ד וַיַּ֧רְא אֱלֹהִ֛ים אֶת־הָא֖וֹר כִּי־ט֑וֹב וַיַּבְדֵּ֣ל אֱלֹהִ֔ים בֵּ֥ין הָא֖וֹר וּבֵ֥ין הַחֹֽשֶׁךְ׃ ה וַיִּקְרָ֨א אֱלֹהִ֤ים׀ לָאוֹר֙ י֔וֹם וְלַחֹ֖שֶׁךְ קָ֣רָא לָ֑יְלָה וַֽיְהִי־עֶ֥רֶב וַֽיְהִי־בֹ֖קֶר י֥וֹם אֶחָֽד׃



CAPÍTULO 1



1EN EL COMIENZO...” Son varias las posiciones de nuestros exégetas con respecto a la palabra hebrea Bereshit.

Abarbanel en su comentario a la Toráh dice textualmente: “ falta la palabra Tiempo y es como si el texto hubiera dicho: “En el comienzo del tiempo creó Elohim los cielos y la tierra”. Sigue comentando Abarbanel: “Te hice ver con tus propios ojos (al lector) comentarios distintos que pueden derivar del uso de la palabra Bereshit, todos claros para el que comprende y rectos para los que encuentran conocimiento en la comprensión literal del texto y ojalá pudiera saber cuál ha sido la intención del Maestro (Maimónides) en su comentario”. Con estas palabras Abarbanel despliega ante nosotros con sorprendente modestia intelectual su respeto a las varias y variadas posturas interpretativas, al mismo tiempo que se declara casi imposibilitado para comprender la posición de Maimónides al respecto.

(Véase “Guía de los Perplejos”. Parte 2 Cap. XXX) Sin embargo el traductor de la Toráh al arameo Onkelos, en el Targum, sugiere, en su versión, que la palabra Bereshit debería ser entendida como:

“Antes de todas las cosas que fueron creadas creó Elohim los cielos y la tierra.”

El exégeta Rabbenu Hovadiáh Seforno dice comentando la palabra “Bereshit”: “Al comienzo del tiempo, que es el instante primero, indivisible, al cual no le ha precedido tiempo alguno”.

El autor de Karné-Or comentando a su vez a Ibn Hezra dice: “El tiempo comenzó a existir solamente con el movimiento ya que el movimiento y el tiempo son simultáneos.. .y el tiempo que existió antes de cumplirse “un día” el primero de la creación, eran meros instantes y momentos o sea el tiempo no mensurado pero existente de momento que hay creación, devenir.”

Esta variedad de posiciones nos recuerda la parábola de los sabios del Talmud en cuanto a exégesis se refiere: “Ciertamente así es Mi palabra como el fuego, dice Adonai y cual martillo que hace añicos a la roca” (Jer. 23:29) “Así como por el golpe del martillo sobre la roca salen varias chispas del mismo lugar, así un solo versículo puede ser interpretado en formas distintas” (T.B. Sanhedrin 34:A)

“...CREÓ...” El verbo Baró - crear en nuestra versión - tiene tres acepciones en el idioma hebreo de acuerdo al Diccionario Gramático de Rabí David Kimhi (Radak).

A) Creación atribuída en el Tanaj exclusivamente a la creación por D’s, o sea la creación ex-Nihilo, a partir de la nada. En hebreo Iesh-Meain יש מאין

B) Albedrío y elección

C) Talar y destruir

Por eso dice Abarbanel: “Yo digo que el verbo Baró debe tomarse aquí de acuerdo a la acepción primera, es decir la existencia y la creación a partir de la nada y no hay que aceptar otro significado para este verbo.

El mismo criterio semántico había ya adoptado Maimónides en el siglo XII respecto al verbo “Baró”. De aquí deriva el atributo de D’s acuñado por los sabios de la Tradición Oral “Ha-Boré - Itbaraj”, El Creador que sea Bendecido.” (Véase: los trece principios de la fé judaica, enunciados por Maimónides)

“...ELOHIM...” Nos hemos abstenido de verter al castellano la palabra Elohim reteniendo la pronunciación fonética del concepto Elohim. Los sabios del Talmud incluyen el nombre Elohim dentro de los Shivhah Shemot (Siete Nombres). Según éstos, Elohim es Midat-Ha-Dín: el atributo de D’s que hace y pide justicia y juicio.

Abarbanel, en un extenso comentario, llama nuestra atención acerca del hecho de que el nombre Elohim en su grafía hebraica contiene las letras “iod” y “he”, o sea dos de las letras del tetragrama:

Y-H-W-H. Lo mismo ocurre con el nombre Elohim en sus variadas formas: Eloha - Elohai - Elohenu - Elohe, entre otras. Por otra parte nos recuerda Abarbanel que en la Totah en particular y en el Tanaj en general el nombre Elohim es usado también para aquellos seres celestiales, emisarios de D’s que son llamados también Elohim por estar al servicio de Elohim; así como a las cortes que imparten justicia de acuerdo a la Toráh de Elohim. “... Ya que el juicio pertenece a Elohim...” (Deuteronomio 1:17)

Rambán entiende que este nombre de D’s deriva de la palabra “El” - אל que significa en hebreo bíblico: fuerza. Por lo tanto Elohim denota la plenitud de la fuerza de “El”, Omnipotente. En cuanto a la forma en apariencia plural de Elohim no es más que un plural majestático concebido por el hombre y debido a las múltiples e ilimitadas manifestaciones de D’s tal como lo capta la mente humana. (Ibn-Hezra).

“...LOS CIELOS Y LA TIERRA...” Con estos términos la Toráh se está refiriendo al universo. Cabe destacar que en hebreo bíblico - con alguna que otra excepción - casi siempre el término עולם “Holam” es más un concepto de tiempo que de espacio. Por eso el concepto “Holam” como mundo y universo, que es de aparición tardía en el lenguaje hebraico, no aparece aquí. En cambio aparecen los términos “Los cielos y la tierra” que sin lugar a dudas implican la creación del espacio en su forma más ilimitada.

La forma plural de שמים “Shamaim” (cielos) se debe, según el comentarista Seforno, a la visión equidistante que ha tenido el ser humano desde la primera vez que ha elevado sus ojos hacia los cielos desde cualquier punto del planeta, por el hecho de circundar los mismos al globo terráqueo.

Según ‘el comentarista Rashí la palabra שמים ¨Shamaim¨ sería, (basándose en el Midrash) una contracción de la palabras אש “Esh” (fuego) y מים “Maim” (aguas).

Por último, la forma plural de la palabra “Shamaim” condiciona a los verbos que la suceden, como vemos por ejemplo en: I Reyes 8:27 y Salmos 148:4

2 “EMPERO LA TIERRA...” Es importante destacar que la letra “Ve” generalmente entendida y comprendida como conjunción copulativa, desde el punto de vista gramatical, no guarda esa función en este caso. Ibn Hezra sugiere que su valor en este versículo es el equivalente al valor de la palabra ¨Fᨠen árabe, que quiere decir “cuando” (adverbio) - la tierra - descartando con ello la posibilidad de que la tierra ya estaba desde tiempos inmemoriales; mientras que el significado según Ibn Hezra es que estamos frente a la primera fase de la creación: cuando la tierra creada desde la nada se encontraba en su primera fase de Tohu Va-Bohu. ‘תהו ובהו

Hemos optado por la traducción: “Empero la tierra”, ya que estamos, a nuestro entender, frente a lo que se llama en hebreo “Vav Hanigud” “ וו הניגוד ” es decir, que, por oposición al versículo anterior que habla de la creación de los cielos y la tierra, el texto quiere retrotraemos a la fase

primaria del estado de la tierra al ser creada por Elohim.

“...INFORME Y DESORDENADA...” Los términos ‘תהו ובהו” “Tohu Va-Bohu” han sido objeto de variados comentarios.

Para nuestra versión castellana hemos tenido en cuenta, en especial, la idea mencionada por Rambán. De acuerdo a él, תהו“ Tohu” es la materia sin forma llamada por los griegos antiguos “Huly”, mientras que בהו “Bohu” es la materia que ya ha adquirido forma primaria, aun desordenada y todavía lejana de su forma definitiva.

El término תהו “Tohu” figura en el Tanaj en distintas oportunidades con el significado de algo incompleto y de naturaleza no terminada; mientras que el término בהו “Bohu”, aparece por separado solamente una vez, amén de la que estamos tratando, en Isaías 34:11, cuyo significado parece ser: piedras de forma primaria...

Esto reforzaría la opinión de Rambán al respecto, recogida por nosotros.

Las posiciones de Ibn Hezra y Abarbanel difieren poco de la opinión de Rambán al respecto.

Y así veremos que en los próximos versículos, por mandato de su Creador, irán entrando en su etapa de ordenamiento hasta culminar en el día sexto con la conclusión de la obra de la creación, cosa que dará significado al Shabbat, día de coronación de toda la obra de D’s.

...VIENTO DE ELOHIM...” Los principales exégetas están profundamente divididos en cuanto a este concepto, desde el Targum de Onkelos, Ionatán Ben Huziel pasando por Ibn Hezra, Rashí, Rambán y Abarbanel, entre otros.

Para Ibn Hezra y Rambán, “Ruah Elohim” es el viento enviado por Elohim que soplaba sobre las aguas. Mientras que para Rashí es el mismo Trono Divino y Su Espíritu. Así lo ha entendido también el comentarista Abarbanel que refuta respetuosamente pero con mucha energía el concepto de Maimónides al respecto.

Así vemos que Abarbanel dice, después de analizar las palabras de Maimónides (Guía de los Perplejos, Parte ¡ Cap. XL): “Me parece que el Maestro en esta ocasión ha transgredido la ley de “no agregar ni disminuir”, ya que él no ha citado la verdad de los versículos, por una parte y omitiendo otros, por la otra”.

Además, retrotrayéndonos en el tiempo. Onkelos traduce literalmente: “Que el viento de ante Adonai soplaba sobre la faz de las aguas”, mientras que el otro traductor de la Toráh al arameo, Ionatán Ben Huziell traduce literalmente: “El espíritu de misericordia de ante Adonai soplaba sobre la faz de la aguas”.

En nuestra versión hemos optado por tener en cuenta la opinión de Ibn Hezra y Rambán.

3 “DIJO ELOHIM...” Es imposible entender el verbo “Amor” “ אמר- decir -, cuando proviene de Elohim en su acepción simple, común. El hombre no puede definir cómo es la palabra de D’s, pero sí puede percibir la misma y entenderla.

Así vamos a encontrar en el Tratado de Principios Cap. V, Mishnáh 1, el texto que dice: “Bahasarah Maamarot nibrá haholam” בעשרה מאמרות ניברא העולם o sea que el mundo ha sido creado mediante diez locuciones del Verbo Divino. Por otra parte está la conocida oración de: “Baruj sheamar vehaiáh haholam” ברוך שאמר והיה העולם “Bendito sea El, que con Su Verbo el mundo se hizo.”

Ninguna traducción puede definir lo que es Verbo Divino o locución del Verbo Divino, por eso recurrimos a algunos exégetas con el afán de aclarar algo este concepto. Así dice Maimónides (Guía de los Perplejos Parte ¡ CAP. 65): “Cada vez que figura el verbo “ Vaiomer” - y dijo - en el relato de la creación debe ser entendido como la manifestación de la Voluntad y Deseo de D’s y no como “palabra” literalmente, porque no puede haber “palabra” imperativa si no hay quien la reciba.”

Por otra parte el autor del libro :‘Kamé-Or¨ que es un comentario al exégeta Ibn-Hezra dice: “Esto es un principio fundamental en lo que a la profecía se refiere, porque si hubiere un profeta de habla hebrea, le sobrevendría la profecía en lengua hebrea y si sería de habla extranjera, le sobrevendría la profecía en lengua extranjera, ya que arriba (en los cielos) no hay palabras ni lenguaje, pero los profetas perciben el mensaje Divino y ellos ponen sus palabras o captan con su espíritu que D’s habla con ellos en determinado idioma. Y tú, lector, entiende esto bien, pues es un principio de valor fundamental.”

“...HAYA LUZ...” Abarbanel entiende que esta luz no era la luz que procede de los luminares ya que los mismos no fueron creados hasta el día cuarto, entonces se trataría de una luz creada para un tiempo determinado, nada más... Por eso no se dice al respecto “ ויהי בן” - Y fue así - como figura ene! resto de la creación, ya que, “y fue así” indica la existencia permanente de las cosas.

Podríamos encontrar un eco de esta luz como creación singular en Isaías 30:26 “Y será la luz de la luna como la luz del sol y la luz del sol será siete veces más luminosa, como la luz de los siete días... Rashí haciéndose eco del Talmud (Tratado Haguigáh 12) dice que se trata de una luz que D’s ha ocultado y la reserva para los justos de los tiempos que vendrán.

4 “VIÓ ELOHIM ... Y ESTABLECIÓ DISTINCIÓN...” El significado de este versículo es que el Creador vió que la luz era buena para medir con ella los días, ya que cuando las cosas están sumidas permanentemente en la oscuridad no se puede medir el tiempo como tampoco se lo puede medir cuando la luz es permanente. Él tuvo que establecer distinción entre luz y tinieblas, limitándola. Y así se conoce y se sabe debidamente que la luz es el tiempo del día y la noche es el tiempo de la ausencia de esa luz...

Dice el versículo: “Estableció Elohim distinción entre la luz y entre la tinieblas” y no dice que separó Elohim la luz de la oscuridad, sino entre la luz y entre la oscuridad, lo que indica que la misma luz tiene diferencias, matices e intensidades y lo mismo ocurre con la oscuridad y esto es manifestado en el versículo que dice: “Acaeció la tarde y le sucedió la mañana...” “Y ya he mencionado que no era ésta una separación material...., sino que aquella luz, por el Verbo Divino se expandía y existía, o, al revés, se recogía y faltaba del espacio donde estaba” (Abarbanel)


_______________________________

LAS PROFECÍAS...
"Para imperialismo

bien del pueblo...

para izquierda

todos iguales...

Ocho tierras

en conspiración perpetua,

trama tendrán

contra el Águila imperial...
Por los túneles sacaran

el oro energético,

y con che´ se asociaran

para proceso letal...


Por tierras de Zares

el producto introducirán,

mientras que inteligencia

por el Sur asegurara...

La reina detendrá

fatal bostezo,

alterando con exceso

volumen con peso.

Y de ese momento

el águila temerá

al pequeño gorrión;

y se dará de cuenta,

que el gobernarse asimismo

y no a los demás,

es política imperial

que evita cambios severos

en su capital proceso..."

____________________

LA ENSEÑANZA DE HOY...
LA RELATIVIDAD GENERAL!!!



_______________

MUNDO DE CIENCIA...
¿PORQUE LOS NIÑOS NO QUIEREN SER CIENTIFICOS?
________________________________

EL VIDEO DIVERTIDO...
CHESPIRITO:
VACACIONES EN LA CARCEL!!!
_______________

No hay comentarios:

Publicar un comentario